-
Para el 80% de las madres, sus hijos juegan poco al aire libre
Para el 80% de las madres, sus hijos juegan poco al aire libre
Es por la inseguridad, miedo a que se golpeen o se enfermen y la falta de tiempo. También, por el exceso de consumo de tecnología. Afirman que los chicos que no van a plazas y parques se están privando de su niñez.
Armar un arco con dos mochilas en un baldío y jugar la final de un Mundial. Volar hasta el cielo en una hamaca. Jugar a la escondida en plena calle. Descubrir el mundo en bici a la hora de la siesta. Y embarrarse tanto que uno sabe que mamá pegará el grito, pero no importa. Para los "chicos modernos" de las grandes urbes, estas imágenes son sólo anécdotas referidas por sus abuelos o, con un poco de suerte, por sus padres. El juego puertas afuera se fue perdiendo y una nueva encuesta lo confirma: en las ciudades argentinas, 8 de cada 10 mamás consideran que sus hijos juegan poco al aire libre y que eso los está privando de la niñez.
Como parte de un estudio global sobre infancia y juego, dos especialistas de la Universidad de Yale (EE.UU.) encuestaron a 1.500 mujeres en las principales ciudades de 10 países con distinto grado de desarrollo: Brasil, Tailandia, EE.UU., Turquía, Sudáfrica, Gran Bretaña, India, China, Francia y Argentina. Los resultados tuvieron un punto en común: la mayoría reconoció que en sus países se olvidó la importancia del aprendizaje a través del juego. En promedio, el 63% de las mamás consideró que los chicos perdieron el contacto con la naturaleza y la libertad del juego al aire libre. Argentina está segunda en ese ranking, detrás de Brasil (ver infografía).
"A pesar de la obvia diversidad de culturas, existe un sorprendente acuerdo entre los padres, quienes reflejan sus preocupaciones acerca de que los niños están siendo presionados por su sociedad en particular a 'crecer demasiado rápido'. Se les niega cada vez más las oportunidades de jugar o formar parte de actividades no estructuradas, así como de aprender de sus propias inclinaciones a explorar", observaron los doctores Jerome y Dorothy Singer en su estudio, que fue impulsado por la multinacional Unilever. Los resultados completos se presentarán el martes en un foro en Buenos Aires.
Todos los especialistas distinguen entre chicos de zonas urbanas y rurales. El "cemento" parece ser un gran condicionante. "Esta es una realidad de los chicos que viven en un departamento en la Capital. En el Gran Buenos Aires encontrás nenes que se trepan a un árbol o juegan en el jardín de su casa", aclara Miguel Alemán, pediatra, deportólogo y entrenador de rugby de CUBA.
María Regina «öfele, doctora en psicología educacional y directora del Instituto de Investigación y Formación en Juego, concede que en las grandes ciudades hay una situación de inseguridad en la calle y que "los espacios para jugar no son de fácil acceso. Hay barrios donde no hay plazas, u otros donde están enrejadas, lo cual no hace más que atemorizar a los padres y darles a los chicos la sensación de estar enjaulados".
La inseguridad fue uno de los principales argumentos esgrimidos por las mamás sobre por qué los chicos juegan adentro, pero no el único: también admitieron sus propios temores (miedo a que se lastimen o se enfermen) y falta de tiempo.
"El desapego paterno no es fácil. Y sabemos que el contexto lo limita más. Pero jugar en un espacio público da a los chicos una autonomía necesaria. Para vencer el miedo, sugerimos evaluar los riesgos y el costo-beneficio. Esta no es una decisión individual sino colectiva, relacionada con nuestra construcción como sociedad", define la psicopedagoga Alejandra Rabuini, presidenta de IPA Argentina, la filial local de la Asociación Internacional por el Derecho del Niño a Jugar. La experta llama la atención sobre la falta de tiempo para el juego: en las capas medias y altas, por la "tendencia a cargarles sus agendas y a sobreestimularlos con la falsa creencia de que así tendrán un desarrollo más saludable. Y en las bajas, por su ingreso al mundo del trabajo".
Jugar al aire libre tiene beneficios irreemplazables. "No sólo los chicos se cansan y luego descansan mejor, sino que el sol activa la vitamina D, fundamental para la calcificación", dice Alemán. El pediatra asegura que el temor a enfermarse es totalmente injustificado: "Hay más riesgo de que se contagie un virus en el Jardín que en la plaza".
«öfele agrega que el juego desarrolla "la motricidad gruesa y el despliegue corporal. Posibilita incorporar nuevas pautas y el intercambio con otros chicos que no son los compañeros del colegio. En la plaza, el chico se hace de un amigo por un par de horas".
En el estudio, también aparece la tecnología atentando contra la recreación: el 80% de las argentinas dice que sus hijos miran mucha TV y videos.
"La tecnología es un recurso interesante según cómo se use. En un chico con otras posibilidades, él mismo la dosifica", asegura Rabuini. Alemán destaca el rol del adulto: "Al padre que no lo vio en todo el día le cuesta ponerle límites. Puede ver algo de televisión, pero no para adultos sino un buen programa infantil". "El fin de semana es lo mismo: en vez de salir al shopping, que los papás lo lleven a un espacio abierto", completa Ofele. ¿Cuánto "aire libre" necesita un nene? No hay cálculos, pero sí una recomendación que se funde con el deseo: "Ojalá pudiera ir a la plaza todos los días", concluye Alemán.
fuente
-
Re: Para el 80% de las madres, sus hijos juegan poco al aire libre
es una vida sedentaria, si vas a deporte tienen miedo q te lastimes, si vas a natacion tiene miedo q te ahoges, o sos obeso o estas en la pc. la sociedad nos esta haciendo asi, las madres pueden poder el freno (m / p )
-
Re: Para el 80% de las madres, sus hijos juegan poco al aire libre
Todo esto se debe gracias a la propagación indiscriminada de los Cybers, ya que al no tener casi ninguna restricción respecto a la edad de admisión mientras se pague muchos padres los usan de peseudo-guarderías.
-
Re: Para el 80% de las madres, sus hijos juegan poco al aire libre
Cita:
Iniciado por
GATSU07
Todo esto se debe gracias a la propagación indiscriminada de los Cybers, ya que al no tener casi ninguna restricción respecto a la edad de admisión mientras se pague muchos padres los usan de peseudo-guarderías.
No, son los padres los que deben incentivar a sus hijos a llevar una vida más sana, los que tienen que decirles que salgan a jugar afuera con los hermanos/primos/amigos... El que pone un cyber solo está explotando un negocio muy bueno, no tiene la culpa de la irresponsabilidad de los padres (en todo caso se aprovecha de está :P pero tampoco es tan así)
-
Re: Para el 80% de las madres, sus hijos juegan poco al aire libre
Cita:
Iniciado por
Malwen
No, son los padres los que deben incentivar a sus hijos a llevar una vida más sana, los que tienen que decirles que salgan a jugar afuera con los hermanos/primos/amigos... El que pone un cyber solo está explotando un negocio muy bueno, no tiene la culpa de la irresponsabilidad de los padres (en todo caso se aprovecha de está :P pero tampoco es tan así)
verdad, pero un ciber no se creo desde el primer dia para explotar eso, se creo para otros propositos mas responsables
-
Re: Para el 80% de las madres, sus hijos juegan poco al aire libre
Cita:
Iniciado por
Malwen
No, son los padres los que deben incentivar a sus hijos a llevar una vida más sana, los que tienen que decirles que salgan a jugar afuera con los hermanos/primos/amigos... El que pone un cyber solo está explotando un negocio muy bueno, no tiene la culpa de la irresponsabilidad de los padres (en todo caso se aprovecha de está :P pero tampoco es tan así)
desde cuando un ciber en Argentina es un negocio muy bueno?
-
Re: Para el 80% de las madres, sus hijos juegan poco al aire libre
iba a decir lo mismo que sauron
btw, a mi no me joden, éste pibe está rusheando por ma en dust2, y ese mapa es al aire libre!! acaso correr por un lugar medio desértico no cuenta? qué pretenden?!? que nos pasemos el día jugando aztec así hacemos varias horas de plaza???
http://imgx.gxzone.com/images/c/a/ca1b8f9a6ab.jpg
-
Re: Para el 80% de las madres, sus hijos juegan poco al aire libre
Agree se saca mas en las impresiones en epoca de escuela que en lo que los pibitos juegan y vician...
-
Re: Para el 80% de las madres, sus hijos juegan poco al aire libre
en el colegio juego TODOS los dias al futbol..
ke loko eso
-
Re: Para el 80% de las madres, sus hijos juegan poco al aire libre
en el colegio no salgo porq me cagan a pedo todos los preceptores, tuve mi edad de diversion, jugaba a la pelota y a otras boludeces. pero es verdad, cuando aparecio el cyber no jugue mas a nada, pero hace poco salia a la noche para romper cosas en mi barrio, la llamabamos "seek and destroy" muy sano xD entre cervezas y pizzas, con amigos hablando todo el dia de cs. ajaja
-
Re: Para el 80% de las madres, sus hijos juegan poco al aire libre
Me salvé, empezé a viciar con la pc a los 12, antes disfruté la niñez.
-
Re: Para el 80% de las madres, sus hijos juegan poco al aire libre
Cita:
Iniciado por
Tenshi
iba a decir lo mismo que sauron
btw, a mi no me joden, éste pibe está rusheando por ma en dust2, y ese mapa es al aire libre!! acaso correr por un lugar medio desértico no cuenta? qué pretenden?!? que nos pasemos el día jugando aztec así hacemos varias horas de plaza???
jajajaja, no da ir a la plaza, te jode los fps
-
Re: Para el 80% de las madres, sus hijos juegan poco al aire libre
jejejejeje brindo por las futuras generaciones de traseros obesos
-
Re: Para el 80% de las madres, sus hijos juegan poco al aire libre
Todo influye, ya no vivimos en una sociedad en la que todas las mujeres son amas de casa y viven solo para preocuparse de sus hijos, por ende se tiende a dejarlos tranquilos mirando tele y jugando a algo electronico en casa, para no preocuparse por la inseguridad, y por que es más comodo para todos.
Como bien muestra el ejemplo de la foto, al trabajar ambos padres la mayoría de los nenes no tienen otra opción más que depender de que los abuelos los saquen a parques o a cualquiera otro lado donde se relacionen con otros chicos.
Que por lo menos los padres hablarán con sus hijos para buscarles un deporte o actividad que les podría llegar a interesar y ayudarlos a que lo hagan, ayudaría un poco a revertir el gran auje de la comodidad de la tecnología.
Inclusive a los ya adultos nos cuesta buscar grupos de gente que quiera realizar actividades fuera de casa que no sea salir de noche.
-
Re: Para el 80% de las madres, sus hijos juegan poco al aire libre
-
Re: Para el 80% de las madres, sus hijos juegan poco al aire libre
Cita:
Iniciado por
WaRCh1eF
Todo influye, ya no vivimos en una sociedad en la que todas las mujeres son amas de casa y viven solo para preocuparse de sus hijos, por ende se tiende a dejarlos tranquilos mirando tele y jugando a algo electronico en casa, para no preocuparse por la inseguridad, y por que es más comodo para todos.
Como bien muestra el ejemplo de la foto, al trabajar ambos padres la mayoría de los nenes no tienen otra opción más que depender de que los abuelos los saquen a parques o a cualquiera otro lado donde se relacionen con otros chicos.
Que por lo menos los padres hablarán con sus hijos para buscarles un deporte o actividad que les podría llegar a interesar y ayudarlos a que lo hagan, ayudaría un poco a revertir el gran auje de la comodidad de la tecnología.
Inclusive a los ya adultos nos cuesta buscar grupos de gente que quiera realizar actividades fuera de casa que no sea salir de noche.
Muy cierto eso, se necesitaria que tambien los hombres les toque estar mas tiempo de calidad con los hijos, si ya el rol de la mujer es mas activo pues se tiene que equiparar actividades.
-
Re: Para el 80% de las madres, sus hijos juegan poco al aire libre
En caso de mi entorno, por no decir España, los niños no salen ya a la calle por 3 razones principales: la excesiva urbanización, hay zonas de mi ciudad por ejemplo que no tienen ningun lugar para los chavales, lo que les obligaria a desplazarse a otro barrio o zona, lo que en parte lleva al segundo caso, la inseguridad, antes en mi edad toda la tarde en la calle nos habiabamos para jugar al futbol en acerados grandes o plazas, las cuales ahora estan valladas por el vandalismo, y perdon si a alguien le molesta pero es la triste verdad, creado por las pandas sudamericanas que han llegado y los gitanos que viven cerca, más las pandas canis de las zonas, por ende, los padres dicen muchisimas veces, que prefieren que esten jugando en la casa con sus amigos a la consola el ordenador a estar en la calle con todo ell peligro que hay; y cuando padres e hijos se ponen de acuerdo en un gusto, surge el tercer problema, el abuso de la tecnologia.
Si nos desplazasemos a un pueblo chiquito de montaña la diferencia es abismal, mientras que en ciudad los niños estan vigilados y se les adviertede cualquier riesog minimo, en los pueblos estos salen mucho mas al campo y estan acostumbrados a los golpes y heridas; mientras unos son criados sanos otros son hechos de mantequilla derretida.