Seguiria siendo inconstitucional, usando el mismo argumento de que al tener como presupuesto el primer delito ya castigado, estas haciendo trascender la pena al segundo.
Versión para Imprimir
Mas que la indignacion de los familiares y popular dependiendo de la victima, que puede derivar en uno que otra marcha o capas represalia violenta.... nada, se debatira luego lo que ya debatimos.
A ver si entiendo, es una especie de promo, ¿no?
Ya di muchas vueltas muy lejos de las aguas que los abogados consideran navegables, así que resumirémi posición en dos conceptos:
1- Creo que estamos mezclando que algo sea viable con las normas actuales, con si es efectivo, y a su vez con si las normas actuales son justas.
2- Entiendo es inviable, entiendo se puede solucionar a nivel sub-constituciuonal (puedo estar equivocado, pasa mucho por años de intuición persiguiendo "bug", incluso legales), no considero justo el sistema jurídico actual. De paso, por las dudas, aclaro que todo ese discurso de "democratizar" el sistema judicial me da pánico y me huele a muuuucha más injusticia. Cualquier argumento por la contraria debería partir de que el pueblo no es corrupto, y considero que en general lo es.
PD: También me jode cuando pasan cosas como las que describí y todo se minimiza a que son errores humanos. Si la justicia se queda con el mérito cuando hace justicia, me parece patético que se desentienda cuando comete injusticias y delegue la culpa al juez. POr lo que he aprendido con los años, es tabú del sistema judicial hablar de que la justicia es injusta.
El problema esta en hablar de justicia. Una sentencia, en el mejor de los casos, sera a justada a derecho. De ahi a que sea justa es otra cosa.
Si algun dia entendieramos que los jueces no estan para hacer justicia sino para resolver conflictos entre personas, creo que entenderiamos mucho mejor muchas cosas.
Y lo de la promo, cuando tenes delitos en concurso real la escala penal es el minimo mayor (que en este caso al ser el mismo delito en ambos casos, es lo mismo) y la suma de los maximos.
Pero volvemos a lo mismo, la aplicacion del lenguaje, los jueces SÍ estan para hacer justicia, me sorprende que hagas tal afirmacion, en todo caso bajo conceptos formales, bueno en este caso el concepto cultural es lo que estamos debatiendo.
No, los jueces estan para resolver un conflicto conforme a derecho. De hecho, aunque suene lindo, es bastante peligroso decir eso.
¿Y que se supone que tienen que hacer los jueces?! ¿Hacer lo que se les cante según su concepto personal de "justicia" o el de ustedes? ! Los jueces resuelven conflictos en base a no solo leyes, sino todo el orden jurídico, y obviamente el bloque constitucional.
Esas leyes frias las dicto el poder legislativo, representantes de la sociedad.