Re: Aerolineas Argentinas
Perdón por revivir, pero creo que es bueno mantener la continuidad a lo largo del tiempo para tratar de sacar conclusiones. Releyendo este thread, veo que mucha gente dice que hay que ver qué pasa a futuro.
Bueno, pareciera que el "futuro" (6 meses después) es esto. Hay que ver como sigue.
El déficit diario de Aerolíneas creció 64,7% en 2012 - lanacion.com *
Re: Aerolineas Argentinas
Es una empresa que debe brindar un servicio no dar ganancias.
Re: Aerolineas Argentinas
Yo agarré y al azar puse pasaje entre Buenos Aires y Salta, ida y vuelta para el primero y segundo de agosto.
Costo total en Aerolineas: $1638
Costo en LAN Airlines: $1708
Diferencia: $70
O sea que con lo que me queda de diferencia puedo comprar una coca y un sanguche (que es más o menos lo que te cobran). La verdad me hace sentir feliz que el Estado esté pagando 700 pesos de mi pasaje para poder tener un servicio ASÍ de bueno y poder comprarme una figaza de crudo y queso al mismo tiempo!
No jodamos. Al menos los famosos subsidios al gas y a la luz, mal que mal, hacían que el precio de los servicios en nuestro país sea bajísimo a nivel internacional. Esto es un chiste. LAN, una empresa privada, consigue mantener su flota, un servicio razonablemente bueno, tener utilidades y brindarme un precio apenas por encima del precio de Aerolineas. En cambio, ésta no logra frenar el crecimiento de su déficit, al que el pueblo argentino paga de su bolsillo, luego de ya años de "gestión" de la Cámpora.
El concepto de que la empresa del estado no tiene que dar ganancias es, para mí, un error. Aunque la empresa en sí "pierda", en algún lado el saldo positivo tiene que estar. Tiene que traducirse en la posibilidad de que la gente tenga movilidad barata y confiable, en el transporte barato de bienes y, por qué no, en contribuir en mantener el nivel tecnológico del país mediante la inversión en maquinaria y recursos humanos. Pero no basta con esto: al estar invirtiendo tanto dinero público el Estado en esto, los beneficios tienen que ser SUSTANCIALMENTE mayores a los que daría una aerolínea privada. Sino, de qué estamos hablando?
Re: Aerolineas Argentinas
Adhiero a policarbonato, solamente te corrijo que los servicios son baratos en capital nomas. En santa fe por lo menos de luz pagamos bastante.... un bimestre en invierno (osea sin ventilador, aire, nada de eso) te salen unos 350/400 en una casa de 4 personas
Re: Aerolineas Argentinas
Cita:
Iniciado por
barbabuenita
Es una empresa que debe brindar un servicio no dar ganancias.
Tampoco perdidas que pagamos entre todos...
Re: Aerolineas Argentinas
Cita:
Iniciado por
THESAINT
Tampoco perdidas que pagamos entre todos...
Para mi las perdidas estuvieran bien, si el servicio por algun motivo se fundamentara. Ponele, si hay un pueblito de mierda con 50 personas, vos le tenes q dar luz y agua por mas q te de perdida. Pero en el caso de aerolineas no entiendo en que se gana.
Re: Aerolineas Argentinas
Cita:
Iniciado por
Policarbonato
Yo agarré y al azar puse pasaje entre Buenos Aires y Salta, ida y vuelta para el primero y segundo de agosto.
Costo total en Aerolineas: $1638
Costo en LAN Airlines: $1708
Diferencia: $70
O sea que con lo que me queda de diferencia puedo comprar una coca y un sanguche (que es más o menos lo que te cobran). La verdad me hace sentir feliz que el Estado esté pagando 700 pesos de mi pasaje para poder tener un servicio ASÍ de bueno y poder comprarme una figaza de crudo y queso al mismo tiempo!
No jodamos. Al menos los famosos subsidios al gas y a la luz, mal que mal, hacían que el precio de los servicios en nuestro país sea bajísimo a nivel internacional. Esto es un chiste. LAN, una empresa privada, consigue mantener su flota, un servicio razonablemente bueno, tener utilidades y brindarme un precio apenas por encima del precio de Aerolineas. En cambio, ésta no logra frenar el crecimiento de su déficit, al que el pueblo argentino paga de su bolsillo, luego de ya años de "gestión" de la Cámpora.
El concepto de que la empresa del estado no tiene que dar ganancias es, para mí, un error. Aunque la empresa en sí "pierda", en algún lado el saldo positivo tiene que estar. Tiene que traducirse en la posibilidad de que la gente tenga movilidad barata y confiable, en el transporte barato de bienes y, por qué no, en contribuir en mantener el nivel tecnológico del país mediante la inversión en maquinaria y recursos humanos. Pero no basta con esto: al estar invirtiendo tanto dinero público el Estado en esto, los beneficios tienen que ser SUSTANCIALMENTE mayores a los que daría una aerolínea privada. Sino, de qué estamos hablando?
No podes hacer un analisis de costos en base al precio del boleto. LAn no vuela a destinos donde no llena el avion. Aerolineas esta obligada a mantener rutas que quizas la obligan a viajar con el avion vacio.
Re: Aerolineas Argentinas
Cita:
Iniciado por
lacrosse
Ponele, si hay un pueblito de mierda con 50 personas, vos le tenes q dar luz y agua por mas q te de perdida.
Si, en esta estoy con vos, pero la realidad es que hay comunidades que no tienen ni luz, ni agua, ni ningun sevicio. Y en vez de volcar mi plata en eso, se la fuma un grupo de gente que ni siquiera esta apta para el cargo que ocupa.
Y yo no veo "vital" una ruta aerea subsidiada. (y menos las rutas actuales de cabotaje).
Re: Aerolineas Argentinas
Aparte, ¿realmente están seguros que las pérdidas que da AA son por las frecuencias a lugares donde no llena el avión?
Re: Aerolineas Argentinas
Cita:
Iniciado por
sebahiertz
No podes hacer un analisis de costos en base al precio del boleto. LAn no vuela a destinos donde no llena el avion. Aerolineas esta obligada a mantener rutas que quizas la obligan a viajar con el avion vacio.
AA da perdida con todos los viajes, no solo con el pueblito en la punta de la chota.
Cita:
Quienes se deleitaron con los destinos europeos que tiene Aerolíneas (Madrid, Roma y Barcelona) recibieron un subsidio de US$ 865 por pasajero. Los que prefirieron las compras de Miami o el calor de Caracas, Bogotá o México, o se inclinaron por las maravillas incas de Lima, fueron subvencionados en US$ 529 cada uno. Ese paquete de rutas pierde US$ 100 millones por año. Y los que fueron a países limítrofes tuvieron un aporte estatal por cada vez que viajaron de US$ 213 cada uno.
Por cada viajero de Aerolíneas hay un subsidio de casi $ 1000 - 23.11.2011 - lanacion.com *
Ademas usa un poco el sentido comun, Aerolíneas pierde mas de 13 millones por día
Movilizar el tango 01 al sur (ida y vuelta) costo 70mil dolares (un 757, se podria viajar con algo mas chico y economico pero lo dejamos para dar un ejemplo) cuando lo fueron a buscar al hijo, asi que son 40 destinos por dia (ida y vuelta) 100% bancados por el pais sin cobrar pasajes. Tenemos 23 provincias, empeza a descontar bs as y los limitrofes, ya que nadie se va a tomar un avion para ir a entre rios. De lo que te queda, los destinos como cordoba, mendoza, etc.. seguro los cubre lan, agregale un par para conexiones internas, cuantos quedan? 15 con toda la furia?
13 millones por dia? really?