Yo no venderia en este momento. Me encanuto los departamentos esperando a que Cris se vaya :)
Versión para Imprimir
Yo no venderia en este momento. Me encanuto los departamentos esperando a que Cris se vaya :)
Yo usé la palabra falacia?
Lo dijo por mi creo.
Para los que hablaban del sector automotriz:
FACCARA | Detalle de Patentamientos de Autos 0km 2010 - FACCARA
FACCARA | Detalle de Patentamientos de Autos 0km 2011 - FACCARA
FACCARA | Detalle de Patentamientos de Autos 0km 2012 - FACCARA
Analizenlo y saquen sus propias conclusiones... Con esas estadísticas pueden ver como esta el mercado interno argentino respecto de la compra de automóviles.
Hasta lo que va del 2012, estos primeros 6 meses, el patentamiento total fue de 453.913 autos contra 437.522 del año pasado. Ahi tenes un aumento del primer semestre de un 3,74%. Epa! No se esta vendiendo una goma..? :/
Hay un desaceleramiento? Y si... si comparas el aumento en % del primer semestre del 2011 con el del 2010 tenías un aumento de (437.522/324.140) 34,9%.
Esto va a lo que yo decía que el 2010 y el 2011 fueron años excepcionales por el crecimiento que se vivió en el sector automotriz.. pero que el crecimiento ahora sea menor (como también el de la economía, como lo dije en post anteriores) no significa que haya una "reseción" como dicen algunos medios, ni que los valores nominales y de ventas sean bajos... (los datos que traje incluso muestran un aumento de 16.391 autos en el primer semestre de este año respecto del anterior). Y vender casi medio millon de autos en 1 semestre en un país con 40kk de habitantes, no lo veo tan malo.
Por eso digo que hay que analizar el contexto y no solo quedarse con lo que te dice una nota de clarin "cayo 829% bla bla"..
Ahora, tengan en cuenta que ahi solo se analizó el mercado interno argentino. Y en lo que respecta las automotrices en argentina tienen alto grado de dependencia con el comercio exterior, sobretodo con Brasil. Para que se den una idea, Renault exporta + del 50% de su producción local. Y su principal socio es Brasil, como todas las automotrices. Por eso es importante la evolución de Brasil para el sector.
Respecto a los dólares? Por qué?
Exacto, hay mercadería que se compra solamente en Dolares con variante en Dolares. A diferencia de fabricas etc, no tienen los beneficios en los impuestos, y sí bien mueven millones es con porcentajes de ganancia bajos, por lo tanto blanquear con los impuestos que basicamente te destrozan no es muy rentable, comprar dolares al paralelo tampoco, ademas de que son otros numeros, por esas cantidades tenes al AFIP, dicho de otra manera, esto va a hacer que solamente quede un numero pequeño de importadores, el resto va a ir cayendo , los que no tengan gran espalda, amigos en el gobierno y la Aduana o no tengan la capacidad de adaptarse.
Este es un juego armado para que cada vez jueguen menos.
Y en el resto de la industria que pasa? Yo estoy yendo a trabajar al parque industrial en pilar y hace poco terminaron de expandir la planta de Unilever, la que esta en frente la están expandiendo (no se si es Bayer), vez en el predio que están construyendo naves bastante grandes, así como también a los costados de la autopista yendo hacia allá o pasando fatima. Es una zona sola, pero ahí parece que todavía sigue creciendo bastante...
Capo, es UNILEVER. Son multi archi mega millonarios....
Igual es gracioso que no se pueda comprar un puto dolar pero siga aumentando...
Este mes me descontaron 8 gambas de impuestos a las ganancias, pero segun la AFIP no puedo comprar dolares porque soy insolvente.
FUCK LOGIC