-
Un dato devela que la inseguridad es mayor
Me gustó esta nota, así que la comparto con ustedes
Un dato devela que la inseguridad es mayor
Por Fernando Laborda
Un viejo dicho acuñado por especialistas en comunicación indica que lo verdaderamente importante es la percepción.
Esta frase explicó durante mucho tiempo la ardiente polémica entre quienes afirman que la delincuencia está aumentando en la Argentina y quienes dicen que lo único que se está incrementando es una sensación de inseguridad, alimentada por la gran repercusión que tienen los hechos de sangre en los medios masivos de comunicación.
Hay, sin embargo, parámetros más objetivos para diagnosticar y medir el fenómeno de la violencia y la inseguridad. Uno de ellos es el que mide la muerte de policías en cumplimiento de su deber.
Y en este caso, las estadísticas correspondientes a lo que va de 2009 señalan que este año se registró la cifra más alta de policías bonaerenses y federales caídos desde 2004.
De acuerdo con un trabajo del Centro de Estudios Nueva Mayoría, en ese año 2004 los efectivos policiales caídos totalizaron 18; en 2005 fueron 14; en 2006, 15; en 2007, 20; en 2008, 17, y en 2009, hasta el 23 de noviembre, sumaron 22 y podrían aumentar todavía.
Es cierto que el número de policías caídos en lo que ha transcurrido de este año es notablemente inferior al del período comprendido por los años 2000 y 2003, que coincidió con la peor situación socioeconómica vivida por los argentinos en la última década. En aquellos años, el promedio de efectivos policiales muertos por año fue de 72, con picos de 90 en 2002.
También es cierto que las cifras de muertes de policías en la Argentina ni por asomo se aproximan a las de México, donde los carteles del narcotráfico buscan dar un mensaje a la fuerza policial que no ha sido corrompida por el negocio de la droga.
No obstante, los datos estadísticos recientes de nuestro país dan cuenta de una peligrosa tendencia, que suma argumentos a quienes creen que hoy sufrimos una situación cada vez mayor de inseguridad y la virtual ausencia del Estado, no sólo para combatir el delito, sino también para garantizar un mínimo orden público y condiciones normales de desplazamiento a los habitantes.
Fuente: Un dato devela que la inseguridad es mayor - lanacion.com
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
creo que esto varios te lo van a mandar a la mierda y la me atrevo a decir ke muchos te lo van a mandar a la mierda...
creo que no nesecitas nada subjetivo para darte cuenta de la inseguridad ke hay, es innegable por que lo sentis y lo ves en todas partes, viste onda la pelicula 28 dias (Exterminio), cuando dice "primero estaba en la television, dsps ya no lo veias en la tele, estraba por tu ventana, estaba en la calles", yo siento ke lo mismo pasa con la seguridad y la violencia, y no solo aca... en todos lados... esa pelicula tiene mucho simbolismo, pero no voy a analizarlo aca por que es otro tema y si empiezo a hablar de los simbolismos de las pelis me re cuelgo jajaja... en fin...
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Cita:
Iniciado por
Asakura
creo que no nesecitas nada subjetivo para darte cuenta de la inseguridad ke hay, es innegable por que lo sentis y lo ves en todas partes,
De hecho, si te basas en lo que VOS "ves y sentís" desde TU punto de vista, no sería objetivo.
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Primero vi que decia 90 efectivos muertos al año, y no se pensé en Mexico, despues lo vi comentado y bueno que mala fama tenemos, triste pero cierto.
Eso creo que se cubre jodido en un mes a medio gas (hablando de toda la pais) :(
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
El jueves pasado apuñalaron a un pibe de mi colegio a la vuelta del mismo para sacarle el celular.
Asi que no es ninguna novedad. Con simplemente salir a la calle lo podés ver por vos mismo, sin necesidad de estadísticas. El que no ve la realidad como tal, vive en una terrible burbuja.
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Cita:
Iniciado por
ChYvI
El jueves pasado apuñalaron a un pibe de mi colegio a la vuelta del mismo para sacarle el celular.
Asi que no es ninguna novedad. Con simplemente salir a la calle lo podés ver por vos mismo, sin necesidad de estadísticas. El que no ve la realidad como tal, vive en una terrible burbuja.
mira yo iba a poner eso pero como mas agro :P menos mal ke lo pusiste vos, soy muy de nervios salidos yo...
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Me parece que mezclan los tantos en cuanto a la objetividad y la subjetividad o no lo están entendiendo.
Por más que insistan con su subjetividad como factor irrefutable, sigue siendo su subjetividad. Siempre puede contraponerse otra de igual valor. Supongo que por eso el autor apela a esa supuesta "objetividad" como valor superior (cosa que también podriamos relativizar).
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Cita:
Iniciado por
ChYvI
El jueves pasado apuñalaron a un pibe de mi colegio a la vuelta del mismo para sacarle el celular.
Asi que no es ninguna novedad. Con simplemente salir a la calle lo podés ver por vos mismo, sin necesidad de estadísticas. El que no ve la realidad como tal, vive en una terrible burbuja.
Yo tengo una cicatriz de un intento de asalto, igual con navaja, hay veces que piensan que soy paranoico pero no queda de otra que salir a la calle esperando lo peor
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Cita:
Iniciado por
ChYvI
El jueves pasado apuñalaron a un pibe de mi colegio a la vuelta del mismo para sacarle el celular.
Asi que no es ninguna novedad. Con simplemente salir a la calle lo podés ver por vos mismo, sin necesidad de estadísticas. El que no ve la realidad como tal, vive en una terrible burbuja.
a mi hermana le quisieron robar la notebook nueva entre 3 negros con un cuchillo cada uno el otro dia :/
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Cita:
Iniciado por
Lelouch
Me parece que mezclan los tantos en cuanto a la objetividad y la subjetividad o no lo están entendiendo.
Por más que insistan con su subjetividad como factor irrefutable, sigue siendo su subjetividad. Siempre puede contraponerse otra de igual valor. Supongo que por eso el autor apela a esa supuesta "objetividad" como valor superior (cosa que también podriamos relativizar).
acabo de leer solo palabras bonitas sin entender nada de lo ke dijiste... por favor, no jugues a hacerte el culto y habla un poco mas claro por que para ser honesto, no te entendi un carajo...
Cita:
Iniciado por
Scard
Yo tengo una cicatriz de un intento de asalto, igual con navaja, hay veces que piensan que soy paranoico pero no queda de otra que salir a la calle esperando lo peor
a mi me pasa lo mismo siempre me dicen "ayy sos un perseguido" bla bla bla... la ultima vez ke me dijeron eso fue hace 2 semanas, "gabo sos un perseguido nos vemos" (separamos los caminos) 10 pasos dsps 2 muchachos malechores me robaron ... cuando se lo conte me dijeron "ja! ahora entiendo por que estas perseguido" :S
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
objetivo: conocimiento irrefutable en el cual es casi imposible alterarlo imponiendo cierto grado de critica u opinion de uno mismo (osea, el negro es negro y punto, seria subjetivo si alguien viene y te dice "me parece que el negro no es tan negro, sino que tiene a ser gris porque el otro dia/segun este informe blablabla)
algo subjetivo es cuando a un hecho o factor se le agrega cierto grado de opinion personal (propia de cada uno), el ejemplo esta arriba
ahora digo yo, todo este monton de subjetividades no hacen que este hecho sea objetivo? cada caso es un mundo, da una impresion distinta ver a un policia morir en un tiroteo contra narcos, a que vengan 3 o 4 chorritos y le metan una bala en la cabeza despues de chorear en una verduleria
igual estas cosas estan fuera de mi alcance intelectual.... aun :mogo:
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Cita:
Iniciado por
Skull007
objetivo: conocimiento irrefutable en el cual es casi imposible alterarlo imponiendo cierto grado de critica u opinion de uno mismo (osea, el negro es negro y punto, seria subjetivo si alguien viene y te dice "me parece que el negro no es tan negro, sino que tiene a ser gris porque el otro dia/segun este informe blablabla)
algo subjetivo es cuando a un hecho o factor se le agrega cierto grado de opinion personal (propia de cada uno), el ejemplo esta arriba
ahora digo yo, todo este monton de subjetividades no hacen que este hecho sea objetivo? cada caso es un mundo, da una impresion distinta ver a un policia morir en un tiroteo contra narcos, a que vengan 3 o 4 chorritos y le metan una bala en la cabeza despues de chorear en una verduleria
igual estas cosas estan fuera de mi alcance intelectual.... aun :mogo:
igual lo dijiste con cierto grado de joda (estoy siendo subjetivo :P) pero es posta y creo que es parte de ese sentimiento de inseguridad, que como mencionas, cada uno habla de como le fue en la feria.
Pero estas con esto reflejando lo que muchos pensamos, no se puede saber el alcance y la competencia de las autoridades con lo cual aumenta el sentimiento de impotencia y paraoia
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
no existe un punto objetivo para todo y menos con la inseguridad, ke todos la sienten de una manera diferente, la vivieron y la viven de manera diferente, pero al fin y al cabo todos saben lo ke es...
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
supuestamente las estadisticas son un punto objetivo, pero tiene que ser un analisis a fondo, y vos imagino conoceras como va la cosa aca con respecto a estadisticas ...
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Cita:
Iniciado por
Asakura
acabo de leer solo palabras bonitas sin entender nada de lo ke dijiste... por favor, no jugues a hacerte el culto y habla un poco mas claro por que para ser honesto, no te entendi un carajo...
y asi te va...
el que se expresa bien, tiene que hablar mejor?
Dijo que la subjetividad no sirve, porque a vos te chorean seguido, y a mi nunca me chorearon, y no es que vivo encerrado en mi casa tampoco. entonces, con que nos quedamos?
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Creo que aca no hay nada que pueda ser objetivo, tendría que ser algo así como que el forro robo por tener hambre y causas muy puntuales que justifiquen la violencia, la cual igual el tipo le falta algo en la cabeza o anda pasadísimo con los aerosoles de la peluqueria de su vieja.
Mientras existan causas diversas para el comportamiento agresivo, no creo que se pueda definir y clasificar de manera objetiva.
Concuerdo con Asakura cada quien habla como le va igual Kinda tiene razon, los dos estan correctos, cada uno por lo que ha vivido la aprecia diferente
Saludos
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Cita:
Iniciado por
Asakura
acabo de leer solo palabras bonitas sin entender nada de lo ke dijiste... por favor, no jugues a hacerte el culto y habla un poco mas claro por que para ser honesto, no te entendi un carajo...
Uy disculpá campeón, queres que te haga un dibujito?
Bajame un cambio porque no creo haberte faltado el respeto, hasta recién. Yo no juego a nada, hablo como aprendí a hablar y no tengo porque limitarme a las 5 o 6 que quizás conozcas.
Sin embargo aqui voy de nuevo.
El autor habla de un dato (según el) objetivo. Una estadística.
Vos crees que "no se necesita nada subjetivo" para darse cuenta que las cosas estan mal, según tengo entendido que dijiste.
Sin embargo y pese a que decis no apelar (recurrir) a tu subjetividad (esto es, tu modo de ver las cosas acorde al lugar en el que estas parado), pones como prueba (por llamarlo de algún modo) lo que vos ves en la calle o lo que te pasa en la casa.
Oseea. Decis que no hace falta ser subjetivo para demostrar que tal cosa es de tal modo, pero apelas a tu subjetividad para hacerlo. ¿Se comprende?
Cita:
Iniciado por
Skull007
ahora digo yo, todo este monton de subjetividades no hacen que este hecho sea objetivo? cada caso es un mundo, da una impresion distinta ver a un policia morir en un tiroteo contra narcos, a que vengan 3 o 4 chorritos y le metan una bala en la cabeza despues de chorear en una verduleria
Eso que decís es muy interesante. Yo le llamaría intersubjetividad, una especie de conocimiento común hecho de la información particular de cada quien.
Mi postura es que la objetividad, es como las utopías. Son un objetivo (valga la redundancia), algo a lo que aspirar.
Para poder uno tener noción de la objetividad debería estar desprovisto de todo condicionamiento (Cosa a la cual estamos todos sometidos de un modo u otro) y tener visión de todo lo que uno quiere contemplar, algo que nos es imposible.
Es decir, hace falta la subjetividad, es lo único a lo que podemos recurrir para formar un juicio, pero de todos modos, siempre es mejor (para lograr un análisis más cercano a lo correcto) abarcar toda la mayor cantidad posible de subjetividades sobre las que podamos echar mano.
Por ejemplo, el autor de la nota, hace una estadística, pero tiene un modo de redactarla e hizo una selección específica de los datos que quiso presentar para llegar a su conclusión que no son ni inocentes ni casuales.
Muy a pesar de que consideremos que formamos nuestro super-original juicio en base a nuestras vivencias únicamente, también nos nutrimos (muchas veces inconcientemente) de los medios de comunicación. Los fabricantes de esta intersubjetividad. Hacia un sentido o hacia otro. No seamos ingénuos.
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Me parece que esto se presta para.... mover el thread de general para politica
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Cita:
Iniciado por
Skull007
a mi hermana le quisieron robar la notebook nueva entre 3 negros con un cuchillo cada uno el otro dia :/
como termino la historia?
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Cita:
Iniciado por
akiras
Me parece que esto se presta para.... mover el thread de general para politica
odie cuando hicieron el foro politica, porque divide al pedo.
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Cita:
Iniciado por
Lelouch
Muy a pesar de que consideremos que formamos nuestro super-original juicio en base a nuestras vivencias únicamente, también nos nutrimos (muchas veces inconcientemente) de los medios de comunicación. Los fabricantes de esta intersubjetividad. Hacia un sentido o hacia otro. No seamos ingénuos.
lo unico que tomo de los medios masivos de comunicacion son los casos que veo, donde hay gente que llora por la perdida de un ser querido y cosas que LA GENTE puede llegar a contar, porque eso no puede ser ningun sketch ni nada preparado, nadie puede modificar lo que dice (imagino, no pueden ser tan hijos de puta de agarrar a alguien que esta en pleno pozo depresivo y decirle "vos tenes/no tenes que decir esto, esto y esto"), entonces en base a esos hechos, aunque no sean experiencias
^ :
Cita:
Es decir, hace falta la subjetividad, es lo único a lo que podemos recurrir para formar un juicio, pero de todos modos, siempre es mejor (para lograr un análisis más cercano a lo correcto) abarcar toda la mayor cantidad posible de subjetividades sobre las que podamos echar mano.
si bien es cierto que son pocos casos, (en realidad, son docenas de casos), sirven para ir creando cierta opinion, personalmente no me dejo guiar por lo que dicen ni susana, ni mirtha ni tinelli, grandes creadores de parte de la pelotudes argentina
pero si esto no termina de convencer a nadie, podes salir y hacer flor de encuesta por vos mismo, o con tus amigos, incluso como proyecto escolar, preguntando uno por uno en los centros de tu ciudad y ahi imagino que te vas a dar cuenta de una manera intersubjetiva de lo que pasa en esa region
hacelo a gran escala, y tenes un hecho objetivo
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Cita:
Iniciado por
Skull007
lo unico que tomo de los medios masivos de comunicacion son los casos que veo, donde hay gente que llora por la perdida de un ser querido y cosas que LA GENTE puede llegar a contar, porque eso no puede ser ningun sketch ni nada preparado, nadie puede modificar lo que dice (imagino, no pueden ser tan hijos de puta de agarrar a alguien que esta en pleno pozo depresivo y decirle "vos tenes/no tenes que decir esto, esto y esto"), entonces en base a esos hechos, aunque no sean experiencias
Pero sigue siendo subjetivo.. Es obvio que si vas a preguntarle a alguien que sufrio la perdida de un ser querido por un robo que opina, no va a decir cosas lindas. Eso es lo que muestran continuamente los medios.
El 'caos' en el que vivimos.
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Cita:
Iniciado por
Skull007
lo unico que tomo de los medios masivos de comunicacion son los casos que veo, donde hay gente que llora por la perdida de un ser querido y cosas que LA GENTE puede llegar a contar, porque eso no puede ser ningun sketch ni nada preparado, nadie puede modificar lo que dice (imagino, no pueden ser tan hijos de puta de agarrar a alguien que esta en pleno pozo depresivo y decirle "vos tenes/no tenes que decir esto, esto y esto"), entonces en base a esos hechos, aunque no sean experiencias
^ :
si bien es cierto que son pocos casos, (en realidad, son docenas de casos), sirven para ir creando cierta opinion, personalmente no me dejo guiar por lo que dicen ni susana, ni mirtha ni tinelli, grandes creadores de parte de la pelotudes argentina
pero si esto no termina de convencer a nadie, podes salir y hacer flor de encuesta por vos mismo, o con tus amigos, incluso como proyecto escolar, preguntando uno por uno en los centros de tu ciudad y ahi imagino que te vas a dar cuenta de una manera intersubjetiva de lo que pasa en esa region
hacelo a gran escala, y tenes un hecho objetivo
Es que no, la objetividad es prácticamente imposible de empuñar. Vamos bien a lo técnico.
Objetivo
1. adj. Perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir.
Haría falta una especie de dios perfecto para discernir sin sentimientos de por medio y sin verse afectado por su entorno.
Tanto vos como yo, somos afectados por nuestro entorno desde una cantidad infinita de frentes casi incalculables. Familia, amigos, modos de vida, de relación social. Todo eso y más (junto con el modo en que nos ha llegado a cada uno) termina formando nuestra subjetividad. Somos producto de nuestro contexto.
Respecto a que alguien puede o no optar por no hacerle caso a Tinelli, hay también muchisimas disposiciones en los modos en que las noticias son presentadas e incluso en la frecuencia con que una misma noticia es presentada y representada.
Una noticia, por su carácter espectacular y dramático, puede o no llevarte de cabeza a un pensamiento, pero una noticia inyectada con la suficiente insistencia y acompañada de 1 o 2 más al día que esten relacionadas, crean un clima. No toda la gente que cree en que no se puede salir a la calle porque te matan ha sido efectivamente asaltada, ni mucho menos vive encerrada en su casa porque crea eso. Simplemente reproduce lo que el clima les induce. Sutil, aunque poderosamente.
Podés tomarlo o no de manera conciente, pero el clima se genera de todos modos.
De hecho, me atrevo a decir que no se que tanto discutiríamos de esto si los medios no le dieran tanta bolilla.
Incluso esto, que podría ser cosa de un noticiero nomás, termina siendo la lógica de todos los noticieros y programas de la tarde. Donde la lógica de lo espectacular e impactante como generadora de rating, termina legitimando los contenidos y homogeneizando la oferta de lo que podés ver y oir.
En fin, me fui muy a la mierda, pero es un tema muy interesante.
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
eh skull, q paso con tu hna? x q "intentaron" robarle , x q no c dio el asalto?
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
No es cosa nueva la inseguridad, fue toda la vida asi... epocas peores y epocas mas tranquilas. La gente salia a la calle y literalmente no sabia si volvia o se iba de paseo por la esma... en los 90 tambien inseguridad, atentado x2, en el 2000/2001/2002 no hace falta decir nada ya todos sabemos que paso. Los medios estan medio (cuak) agarrados al tema de la inseguridad ultimamente.
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Desde cuando se puede justificar un robo segun la cantidad material que querian sustraer?
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Cita:
Pero sigue siendo subjetivo.. Es obvio que si vas a preguntarle a alguien que sufrio la perdida de un ser querido por un robo que opina, no va a decir cosas lindas. Eso es lo que muestran continuamente los medios.
El 'caos' en el que vivimos.
y que queres que digan?
igualmente cuando yo me referia a un dato objetivo, seria a una respuesta en concreto, algo como "te robaron?" con respuestas si y no, nada de opinion personal, solo un hecho
el dato objetivo va a estar en el resultado final, despues sera subjetividad de cada uno interpretarlo como quiere
Cita:
Es que no, la objetividad es prácticamente imposible de empuñar. Vamos bien a lo técnico.
Objetivo
1. adj. Perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir.
Haría falta una especie de dios perfecto para discernir sin sentimientos de por medio y sin verse afectado por su entorno.
Tanto vos como yo, somos afectados por nuestro entorno desde una cantidad infinita de frentes casi incalculables. Familia, amigos, modos de vida, de relación social. Todo eso y más (junto con el modo en que nos ha llegado a cada uno) termina formando nuestra subjetividad. Somos producto de nuestro contexto.
Respecto a que alguien puede o no optar por no hacerle caso a Tinelli, hay también muchisimas disposiciones en los modos en que las noticias son presentadas e incluso en la frecuencia con que una misma noticia es presentada y representada.
Una noticia, por su carácter espectacular y dramático, puede o no llevarte de cabeza a un pensamiento, pero una noticia inyectada con la suficiente insistencia y acompañada de 1 o 2 más al día que esten relacionadas, crean un clima. No toda la gente que cree en que no se puede salir a la calle porque te matan ha sido efectivamente asaltada, ni mucho menos vive encerrada en su casa porque crea eso. Simplemente reproduce lo que el clima les induce. Sutil, aunque poderosamente.
Podés tomarlo o no de manera conciente, pero el clima se genera de todos modos.
De hecho, me atrevo a decir que no se que tanto discutiríamos de esto si los medios no le dieran tanta bolilla.
Incluso esto, que podría ser cosa de un noticiero nomás, termina siendo la lógica de todos los noticieros y programas de la tarde. Donde la lógica de lo espectacular e impactante como generadora de rating, termina legitimando los contenidos y homogeneizando la oferta de lo que podés ver y oir.
En fin, me fui muy a la mierda, pero es un tema muy interesante.
si obvio, por eso digo que prefiero mirar las noticias y tomarlas segun mi punto de vista, no quiero decir que pongo en mute para no escuchar las pelotudeces que dicen, pero estoy al tanto de si una noticia es repetida o no, como para ir tomando mis propias conclusiones
y si fish, estan enganchados con ese tema porque da RATING, si no diera RATING lo pasarian por alto, asqueroso...
respecto a lo de mi hermana, le pregunte y eran ella y la amiga, salian de lo que practicamente es VILLA ASESINATO en trelew, y en los pasillos de esa villa las quisieron agarrar entre 4 con un cuchillo cada uno (4 eran), dice que la amiga de ella tenia un maletin bastante importante, donde pareciera que podria haber una notebook, mientras mi hermana tenia SU notebook pero en una mochila, como si tuviera cosas del cole, entonces como vieron el maletin fueron a encarar a la otra mina y le decian "dame la maquina!!", la otra encima se resistia, mi hermana trato de volver a donde estaban estudiando y le decia a la amiga que les deje el maletin, supuestamente forcejearon un rato y se llevaron el maletin, no me dijo que tenia
despues, segun ella, parecia que habian 2 que "choreaban", y ella tenia la impresion de que los otros 2 estaban "aprendiendo", primero porque eran mucho mas pendejos, y segundo porque no hacian nada, miraban a los otros 2 como si trataran de aprender sus pasos
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Bueno, pero metiéndose en esas zonas, con un maletín, es de suponer que hay riesgo de robo. Hasta en los países más seguros hay zonas de inseguridad, el problema llega cuando muchos lugares que antes eran seguros pasan a ser inseguros.
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
pero no tiene que existir ese lugar en primer lugar (:P), me refiero a esos "lugares de inseguridad" porque asi se empieza, por ahi me equivoco, pero interprete lo que pusiste como si fuera para vos normal y que pasarias por alto lugares asi
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
No debe, no deberia, no se supone, etc. el tema es que existen. Me parece que a lo que iba Juancho, es que sabiendo eso, ir con una notebook es un poco inconsciente, que no deberian, no se supone que lo hagan, no deben hacerlo es claro, pero ir en contra de lo que se supone que se deberia hacer es un poco la definicion de criminal.
M
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
te lo digo por experiencia, osea yo paso por ese lugar todos los dias... mucha diferencia del conurbano o constitucion no tiene (solo que a pequeña escala), ya pasa el limite de la verguenza tener que salir practicamente en bolas para que no te roben nada... creo que tendria que existir una mejor solucion, no solamente "no llevar esas cosas por esos lugares"
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Estamos de acuerdo, pero justamente, una mejor solucion no puede haber si negamos la realidad y nos quedamos en el "no deberia". Este tipo de cuestiones son historicas, tienen que ver con el tipo de pais que somos, "colonial", nos basamos en las diferencias sociales y la exclusion para conformar el pais. Eso más alguna que otra mala politica por aqui, otra por alla, un poco de aderezo de los medios, y listo, estamos en baghdad.
Soluciones rapidas no hay, o sea, si la solucion para salir tranquilos de nuestras casas sería salir con una M-16 debajo del brazo, me da la impresion de que necesitariamos o más hospitales, o más morgues, en general. Sin contar que si los ladrones violentos y asesinos vinieran de fabrica con algun tipo de identificacion fluorescente, las cosas serian muchisimo más comodas.
Que mucha de la contencion tiene que ver con la Justicia y la Policia, seguro, pero de ahi a decir que existe una solucion para mañana a las 6 de la mañana es irse de mambo.
M
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Si, a lo que me refería es a que si te roban una notebook en un lugar que sabes es peligroso ("villa asesinato" le dijiste antes), eso no significa que vivas en un pais lleno de inseguridad, porque en los países más seguros y más desarrollados, con mejor sistema policial y menos criminalidad, en estos también hay lugares inseguros. A lo que voy es que no podes medir la inseguridad del país con un caso como ese. Eso también te puede pasar en EE.UU. o en Europa, o el país que quieras.
Ojo, yo no soy de los que dicen que la inseguridad actual es solo una sensación de inseguridad, aunque seguro que algo de eso hay. Prefiero no irme a ninguno de los dos extremos.
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Cita:
Iniciado por
akiras
Me parece que esto se presta para.... mover el thread de general para politica
Yo quería hablar de medios, no de política. Nadie percibe algo raro en la nota de Laborder?
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Cita:
Iniciado por
FISH
No es cosa nueva la inseguridad, fue toda la vida asi... epocas peores y epocas mas tranquilas. La gente salia a la calle y literalmente no sabia si volvia o se iba de paseo por la esma... en los 90 tambien inseguridad, atentado x2, en el 2000/2001/2002 no hace falta decir nada ya todos sabemos que paso. Los medios estan medio (cuak) agarrados al tema de la inseguridad ultimamente.
no fue toda la vida asi. Y te voy a decir por que.
El 30% de los homicidios es por robo de auto, y hace 10 años, te afanaban el auto puenteandolo. Hoy es imposible arrancarlo asi, entonces te lo tienen que afanar con vos arriba. Sumale que por $5 se pueden drogar, las armas siguen siendo facil de conseguir y los desarmaderos abundan.
De todas formas, el principal problema para mi es la droga. Hoy, cualquier gil fuma paco por 2 mangos y despues sale desesperado a buscar guita para pagarse el vicio. Y asi es como dps ... "la mataron para sacarle $20"
Cita:
Iniciado por
Ecthelyon
Yo quería hablar de medios, no de política. Nadie percibe algo raro en la nota de Laborder?
Yo no entiendo pq le dan tanta bola a los medios, lo que los medios dicen me resbala, la unica verdad es la realidad.
Yo no se vos, que vivis en el interior, pero aca, creo que no conozco a nadie que no conozca un caso de robo u homicidio de algun familiar o vecino.
Eso es la inseguridad, saber que a tu vecino le paso y que mañana te puede pasar a vos.
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Muchas cosas me llamaron la atención en la nota, pero la que más resalta es cuando tratar a la policía de acá de corructa y de trabajar en conjunto con los narco, generando así menos muertes en enfrentamientos directo con ellos. Muy diferente a paises como México en donde son re buenitos y no reciben ningún señor billetín de los hombres malos.
Tampoco creo que la inseguridad se mida solamente con la cifra de policías muertos en cumplimiento del deber, es un dato a tener en cuenta pero no de tanta relevancia si no aclaramos también las cifras de los delincuentes abatidos en lo que va del año en diferentes enfrentamientos y ahí si los comparamos debidamente con los años anteriores..
Si mal no recuerdo son casi 500 los delincuentes muertos durante este 2009. Voy a buscar a ver si encuentro la cifra oficial.
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Digamos que esta nota es de esas en las que la idea del título se esfuma a medida que avanza la nota:
Cita:
Iniciado por Fernando Laborda
Un dato devela que la inseguridad es mayor[/B]
La inseguridad es mayor. Idea central de la nota y aparentemente la conclusión a la que espera llegar. Sigamos.
Cita:
Iniciado por Fernando Laborda
Un viejo dicho acuñado por especialistas en comunicación indica que lo verdaderamente importante es la percepción.
Esta frase explicó durante mucho tiempo la ardiente polémica entre quienes afirman que la delincuencia está aumentando en la Argentina y quienes dicen que lo único que se está incrementando es una sensación de inseguridad, alimentada por la gran repercusión que tienen los hechos de sangre en los medios masivos de comunicación.
Aqui dice que el aumento o baja de la inseguridad es pura percepción. Basándose en algún especialista anónimo de comunicación.
Osea, como decíamos antes la inseguridad es, según se perciba. Pero evidentemente va intentar refutar eso.
Cita:
Iniciado por Fernando Laborda
Hay, sin embargo, parámetros más objetivos para diagnosticar y medir el fenómeno de la violencia y la inseguridad. Uno de ellos es el que mide la muerte de policías en cumplimiento de su deber.
Parámetro aparentemente objetivo que utilizará para demostrar que los delitos aumentaron.
Cita:
Iniciado por Fernando Laborda
Y en este caso, las estadísticas correspondientes a lo que va de 2009 señalan que este año se registró la cifra más alta de policías bonaerenses y federales caídos desde 2004.
De acuerdo con un trabajo del Centro de Estudios Nueva Mayoría, en ese año 2004 los efectivos policiales caídos totalizaron 18; en 2005 fueron 14; en 2006, 15; en 2007, 20; en 2008, 17, y en 2009, hasta el 23 de noviembre, sumaron 22 y podrían aumentar todavía.
Se nos fue la objetividad al cuerno. ¿Podrían aumentar? Si. Y también podrían quedarse donde están. Resulta algo tendencioso afirmar eso.
En 2004, hubo 18 policías muertos.
en 2005, hubo 14 policías muertos. ( - 4 )
en 2006, hubo 15 polícias muertos. ( + 1 )
en 2007, hubo 20 policías muertos. ( + 5 )
en 2008, hubo 17 policías muertos. ( - 3 )
En 2009, hubo 22 policías muertos. ( + 5 )
A mi me resulta que esto se mantiene mas o menos dentro de cierto rango. Y no contempla siquiera cantidad de operativos policiales, ni presos tras las rejas. Ni tantas otras condiciones que son importantes a la hora de sacar una conclusión como la que pretende.
Cita:
Iniciado por Fernando Laborda
Es cierto que el número de policías caídos en lo que ha transcurrido de este año es notablemente inferior al del período comprendido por los años 2000 y 2003, que coincidió con la peor situación socioeconómica vivida por los argentinos en la última década. En aquellos años, el promedio de efectivos policiales muertos por año fue de 72, con picos de 90 en 2002.
Que pasó ahi? agarró 3 años y sacó un promedio?
Habla prácticamente de un "mas o menos" tal cantidad.
Cita:
Iniciado por Fernando Laborda
No obstante, los datos estadísticos recientes de nuestro país dan cuenta de una peligrosa tendencia, que suma argumentos a quienes creen que hoy sufrimos una situación cada vez mayor de inseguridad y la virtual ausencia del Estado, no sólo para combatir el delito, sino también para garantizar un mínimo orden público y condiciones normales de desplazamiento a los habitantes.
Un mínimo orden público y condiciones normales de desplazamiento? Se ve que decretaron el estado de sitio y no enteré.
Es como dijo M. Un poco de aderezo de los medios y estamos en Bagdad.
La cantidad de efectivos muertos (No se de cuantos operativos o enfrentamientos, si es que murieron en un enfrentamiento, no lo sé, ese dato también es intencionalmente obviado) no solo es infinitamente menor a años previos, sino que se mantiene dentro de un rango que, por lo que se ve, sube y baja a un ritmo similar en los últimos años.
Distinto sería que esos números aumentaran de a más cifras, pero de nuevo. No hay suficientes datos como para hacer semejante aseveración.
No hay un dato que revele que la inseguridad es mayor. Hay un tipo que ha tomado un dato, lo interpretó a su modo y dijo que la inseguridad era mayor.
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Ese muchacho esta basandoce en que hay mas inseguridad por la cantidad de policias muertos, eso no es aceptable.
Una vez mas, este medio quiere decir que estamos mal, que estamos inseguros, siguen en lo mismo de siempre, siempre camuflado, pero esta ahi.
Ademas, no soy periodista, ni aspiro a eso, pero me parece una nota sin ningun tipo de contenido importante, si mueren policias todos los años, aveces mas aveces menos, que comprobas? Eso define si estamos inseguros o no? A mi forma de verlo, para nada.
Por otro lado, de que te sirve enterarte que mataron a una mina embarazada en catamarca a vos? te da paranoia, solo eso, no te deja nada mas que eso.
Piensenlo un poco, si saliecen noticias de que estamos bien todos los dias, de que fulano se pudo pagar su operacion del corazon y a mengano nunca le robaron (esto es hipotetico), seguirian pensando que estamos inseguros?
Y otra pregunta mas, que estar seguros para todos ustedes que dicen estar inseguros??
.
.
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Cita:
Iniciado por
Zhar
Por otro lado, de que te sirve enterarte que mataron a una mina embarazada en catamarca a vos?
.
perdon? y con ese pensamiento despues venis a decir que no hay que matar a los chorros? una vida es una vida, aca y en la quiaca, si vos me decis que no hay que poner pena de muerte porque una vida vale mucho, sea quien sea la persona, no podes poner eso... osea que si yo mato X chorro aca en chubut a vos no te molestaria?
no entendi la ultima pregunta
-
Re: Un dato devela que la inseguridad es mayor
Cita:
Iniciado por
Skull007
perdon? y con ese pensamiento despues venis a decir que no hay que matar a los chorros? una vida es una vida, aca y en la quiaca, si vos me decis que no hay que poner pena de muerte porque una vida vale mucho, sea quien sea la persona, no podes poner eso... osea que si yo mato X chorro aca en chubut a vos no te molestaria?
no entendi la ultima pregunta
No, no la entendiste, fue solo un ejemplo, no fue un hecho puntual.
No, yo nunca dije que alguna vida se sobrepone sobre otras.
Y no podes tomar esa parte sola de lo que dije, tiene un contexto en el que cumple una funcion, no fue una pregunta al aire.
Como siempre, demuestran que no ven la totalidad de las cosas.
.
.