-
Encuesta sobre el Peronismo
Tengo un trabajo para el colegio, no es de facultad por si piensan eso, estoy en 5º año. Consiste en unas 10 preguntas que tuve que elaborar sobre los 2 primeros gobiernos de Peron para luego sacar conclusiones.
Sin mas asunto mando las preguntas. De ya muchas gracias a los que colaboren. El nombre es opcional pero necesitaria que pongan la edad para sacar las conclusiones.:rolleyes:
Nombre :
Edad :
1) Perón afirmo no pertenecer a ninguna ideología de las que circulaban (capitalismo, comunismo, anarquismo) sino a una posición mezcla de partes de cada una. ¿Concuerda con esa afirmación o puede calificarlo dentro de alguna?
2) El accionar de Evita y su fundación generó criticas elogios y controversias ¿Cuál es su opinión?
3) ¿Piensa que fue fundamentado el golpe de 1955?
4) Se califico al gobierno de Perón de fascista y autoritario ¿Que piensa al respecto?
5) La base de poder que Perón siempre tuvo fue la clase obrera ¿Concuerda con esta afirmación? ¿Calificaría al peronismo de demagogo?
6) ¿Considera que uno de los ejes de los enfrentamientos con la oposición fue una cuestión cultural?
7) El hecho de que haya sido el gobierno y no los mismos trabajadores como en otros países los constructores del aparato sindical, crees que haya tenido buenas, malas consecuencias o es indiferente?
8) ¿Qué acciones principales elogiaría y criticaría del gobierno?
9) Haciendo un balance de todo eso ¿Tiene una opinión en contra o a favor de Perón? ¿Por qué?
10) ¿Cree que el legado de su accionar fue beneficioso o perjudicial para el país?
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
El golpe fue en el 1955 ... dsp respondo.
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
No estaria mejor en politica?
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Nombre : Ariel
Edad : 19
1) Perón afirmo no pertenecer a ninguna ideología de las que circulaban (capitalismo, comunismo, anarquismo) sino a una posición mezcla de partes de cada una. ¿Concuerda con esa afirmación o puede calificarlo dentro de alguna?
De las q pusiste en el parentesis y de las imperantes durante la guerra fria (liberalismo y comunismo) no fue ninguna. Creo que fue una ideologia distinta a esas 2, pero no invento nada nuevo. Es un centro izquierda.
2) El accionar de Evita y su fundación generó criticas elogios y controversias ¿Cuál es su opinión?
Las fundaciones y cosas asi esta claro q son correctas. El tema esta lo q eso genero. Pero viene en otra pregunta.
3) ¿Piensa que fue fundamentado el golpe de 1955?
Fundamental para que? Siempre un golpe es fundamental. No entiendo la pregunta.
4) Se califico al gobierno de Perón de fascista y autoritario ¿Que piensa al respecto?
Fue un gobierno muy personalista, que o eras peronista o eras opositor. No se si llamaro fascista y autoritario, pero tuvo un poco razgos de autoritario, sin llegar a serlo del todo.
5) La base de poder que Perón siempre tuvo fue la clase obrera ¿Concuerda con esta afirmación? ¿Calificaría al peronismo de demagogo?
La base fue y sigue siendo la clase baja. No se si llamarla obrera... no por nada el conurbano bonaerense es tan importante para el peronismo.
No se si demagogo... un poco supongo q si, porq se maquillan de centro izquierda pero mantienen estructuras economicas neoliberales.
6) ¿Considera que uno de los ejes de los enfrentamientos con la oposición fue una cuestión cultural?
No, fue una cuestion economica y de poder. Aparte tuvo el error de haberse peleado con todo el mundo, sobre todo por la iglesia y el ejercito.
7) El hecho de que haya sido el gobierno y no los mismos trabajadores como en otros países los constructores del aparato sindical, crees que haya tenido buenas, malas consecuencias o es indiferente?
Pesimas consecuencias, porque tenes a los sindicatos sumisos ante ciertos gobiernos y totalmente opositores ante otros gobiernos, mas alla de lo que el gobernante haga. Primero defienden al peronismo, y despues con suerte a los trabajadores.
8) ¿Qué acciones principales elogiaría y criticaría del gobierno?
Elogiar creo q las reivindicaciones y los beneficios que les dio a los trabajadores.
Critica es lo que dejo.
9) Haciendo un balance de todo eso ¿Tiene una opinión en contra o a favor de Perón? ¿Por qué?
De peron en si, no del todo buena, pero es inevitable valorar las cosas positivas q hizo por la clase obrera y la clase baja.
10) ¿Cree que el legado de su accionar fue beneficioso o perjudicial para el país?
No, totalmente perjudicial. Dejo un partido penoso, que cuando no gobierna no permite gobernar.
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
El trabajo consiste en recoger opiniones de la gente en base a las preguntas que vos construiste o ya te dieron las preguntas y vos las tenes que responder y estas preguntando a esta comunidad para que te den una mano?
En cualquiera de los dos casos respondo pero obviamente el tipo de respuesta tendran diferentes matices.
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Las tuve que elaborar yo.
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Te dejo un poco de info sobre el Perón Supermasivo
[YOUTUBE]2Uknt1TQgTY[/YOUTUBE]
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
Iniciado por
KaKaShI MaRiAnO
oh zi
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Nombre : Leo
Edad : 34
1) Perón afirmo no pertenecer a ninguna ideología de las que circulaban (capitalismo, comunismo, anarquismo) sino a una posición mezcla de partes de cada una. ¿Concuerda con esa afirmación o puede calificarlo dentro de alguna?
En primer lugar lo que se plantea aca son categorias de analisis politico, que a mi entender son propias de paises capitalistas centrales no de paises perifericos como el nuestro, en el cual primero se debe dar la lucha politica en pos de la liberacion nacional y de romper los lazos de dependencia con las potencias, es esto lo que propone Peron con su proclamada TERCERA POSICION, que dentro del contexto politico de la epoca (guerra fria) significa mantenerse equidistante de los imperios norteamericano y sovietico, y que en la literatura politica (sin el tono peyotarivo que utilizan otras tradiciones politicas y obviamente con un mayor cantidad de caracteristicas) se denomina POPULISMO.
2) El accionar de Evita y su fundación generó criticas elogios y controversias ¿Cuál es su opinión?
El accionar de Eva demuestra a las claras su enorme capacidad de liderazgo politico, ya que la construccion de su poder no solo fue dado por ser la esposa de Peron, sino que supo aprovechar esa extraordinaria oportunidad para realizar transformaciones que ni Peron se hubiese animado, ¿alguien recuerda la esposa de otro presidente que haya alcanzado su magnitud?
el hecho de provenir de un hogar pobre y su toma de posicion de personificar la lucha de los mas necesitados en pos de recuperar la dignidad la hizo ganadora de lso mas profundos odios por parte de una clase dominante que la aborreció al punto de festejar su muerte y cantar vivas al cancer.
3)¿Piensa que fue fundamentado el golpe de 1955?
El golpe de 1955 solo puede funtamentarse en el odio de clase de una minoria, es tanto este odio que llegaron a bombardear la Plaza de Mayo sin importarles las vidas que pudiesen truncar, odio que queda demostrado con los psteriores fusilamientos y prohibiciones.
4) Se califico al gobierno de Perón de fascista y autoritario ¿Que piensa al respecto? Puede concederse alguno rasgos de autoritarismo en los gobiernos peronistas, principalmente en la asfixia politica a la que sometió a algunos opositores politicos, ahora en relación a fascista (broma, preguntale a Carrio) no y te paso a explicar porqué: el Fascismo es un movimiento politico que surge en una Europa de posguerra (1ra guerra mundial) en la que su principal sujeto social son las clases medias en decadencia y en paises que sufrieron las cargas economicas de la guerra, (Italia con Mussolini, Alemania con Hitler y el nazismo) En el peronismo el principal sujeto social es la clase obrera que a partir de la incipiente industrializacion obtiene un papel cada vez mas preponderante en la estructura economica del pais y encuentra en el liderazgo de Peron la forma de sentirse representados en terminos politicos.
Y para señalar una diferencia visual y estetica, observese la marcha sobre ROMA gente marchando en filas y uniformados con camisas negras y el 17 de Octubre con los descamizados y las patas en la fuente.
5) La base de poder que Perón siempre tuvo fue la clase obrera ¿Concuerda con esta afirmación? ¿Calificaría al peronismo de demagogo?
La base de poder de Peron en un principio fue su ascendencia la oficialidad del Ejercito, al acceder al poder junto al GOU en el año 43, y reconociendo las necesidades de sectores de la poblacion actuo en favor de ello, esto le permitió ir consolidando cada vez mayores cuotas de poder, cuando el Ejercito le retira el apoyo y lo encarcela, surge esta clase trabajadora que habia encontrado en Peron un dirigente que habia sabido oir sus reclamos y producen el 17 de octubre. Y en cuanto al mote de demagogo, llegaron a modificar la filodofia aristotelica y su categoraizacion de gobiernos puros e impuros, pero es largo de explicar, demagogia es un termino que los poderosos utilizan para denigrar cualquier politica que de cuenta de las mayorias.
6) ¿Considera que uno de los ejes de los enfrentamientos con la oposición fue una cuestión cultural?
Los enfrentamientos en terminos politicos siempre son culturales, ya que en esta disputas se ven enfrentadas distintas cosmovisiones sobre el devenir de una sociedad. Lo que no significa que no entren a jugar otros intereses.
7) El hecho de que haya sido el gobierno y no los mismos trabajadores como en otros países los constructores del aparato sindical, crees que haya tenido buenas, malas consecuencias o es indiferente?
Primero no se construyo ningun aparato, las organizaciones sindicales existen en nuestro pais desde el siglo 19, y que a diferencia de otros paises, estas organizaciones no conformaron un partido de clase (ej: el viejo partido laborista ingles, o el PC Italiano) que sea una real expresión de la clase trabajadora argentina, con la llegada de Peron al poder y es este el que da cuenta de las postergaciones en terminos sociales que sufrian los obreros, la dirigencia sindical o se volvió peronista o fueron desbordados por sus bases y reemplazados por dirigentes que adherian a las politicas del gobierno peronista, consecuencias obviamente existen, pero no es diciendo si son buenas o malas que puedan aportar algo, sino señalandolas y analizandolas.
8) ¿Qué acciones principales elogiaría y criticaría del gobierno?
La reforma de la Constitucion en el año 1949. Que es la sintesis de las conquistas sociales del gobierno peronista. Posteriormente reformada de manera ilegal, por una dictadura.
Criticaria cierta cerrazon a la hora de permitir a sectores de la opoisición canalizar sus posturas, lo cual trajo consecuencias perjudiciales en el año 1955, ya que estos sectores terminaron radicalizandose apoyaron el golpe comandado por la marina y los sectores economicos mas concentrados.
9) Haciendo un balance de todo eso ¿Tiene una opinión en contra o a favor de Perón? ¿Por qué?
A favor, porque en su etapa de gobierno se puso en marcha un proyecto de pais que apunta a la liberación nacional y a la realizacion de un pais socialmente justo, politicamente libre y economicamente soberano.
10) ¿Cree que el legado de su accionar fue beneficioso o perjudicial para el país?
¿Te quedan dudas?
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
1) Perón de hecho afirmó que su ideología correspondía a la Doctrina Social de la Iglesia, asi que podriamos decir que no era ni comunista ni liberal.
2) Que la Fundación Eva Perón fue un gran logro.
3) No.
4) El problema de la pregunta es que no es acertada... ya desde el momento en que se quiere relacionar al peronismo con el fascismo se lo hace peyorativamente, aparte de que instantaneamente se lo une con el concepto de autoritarismo que no tendría que tener cabida en la pregunta. Ahora, respondiendo directamente como me planteas la pregunta te digo:
*El gobierno que va desde el 46 al 52 (y ya la etapa 43-45) guarda similitudes con el régimen fascista, pero solo eso, similitudes. Los otros gobiernos le abren la puerta cada vez más al liberalismo, así que no.
*El gobierno de Perón fue autoritario.
5) La primer base de poder fue el Ejército, y las segundas la Iglesia y la clase obrera, que fue de hecho la más apasionada del general y la más fiel; además, con las otras dos terminó peleandose mientras que con los obreros no.
6)Si.
7)Yo prefieron el sindicato vertical al autónomo... ¿contesta tu pregunta?
8)Fue un gobierno que dio derechos a los trabajadores y le devolvió la dignidad a los más humildes. Fue un gobierno que le dio dignidad a la Argentina. Evitó que las masas obreras se volvieran comunistas.
9)A favor, porque él pusó en marcha un movimiento que trascendía a la lucha de derecha-izquierda, y que apuntaba a una Argentina Grande, que no renegase de sus tradiciones para abrazarse a ideas extranjerizantes como el comunismo o el liberalismo.
10)Totalmente beneficioso.
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
No voy a responder la encuesta, pero, aguante tony kakko
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
Iniciado por
Dummy_
No estaria mejor en politica?
No, porque se haría un debate, el no busca eso.
A propósito, quiero ver a todos los gorilas posteando acá, quiero que expongan su ignorancia frente a todos.
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
Iniciado por
Ecthelyon
A propósito, quiero ver a todos los gorilas posteando acá, quiero que expongan su ignorancia frente a todos.
:whistling
A ver...
Nombre : José
Edad : 17
1) Perón afirmo no pertenecer a ninguna ideología de las que circulaban (capitalismo, comunismo, anarquismo) sino a una posición mezcla de partes de cada una. ¿Concuerda con esa afirmación o puede calificarlo dentro de alguna?
Concuerdo, creo que el justicialismo vendría a ser un balance entre el liberalismo capitalista y el intervencionismo extremo del socialismo (comunismo). El justicialismo sería un modelo capitalista con considerable intervención estatal.
2) El accionar de Evita y su fundación generó criticas elogios y controversias ¿Cuál es su opinión?
Creo Evita no era "bien vista" por la alta sociedad debido a sus orígenes y sus supuestas profesiones ademas de ser actriz. Como líder y gobernante no conozco hechos objetables, quizás lo objetable es lo que se le adjudique a lo que es su personalidad y hábitos, pero eso no tiene relevancia.
3) ¿Piensa que fue fundamentado el golpe de 1955?
Sí, aunque difiero del modo en que se lo llevó a cabo, ya que no creo que haya sido necesario bombardear la Plaza de Mayo.
Lo que sí es cierto es que para esa época prácticamente no había libertad de prensa, no podía salirse y entrar al país de forma libre, y además había persecución política por estar en contra.
4) Se califico al gobierno de Perón de fascista y autoritario ¿Que piensa al respecto?
Fascista no, pero sí autoritario, correspondiendo al punto anterior.
5) La base de poder que Perón siempre tuvo fue la clase obrera ¿Concuerda con esta afirmación? ¿Calificaría al peronismo de demagogo?
A la primera pregunta sí, aunque en un principio tenía el apoyo militar también.
Hubieron peronistas (o al menos así se hacían llamar) que fueron demagogos, pero no creo que la demagogia sea un pilar del peronismo, porque no creo que Perón haya sido demagogo.
6) ¿Considera que uno de los ejes de los enfrentamientos con la oposición fue una cuestión cultural?
Sí, eso me parece indiscutible.
7) El hecho de que haya sido el gobierno y no los mismos trabajadores como en otros países los constructores del aparato sindical, crees que haya tenido buenas, malas consecuencias o es indiferente?
Creo que esos sindicatos se hicieron en conjunto entre los trabajadores y el gobierno y no unilateralmente por este último. Creo que era algo necesario y que era el momento de hacerse, aunque posiblemente se hizo de más y el aparato sindical terminó siendo un nudo burocrático que trae más problemas de lo deseado para el obrero.
8) ¿Qué acciones principales elogiaría y criticaría del gobierno?
Elogio la atención a las necesidades de la sociedad, principalmente en las clases bajas, al construir viviendas, hospitales, escuelas y universidades. También las reformas laborales que en conjunto con la educación permitirían un poco de dinamismo a la casi nula movilidad social que impera en la Argentina desde el virreinato.
Critico el autoritarismo, la falta de libertad de expresión, la persecución y violencia política, y la fomentación de violencia en el discurso en algunos casos.
9) Haciendo un balance de todo eso ¿Tiene una opinión en contra o a favor de Perón? ¿Por qué?
Neutral, por ahora. Creo que de Perón hay que aprender, pero no imitar.
10) ¿Cree que el legado de su accionar fue beneficioso o perjudicial para el país?
El accionar de él fue beneficioso, perjudicial mas bien fue el accionar de sus seguidores.
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Nombre : Nicolás
Edad : 21
1) Perón afirmo no pertenecer a ninguna ideología de las que circulaban (capitalismo, comunismo, anarquismo) sino a una posición mezcla de partes de cada una. ¿Concuerda con esa afirmación o puede calificarlo dentro de alguna?
En líneas generales se mantuvo dentro del sistema de relaciones productivas del capitalismo, sin embargo, el énfasis social y las reivindicaciones para la clase obrera pueden rastrearse en la Argentina a viejos proyectos socialistas y nuevos proyectos peronistas. Por lo tanto yo calificaría de acertado el slogan de "tercera posición" siempre y cuando se tengan en cuenta las posiciones de los sectores conservadores y reaccionarios (en pos del regreso del capitalismo liberal y la patria agroexportadora a toda costa) y los ideales de la clase trabajadora (más de los que venían de una larga trayectoria de lucha). En el ámbito internacional, podría decirse que hubo una "tercera posición" en lo político -pese a que en el 2do período hubo un acercamiento a EEUU- , pero en lo económico se dio un capitalismo reformista. En fin, una socialdemocracia.
2) El accionar de Evita y su fundación generó criticas elogios y controversias ¿Cuál es su opinión?
Cuando una clase social postergada accede al poder (aunque sea indirectamente), es lógico que sus referentes busquen cristalizar sus viejos reclamos de inclusión social e igualdad política, social y económica. Esto para mi es altamente positivo, más en una sociedad dominada por sectores tan retrógradas como la aristocracia terrateniente.
3) ¿Piensa que fue fundamentado el golpe de 1955?
Para la clase alta que vio afectados sus intereses y la clase media que veía con espanto el ascenso de los sectores populares si. Para mi fue una muestra más del egoísmo y el odio de los que no quieren que cambie nada
4) Se califico al gobierno de Perón de fascista y autoritario ¿Que piensa al respecto?
Autoritario puede ser, como se dijo atras fue personalista. Lo de fascista jamas, propaganda de los sectores opositores-conservadores que veían amenazado su control de la política.
5) La base de poder que Perón siempre tuvo fue la clase obrera ¿Concuerda con esta afirmación? ¿Calificaría al peronismo de demagogo?
La base del poder del Peronismo fue la clase trabajadora, si (no diría obrera porque eso puede dar una falsa idea de que su base de apoyo, si bien mayoritaria, era exclusivamente urbana). No lo acusaría de demagogo en el sentido peyorativo de la palabra. Que sabía invocar las emociones populares a su favor es indudable, pero era una persona claramente ilustrada, que no podría haber mantenido su poder unicamente a partir de los sentimientos de los trabajadores, sino a traves de obras concretas.
6) ¿Considera que uno de los ejes de los enfrentamientos con la oposición fue una cuestión cultural?
Definitivamente: "Aluvión zoologico", "cabecitas negras", "la nueva Argentina", te suena?
7) El hecho de que haya sido el gobierno y no los mismos trabajadores como en otros países los constructores del aparato sindical, crees que haya tenido buenas, malas consecuencias o es indiferente?
Mira, es positivo desde el punto de vista de la creación de un aparato sindical organizado y de la creación de estructuras que canalicen de un modo más eficiente y ordenado los reclamos de los trabajadores. Es negativo desde la condición dependiente de este aparato y del control que sobre él se ejerce. Haciendo un balance diría que es 60% positivo.
8) ¿Qué acciones principales elogiaría y criticaría del gobierno?
A FAVOR: El ascenso de los sectores más humildes, los derechos de los trabajadores, la inclusión de la mujer en la política, el aumento general en la calidad de vida de los sectores bajos y mediobajos, la aparición de un proyecto diferente al de la oligarquía
EN CONTRA: El no romper los lazos de dependencia económicos y la consecuente falta de profundización del proceso industrializador
Todo esto a grandes rasgos, pienso en otras cosas pero sería para un post mas extenso
9) Haciendo un balance de todo eso ¿Tiene una opinión en contra o a favor de Perón? ¿Por qué?
Favorable, ¿por qué? por lo expuesto anteriormente, porque soy consciente de la memoria histórica de mi familia (a traves de los relatos de mi viejo y la autobiografia de mi abuelo) y analista del proceso histórico Argentino (a traves de mi carrera y de libros y ensayos) y si te quedan mas dudas mira mi firma =P
10) ¿Cree que el legado de su accionar fue beneficioso o perjudicial para el país?
75% positivo
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Hay mucho gorilaje.
Voy a repetir la frase de un gran peronista que conosco hace unos años...
"Perón, tuvo un solo error en su vida... Morir"
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
peron subio los impuestos a la fabrica de mi tio porque facturaba millones por año..... como se atreve a sacarme la plata...
Bastardo de mierda, ladron... tengo que ir manteniendo negros.
(asi voy bien encaminado ecthelyon?)
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
Iniciado por
simi_m
Voy a repetir la frase de un gran peronista que conosco hace unos años...
"Perón, tuvo un solo error en su vida... Morir"
Yo voy a repetir la frase de uno de los mas grandes antiperonistas de la historia.
"Perón era una persona abominable y la tiranía que ejerció fue realmente monstruosa."
J. L. Borges
Salu2
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
Iniciado por
Hartigan
Yo voy a repetir la frase de uno de los mas grandes antiperonistas de la historia.
"Perón era una persona abominable y la tiranía que ejerció fue realmente monstruosa."
J. L. Borges
Salu2
el negro era ciego,no pudo apreciar las cosas que hizo peron y se dejo guiar por las cosas que decian los antiperonistas (?)
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
Iniciado por
akadaka
Tengo un trabajo para el colegio, no es de facultad por si piensan eso, estoy en 5º año. Consiste en unas 10 preguntas que tuve que elaborar sobre los 2 primeros gobiernos de Peron para luego sacar conclusiones.
Sin mas asunto mando las preguntas. De ya muchas gracias a los que colaboren. El nombre es opcional pero necesitaria que pongan la edad para sacar las conclusiones.:rolleyes:
Nombre :
Edad :
1) Perón afirmo no pertenecer a ninguna ideología de las que circulaban (capitalismo, comunismo, anarquismo) sino a una posición mezcla de partes de cada una. ¿Concuerda con esa afirmación o puede calificarlo dentro de alguna?
2) El accionar de Evita y su fundación generó criticas elogios y controversias ¿Cuál es su opinión?
3) ¿Piensa que fue fundamentado el golpe de 1955?
4) Se califico al gobierno de Perón de fascista y autoritario ¿Que piensa al respecto?
5) La base de poder que Perón siempre tuvo fue la clase obrera ¿Concuerda con esta afirmación? ¿Calificaría al peronismo de demagogo?
6) ¿Considera que uno de los ejes de los enfrentamientos con la oposición fue una cuestión cultural?
7) El hecho de que haya sido el gobierno y no los mismos trabajadores como en otros países los constructores del aparato sindical, crees que haya tenido buenas, malas consecuencias o es indiferente?
8) ¿Qué acciones principales elogiaría y criticaría del gobierno?
9) Haciendo un balance de todo eso ¿Tiene una opinión en contra o a favor de Perón? ¿Por qué?
10) ¿Cree que el legado de su accionar fue beneficioso o perjudicial para el país?
Federico 25 años
1)Peron era un muy inteligente, disfrazo el capitalismo dandole a los pobres algunas cositas y le salio muy bien.
2)Mas de lo mismo que la 1
3)Ningun golpe de estado es fundamentado, es algo nefasto.
4)Fascista no creo, Autoritario si, como todos los gobiernos peronistas que le siguieron y estan hoy en día. (CLARINNNNN ESTASHHH NERVIOSO)
5)la base del poder peron fue que los capitales ganaban plata con el movimiento del pais, cuando eso dejo de pasar se tuvo que ir.
6)fue la perdida de plata,cuando dejamos de ganar ya no es todo color de rosas
7)En su momneto fue util para el gobierno, y para los obreros. Hoy en dia son parte del aparato politico de los partidos
8)Hay que elogiar la vision que tuvo y el movimiento que genero al pais, sea o no para su beneficio la clase trabajadora por lo menos obtuvo algun pequeño beneficio, que en esa epoca sirvio de mucho.
Criticas las mismas de siempre. un gobierno que gobierna para los que tienen plata
9)Creo que fue un personaje emblematico y muy representativo de lo que es el pais.
10) Creo q no tiene legado, los gobiernos peronistas que le sucedieron no tienen nada que ver con lo que fue Peron. ahora ya no dan ni migajas a los trabajadores, solo se gobierna pura y exclusivamente para los capitales.
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
Iniciado por
akadaka
1) Perón afirmo no pertenecer a ninguna ideología de las que circulaban (capitalismo, comunismo, anarquismo) sino a una posición mezcla de partes de cada una. ¿Concuerda con esa afirmación o puede calificarlo dentro de alguna?
Coincido con Perón. Ninguna de las 3 nombradas coinciden con el accionar y modo de pensar de Perón.
Cita:
Iniciado por
akadaka
2) El accionar de Evita y su fundación generó criticas elogios y controversias ¿Cuál es su opinión?
Uno podría decir "la fundación ayudaba a los pobres y eso es lo q cuenta". Sin embargo cuando entre la ayuda se encuentran libros de estudio de los primeros años en los q el contenido basicamente es una bajada de línea política, las obras dejan de ser obras de caridad para convertirse en clientelismo político.
Cita:
Iniciado por
akadaka
3) ¿Piensa que fue fundamentado el golpe de 1955?
No. Ningún golpe de estado contra un gobierno elegido democraticamente se justifica. Tampoco el golpe q lleva a Perón al ministerio de trabajo y luego a la presidencia.
Cita:
Iniciado por
akadaka
4) Se califico al gobierno de Perón de fascista y autoritario ¿Que piensa al respecto?
Cierto.
Cita:
Iniciado por
akadaka
5) La base de poder que Perón siempre tuvo fue la clase obrera ¿Concuerda con esta afirmación? ¿Calificaría al peronismo de demagogo?
Creo q hay un error, los estratos bajos de la sociedad no necesariamente son obreros. Pero si, el fuerte del peronismo siempre estuvo en las clases bajas.
Cita:
Iniciado por
akadaka
6) ¿Considera que uno de los ejes de los enfrentamientos con la oposición fue una cuestión cultural?
Cita:
Iniciado por
akadaka
7) El hecho de que haya sido el gobierno y no los mismos trabajadores como en otros países los constructores del aparato sindical, crees que haya tenido buenas, malas consecuencias o es indiferente?
En el caso Argentino son pésimas para los trabajadores, excelentes para el gobierno y las patronales. Cuando la persona que tiene que discutir por mis reclamos es "amiga" de mi empleador, su capacidad para negociar queda incapacitada (al menos para mi punto de vista). Así nos encontramos con los casos q vemos casi todos los sindicatos en manos de un grupo de sindicalistas enquistados y que no representan realmente a las bases. Puede verse el caso de los empleados de Metrovías que no quieren pertenecer a otro sindicato o de Kraft Food donde los representantes elegidos por los obreros tienen un corte netamente de izquierda.
Cita:
Iniciado por
akadaka
8) ¿Qué acciones principales elogiaría y criticaría del gobierno?
Elogio las conquistas para los trabajadores. Y el intento por industrializar el país.
Cita:
Iniciado por
akadaka
9) Haciendo un balance de todo eso ¿Tiene una opinión en contra o a favor de Perón? ¿Por qué?
Favor.
Cita:
Iniciado por
akadaka
10) ¿Cree que el legado de su accionar fue beneficioso o perjudicial para el país?
En cuanto a las luchas de los trabajadores termina siendo perjudicial, ya que terminamos teniendo sindicatos afines al gobierno y que no los representan.
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
no voy a contestar la encuesta, ya q estoy involucrado en la politica y la vivo dia a dia, y lo q menos quiero al entrar a este foro, es seguir discutiendo de politica...
Pero en si mi pensamiento es el mismo, q mucha gente, de Argentina y de afuera...
"El peor cancer de Argentina y del porq un pais q fue rico en su epoca, y no lo es ahora, es por culpa del PERONISMO"... TODO mal hecho, desde q los sindicatos esten manejados por un partido (cosa ilogica en cualquier pais del mundo), hasta la herencia de clase politica de mierda q nos dejaron, esta mal hecha... No gobiernan bien, te dejan un pais hecho mierda, apoyan a gente como los D'Elias, los Moyanos, los cortes de rutas, el clientelismo, el acostumbrar a la gente a las dadivas y no al trabajo, a los piqueteros, etc... Tampoco dejan gobernar, te tiran los sindicatos desde el primer dia arriba, te paralisan el pais, etc... Es el peor cancer de la Argentina...
Ojo, no es q todo hayan hecho mal, Peron y Eva tienen q tener su lugar en la historia de la Argentina, tuvieron sus cosas buenas, pero la herencia q dejaron es pesima... Es increible q todavia haya politicos q en las elecciones se sigan colgando de personas muertas hace mas de 30 años, diciendo q hay q votar a Peron o a Evita... Lamentablemente las herencias q dejaron fueron y seran el peor cancer q vamos a tener en la Argentina... Saludos
PD: Lo q si voy a contestar es si creo q fueron fascistas, y para mi si lo fueron... El q den y obliguen en las escuelas a leer libros de primer grado, con frases como "mama te quiere" y al lado otra "Evita te quiere" eso ya es Fascista... Y esa es una de las cosas q hacian... Saludos
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Se da la casualidad que todos los que son siempre los anti peronistas los que estudiaron en la primaria con esos libros... en cambio, todos los que son peronistas, niegan haber estudiado con ellos... ¿a quien le creemos? Ninguno es imparcial, y como no vi nunca un plan de estudios donde se muestre que había que estudiar con ese libro (porque los libros existían lo admito, lo que no hay, es pruebas de su uso), y que además, soy peronista, no veo realmente que algo tan ridículo como eso sea verdad...
Saludos!
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
por si lo queres aca te lo venden... 350$ lo estan vendiendo hoy en dia... Y si tenes suerte, capas q lo encontres en alguna libreria de las q coleccionan libros... Y ahi te dice hasta la ley q habian sacado para q se lea esos tipos de libros en las escuelas... Saludos
PERON y EVITA, libro de lectura para escuela prim. - Coleccionables y Hobbies - Libros y Revistas - Capital Federal y GBA
Pongo lo q te dice en la descripcion por las dudas... Mi vieja todavia tiene su libro, y lo conservamos para q los q no creen lo vean por sus propios ojos... Ni hablar cuando se murio Evita q tenian q usar si o si, obligatoriamente, todo el mundo un brasalete negro... WTF!!! mi viejos son de Catamarca, porq mierda tenian q usar eso, por una persona q en s puta vida habian conosido?, aa si por los libros de primaria -.-
Te dejo la descripcion del libro q sale en esa pagina...
Libros y Revistas, situado en Capital Federal. 'UN AÑO MAS', libro de lectura para la escuela primaria utilizado durante el gobierno de Peron. Libro de lectura para 2º Grado .Escrito por Ana Lerdo de Tejada y Aurora Zubillaga4ª Edición ,132 páginas. Se terminó de imprimir el 20/02/1955. Mide 142 x 202 mmContiene 97 lecturas con textos y dibujos orientados hacia la ideología del gobierno de Peron, aprobadas por el Ministerio de Educación de la Nación Exp. 71.549 del año 1952.
bueno ya q estamos, te dejo uno mas claro, q lo podes leer pagina por pagina... Esto se daba a los chicos en las primaria, y era OBLIGATORIO
Peronismo - Libro de lectura 2do grado escuela primaria (1954)
bue mas cosas... Texto sacado de Wikipedia
Uno de los motivos de irritación de los opositores fue la introducción en los textos escolares de dibujos, fotografías y textos laudatorios de Perón y Evita tales como "¡Viva Perón! Perón es un buen gobernante. Perón y Evita nos aman" y otros similares.[20] [21] En la escuela secundaria se introdujo la materia "Cultura Ciudadana" que en la práctica era un medio de propaganda del gobierno, sus protagonistas y sus realizaciones. Una vez publicado el libro La razón de mi vida de Eva Perón el mismo fue texto obligado tanto en el nivel primario como en el secundario.
Otro texto mas sacado... Saludos
La Argentina de Perón, Pueblo feliz, Patria justa, Tierra de promisión, Obreritos, Justicialismo, El Hada Buena, Privilegiados...
En el año 1949 se creó la colección Biblioteca Infantil General Perón, editada por Peuser. Algunos de los doce títulos que la componen son: Cuentos heroicos argentinos, El niño en la Historia Argentina, Cuentos del 17 de Octubre, Historia de los Gobiernos Argentinos, Una mujer argentina: Doña María Eva Duarte de Perón.
A partir de 1952, cuando fallece Eva Perón, aparecen nuevos temas, como el de los derechos de los trabajadores y La razón de mi vida se convierte en texto de lectura obligatoria.
LIBRO DE TEXTO
Frases tomadas de un libro de ejercicios para aprender a leer: Arena, Luis, Alelí. Cuaderno de Ejercicios del método de lectura, Buenos Aires, Editorial Estrada (s/f)
Evita amaba a todos. Perón es muy bondadoso.
Evita está en el cielo.
Tenemos confianza en Perón.
¡Viva Juan Domingo Perón!
Estoy orgulloso. Llevo la medalla peronista.
Todos aman a Perón. Todos cantan: ¡Viva Perón!
Dos lecturas incluidas en un libro de texto de la época: Albornoz de Videla, Gabriela, Evita, Buenos Aires, Editorial Lasserre (s/f)
Tres amores
Aunque me ven pequeñito
tres amores tengo yo...
por eso sólo yo lucho
y procuro mejorar...
Todo les debo: la vida
y cuanto habré de alcanzar...
¡tres amores en mis días:
Perón, mamita y papá!...
Qué pensás de esto¡? es democrático? es fascista¡?
Otro pedaso mas del mismo tema... Por si habia dudas... Saludos
El adoctrinamiento político desde la infancia no es en aboluto democrático, es propio de los regímenes fascistas. Todo régimen fascista comienza en las escuelas con el adoctrinamiento de los niños, siempre, fue una constante.
Siempre preocupado por el perfeccionamiento de los mecanismos glorificadores, Méndes San Martín, ministro de Educación del segundo gobierno peronista, autorizó y estimuló la publicación de libros de texto que exaltaban las figuras de Perón y Evita desde el primer grado inferior de las escuelas. Fue una de las decisiones más abominables de la segunda Presidencia, pues se adoctrinaba políticamente a los chicos a través de las lecturas escolares. Los alumnos debían aprender a leer en páginas que decían: “Perón. Pe rón. Eva. E vi ta. Evita mira a la nena. El nene mira a Evita. Vi a Eva. Ave. Uva. Viva. Vivo. Veo. Vía. Eva. E va. Evita. E vi ta. Perón. Pe rón. Sara y su esposo son peronistas. Votaron a Perón. Esa dama es Evita (dibujo). Era tierna y dadivosa. Dio su ayuda a todos. Nadie la olvidará. Perón nos dio y nos dará más. El Libertador General San Martín (dibujo). El Libertador General Perón (dibujo) “. "Gloriosa Casa de Tucumán (dibujo). En ella se juró el 9 de julio de 1816 la independencia política. El 9 de julio de 1947 la independencia económica. Nuestra gratitud a los patriotas de 1816 y 1947". "Día de los trabajadores. Primero de Mayo. Fiesta del trabajo. Los trabajadores argentinos festejan en ese día los triunfos obtenidos durante el gobierno del general Perón." " Perón nos ama (dibujo). Nos ama a todos. Por eso lo amamos. ¡Viva Perón! Esta es Evita (dibujo). ¡Nos amó tanto! El general Perón es el genial gobernante de la Nueva Argentina (dibujo). Sus tareas comienzan al amanecer y no se terminan hasta la noche." "Evita ama a los nenes (dibujo). Los nenes y las nenas aman a Eva. ¡Viva Evita! ¡Viva! ¡Viva! Perón es el Líder (dibujo). Todos aman a Perón. Todos cantan: ¡Viva Perón! ¡Viva el Líder! ¡Viva la bandera argentina! ¡Viva el general Perón!"
Abundaban en esos textos las comparaciones de Perón con los próceres argentinos: “Perón, como San Martín, es para sus partidarios insustituible; y para sus enemigos un luchador incansable y victorioso” (dibujo de ambos) .
Se mezclan también los episodios históricos, como el de la Reconquista de Buenos Aires, al que se le añade: “Pero esa libertad se vio empañada porque muchas de nuestras riquezas aún estaban en manos extranjeras. Perón, que tanto nos quiere, luchó sin tregua para reconquistar de nuevo la Patria. Esta segunda Reconquista nos ha dado la libertad que ya nadie nos podrá quitar”. En otros títulos de similares características se compara a Evita con el hada buena y se la hace protagonista de cuentos infantiles.
Una vez concluidas las dos semanas de duelo y funerales por la muerte de Eva, en los colegios secundarios se reiteraron los actos de homenaje. "Debimos escuchar todos los días a un alumno del establecimiento de enseñanza recitarnos, a modo de himno: Eva Perón ha muerto, la República está de duelo. El pueblo argentino todo, en lo que tiene de más noble y más sincero...etcétera". También en aquellos años se reemplazó la materia Instrucción Cívica por otra, propagandista del régimen imperante, llamada Formación Política. Uno de los textos para dictar Cultura Ciudadana fue el publicado por León Benarós para los colegios secundarios. Todas las bolillas eran de un contenido propagandístico desembozado, como lo reflejaban sus títulos: "Las doctrinas económicas del General Perón"; "Los objetivos del Segundo Plan Quinquenal"; "La importancia de la nacionalización de los ferrocarriles"; "El Plan Quinquenal 1947-1951"; "Las medidas adoptadas por el Gobierno Justicialista", etcétera.
Fuente (s):
Evita (libro de lectura para primer grado inferior), Luis Laserre, Bs. As., 1953
Privilegiados (libro de lectura inicial), Kapelusz, Bs. As., 1953
Compañeritos (libro de lectura para primer grado inferior), Luis Laserre, Bs. As., 1954
Abanderados (libro de lectura inicial), Kapelusz, Bs. As., 1954
Ronda del gran amor, edit. Estrada, 1954
Alelí (método ecléctico de lectura), edit. Angel Estrada, 1953
Peronismo para escolares, Alberto Ciria. Revista Todo es Historia, Nº 199-200, diciembre 1983.
La Nación, 26/8/1998, Carta de Lectores, Pedro A. Aguirre
Cultura Ciudadana. La economía argentina. El justicialismo económico. León Benarós, Kapelusz, Bs. As., 1953
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
por si lo queres aca te lo venden... 350$ lo estan vendiendo hoy en dia... Y si tenes suerte, capas q lo encontres en alguna libreria de las q coleccionan libros... Y ahi te dice hasta la ley q habian sacado para q se lea esos tipos de libros en las escuelas... Saludos
Ley? dice:
Cita:
aprobadas por el Ministerio de Educación de la Nación Exp. 71.549 del año 1952.
Que se apruebe no significa su uso... un montón de manuales de primaria tienen la aprobación del ministerio, y por lo general se siguen usando Santillana, Mistral, etc... No me da una ley que demuestre la famosa OBLIGACIÓN de usarlo para las escuelas... Que querés, no hay ninguna prueba verdadera ahí, es simplemente la palabra de tu madre contra la de mis abuelos y suegros... y perdoname, no es que crea que tu madre sea una mentirosa, pero prefieron creerle a los míos...
Cita:
Qué pensás de esto¡? es democrático? es fascista¡?
Es personalista... Rosas hacía pasear su retrato por las calles de la ciudad a estilo procesión religiosa y un montón de porquerías más ¿era fascista Rosas? La Escuela Sarmientina creo un montón de heróes (Belgrano, Rivadavia, etc) y sus posteriores siguieron agregando (a Mitre, Sarmiento) esta imposición ¿en que forma es distinta de la de Perón? Yrigoyen era personalista, y fue su gran problema con los radicales... ¿era fascista?
No, eso (lo de Rosas, Yrigoyen y Perón -la famosa linéa histórica-) se llama personalismo, y es indiferente de la democracia... y en cuanto el fascismo:
El fascismo es personalista, el personalismo NO ES fascismo, y por tanto, no todo régimen personalista es fascista.
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
pero esta bien, no le creas a mi madre... Pero tambien te puse pruebas sacadas de todos lados del uso q se le daba... Ese es el problema q tambien tienen los peronistas, q son duros para reconoser las faltas o fallas q tienen... O lo peor q hacen las cagadas y despues miran para otro lado...
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Nombre : Santiago
Edad : 22
1) Perón afirmo no pertenecer a ninguna ideología de las que circulaban (capitalismo, comunismo, anarquismo) sino a una posición mezcla de partes de cada una. ¿Concuerda con esa afirmación o puede calificarlo dentro de alguna?
Peron pertenció a un movimiento con inspiraciones varias. Para mi -y hablando del primer periodo que estamos hablando- fue un gran progresista.
2) El accionar de Evita y su fundación generó criticas elogios y controversias ¿Cuál es su opinión?
No conozco del tema de la fundación.
3) ¿Piensa que fue fundamentado el golpe de 1955?
Si, tuvo sus fundamentos. No los comparto, pero tuvo fundamentos: Quitar del poder a un gobierno al que no podían bajar con votos.
4) Se califico al gobierno de Perón de fascista y autoritario ¿Que piensa al respecto?
Facista no se, autoritario seguro.
5) La base de poder que Perón siempre tuvo fue la clase obrera ¿Concuerda con esta afirmación? ¿Calificaría al peronismo de demagogo?
Si, la base de Peron fue la clase obrera y la estructura sindical que formó con ello, incluso más que el mismo partido.
Para nada, no me parece demagogo, lo considero un tipo realmente de avanzada para su época.
6) ¿Considera que uno de los ejes de los enfrentamientos con la oposición fue una cuestión cultural?
Hubo cuestión cultural de seguro. ¿Que no es cultural?
Creo fundamentalmente que el problema era económico.
No me gusta eso de decir que lo único que había de por medio era rencor de clase, que seguro hubo, sino que me parece que además se tocaron intereses realmente poderosos.
7) El hecho de que haya sido el gobierno y no los mismos trabajadores como en otros países los constructores del aparato sindical, crees que haya tenido buenas, malas consecuencias o es indiferente?
Siempre que la estructura sindical crece a pasos agigantados, es porque tienen una mano desde arriba.
Lo que hizo esto, fue que solo se beneficiara a los gremios y sindicatos alineados a Perón, dejando de lado cualquier otra estructura alternativa (Cualquier semejanza con la actualidad es pura coincidencia).
8) ¿Qué acciones principales elogiaría y criticaría del gobierno?
Sin llegar a ser mi ideal de proyecto de gobierno, considero que fue el tipo más "revolucionario" (Si es que esa es la palabra correcta) que haya estado en la presidencia, que trajo enormes avances y beneficios para las siempre postergadas masas populares y también para las mujeres (Que no eran postergadas, sino inexistentes)
Critico el personalismo, el oportunismo, el autoritarismo con el que se apartó del panorama todo movimiento interesante por no ser peronista.
También el adoctrinamiento en la educación.
9) Haciendo un balance de todo eso ¿Tiene una opinión en contra o a favor de Perón? ¿Por qué?
A favor. Ningún otro hizo lo que hizo el en los aspectos que yo considero importantes.
Quizás otros lo hubiesen hecho (Como los socialistas), pero el tuvo la oportunidad y la iniciativa.
10) ¿Cree que el legado de su accionar fue beneficioso o perjudicial para el país?
Beneficioso.
Cita:
Iniciado por
Elder
pero esta bien, no le creas a mi madre... Pero tambien te puse pruebas sacadas de todos lados del uso q se le daba... Ese es el problema q tambien tienen los peronistas, q son duros para reconoser las faltas o fallas q tienen... O lo peor q hacen las cagadas y despues miran para otro lado...
Che todo bien, pero vos sos radical, cierto?
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
Iniciado por
Lelouch
3) ¿Piensa que fue fundamentado el golpe de 1955?
Si, tuvo sus fundamentos. No los comparto, pero tuvo fundamentos: Quitar del poder a un gobierno al que no podían bajar con votos.
No creo que en esa época se permitía tanta libertad como para que se pudieran dar unas elecciones sin ningún tipo de fraude, manipulación, coerción, etc.
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
Iniciado por
Pantuflator
No creo que en ese momento hubo suficiente libertad como para que se pudieran dar unas elecciones sin ningún tipo de fraude, manipulación, coerción, etc.
Estas diciendo que Perón no tenía apoyo popular masivo?
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
Iniciado por
Lelouch
Estas diciendo que Perón no tenía apoyo popular masivo?
Me agarraste antes del edit xD
Me refiero a que más bien no creo que se permitiesen votos opositores, o mejor dicho, que se permitiese algun candidato opositor.
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
Iniciado por
Pantuflator
Me agarraste antes del edit xD
Me refiero a que más bien no creo que se permitiesen votos opositores, o mejor dicho, no se permitía ninguna oposición.
Los opositores podían votar tanto como los peronistas. Había censura en muchos aspectos (no es posible negarlo), pero si el peronismo ganaba, era por un tremendo respaldo popular. Eso tengo entendido y hasta te buscaría alguna cita, pero la verdaaaaad, hoy estuve laburando en el patio de casa todo el día y estoy cansado. Me voy al sobre!
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Yo no digo que el peronismo no ganase, si no que creo la oposición no tuviese chances ni de postularse.
Si se hubiesen dado elecciones "limpias" supongo que ganaría el peronismo de todas formas, pero no creo que eso hubiese llegado a suceder, no creo que Perón lo hubiese permitido.
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Nombre : Agustin
Edad : 19
1) Perón afirmo no pertenecer a ninguna ideología de las que circulaban (capitalismo, comunismo, anarquismo) sino a una posición mezcla de partes de cada una. ¿Concuerda con esa afirmación o puede calificarlo dentro de alguna?
Obviamente se puede encasillar dentro de un gobierno socialista, populista, con un estado de bienestar, anticomunista y capitalista. Si, estoy de acuerdo con la afirmación.
2) El accionar de Evita y su fundación generó criticas elogios y controversias ¿Cuál es su opinión?
Es lógico, le quito a la iglesia su rol social de caridad y ahora la gente santificaba a evita.
3) ¿Piensa que fue fundamentado el golpe de 1955?
Lo mismo que pienso de todos los golpes de estado, cobardia e intolerancia en su mayor exponente.
4) Se califico al gobierno de Perón de fascista y autoritario ¿Que piensa al respecto?
Los que lo calificaron de esa manera son principalmente los sectores industriales elevados que no necesitaban del proteccionismo economico peronista. Estos empresarios podian solventarse y este proteccionismo limitaba su proyección.
Los sectores que no fueron beneficiados tildaron al gobierno de Perón de tal forma porque en ciertos puntos tenia ciertos parecidos a los gobiernos facistas como el de Musolini en Italia (Es decir, un gobierno populista, con una proteccion interna, y un partido único). No es que el peronismo haya excluido otros partidos politicos, pero el pueblo dividido en partidos socialistas y comunistas se aconglomero en el peronismo.
5) La base de poder que Perón siempre tuvo fue la clase obrera ¿Concuerda con esta afirmación? ¿Calificaría al peronismo de demagogo?
La clase obrera es el sosten del peronismo. Sin una importante clase obrera, el peronismo no es nada.
6) ¿Considera que uno de los ejes de los enfrentamientos con la oposición fue una cuestión cultural?
Seguro, el país venia siendo gobernado por una oligarquía, por un sector dominante el cual se habia formado tiempo atras con la conquista del desierto realizada por Roca y su consecuente reparticion de tierras.
Esta gente que goberno hasta los años 30 tenian otros objetivos y otros pensamientos.
Pero no fueron netamente culturales los factores de los enfrentamientos. Obviamente tambien existen factores politicos y economicos que influyeron.
7) El hecho de que haya sido el gobierno y no los mismos trabajadores como en otros países los constructores del aparato sindical, crees que haya tenido buenas, malas consecuencias o es indiferente?
Segun Carlos Waisman, el hecho que el gobierno haya dividido al movimiento obrero en sindicatos tiene consecuencias negativas. Si bien sirvio como metodo para apaciguar el fuego de las ideas comunistas que estaban latentes en el mundo internacional, los sindicatos otorgaban más poder a los obreros, llegado al punto de que la persona que gobernara, no podia hacerlo tranquilamente si no se llegaba en un principio a un acuerdo con los sindicatos... (En otras palabras, una mafia)
8) ¿Qué acciones principales elogiaría y criticaría del gobierno?
Logicamente todos los beneficios bien merecidos a los obreros son altamente elogiables, de hecho hoy mismo vos o yo podemos disfrutarlos.
Y lo que le criticaria al peronismo es los peronistas. La gente seguidora del partido ha distorsionado tanto al peronismo que se creo una gama muy grande de ideologias (Hablo de peronismo de izquierda, peronismo de derecha, peronismo revolucionario, etc, etc)
9) Haciendo un balance de todo eso ¿Tiene una opinión en contra o a favor de Perón? ¿Por qué?
Ni a favor, ni en contra. como dije en el punto anterior, tiene cosas piolas pero a su vez tiene cosas que no favorecieron al desarrollo del país.
10) ¿Cree que el legado de su accionar fue beneficioso o perjudicial para el país?
Mayoritariamente perjudicial.
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
Iniciado por
Pantuflator
Yo no digo que el peronismo no ganase, si no que creo la oposición no tuviese chances ni de postularse.
Si se hubiesen dado elecciones "limpias" supongo que ganaría el peronismo de todas formas, pero no creo que eso hubiese llegado a suceder, no creo que Perón lo hubiese permitido.
Si, la oposición efectivamente se postuló.
Hubo censuras en varios aspectos, pero (hasta donde tengo entendido) ese no fue uno de ellos.
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
Iniciado por
Lelouch
Si, la oposición efectivamente se postuló.
Hubo censuras en varios aspectos, pero (hasta donde tengo entendido) ese no fue uno de ellos.
Me refiero para el momento en que terminase su mandato, para el '58 creo, cuando ya tenía establecido su poder pero ya no estaba Evita, y se había vuelto mucho más autoritario.
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
[QUOTE=Malwen;2820510]Se da la casualidad que todos los que son siempre los anti peronistas los que estudiaron en la primaria con esos libros... en cambio, todos los que son peronistas, niegan haber estudiado con ellos... ¿a quien le creemos? Ninguno es imparcial, y como no vi nunca un plan de estudios donde se muestre que había que estudiar con ese libro (porque los libros existían lo admito, lo que no hay, es pruebas de su uso), y que además, soy peronista, no veo realmente que algo tan ridículo como eso sea verdad...
Saludos![/QUOTE
Ridícula y necia es tu postura, tal como es costumbre de los peronistas tratan de tapar el sol con las manos, esos libros fueron de uso obligatorio aunque no figuren en los planes de estudio, soy clase 1948 y he sido políticamente violado ya que en 1954 mis primeras lecturas y letras fueron: "eva me ama", "perón es el lider". etc. Utilizando el libro ALELI de Luis Arena, de uso obligatorio en las escuelas primarias estatales. Si eso no es facismo, el facismo donde está ?
Tampoco aceptarás la existencia del Jefe de Manzana, que te denunciaba al Estado Policial de la época si, por ejemplo no habías puesto la foto y la vela en la vidriera de tu negocio por el duelo de Eva e ibas preso por esta razón. Esto último le ocurrió a mi padre en el año 1952 que tenía un almacén de barrio, en el gran Bs As y estuvo preso 48 hs con su negocio clausurado por supuesto !
saludos RJLQUIMA
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
Ridícula y necia es tu postura, tal como es costumbre de los peronistas tratan de tapar el sol con las manos, esos libros fueron de uso obligatorio aunque no figuren en los planes de estudio, soy clase 1948 y he sido políticamente violado ya que en 1954 mis primeras lecturas y letras fueron: "eva me ama", "perón es el lider". etc. Utilizando el libro ALELI de Luis Arena, de uso obligatorio en las escuelas primarias estatales. Si eso no es facismo, el facismo donde está ?
Capaz sería más atinado decir donde NO está el facismo (Término que yo no utilizaría, me volcaría más por autoritarismo).
Sería interesante observar donde fue que el estado no haya utilizado la escuela como método de coerción. Porque que yo sepa, de Sarmiento a esta parte, siempre ha sido asi.
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Lean las verdades peronistas y dps posteen. PLIIIIIII
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Nombre: Flavia Yasmin
Edad: 22 años
1) Perón afirmo no pertenecer a ninguna ideología de las que circulaban (capitalismo, comunismo, anarquismo) sino a una posición mezcla de partes de cada una. ¿Concuerda con esa afirmación o puede calificarlo dentro de alguna?
Se difundía una visión conciliatoria entre capital- trabajo y se presentaba como una verdadera doctrina que luego se llamo justicialista. Perón se diferenciaba del pensamiento de izquierda, y se opuso al concepto de lucha de clases por el de armonía de clases, consideraba era el camino para el progreso social. Un acuerdo entre obreros y patrones bajo el amparo del Estado. De todas maneras Perón era militar y la ideología miliar era nacionalista. Y no nos olvidemos que era la época de apogeo del estado de bienestar keynesiano.
2) El accionar de Evita y su fundación generó criticas elogios y controversias ¿Cuál es su opinión?
Mi opinión es que Eva Duarte fue fundamental para el desarrollo de este gobierno. Su fundación, era una fundación benéfica con el apoyo del Estado que se encargaba de los sectores mas desfavorecidos. Se crearon hogares y hogares-escuela para la atención y orientación de mujeres, niños. También hogares para ancianos. Se creo en 1950 la Escuela de Enfermeras con orientación médica y social. Y desde aquí se soluciono el problema de la vivienda. La asistencia social desarrollada fue también individual repartiendo textos escolares, indumentaria y elementos para el hogar.
3) ¿Piensa que fue fundamentado el golpe de 1955?
No entiendo la pegunta.
4) Se califico al gobierno de Perón de fascista y autoritario ¿Que piensa al respecto?
Si, quien dice eso? El gobierno de Perón si hubiera sido fascista nunca hubiera tomado las medida que toma en cuanto a política social y jamás hubiera tenido decisión política de
hacer cumplir las leyes que habían sido creadas por los socialistas. Autoritario, seguramente si, pero no creo que algún otro gobierno no halla sido autoritario.
5) La base de poder que Perón siempre tuvo fue la clase obrera ¿Concuerda con esta afirmación? ¿Calificaría al peronismo de demagogo?
Concuerdo, todas las medidas estuvieron orientadas a equilibrar o mejorar la forma de vida de la case obreras. La redistribución del ingreso fue importante, se mete en la relación capital/trabajo, subiendo los salarios reales, y aplicando todas las ya conocidas leyes laborales. También se subsidiaron servicios públicos, se amplio el acceso a viviendas y se construyeron 21 hospitales. Crecieron los recursos destinados a la educación y también se construyeron mas establecimientos la misma; se priorizo la enseñanza técnica de los oficios, (es este periodo se construye también la UTN con facultades regionales). Entre 1945 y 1955 subió un 34% la matricula primaria, la secundaria se duplico. Se estableció un fondo para pensionar a los pasivos con o sin aportes a partir de los sesenta años.
Sí, era re demagogo(?); pero a las pruebas de sus accionar me remito.
6) ¿Considera que uno de los ejes de los enfrentamientos con la oposición fue una cuestión cultural?
Considero y afirmo.
7) El hecho de que haya sido el gobierno y no los mismos trabajadores como en otros países los constructores del aparato sindical, crees que haya tenido buenas, malas consecuencias o es indiferente?
Me parece que tuvo buenas consecuencias porque el Estado pudo organizar y darles un marco legal a los sindicatos.
8) ¿Qué acciones principales elogiaría y criticaría del gobierno?
Por un lado la decisión política, la inteligencia con la que se manejo. Y criticaría la faceta autoritaria.
9) Haciendo un balance de todo eso ¿Tiene una opinión en contra o a favor de Perón? ¿Por qué?
Totalmente a favor, por buscar justicia social.
10) ¿Cree que el legado de su accionar fue beneficioso o perjudicial para el país?
Beneficial. Para mí, fue el mejor gobierno que tubo este país. Otra cosa es hablar de los que vinieron después, haciéndose llamar peronistas, ese es otro tema.
-
Re: Encuesta sobre el Peronismo
peron no le daba asilo a los nazis?