-
xp x64 o windows 7
Holas.. una pregunta para los que mas saben.. que diferencia hay entre xp x64 y windows 7 ? (aparte de que 7 me gasta 1gb de ram -.- ). Vale la pena cambiar el xp por el 7?
pd: cuando digo diferencia.. me refiero a diferencias importantes.. no cambios en el "skin" de windows y cositas 3d. etc.
-
Re: xp x64 o windows 7
ugh... me mataste, abri el post porque capaz que habia una respuesta xD
Saludos
-
Re: xp x64 o windows 7
Xp 64 tiene errores, aparte de los errores de compatibilidad con aplicaciones 32bits, que Win7 64 no tiene. Si tenes PC como para poner el win7 ponelo de cabeza.
-
Re: xp x64 o windows 7
Y.. por la ram no hay problema, tengo 4gb, pero el micro no es la gran cosa, core2duo 2.2ghz. Ahora tengo el 7 casi sin nada instalado y anda bien, pero nose que va a pasar cuando empieze a meterle juegos y boludeces.
Bueno, si tiene errores el xp tendre que dejar este..
Grax por la ayuda
-
Re: xp x64 o windows 7
-
Re: xp x64 o windows 7
-
Re: xp x64 o windows 7
algun lugar para bajar el Windows 7?
-
Re: xp x64 o windows 7
Hacete un search en taringa, busca el windows 7 ultimate rta
-
Re: xp x64 o windows 7
Cuando salga un sp para w7 lo vuelvo a poner xD
-
Re: xp x64 o windows 7
updateas y ya esta.... son como 400 mb por ahora. yo lo hice el otro dia.
-
Re: xp x64 o windows 7
Vamos a ver que nos aporta Windows 64 bits y si merece la pena instalarlo en un PC de uso doméstico.
Lo primero que hay que tener muy en cuenta es que para instalar un sistema operativo de 64 bits hay que tener un procesador de 64 bits y una placa base que lo admita de forma nativa. Actualmente quedan en el mercado muy pocos procesadores que sean de 32 bits (solo algunos de gama baja, normalmente para RMA o equipos de muy bajo precio) y la practica totalidad de las placas base son de 64 bits, pero los equipos algo más antiguos (por ejemplo, P4 478) si que son de 32 bits.
En primer lugar vamos a ver que ventajas tienen las versiones de 64 bits.
La principal de todas es que las versiones de 64 bits suportan mucha más memoria (tanto RAM como virtual) que las versiones de 32 bits.
Todos los sistemas operativos de 32 bits tienen un límite en la memoria RAM de 4Gb (que además, en el caso de Windows, no suelen aprovecharse completos). Esto en realidad para uso doméstico no es un gran obstáculo, ya que no es habitual instalar esa cantidad de memoria.
Las versiones de 64 bits no tienen ese límite, por lo que podemos instalar bastante más memoria.
La cantidad máxima de RAM soportada por las versiones de 64 bits de Windows son las siguientes:
Windows XP Profesional 64 bits.- 16Gb de memoria RAM.
Windows Vista Home Basic 64 bits.- 8Gb de memoria RAM.
Windows Vista Home Premiun 64 bits.- 16Gb de memoria RAM.
Windows Vista (Resto de versiones) de 64 bits.- - 128Gb de memoria RAM.
Como podemos ver, las cantidades de RAM son bastante mayores.
Además de esta ventaja en la RAM, los sistemas operativos de 64 bits son algo más rápidos que los de 32 bits, más estables y más seguros.
¿Quiere decir esto que sea mucho mejor instalar Windows 64 bits que Windows 32 bits?.
Pues hasta cierto punto no. Los SO de 64 bits están diseñados más para un uso profesional que doméstico.
Estos sistemas tienen también tienen una serie de inconvenientes para uso doméstico.
En primer lugar, decir que en el caso del Windows XP 64 bits, le pasa exactamente lo mismo que al XP Media Center.
Es la versión inglesa (EEUU) con MUI en español, lo que suele dar algunos problemas con actualizaciones y con algunos programas.
Esto está solucionado en las versiones de 64 bits de Windows Vista, que si son en el idioma correspondiente.
Además de este problema, las versiones de 64 bits tienen una serie de inconvenientes:
- No son compatibles con programas de 16 bits o inferiores.
- Algunos programas (como algunos antivirus, algunos programas de grabación y similares), aunque son programas de 32 bits no son compatibles con Windows Vista 64 bits.
- Hay problemas de drivers para 64 bits.
- Los SO de 64 bits son más caros que los de 32 bits (aunque la diferencia de precio no es muy grande).
En cuanto al sistema en sí (manejo, utilidades, etc.) son exactamente iguales a las versiones de 32 bits correspondientes.
Hay que dejar bien claro otro punto:
Un programa de 32 bits va a correr EXACTAMENTE IGUAL en un sistema operativo de 64 bits que en uno de 32 bits, por lo que en este aspecto no vamos a notar ninguna mejora.
Hay algunos programas desarrollados para 64 bits, pero son programas profesionales que un usuario doméstico no va a utilizar normalmente.
Conclusión:
Para un uso particular la opción más interesante sigue siendo las versiones de 32 bits.
Para un uso en empresas y profesional, dependiendo de las necesidades de memoria y de los programas que utilicemos si que son interesantes las versiones de 64 bits.