Re: El Rincon del zurdo mal informado
Cita:
Iniciado por
lacrosse
Y por que? Si la politica redistributiva implica una participacion activa del estado.
Y bueno, te digo que los liberales allá no son liberales como los entendemos acá, no son liberales en lo económico, simpliciter al menos. Por algo allá nacieron los libertarios (que a su vez no son lo mismo que un libertario Europeo, que es un anarquista socialista generalmente), para diferenciarse de los liberales. Los que son liberales en lo económico generalmente y más duramente son los republicanos, aunque también son estatistas pero generalmente para favorecer a ciertos sectores como las exenciones impositivas a los ricos de Bush y esas cosas tan hermosas.
Re: El Rincon del zurdo mal informado
Solo para aportar un granito de arena desde lo histórico, entre 1870 y 1920-30 Argentina fue uno de los países que más inversión extranjera recibió, sin embargo todo ese capital terminó sirviendo para que tuviésemos una economía sumamente frágil y dependiente (intención original de los que aportaban esos capitales y culpa a nivel local de los políticos entreguistas, corruptos o inocentones y de los intereses de la clase dominante de la época). Con esto no quiero decir que una cosa lleva a la otra, sino que no me parece que las inversiones extranjeras sean condición sine qua non para el desarrollo cualitativo de una sociedad.
Re: El Rincon del zurdo mal informado
Pero eso por que como se manejan las ganancias de las inversiones extranjeras, por ejemplo, a mi me parece muy buena medida la de liquidacion de divisas de las empresas petroleras en suelo Argentino impuesta por este gobierno, por que Ok, sacas el petroleo, pero una cosa es que el la empresa extranjera venda el petroleo y ADEMAS se lleve las ganancias. Sí Argentina tuviera una conciencia social real sobre los hidrocarburos, lo que haría es pagar a la empresa por extraer el petroleo y el gas, no darle concesiones a precios irrisorios, con impuestos bajos y encima darles el petroleo, quien debería negociar el petroleo es el estado, ser el dueño del recurso.
Y esto lo podemos transladar a muchas industrias. Entonces ni de cerca el problema es que haya inversiones extranjeras, es lo ideal, cualquier pais serio trabaja el estado junto a las entidades privadas, simplemente que la clase dirigente sigue siendo y uso tus palabras "entreguistas, corruptos o inocentones(dudo) y de los intereses de la clase dominante de la época" en está epoca.
Re: El Rincon del zurdo mal informado
Cita:
Iniciado por
MrSrGoodtipo
Pero eso por que como se manejan las ganancias de las inversiones extranjeras, por ejemplo, a mi me parece muy buena medida la de liquidacion de divisas de las empresas petroleras en suelo Argentino impuesta por este gobierno, por que Ok, sacas el petroleo, pero una cosa es que el la empresa extranjera venda el petroleo y ADEMAS se lleve las ganancias. Sí Argentina tuviera una conciencia social real sobre los hidrocarburos, lo que haría es pagar a la empresa por extraer el petroleo y el gas, no darle concesiones a precios irrisorios, con impuestos bajos y encima darles el petroleo, quien debería negociar el petroleo es el estado, ser el dueño del recurso.
Y esto lo podemos transladar a muchas industrias. Entonces ni de cerca el problema es que haya inversiones extranjeras, es lo ideal, cualquier pais serio trabaja el estado junto a las entidades privadas, simplemente que la clase dirigente sigue siendo y uso tus palabras "entreguistas, corruptos o inocentones(dudo) y de los intereses de la clase dominante de la época" en está epoca.
Muy peronista tu propuesta, ¿todos recuerdan lo que paso cuando este mismo gobierno avanzo sobre la renta extraordinaria? bueno ese es el limite, por ahora.
Re: El Rincon del zurdo mal informado
La renta extraordinaria es diferente, no solamente por que no es lo mismo el campo a los hidrocarburos, sino por que legalmente es conflictiva. Queres sacarle moneda al campo sin pasar por arriba del congreso? hay formas, con mas tiempo detallo lo que YO creería que funcionaría.
Re: El Rincon del zurdo mal informado
Cita:
Iniciado por
MrSrGoodtipo
inocentones(dudo)
No eran "inocentes" por ser buenitos que fueron engañados por los malvados británicos, lo eran porque creían que la mezcla de liberalismo económico y conservadurismo político iba a llevar al país al progreso. Mismo nuestros "intelectuales" (Sarmiento, Alberdi, Mitre) tenían unas falencias conceptuales garrafales, los tipos realmente creían que el desarrollo capitalista era una cuestión genética, escribían para una burguesía que no existía y que pensaron que iban a poder importar de afuera, cuando claramente si alguien va a dejar su país de origen es porque no tiene lugar allí, no porque es un aventurero. Muchos de ellos creían que (al igual que en los '90 y principios del milenio) se podían aplicar las recetas europeas a la Argentina sin más y que toda voz emanada de la "civilización" era vacía de interés propio.
En el fondo puse "inocentones" como una forma delicada de decir "estúpidos".
Re: El Rincon del zurdo mal informado
Siempre hablando de un año de inversion record en el continente, deberiamos ver que en industrias perdimos mercado en cuanto al resto de los paises, por que Colombia, Peru tambien nos estan ganando terreno.
Me parece importante señalar algo, ya que hablamos de inversion extranjera, que fuga de capitales hay Anualmente.
Argentina - En 2012 se redujo la fuga de capitales en U$D 18.100 millones
Está es informacion oficial del 2012, desde el Banco central en caida de las reservas, "En 2012 se redujo la fuga de capitales en U$D 18.100 millones", es decir, en el 2011 la fuga de capitales habría sido de U$D21.000, los años anteriores la fuga había sido aun mas grande. Se calculo que en el 2012, la fuga fue U$D 3.404. Esto habría sido en principio por las politicas cambiaras.
Segun Ambito , Las reservas bajan y seguirn bajando - Ambito.com, la fuga de capitales desde fin de año hasta la semana pasada, ya habría superado la fuga total de dolares del año paso.
Edit : Uy, venia a poner esto en otro thread, ja!
Re: El Rincon del zurdo mal informado
No quiero ser (tan) pedante (como el post anterior), pero acá me parece realmente importante distinguir entre variación de reservas, fuga de capitales e IED. Lo único que tienen en común estas tres cosas es que todas son rubros de la balanza de pagos, pero pueden variar por cosas completamente distintas. Por ejemplo, el nivel de inversión extranjera está dado por la posibilidad de implementar planes de producción y se relaciona naturalmente con la productividad del país, mientras que la variación de reservas surge de balancear la cuenta capital (la acumulación de capital del país, de la cual IED es sólo una parte - se suma también inversión en acciones y bonos, por así decirlo indirecta, entre otras cosas) con la cuenta corriente (movimiento de divisas neto por compra/venta de bienes al exterior), en la que pesa principalmente la demanda interna - es hablar de oferta y demanda nacional en definitiva; a partir del momento que hay comercio internacional son dos cosas distintas. La fuga de capitales es una cuenta de omisiones en el balance de pagos, o sea que incluye el movimiento de dólares que no se sabe a dónde van. Sólo es un rubro significativo porque el régimen financiero/bancario argentino no llega a movilizar todas las demandas del público - en particular la demanda de ahorros, que a las tasas pasivas en pesos de un banco (como un plazo fijo) te dan siempre negativo respecto a la inflación.
P.D.: Esto es 0 teoría económica, sólo contabilidad.
Re: El Rincon del zurdo mal informado
Sabemos que como medida, la liquidacion de divisas en dolares por ejemplo del petroleo en el pais fue una buena medida para reducir la fuga. Ahora por que puede ser que en solo 5 meses se haya ya se haya sobrepasado al total del año anterior?
Héctor Méndez, al frente de la UIA: "Esta no es una década ganada"
(Héctor Méndez, al frente de la UIA: "Esta no es una década ganada" – Infobae.com)
Méndez: "Fue una década industrial ganada, sin duda"
Méndez: "Fue una década industrial ganada, sin duda" - Infonews | Un mundo, muchas voces
No me quedo claro sí al final fue ganada o no. Lo peligroso de leer solamente los títulos. Paradoja mediática, descontruccion periodistica.