Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
tendrían que cambiar y tratar de poner más practica a la vez q la universidad debería ser más dinámica con respecto a los opcionales que ofrece y dar "premios" a los de mejor calificación.
Por ejemplo aca en cordoba en la facu de cs sociales y derecho (donde solo se estudia derecho y notariado), dan laburo asegurado a los de mejor promedio, además que le dan títulos extras, todos los años tmb aumentan la cantidad de opcionales y la practica profesional se da desde 2do año. Aún así en el rubro de abogacia esta muy saturada la oferta de trabajo y es exhaustivo el trabajo que hay que hacer para poder llegar a una planta permanente. En sí actualmente se demanda abogados generalistas con especialización en derecho empresarial. bue así dicen :P.
Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
Cita:
Iniciado por
Rorkag
Lacro, en exáctas, pro ejemplo, presentando certificado de trabajo tenés prioridad al elegir horarios (te lo doy como ejemplo de un tercer sistema, ni mérito ni orden de llegada).
Sobre derecho en particular, creo que el principal problema es romper el famoso refrán "dejás un ladrillo en derecho y en 6 años tenés un abogado". Derecho se debe, creo, una reforma académica. Yo aún no puedo creer que un abogado no estudie NADA de lógica, y despues nos encontramos con que la mayoría de los diputados son abogados y no saben las consecuencias de confundir un "o" con un "o exclusivo". Ejemplo: la ley laboral decia que la jornada dura máximo "45 horas semanales O 8 diarias", ningún estudiantes de exactas hubiera omitido el detalle de la doble interpretación posible (si se confunde) de ese texto, ni tampoco que la redacción en si desprende una sola interpretación: si son máximo 8 por día o 45 por semana, nunca pueden ser más de 8 por día sumen lo que sumen en la semana, sino no diría 8 por día. Sin embargo, nadie de ustedes labura de 9 a 18?
Y creo que son varios los de la visión economista. La universidad no creo esté para sacar gente de la clase baja y ponerla en la alta. Si, en términos economistas fomenta la movilidad social, pero ante todo fomenta la cultura. Vamos que si estudias filosofía, o matemática, dudo te vuelvas millonario. Mismo con lo del gasto público. La joda de la universidad no es imprimir papelitos que certifiquen títulos, es enseñar. Si un tipo te cursó medio año, y aprendió algo, ese tipo justifica ese "gasto" del estado. Porque así tu hijo no estudie, vos le tenés que dar de comer cuando es chiquito, y el estado tiene en enseñar una OBLIGACIÓN. Por lo tanto NUNCA es guita tirada, ni nadie roba por intentar aprender y fracasar.
Y si no trabajas como se hace para elegir quienes quedan y quienes no? Osea, exceptuando la prioridad que tienen los que trabajan.
Y supongo que la ley quiere decir "45 horas semanales, con un maximo de 8 horas diarias".
Con respecto a lo ultimo, si el pibe hubiera aprendido algo, hubiera aprobado el examen de ingreso, asi que no es un problema Con el resto comparto.
Cita:
Iniciado por
Grancaco
@rorkag Yo tengo un problema personal con los abogados. Saben muy buen las reglas del juego pero muy pocos saben porque se juega con esas reglas. Esos ultimos son los abogados competentes.
Eso le pasa a los que se reciben estudiando de resumenes, o que no le dan pelota a las materias "filosoficas" (onda derecho politico, sociologia o filosofia del derecho). En los planes de estudios el por que las cosas son como son esta, y se da.
Cita:
Iniciado por
l30n47d0
tendrían que cambiar y tratar de poner más practica a la vez q la universidad debería ser más dinámica con respecto a los opcionales que ofrece y dar "premios" a los de mejor calificación.
Por ejemplo aca en cordoba en la facu de cs sociales y derecho (donde solo se estudia derecho y notariado), dan laburo asegurado a los de mejor promedio, además que le dan títulos extras, todos los años tmb aumentan la cantidad de opcionales y la practica profesional se da desde 2do año. Aún así en el rubro de abogacia esta muy saturada la oferta de trabajo y es exhaustivo el trabajo que hay que hacer para poder llegar a una planta permanente. En sí actualmente se demanda abogados generalistas con especialización en derecho empresarial. bue así dicen :P.
Eso del laburo para el abogado es muuuuy relativo. Es verdad que hay muchos abogados, asi y todo si no sos un boludo conseguis tranquilamente laburo. Por ejemplo yo termine segundo año y me meti de ayudante de catedra de un profesor, y este año arranque a laburar con el. Obviamente podria haberme rascado los huevos el año pasado en vez de estar de ayudante en 2 materias (con todo el estudio, correcciones, tiempo de "cursado que eso lleva"), pero ahora estaria llorando porque no hay trabajo...
Sin contar que si agarras el diario casi todos los findes salen 2 o 3 avisos pidiendo gente que haga procuraduria en los estudios.
Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
no se pero si pusieron una O en ves de una U en esa frase deberian volver a la primaria.
Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
Cita:
Iniciado por
Rorkag
Lacro, en exáctas, pro ejemplo, presentando certificado de trabajo tenés prioridad al elegir horarios (te lo doy como ejemplo de un tercer sistema, ni mérito ni orden de llegada).
Sobre derecho en particular, creo que el principal problema es romper el famoso refrán "dejás un ladrillo en derecho y en 6 años tenés un abogado". Derecho se debe, creo, una reforma académica. Yo aún no puedo creer que un abogado no estudie NADA de lógica, y despues nos encontramos con que la mayoría de los diputados son abogados y no saben las consecuencias de confundir un "o" con un "o exclusivo". Ejemplo: la ley laboral decia que la jornada dura máximo "45 horas semanales O 8 diarias", ningún estudiantes de exactas hubiera omitido el detalle de la doble interpretación posible (si se confunde) de ese texto, ni tampoco que la redacción en si desprende una sola interpretación: si son máximo 8 por día o 45 por semana, nunca pueden ser más de 8 por día sumen lo que sumen en la semana, sino no diría 8 por día. Sin embargo, nadie de ustedes labura de 9 a 18?
Y creo que son varios los de la visión economista. La universidad no creo esté para sacar gente de la clase baja y ponerla en la alta. Si, en términos economistas fomenta la movilidad social, pero ante todo fomenta la cultura. Vamos que si estudias filosofía, o matemática, dudo te vuelvas millonario. Mismo con lo del gasto público. La joda de la universidad no es imprimir papelitos que certifiquen títulos, es enseñar. Si un tipo te cursó medio año, y aprendió algo, ese tipo justifica ese "gasto" del estado. Porque así tu hijo no estudie, vos le tenés que dar de comer cuando es chiquito, y el estado tiene en enseñar una OBLIGACIÓN. Por lo tanto NUNCA es guita tirada, ni nadie roba por intentar aprender y fracasar.
El tipo se referia a gente que va lisa y llanamente a pelotudear a la facultad (que te aseguro, al menos en economicas no son pocos), no a gente que se rompe el orto y le va mal, cosa que a cualquier mortal le puede pasar.
En lo personal me parece que como vivimos en este sistema capitalista del orto la facultad tiene que incorporar un cierto grado de pragmatismo (por llamarlo de alguna manera) y planificacion en el perfil de los graduados para proveer al pais de los profesionales que necesita para desarrollarse, para mi no es un tema menor el rol de la educacion en el desarrollo economico.
Ojo tampoco la locura de algunos "colegas" que practicamente proponen liquidar toda carrera e investigacion que no sea util en terminos de generar renta... llegue a escuchar pelotudeces como que el keynesianismo es la ideologia favorita de los artistas y cientificos porque se emiten billetitos sin control para financiar todas sus "pelotudeces".
Para mi la onda es basicamente contar con la mejor educacion posible dadas las restricciones de que vivimos en un sistema capitalista del orto donde los fondos son finitos, y dado el cierto "pragmatismo" que es necesario en el perfil de los graduados o mejor dicho, de algunos graduados.
No se si se entendio, seguramente me van a prender fuego.
Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
Está comprobado que retrasas el avance económico si no invertís en Ciencia básica y te orientas sólo a Ciencia Aplicada. Básicamente te transformas en lo que somos ahora, el outsourcing de lo que es más barato hacer acá que en los países donde se desarrollan las cosas. Los ingenieros de Atucha solamente ensamblan un reactor hecho en Alemania, los pibes de exactas que están desarrollando uno experimental realmente están diseñando uno.
Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
Concuerdo, igual el tema pasa porque estos señores no tienen el mas minimo interes en aplicar conocimiento Argentino a la produccion, con lo cual el asunto ese les soba la chota, ellos son felices simplemente armando el reactor de alemania.
En si para mi vos lo que necesitas son sectores que si sean productivos y eficientes en terminos de hacer plata para sobre esa base poder desarrollar otras cosas que quizas no generan una renta inmediata, o directamente no te van a generar guita en la puta vida pero no por eso son menos importantes... no hablo solo de investigacion, si no tambien de arte, cultura y un monton de cosas mas.
Tambien el tema aca es que el sector privado es reacio a invertir en investigacion y desarrollo, y que los investigadores son reacios a coperar con el sector privado, si bien en los ultimos años con la dictadura montonero kirchnerista mejoro la situacion... no recuerdo ahora el nombre pero estaba el caso de una empresa de biotecnologia (sector que promete e incorpora mucho conocimiento) que tubo 10 años de perdida hasta que el año pasado por fin maduro la inversion y entraron a hacer guita.
Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
Cita:
Iniciado por
lacrosse
Y si no trabajas como se hace para elegir quienes quedan y quienes no? Osea, exceptuando la prioridad que tienen los que trabajan.
Y supongo que la ley quiere decir "45 horas semanales, con un maximo de 8 horas diarias".
Con respecto a lo ultimo, si el pibe hubiera aprendido algo, hubiera aprobado el examen de ingreso, asi que no es un problema Con el resto comparto.
Eso le pasa a los que se reciben estudiando de resumenes, o que no le dan pelota a las materias "filosoficas" (onda derecho politico, sociologia o filosofia del derecho). En los planes de estudios el por que las cosas son como son esta, y se da.
Eso del laburo para el abogado es muuuuy relativo. Es verdad que hay muchos abogados, asi y todo si no sos un boludo conseguis tranquilamente laburo. Por ejemplo yo termine segundo año y me meti de ayudante de catedra de un profesor, y este año arranque a laburar con el. Obviamente podria haberme rascado los huevos el año pasado en vez de estar de ayudante en 2 materias (con todo el estudio, correcciones, tiempo de "cursado que eso lleva"), pero ahora estaria llorando porque no hay trabajo...
Sin contar que si agarras el diario casi todos los findes salen 2 o 3 avisos pidiendo gente que haga procuraduria en los estudios.
me mandaron a hacer procuraduria a mi...
JAJAJAJAJAAJ. Soy el mejor abogado del mundo (?)
Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
Cita:
Iniciado por
barbabuenita
no se pero si pusieron una O en ves de una U en esa frase deberian volver a la primaria.
Eso queda para mi Barba, que nio pa copiar un texto sirvo :P
Cita:
Iniciado por
lacrosse
Y si no trabajas como se hace para elegir quienes quedan y quienes no? Osea, exceptuando la prioridad que tienen los que trabajan.
El resto es debatible, no tengo posición tomada.
Cita:
Iniciado por
lacrosse
Y supongo que la ley quiere decir "45 horas semanales, con un maximo de 8 horas diarias".
Yep, si sólo el que la redactó hubiera sabido escribir eso...
Cita:
Iniciado por
Poo
El tipo se referia a gente que va lisa y llanamente a pelotudear a la facultad (que te aseguro, al menos en economicas no son pocos), no a gente que se rompe el orto y le va mal, cosa que a cualquier mortal le puede pasar.
En lo personal me parece que como vivimos en este sistema capitalista del orto la facultad tiene que incorporar un cierto grado de pragmatismo (por llamarlo de alguna manera) y planificacion en el perfil de los graduados para proveer al pais de los profesionales que necesita para desarrollarse, para mi no es un tema menor el rol de la educacion en el desarrollo economico.
Ojo tampoco la locura de algunos "colegas" que practicamente proponen liquidar toda carrera e investigacion que no sea util en terminos de generar renta... llegue a escuchar pelotudeces como que el keynesianismo es la ideologia favorita de los artistas y cientificos porque se emiten billetitos sin control para financiar todas sus "pelotudeces".
Para mi la onda es basicamente contar con la mejor educacion posible dadas las restricciones de que vivimos en un sistema capitalista del orto donde los fondos son finitos, y dado el cierto "pragmatismo" que es necesario en el perfil de los graduados o mejor dicho, de algunos graduados.
No se si se entendio, seguramente me van a prender fuego.
Yo no creo en avalar desde la universidad la política mercantilista. Pasa que justamente debatir eso con gente de económicas es jodido.
Yo creo en dar la oportunidad a la mayor cantidad de gente posible. Si el tipo va a pelotudear estaría bueno que la universidad le enseñara que ese no es el camino. Quizás no se reciba, pero aprenda algo.
En todos los casos, creo que nunca es peor dar educación que negarla, así eso implique gastar plata. Los países que más se desarrollan y mejor nivel de vida tienen (incluyendo menos criminalidad y violencia social) son los que más porcentaje de su PBI gastan en educación, no los que la restringen.
Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
El tema pasa para mi, porque la universidad no es la escuela... si tenes 18 años y vas a la universidad a boludear para mi sos un flor de pajero, no me parece que tenga que ser el rol de una facultad que el profesor te pregunte "a ver luisito, que te anda pasando que te rascas la chota a 10 manos?", creo que hay que mejorar la educacion secundaria y no resignarse a que los pibes salgan a cubrir en una universidad las falencias que traen de la escuela.
Ojo, igual las cosas no se arreglan de un dia para el otro y menos en lo que hace a la educacion... por eso tampoco me parece que halla que sacar el CBC (que es una especie de periodo de adaptacion) de un dia para el otro asi como asi, que mal que mal yo creo que ayuda bastante a arreglar los desastres de la escuela... tomar un examen de ingreso asi de una hoy por hoy seria una carniceria enorme.
Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
Mira poo, yo a los 18 era bastante mas inmaduro de lo que soy ahora, y te digo que no tenia una idea muy clara de para que iba a la facultad. No creo que eso tenga que ver con las falencias de la escuela.
Yo prefiero curso de ingreso. No es una masacre pero los burros no lo pasan :) .