Re: algo para reflexionar
Cita:
Iniciado por Vezred
El karma se entiende generalmente como un castigo o como una deuda a pagar con la vida , se entiende el karma como generador de situaciones extremas que debemos sufrir para redimirnos de alguna falta de esta vida o de una vida pasada , la idea de karma es mucho mas amplia.
El karma es basicamente una ley de causa y efecto , es una ley de retribucion cosmica , uno genera diferentes situaciones y luego percibe sus efectos, esto siempre se lo asocia a la reencarnacion porque esta ley de retribucion excede la vida actual al ser una ley cosmica no se ata a la temporalidad y es por eso que acciones de vidas anteriores generan karma que actuara en mi vida actual.
Por ejemplo si yo fui bueno y bondadoso eleve mi espiritu de la mano de la compasion , es probable que en esta vida reciba los frutos de mis buenas acciones y de esa elevacion de conciencia de mi vida pasada , por otro lado si yo me empecine en perjudicar a otros mi alma o espiritu a bajado de vibracion y es muy probable que tenga una tendencia a vivir situaciones de peligro o desamparo dado que yo he causado eso en una o mas de una vida anterior a otros y he generado esa energia en mi alma la cual se manifiesta ahora como victima o como victimario.
En el budismo el karma no se limita solo a las acciones sino tambien a los pensamientos y a las palabras o sea que una palabra intencional va a determinar una linea de tendencias hacia determinado tipo de karma.
Un sistema de puntuacion de bueno o malo XD
PD: weno, me ausento de esta parte hasta la tarde o noche, ya cansado deliro mejor oO
Re: algo para reflexionar
Cita:
Iniciado por AleXX
Por ejemplo...si me pongo a contar....1, 2, 3, 4.......43534539583485398438....se que jamas voy a terminar(de eso estoy seguro aqui y en cualquier plano, lugar, nivel o lo que sea...)
Si yo empiezo a dividir un cuerpo por la mitad, tendre 1/2, 1/4, 1/8 y puedo deducir que jamas terminare de dividir ese cuerpo...por que pensaria que puedo dividirlo hasta algo que mas no se pueda?
Si yo comienzo a alejarme de un punto...y me alejo....me alejo......estoy recontra lejos, tanto asi que ya no me quedo ni energia para seguir alejandome...pero siempre veo mas alla donde continuar. Por que deberia creer que el universo tiene limite?
Y asi sucesivamente...llego a la conclusion de que hay cosas absolutamente inalcanzables(salvo por chuck norris XD) no existe un solo motivo para pensar lo contrario...como puede existir entonces un ser capaz de todo(decir que es inexplicable me resulta un recurso patetico y desacredita, pero bue...quieren humanos limitados...:S)
- Sobre lo de contar, ten por seguro que siempre vas a terminar, unas veces en un numero otras veces en otro, pero siempre acabaras de contar.
- Sobre lo de dividir, Idem o hasta donde te limite el instrumento que estas usando para cortar.
- Si te alejas de un punto y dado que la tierra es redonda, hay un limite maximo de donde te puedes alejar de ese punto, pero lo mismo podrias alejarte por el espacio y pasarte lo mismo puesto que han siquiera sabemos como es el infinito del universo.
Tu mismo te respondes AleXX, tu como ser humano tienes unos limites, puestos por ti o por las herramientas que usas, esta en ti y en el conjunto de lo que pueda hacer la humanidad superar esos limites.
Tu problema radica en que tienes una alta falta de fe en las personas y en la convivencia en sociedad, lo cual te hace bajar tu autoestima, deberias de empezar a ser menos catastrofista y empezar a tener un poco mas de optimismo, con esto no te digo que vayas con una sonrisa por la vida, pero tampoco cataloges todo negativamente, la gente que te rodea percibe esas cosas pero no es ella la que te margina, lo haces tu solo, deberias darte mas oportunidades a ti mismo y a los demas.
Re: algo para reflexionar
Cita:
¿Sabes que veo un gran fallo en ese argumento? te dire cual es ¿Que hace que el cuerpo humano vea la necesidad de generar esas sustancias para enamorarse?.
No todo es fisiologico, el creer eso es un gran fallo y marcas a los sentimientos como algo artificial, cuando para que el cuerpo humano genere esa serie de sustancias ante la presencia de otra persona necesita sentir algo por esa otra persona.
Todo lo que generemos nosotros mismos no es artificial. Que yo observe a una persona, que la oiga, que hable con ella, y tenga afinidad, y que esa afinidad desencadena respuestas en mi organismo a las que se le puede llamar amor, no significa que sean respuestas artificiales. El cerebro no se detiene y cada tanto libera una emocion...el cerebro esta constantemente presente en todo lo que hacemos..ya sea hablar con una persona, que lo que diga te caiga bien o mal...es mas sus teorias sobre los dioses son producidas por el cerebro. No es casualidad que lo que mas nos diferencia de los animales sea un cerebro mas desarrollado.
Por otra parte el miedo, que es un sentimiento, tal como lo es el amor...desencadena otras respuestas muy conocidas (activacion del sistema simpatico, liberacion de adrenalina), respuestas que se ven tanto en los animales primitivos como en el ser humano.
No entiendo como algo tan bello como el estudio del ser humano y el conocimiento de sus procesos mas infimos puede ser considerado algo artificial...yo por mi parte hace que lo vea impresionante.
Bueno ya que estan hablando sobre el universo me animo a decir que si uno tiene en cuenta que nuestra galaxia en el universo, seria lo mismo que un grano de arena en toda la arena que hay en la tierra, contemplemos que nuestro planeta seria muchisimo mas pequeño...esto da una idea de la dimension del universo, por lo que un dios para nosotros lo veo medio improbable...Supongo que si seriamos el unico planeta con vida, y ademas con Dios propio...seriamos el centro del universo.
Re: algo para reflexionar
Precisamente la vista es el sentido que más engaña y tiene errores aun estando sano :P
Re: algo para reflexionar
Kavalar si el universo es infinito, su centro puede estar en cualquier punto.
A lo que me refiero con los sentimientos artificiales no es a eso que has escrito, ya comente que para mi no todo tiene porque tener un inicio fisiologico y tu mismo acabas de darme la razon al decir que se producen en respuesta a algo.
Re: algo para reflexionar
Cita:
Iniciado por Rinn
Kavalar si el universo es infinito, su centro puede estar en cualquier punto.
A lo que me refiero con los sentimientos artificiales no es a eso que has escrito, ya comente que para mi no todo tiene porque tener un inicio fisiologico y tu mismo acabas de darme la razon al decir que se producen en respuesta a algo.
Todo es fisiologico, salvo lo que es patologico.
Nosotros somos un organismo y por ende todas nuestras funciones son fisiologicas y se producen tanto por estimulos externos como internos.
Que vos quieras llamarle amor a determinados estimulos externos es otra cosa. Yo solo los veo como estimulos propicios para desencadenar la respuesta humoral que hace que uno se sienta enamorado. (eso no le quita merito al asunto, solo explica como se generan las sensaciones y porque). Agrego que los estimulos externos que producen Amor hacia otra persona, vienen del cerebro de la otra persona no del aire. Osea toda accion y reaccion entre individuos es producto de ellos mismos y sus funciones concientes e inconcientes.
Yo no dije que el universo sea infinito, y ya con solo el hecho de que la tierra gire al rededor del sol, y no el sol alrededor de la tierra demuestra que no somos el ombligo de nada.
Re: algo para reflexionar
Para mi dios es un trapo de piso, si cuando estas bien, lo acomodas, cuando estas mal, lo tiras a la mierda. Solo con eso expreso mis palabras hacia todo lo de la religión y eso.
On: No soy de ningun partido ecleciastico.
Re: algo para reflexionar
Otra vez con lo mismo -.- Pensamiento fácil.
No lo digo por vos vendedor :P vos tendrias que creer en Jah :P
Re: algo para reflexionar
Cita:
Iniciado por Celebrimbor
Otra vez con lo mismo -.- Pensamiento fácil.
No lo digo por vos vendedor :P vos tendrias que creer en Jah :P
:p si me explicaras quien es me haría de Jah
Re: algo para reflexionar
Cita:
Iniciado por Vendedor!
:p si me explicaras quien es me haría de Jah
Nah me lo decís en serio? Si de verdad te gusta Bob Marley no podés "al menos" no saber quién es Jah, viejo me extraña...