Yo creo que la diferencia la hace claramente en Gran Buenos Aires.
Versión para Imprimir
Yo creo que la diferencia la hace claramente en Gran Buenos Aires.
y obvio si tenes 3 generaciones de votantes "peronistas" comprados.
---------- Post added at 00:39 ---------- Previous post was at 00:38 ----------
bue capas 3 es una exageracion digamos 2.
Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, La Matanza, Morón, Tres de Febrero, San Martín, Vicente López, San Isidro, Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, Esteban Echeverría, Ezeiza, Moreno, Merlo, Malvinas Argentinas, Hurlingham, Ituzaingó, Tigre, San Fernando, José C. Paz, San Miguel, Almirante Brown, San Vicente, Pte. Perón, Marcos Paz, Gral. Rodríguez, Escobar y Pilar.
¿que estos no son grandes distritos?
---------- Post added at 01:34:14 ---------- Previous post was at 01:29:44 ----------
Y no te creas, si bien es dificil saber las motivaciones del votante, en Del Sel debe haber carisma y una cuota de identificacion, cuestion que podes trasladar a otro candidato sin necesidad de que compartan ideas.
Si el mayor analisis que hacemos los votantes al momento de emitir el voto es el carisma del postulado, estamos bastante mal; no cuenta la ideologia? el historial? los logros? la militancia? los proyectos? los argumentos que esgrime al momento de un debate? su postura frente a las diferentes problematicas? su capacidad de gestion?, no digo que no tengas razon, sino que me preocupa bastante que las cosas sean realmente como las planteas vos.
En la argentina cuenta ams quien queres que gane o quien queres que NO GANE. Si, es un poco triste que mucha gente vote porque le gusto la campaña que hizo el candidato. Pero bueh.
Lo cierto que una campaña diseñada para atraer al votante medio muchas veces cae en "la anti politica" o en al contra politica.
Vos sos un votante del pro, pero quedas afuera de la segunda vuelta. Queda el FPV y Alfonsin. LA mayor %%% votarian a alfonsin.
En la ciencia politica hay libros enteros de porque vota la gente a quien vota.
Las mas importantes son por carisma, afinidad ideologica o partidaria (aquellos que votan al pj independientemente de si estan votando a menem o a vandor) y la eleccion racional con arreglo a intereses o a quien queres que NO GANE.
El abuelo de mi mejor amigo vota hace 50 años a los radicales, no por convicciones sino porque odia a los peronistas. Si queda un socialista y un peronista. El vota al socialista igual porque ODIA al pj.
El electorado moderno no es el mismo de la democracia de los años 20 o 60 o u 80. Sencillamente no tienen las mismas dinamicas esos diferentes momentos historicos. Especialmente en el triangulo Partido, candidato y electorado.
En la europa de los años 20 se votaba mas al Partido que al Candidato por ejemplo. El Partido presentaba a su candidato que representaba la conviccion del partido, no a si mismo.
Este libro barba seguro lo conoce de memoria :
1-Gobierno Representativo - MANIN
Los cambios del sistema representativo. Lo paso para el que quiera ampliar sobre el tema es bastante ilustrativo en un par de cosillas. Siempre me llamo la atencion esta "democracia de audiencia".
No es coincidencia las consignas difusas de Del sel ("yo voy por los sueños de la gente" creo que decia).
Poniendolo de otra manera no ganas ni en pedo una eleccion dicendo exactamente en lo que crees. Por ejemplo, al votante promedio no le causaria mucha gracia escuchar "Voy a hacer la revolucion del proletariado" o "voy a privatizar la educacion y la salud publica".
ME parece perfecto que del sel y de narvaez se interesen en politica.
Me da mucho asco que hoy Rosario haya amanecido llena de carteles que dicen "K es vencible!".
Parece que se ponen mas contento porque pierde alguien, que porque otro gana.
Lee mi post anterior xD.