-
Empecemos desde lo basico.
Nota del Autor : Esto es de la Carrera de Ciencias Politicas de la U.B.A. Creanme cuando les digo que es correcto.
Me voy a tomar la libertad de darles un curso un poco tormentoso de Introduccion a la Ciencia Politica.
Quiero aclarar primero que es la C.P. : Si me preguntan a mi la ciencia politica es el estudio de las relaciones de poder dentro de la conducta humana en general. Entonces la Politica (diferenciece de las politicas como procesos llevados a cabo para conseguir un objetivo) implica una relacion de poder. Esto nos obliga a definir Poder, siendo este a mi entender la capacidad para influenciar la realidad humana y en gran medida a si mismo, por lo tanto podemos concluir que "hacer Politica" es influenciar esa capacidad de poder sobre si mismos y otros. Aqui hay uno de los grandes problemas de la C.P. : La politica genera poder? El poder es previo a la politica? . EN esta introduccion no tiene mucho sentido discutir este punto ya que los mas grandes cientificos sociales todabia no se ponen de acuerdo. :rolleyes:
Creo yo, parte del sentido comun afirmar que para que existan problemas politicos deben existir 2 o mas partes. Siendo el objetivo de orden finito (el de direccionar un aspecto de la vida humana, ya sea economico, legal, moral etc) por lo tanto ninguna de las dos partes pretende renunciar a su "porcion" , o permitir ser aventajado por la otra parte. Entonces cabe afirmar que los PROBLEMAS POLITICOS no tienen solucion absoluta ya que dado el caracter finito de la cosa y la negativa a renunciar de ambas partes. La unica solucion a un problema de esta indole es entonces el arreglo (arreglo y negociacion no es lo mismo capows) en criollo : La transa donde ambas partes llegan a un nivel aceptable de direccionamiento del asunto o definido por la negativa una cantidad aceptable de insatisfaccion.
Edit : Para la proxima edicion empezamos con DOMINACION!!
-
Re: Empecemos desde lo basico.
xd este esta embalado con la facu, mucho estructuralismo.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
jaja copate con política for dummies xD
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
barbabuenita
xd este esta embalado con la facu, mucho estructuralismo.
Aparte dice "creanme q es correcto", como si existiera algo correcto o incorrecto en las ciencias sociales :P.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
barbabuenita
xd este esta embalado con la facu, mucho estructuralismo.
Jaja... son cosas que pasan, que sea feliz. Go for it gran-caco !
---------- Post added at 21:12 ---------- Previous post was at 21:09 ----------
Yo recuerdo una clase de cuando estudiaba ing. en telecomunicaciones.
Mañana sale un thread sobre como fabricar satelites. Va a estar re buenisima !
Es chiste grancaco, metele nomas. Te leo.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Yo mañana hago un topic explicando la diferencia entre los derechos reales y los personales :D.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
uno entre personales y personalisimos
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
barbabuenita
uno entre personales y personalisimos
Si deberia, es mas basico.
Mejor hago uno explicando los diferentes tipos de derechos y listo.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Mejor explica que pasa en un divorcio si la casa es un bien natural tuyo XD
Igual me falta 1 anio para terminar eh :P. Dentro de un anio no va a ser mas verdura sino un analisis de una persona titulada XD .
Estructuralismo las pelotas XD , nunca dije que fuera un sistema :3 . Propuse una union de conceptos que me parecen los mas acertados para aquellos que no tienen ni puta idea de lo que es la politica y el poder.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
lacrosse
Si deberia, es mas basico.
Mejor hago uno explicando los diferentes tipos de derechos y listo.
Habla de cualquier cosa, no importa, pero pone la palabra "Perón", asi viene Iduanor y nos bardea a todos los del foro en 2 lineas.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
dinapoli
Habla de cualquier cosa, no importa, pero pone la palabra "Perón", asi viene Iduanor y nos bardea a todos los del foro en 2 lineas.
Fascista, mente corta, idiota. Como se te va a ocurrir nombrar a "ese"?
Iduanor, adoctrinalo.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
lacrosse
Fascista, mente corta, idiota. Como se te va a ocurrir nombrar a "ese"?
Iduanor, adoctrinalo.
Salve o todopoderso PATILLUDO.
Posta le pongo onda a esto XD . Mi intencion es desaznarlos 1 toque numas XD .
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
Grancaco
Salve o todopoderso PATILLUDO.
Posta le pongo onda a esto XD . Mi intencion es desaznarlos 1 toque numas XD .
Dale, vale tu intención pero metete con algo simple y no tan abstracto como una cuestión, si se puede decir, epistemologica.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
barbabuenita
Dale, vale tu intención pero metete con algo simple y no tan abstracto como una cuestión, si se puede decir, epistemologica.
lo que puse es casi del cbc bolu. Y de epistemologia Nada XD .
-
Re: Empecemos desde lo basico.
esta re buena esa carrera, me tiras algunos libros copados qe hayas leido?
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
pablingui
esta re buena esa carrera, me tiras algunos libros copados qe hayas leido?
que estas cursando?
-
Re: Empecemos desde lo basico.
La poltica
Basico.
Por cierto amiwo Lacrosse. Mejor explicate los "derechos humanos"; va a ser mas divertido y mas interesante.. puesto que es un tema TOP hoy en día. O el aborto. O el matrimonio gay.
Aunque si queres algo mas basico tratemos de definir que es lo verdadero: si el ius naturalismo o el positivismo.
Salu2
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
Grancaco
que estas cursando?
yo estudio relaciones del trabajo en la uba, pero tuve cs. politicas en el cbc y me gusto mucho, lei un par de libros y qeria ver si agarraba algun otro
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
Hartigan
La poltica
Basico.
Por cierto amiwo Lacrosse. Mejor explicate los "derechos humanos"; va a ser mas divertido y mas interesante.. puesto que es un tema TOP hoy en día. O el aborto. O el matrimonio gay.
Aunque si queres algo mas basico tratemos de definir que es lo verdadero: si el ius naturalismo o el positivismo.
Salu2
Ooooooobvio que positivismo. El ius naturalismo no existe si el derecho positivo no lo recepta.
---------- Post added at 23:00 ---------- Previous post was at 22:59 ----------
O mejor dicho, para que el ius naturalismo exista, tiene q haber un derecho positivo que recepte los principios ius naturalistas, sino no existe.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Ah, pero la limaste en teoria del dcho eh hang! q hdp :P.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
Hartigan
La poltica
Basico.
Por cierto amiwo Lacrosse. Mejor explicate los "derechos humanos"; va a ser mas divertido y mas interesante.. puesto que es un tema TOP hoy en día. O el aborto. O el matrimonio gay.
Aunque si queres algo mas basico tratemos de definir que es lo verdadero: si el ius naturalismo o el positivismo.
Salu2
ya lei la politica :P fue el 1ro qe lei en el cbc
corrijo 1ro la republica, desp la politica
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Estoy en la misma idea que vos. Hasta que no es norma; no existe. Pero no es completamente redonda la idea, si te pones a pensar; existe un dilema muy importante. ¿Hay que obedecer la norma injusta?.
Si sos positivista hay que decir que SI, porque no existe la norma injusta; la norma es justa por su condicion de tal. Aunque existan hechos historicos que nos demuestren lo contrario. Normas que ahora nos parecen injustas.. antes eran justas.
Pareciera que el Ius naturalismo esta "adelantado" a lo que es justo. Pero hasta que el positivismo no lo plasme en una norma, no existe o carece de legalidad.
Salu2
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
Hartigan
Estoy en la misma idea que vos. Hasta que no es norma; no existe. Pero no es completamente redonda la idea, si te pones a pensar; existe un dilema muy importante. ¿Hay que obedecer la norma injusta?.
Si sos positivista hay que decir que SI, porque no existe la norma injusta; la norma es justa por su condicion de tal. Aunque existan hechos historicos que nos demuestren lo contrario. Normas que ahora nos parecen injustas.. antes eran justas.
Salu2
Dure lex, sed lex.
De todas maneras, hay principios de derechos internacional y de derecho supra-legal que si la injusticia atenta a un derecho fundamental de las personas, la norma seria inscontitucional.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
pablingui
ya lei la politica :P fue el 1ro qe lei en el cbc
corrijo 1ro la republica, desp la politica
y la etica no?
rep es de platon
la politica es de aristoteles
te falta la etica XD
Lee el principe moderno.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Dura es la ley, pero es la ley.. Romanos; ellos saben todo. :P
Salu2
PD: Sigue sin ser redonda la cuestion. Pero como ya te dije; estoy con vos! :D
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
Hartigan
Dura es la ley, pero es la ley.. Romanos; ellos saben todo. :P
Salu2
PD: Sigue sin ser redonda la cuestion. Pero como ya te dije; estoy con vos! :D
El tema es que la ley tiene un caracter general y abstracto. Despues esta en el juez aplicarla en el caso concreto de la manera mas justa posible. Hacer leyes particulares para todos los posibles casos es imposible, y permitirle al juez demasiada discrecionalidad atentaria contra la seguridad juridica. Y creo (junto a la gran mayoria de los juristas) que Seguridad Juridica > Justicia.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Aca hay mucha confusión, que sea del cbc no signifiqua que no sea una discusión epistemologica, el positivismo es una corriente filosofica dentro de las ciencias sociales que propone el orden y el progreso continuo de una sociedad, mientras que el iusnaturalismo es un supuesto que permite fundamentar diferentes propuestas teoricas filosoficas, esto muy simple y rapido.
Si nos ponemos de acuerdo nos ilustramos entre todos, pero obviamente dejemos las chicanas y los cuestionamientos coyunturales, sino no llegamos a nada.
---------- Post added at 23:31:26 ---------- Previous post was at 23:23:31 ----------
Cita:
Iniciado por
pablingui
esta re buena esa carrera, me tiras algunos libros copados qe hayas leido?
El discurso sobre el origen de la desigualdad, de Rousseau.
1er ensayo sobre gobierno civil, de Locke
El manifiesto Comunista y La cuestión judia, de Marx, el 1ro tambien de Engels pobre siempre nos olvidamos de el
Todos esos son cortos y sencillos de entender.
Algo mas complejo:
¿que es la Politica? de Arendt
La formación del Estado Argentino, de Oszlak
Uno de Max Weber que no recuerdo bien el titulo, creo que es La etica protestante y le genesis del capitalismo.
Y obviamente Conducción Politica y La Razon de mi vida.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
el manifiesto comunista lo lei, la etica protestante y el espiritu del capitalismo es el qe decis, tambien lo lei pero para sociologia, buen libro .
buen voy a ver los otros qe me dijeron: el principe moderno y los qe me dijo barbabuenita
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Hannah arendt no me gusta. :P . Por alguna razon me parece feo XD pero tiene cierta vigencia en el 2010.
de filosofia pura y creo que no pueden faltar : Genealogia de la Moral
Consideraciones intempestivas
y si te da la NAFTA : Walter Bejamin.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Que salidas laborales tenes con una carrera como ciencias politicas .. ?
-
Re: Empecemos desde lo basico.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
tachero.
Sofista hippie ?
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
barbabuenita
Artesano.
Terminas haciendo vasijas de ceramica en alguna feria hippie no ? Me imaginaba.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Para ser HONESTO, salida laboral muy poca, por no edcir casi nada, o directamente nada.
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Para nada, me parece que la cuestión no pasa por tomar a la educación como un instrumento que tiene como unico fin conseguir laburo, yo laburo en el Estado, dentro de este creo que tengo un salario medio que comparado con la actividad privada es bajo, pero no mido mi vida en torno a la guita que gano, me alcanza para vivir y para disfrutar cosas, como unas vacaciones anuales o un coche, que muchos en este pais no tienen, pero hay un mercado como para laburar de lo que estudiaste, docencia, asesoramiento, investigación, consultoria publica como privada, marketing politico, algunos incursionan en el periodismo, la administracion publica etc
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
barbabuenita
Para nada, me parece que la cuestión no pasa por tomar a la educación como un instrumento que tiene como unico fin conseguir laburo, yo laburo en el Estado, dentro de este creo que tengo un salario medio que comparado con la actividad privada es bajo, pero no mido mi vida en torno a la guita que gano, me alcanza para vivir y para disfrutar cosas, como unas vacaciones anuales o un coche, que muchos en este pais no tienen, pero hay un mercado como para laburar de lo que estudiaste, docencia, asesoramiento, investigación, consultoria publica como privada, marketing politico, algunos incursionan en el periodismo, la administracion publica etc
Sabes que pasa, que hoy en dia por mas que algo te guste tenes que mirar que salidas laborales tiene, la verdad es que no es productivo limarte 4/5/6 años en la facultad estudiando algo de lo que dificilmente puedas laburar, personalmente (me falta 1 año todavia) pienso estudiar abogacia, y sin embargo no estoy 100% convencido por la revalsante oferta de abogados que hay, por lo tanto menos laburo.. y con las ciencias politicas no es tan asi de que no hay laburo por la gran oferta pero es lo mismo, nose cuantas salidas laborales podes llegar a tener.
Y ahora me cierra el porque de tu constante defensa para con el gobierno eh, jaja !
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
Erasmuss
Sabes que pasa, que hoy en dia por mas que algo te guste tenes que mirar que salidas laborales tiene, la verdad es que no es productivo limarte 4/5/6 años en la facultad estudiando algo de lo que dificilmente puedas laburar, personalmente (me falta 1 año todavia) pienso estudiar abogacia, y sin embargo no estoy 100% convencido por la revalsante oferta de abogados que hay, por lo tanto menos laburo.. y con las ciencias politicas no es tan asi de que no hay laburo por la gran oferta pero es lo mismo, nose cuantas salidas laborales podes llegar a tener.
Y ahora me cierra el porque de tu constante defensa para con el gobierno eh, jaja !
A mi todo el mundo me dice lo mismo "con tantos abogados vos pensas estudiar eso?" y siempre respondo "el mejor abogado siempre va a tener trabajo". Y si estudio, es para ser el mejor, no un mediocre. Y es cierto que abogados sobran, pero no buenos abogados, y tmb cada dia se judicializa mas todo... si sos bueno, vas a trabajar. Sino, probablemente termines manejando un taxi, quejandote porq "en este pais de mierda sos abogado y terminas manejando un taxi".
-
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
Erasmuss
Sabes que pasa, que hoy en dia por mas que algo te guste tenes que mirar que salidas laborales tiene, la verdad es que no es productivo limarte 4/5/6 años en la facultad estudiando algo de lo que dificilmente puedas laburar, personalmente (me falta 1 año todavia) pienso estudiar abogacia, y sin embargo no estoy 100% convencido por la revalsante oferta de abogados que hay, por lo tanto menos laburo.. y con las ciencias politicas no es tan asi de que no hay laburo por la gran oferta pero es lo mismo, nose cuantas salidas laborales podes llegar a tener.
Y ahora me cierra el porque de tu constante defensa para con el gobierno eh, jaja !
E ahi un error no defiendo a un gobierno porque trabajo en el Estado, sino que lo defiendo porque compartimos una idea politica partidaria en torno a un proyecto de pais, si cambia el gobierno sigo laburando en el mismo lugar.