-
Un Exacto No para el Coneau
Contexto
Cita:
La CONEAU existe desde el año 1996 en el marco de la implementación de la Ley de Educación Superior (LES) sancionada por Carlos Menem. En terminos generales, la LES se basa en “recomendaciones” del Banco Mundial para avanzar en el concepto de la Educación Superior como un servicio al cual algunos pueden acceder y no como un derecho de todos (como se consideraba antes). La Ley se aprobo a pesar del fuerte rechazo de la comunidad universitaria.
Algunos articulos de la LES fueron declarados incontistucionales. Viola sistematicamente la autonomía universitaria, abre la puerta para el arancel, permite la generación de recursos propios desresponsabilzando al Estado del financiamiento, entre otras cosas.
La función de la CONEAU se supone que es evaluar y acreditar las carreras, es decir, decidir si una carrera es buena o no. Hasta ese momento las Universidades Nacionales (UUNN) amparadas en su autonomía definían sus planes de estudio, los cuales eran homologados por el Ministerio de Educación. Si bien existían criterios para la homologación, la autonomía daba un gran margen de maniobra a las UUNN.
Todo este proceso está atravesado por una situación crónica de desfinancimiento. Más del 90% del presupuesto universitario es destinado a sueldos. Poco y nada queda para infraestructura y crecimiento.
La CONEAU, cuyas funciones son estrictamente académicas, esta integrada en su mayoría por funcionarios políticos.
¿Como funciona la CONEAU?
Cita:
La CONEAU establece estandares para las carreras, y luego de varios procesos de evaluación cuyo eje es la adecuación o no a esos estandares, exige a las UUNN cambios en los planes de estudio y en la infraestructura para acreditar.
El incentivo para la acreditación es presupuesto. Si acreditas hay plata.
Algunos cuestionamientos
Cita:
- ¿Quienes definen las estandares?
- ¿Qué participación tienen los estudiantes?
- ¿Porqué hay mayoría de funcionarios políticos en la CONEAU?
- Si la LES se va a cambiar el año que viene, ¿tiene sentido acreditar en el marco de esta LES?
- Si el plan de estudios hay que cambiarlo, lo hacemos en base a:
- ¿la CONEAU?
- ¿el “mercado laboral”?
- ¿las “necesidades del país”?
El problema actual de nuestra carrera Ingenieria en Sistemas, la acreditacion nos obliga a que si queremos ser Ingenieros acreditados "debemos manejar todos los campos cientificos posibles", por eso en nuestro caso al no tener Quimica, Dibujo Tecnico, y 2 materias de gestion (Economia) se nos agregaria en nuestra carrera como nuevas cursadas, obligadas para recibirte. A todo esto le agrego la palabra retroactiva, con lo cual aquel que esta haciendo la tesis (Caso mio particular) tiene que volver a cursar 4 materias, de aprobarse esto tengo que meterme las ganas de recibirme en el orto ya que tambien para recibirte te exigen 200 hs de trabajo de pasantias.
No se que onda con las otras facultades y esta carrera en particular, pero la coneau me puede chupar bien la pija, porque que vengan a obligarme a cursar quimica o dibujo tecnico para explayarme como desarrollador de software es como minimo ridiculo.
YouTube - ¿Quiénes son los miembros de la CoNEAU?
Y para terminar subrayo algo : la CONEAU está integrada por 12 miembros designados por el Poder Ejecutivo Nacional.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
inb4 Malwen,
A mí la Coneau me genera amplias sospechas, en la UBA la vienen sacando a patadas sistemáticamente de todas las carreras. Mi viejo que es profesor de las materias "Máquinas Térmicas" y "Máquinas de Combustión Interna" en las carreras de Ingeniería Mecánica e Industrial de la UNLZ, tuvo que desarrollar para la facultad un sistema de laboratorio que la CONEAU "sugirió" (porque no te pueden pedir nada formalmente, te acreditan o no te acreditan) para que acrediten. O sea, le cayo el fardo a él (cosa que ni era de sus materias), pero es media turbia la cuestión, bastante política.
La CONEAU también estuvo metida en un bardo en mi facultad, con un tema de que mediaron con el BID (es así, no?) un crédito para hacer una ampliación del edificio, pero al poco tiempo se filtró que el edificio era para cursos arancelados y no para aulas de grado que son lo que viene faltando. Toma mediante, se logro que el proyecto cambiara. Pero casi nos la mandan a guardar.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
quimica y dibujo tecnico son una cagada, a lo mejor te puede servir para subir tu promedio.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
No voy a hablar del CONEAU porque no tengo idea, pero para darle el gusto a Morfe vengo a decir que "pasar por arriba" de las autonomías universitarias no es incostitucional si se hace a través de una ley. Y me da risa que una ley que permite a la gente que no terminó el secundario estudiar una carrera (cosa que antes no se podía) sea una ley que no cierra el acceso al derecho a educarse.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
En exactas (UBA) el año pasado hubo bastante kilombo con este tema, entre otras cosas, mi carrera, licenciatura en ciencias de la computacion estaba en el medio, desp de muchas puteadas, logramos (va, yo no hice demasiado, les levantaba el pulgar a los del centro de estudiantes para que hagna kilombo) que se mande a votacion si queriamos que nos acrediten las carreras o no, 98% de los estudiantes votaron que no y por ahora sigue asi.
Unos meses desp nos sacaron bastantes becas..
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
Malwen
No voy a hablar del CONEAU porque no tengo idea, pero para darle el gusto a Morfe vengo a decir que "pasar por arriba" de las autonomías universitarias no es incostitucional si se hace a través de una ley. Y me da risa que una ley que permite a la gente que no terminó el secundario estudiar una carrera (cosa que antes no se podía) sea una ley que no cierra el acceso al derecho a educarse.
Entonces malinterprete, pensé que abogabas por ella. Es la costumbre.
Yo tampoco estoy demasiado informado, la verdad la LES completa no la leí. Pero igual, se puede permitir el derecho a la educación para el que no terminó el secundario, pero si volvés arancelada la educación abrís una puerta y cerras otra. Por cierto una puerta muy pequeña la que abrís, y una muy grande la que cerras.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cerras una puerta y abris una chimenea para que el que tenga escalera entre por el techo.
Yo no la acepto porque primero busca la arancelacion y segundo, busca adecuar el plan de estudio a una realidad de MERCADo y yo como estudiante de CP, la realidad de mercado es que no se necesitan muchos licenciados en Ciencias Politicas. En el caso particular de Gorklaf, me parece que te quieren hacer laburar por dos pesos como dibujante tecnico hasta que te recibas de ingeniero ;) .
En definitiva, NO A LA CONEAU.
inb4 : la uba es un aguantadero de vagos.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
En la Unlam al nuevo plan de Ing. en Informatica le agregaron Dibujo Tecnico y Quimica por estos motivos.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cualquiera que estudie Ingeniería o una carrera en la que la normativa y los estándares sean importante sabe que esto es necesario.
Por otra parte también rompen las pelotas con las medidas de seguridad, un año casi no nos acreditan en la UTN-FRA porque había 5 puertas que abrían para adentro.
Es un mal necesario.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Gara, me dedico a hacer software, tengo una facilidad para el dibujo digna de un ciego de nacimiento y un 10 en química del CBC. Ni el 10 en química me ha servido ni me servirá de absolutamente nada para nada que tenga que evr con computación, ni mi carencia de capacidad de hacer un plano me significó jamás una limitación. No es un mal necesario, es una pelotudez. Es extorsionar a las universidades dejando la autonomía sólo como una fachada, proque sin presupuesto no hay autonomía posible. Además, es darles ventaja a las universidades privadas, que no necesitan el dinero y en consecuencia poner materias pelotudas en sus carreras, por lo que es en sintesis un ataque hecho y derecho a la calidad de la educación superior pública.
A la hoguera con esos hijos de puta.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
No se limita a darte dibujo tecnico la Coneau eh! Igual en el software convengamos que no es algo muy necesario el dibujo técnico como en otras especialidades. Estudias ingenieria? deberias saber cuanto ayuda esto si en un futuro vas al exterior.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Mira, que te pidan mas materias es una cosa, pero que te extorsionen con NO DARTE PLATA ya es otra.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Estudio licenciatura en ciencias de la computación. Seguramente si voy al exterior tambien me serviría muchísimo saber 15 idiomas y geografía, pero quisiera que mi carrera me enseñe lo necesario para ser un buen profesional, no lo que a un burócrata con ganas de lucirse con una idea le parezca me va a "ayudar si...". Me importa poco el argumento de que los científicos tengan una base más amplia, para eso gente que se dedica a la computación tomó la medida de darnos puntos de optativas (que es el último año y medio de la carrera) por tomar materias básicas de cualquier otra ciencia, de ahí a que alguien diga: todos los computadores científicos deberian saber química, es una boludez. Ni siquiera la electrónica es nuestro área, mucho menos física o química. Y si alguien quiere ampliar sus conocimientos, puede hacer como yo o muchos más que tomamos cursos de otras carreras (en mi caso introducción a la biología molecular y celular).
La autonomía universitaria a mantenido a la UBA y otras universidades públicas con un prestigio enorme, a pesar de ser parte de un sistema educativo en estado de semiabandono. Cuando alguien intenta arreglar un problema que no es un problema, por lo general termina generando uno. Que dejen la autonomía universitaria en paz.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
Rorkag
Estudio licenciatura en ciencias de la computación. Seguramente si voy al exterior tambien me serviría muchísimo saber 15 idiomas y geografía, pero quisiera que mi carrera me enseñe lo necesario para ser un buen profesional, no lo que a un burócrata con ganas de lucirse con una idea le parezca me va a "ayudar si...". Me importa poco el argumento de que los científicos tengan una base más amplia, para eso gente que se dedica a la computación tomó la medida de darnos puntos de optativas (que es el último año y medio de la carrera) por tomar materias básicas de cualquier otra ciencia, de ahí a que alguien diga: todos los computadores científicos deberian saber química, es una boludez. Ni siquiera la electrónica es nuestro área, mucho menos física o química. Y si alguien quiere ampliar sus conocimientos, puede hacer como yo o muchos más que tomamos cursos de otras carreras (en mi caso introducción a la biología molecular y celular).
La autonomía universitaria a mantenido a la UBA y otras universidades públicas con un prestigio enorme, a pesar de ser parte de un sistema educativo en estado de semiabandono. Cuando alguien intenta arreglar un problema que no es un problema, por lo general termina generando uno. Que dejen la autonomía universitaria en paz.
Te parece que la UTN no tiene autonomía universitaria?
Vos estas caliente por que te agregaron una materia que probablemente no tenga nada que ver (la verdad desconozco si ven hard o soft en tu carrera) y en eso tenes razón. Pero en MI caso, la acreditación es algo muy útil y de hecho fue una de las cuestiones que determinaron el haber elegido esta universidad.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Vamos de vuelta Gara, pero no entendes las implicaciones politicas del asunto.
Si la coneau te pide materias extra para acreditar me parece perfecto. Pero el problema es que ademas maneja presupuesto, es decir maneja partidas de dinero y a quien se las da, todo esto bajo la logica del mercado, es decir que para carreras que no son necesarias en el mercado hay menos presupuesto. Entonces a vos como futuro ingeniero, tal vez, hasta incluso te sirva, pero por ejemplo, para Sociologia o Ciencias politicas, lo mas logico en el mercado seria cerrar la facultad de ciencias sociales. Sumale a esto que la gente que maneja la Coneau no son ningunos nenes de pecho y que manejan planes de estudio. Entonces, esta gente que parece util tienen una agenda politica de fondo, que tiene que ver mas con cojerce la educacion superior publica de parados.
Vamos de vuelta : Si un instituto te pide materias me parece excelente. Ahora, que sopretexto de mejorar la curricula, supriman presupuesto para algunas universidades, no me causa gracia ni un poquito. A vos puede que te sirva, pero acordate que detras de eso hay una agenda politica. Si actualizaran curriculas no me molesta para nada pero la intencion es otra :)
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Lo que tienen que aportarle al ingeniero es mas filosofía, psicología, antropología, sociología, historia y arte, incluyendo música.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
Ecthelyon
Lo que tienen que aportarle al ingeniero es mas filosofía, psicología, antropología, sociología, historia y arte, incluyendo música.
http://www.cinei.uji.es/estud_perfil/docs/ALEMANIA.PDF
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
GaRa
Te parece que la UTN no tiene autonomía universitaria?
Vos estas caliente por que te agregaron una materia que probablemente no tenga nada que ver (la verdad desconozco si ven hard o soft en tu carrera) y en eso tenes razón. Pero en MI caso, la acreditación es algo muy útil y de hecho fue una de las cuestiones que determinaron el haber elegido esta universidad.
La UTN cedió parte de su autonomía al acceder a esto. Es como el FMI, si yo modifico mi política para que vos me des plata, soy un poquito menos autónomo como país.
No me agregaron nada, como dijo Z_z, nuestra carrera optó por no buscar la homologación. pasa que yo no em enojo sólo cuando me tocan el culo a mí, me enojo cuando se meten con la educación e intentan convertirla en un privilegio. Quitar plata es quitar recursos, quitar recursos redunda en empeorar el nivel d eenseñanza.
Vos desconocés para que lado va mi carrera, precisamente pro eso mi carrera la hacen estudiantes, graduados y docentes, que son los que la conocen. Yo tengo muchísimas diferencias de opinión respecto al criterio reinante en el departamento de computación, pero con ellos puedo hablar, quejarme, putear. Una supraestructura abstracta que condicione la carrera no me da replica, no veo ni se mantienen en el tiempo los responsables.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
Grancaco
Vamos de vuelta Gara, pero no entendes las implicaciones politicas del asunto.
Si la coneau te pide materias extra para acreditar me parece perfecto. Pero el problema es que ademas maneja presupuesto, es decir maneja partidas de dinero y a quien se las da, todo esto bajo la logica del mercado, es decir que para carreras que no son necesarias en el mercado hay menos presupuesto. Entonces a vos como futuro ingeniero, tal vez, hasta incluso te sirva, pero por ejemplo, para Sociologia o Ciencias politicas, lo mas logico en el mercado seria cerrar la facultad de ciencias sociales. Sumale a esto que la gente que maneja la Coneau no son ningunos nenes de pecho y que manejan planes de estudio. Entonces, esta gente que parece util tienen una agenda politica de fondo, que tiene que ver mas con cojerce la educacion superior publica de parados.
Vamos de vuelta : Si un instituto te pide materias me parece excelente. Ahora, que sopretexto de mejorar la curricula, supriman presupuesto para algunas universidades, no me causa gracia ni un poquito. A vos puede que te sirva, pero acordate que detras de eso hay una agenda politica. Si actualizaran curriculas no me molesta para nada pero la intencion es otra :)
Como primero y principal, la universidad tiene que ser capaz de mantenerse de forma autonoma. Si despues la CONEAU le tira unos mangos o no es otra cosa. Claramente va a generar una influencia pero eso no es culpa de la CONEAU si no de la universidad que se deja manipular.
Con el tema del mercado laboral no voy a emitir opinión, porque me van a saltar todos a la yugular :P . Lo voy a dejar de esta forma: Si me diesen la posibilidad, varias carreras desaparecerían.
Cita:
Iniciado por
Rorkag
La UTN cedió parte de su autonomía al acceder a esto.
En que? Que limitacion tiene ahora que antes no tenia? En que esta siendo influenciada academicamente?
Sinceramente no se en que te basas, llevo años estudiando ahí y tengo familiares y amigos recibidos en la UTN y nadie noto esto que estas diciendo.
Te pregunto de nuevo porque de verdad quiero saber, ven hardware ustedes (aunque sea por lo menos programación del mismo)?
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
No lei nada, pero, lo de "todos los campos cientificos posibles" es literal??
Osea, se esta diciendo que la grandisima mayoria de las ciencias sociales no son ciencias??
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
Ecthelyon
Lo que tienen que aportarle al ingeniero es mas filosofía, psicología, antropología, sociología, historia y arte, incluyendo música.
No te lo recomiendo...despues van a decidir aplicarles sus modelos matematicos como hacen con la economia :P.
Los ingenieros son utiles siendo justamente lo que son: ingenieros, y listo, dejalos felices en su cajita... suele ser peligroso sacarlos.
Tengo un padre ingeniero, ya que estamo'.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
Ecthelyon
Lo que tienen que aportarle al ingeniero es mas filosofía, psicología, antropología, sociología, historia y arte, incluyendo música.
Para que? Igual lo de incluir arte (sobre todo música) en una carrera es de las cosas mas pelotudas que escuche en mi vida. Si vas por la parte "técnica" de la música, quédate tranquilo que los Ingenieros son de los que mas saben, y si vas por la parte "cultural" o "artistica" de la música no podes dar "cátedra" de eso, son gustos.
---------- Post added at 23:10:08 ---------- Previous post was at 23:08:50 ----------
Cita:
Iniciado por
lacrosse
No lei nada, pero, lo de "todos los campos cientificos posibles" es literal??
Osea, se esta diciendo que la grandisima mayoria de las ciencias sociales no son ciencias??
Convengamos que se pasan el método científico por el orto :P
Y si gente, pónganse las pilas, tecnológicamente avanzamos un montón pero como sociedad seguimos siendo una mierda.
Los que andan fallando son ustedes... ajajaja
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
GaRa
Para que? Igual lo de incluir arte (sobre todo música) en una carrera es de las cosas mas pelotudas que escuche en mi vida. Si vas por la parte "técnica" de la música, quédate tranquilo que los Ingenieros son de los que mas saben, y si vas por la parte "cultural" o "artistica" de la música no podes dar "cátedra" de eso, son gustos.
---------- Post added at 23:10:08 ---------- Previous post was at 23:08:50 ----------
Convengamos que se pasan el método científico por el orto :P
Y si gente, pónganse las pilas, tecnológicamente avanzamos un montón pero como sociedad seguimos siendo una mierda.
Los que andan fallando son ustedes... ajajaja
Como dice Hillary Putnam, un filósofo de las ciencias muy importante cuando le preguntaron si estudiaba las ciencias sociales y si no lo hacía si esto se basaba en que no usaran el método científico: "Las Ciencias Sociales usan más rigurosamente el método científico que las Ciencias Duras, la única diferencia es que no tienen éxito."
Y los Ingenieros no son científicos.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
No rompan las pelotas, no empiecen con poke batalla de si las ciencias sociales son ciencia o no y de ¿que es ciencia?.
Ahora empieza el desfile de gente que pela el numero de Billiken de Lakatos Kun y Popper para impresionar.
BTW Lakatos es un clon de Frondizi
http://3.bp.blogspot.com/_rLd_yrdncq.../Lakatos_2.jpg
http://www.esacademic.com/pictures/e...rondizi_BP.jpg
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
Poo
Me sumo al pedido de Poo, dejen al CBC donde está que está perfecto.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
Morfeanath
Como dice Hillary Putnam, un filósofo de las ciencias muy importante cuando le preguntaron si estudiaba las ciencias sociales y si no lo hacía si esto se basaba en que no usaran el método científico: "Las Ciencias Sociales usan más rigurosamente el método científico que las Ciencias Duras, la única diferencia es que no tienen éxito."
Y los Ingenieros no son científicos.
Pregunta: Lo que realmente convierte a algo en una ciencia no es la producción de conocimiento que se genera al aplicar el metodo cientifico en si y no el hecho de simplemente aplicarlo? Porque convengamos que si no, haciendo esto ultimo, casi cualquier cosa podría considerarse una ciencia.
Y no, claramente ni ser ingeniero, medico, arquitecto o psicologo implica transformarse en un científico, simplemente utilizan y aplican las ciencias como herramienta; lo cual tampoco quiere decir que queden imposibilitados de utilizar sus conocimientos para trabajar como uno.
Cita:
Iniciado por
Poo
JAJAJAJAJAJAJAJA
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
La verdad, y más allá de lo que te digan, nadie sabe exactamente lo que es una Ciencia. Pero sea lo que sea se parece a la Matemática, a la Física, la Química y a la Biología. Pero sí, mucha gente privilegia el éxito por sobre el método para decir cuando algo es o no una ciencia.
Igual hay que ser justos, los seres humanos son la cosa más compleja conocida por el hombre, ni hablar de las sociedades. Yo constantemente me compadezco de los científicos sociales.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
Morfeanath
La verdad, y más allá de lo que te digan, nadie sabe exactamente lo que es una Ciencia. Pero sea lo que sea se parece a la Matemática, a la Física, la Química y a la Biología. Pero sí, mucha gente privilegia el éxito por sobre el método para decir cuando algo es o no una ciencia.
Igual hay que ser justos, los seres humanos son la cosa más compleja conocida por el hombre, ni hablar de las sociedades. Yo constantemente me compadezco de los científicos sociales.
Ni hablar. Ojo, yo no considero a las ciencias sociales como ciencia simplemente por eso que dije antes, pero no es una especie de "descalificacion" de las mismas en lo absoluto.
Igual siempre tenemos la posibilidad de comenzar a implementar microchips en los cerebros de la gente y convertirlos en maquinas simples y aburridas pero de fácil entendimiento.
Que palabra anticuada "microchips"
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
Morfeanath
Y los Ingenieros no son científicos.
"Son los Oompa Loompas de la ciencia". Alto quote.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
Morfeanath
La verdad, y más allá de lo que te digan, nadie sabe exactamente lo que es una Ciencia. Pero sea lo que sea se parece a la Matemática, a la Física, la Química y a la Biología. Pero sí, mucha gente privilegia el éxito por sobre el método para decir cuando algo es o no una ciencia.
Lo complicaron los positivistas y todos los que vinieron después, cuando el concepto era tan sencillo como que "la ciencia es el conocimiento cierto por sus causas, o por sus consecuencias últimas".
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
Ghetto Powah
"Son los Oompa Loompas de la ciencia". Alto quote.
quien te dejo salir del CUBICULO????????
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
GaRa
En que? Que limitacion tiene ahora que antes no tenia? En que esta siendo influenciada academicamente?
La homologación impone condiciones, si se cambia algo del programa para conseguir esa homolgación es como aceptar un soborno por adoptar una medida que de otra forma no aceptarias. Las universidades autónomas no deberian ser condicionadas por órganos externos a fin de poderse sostener económicamente. La limitaciones concretas son 2:
- Elegir libremente su programa
- Administrar libremente su presupuesto (si hay partidas para carreras homologadas, como dijeron, la distribución de ese procentaje del presupuesto universitario ya no depende de la universidad en sí)
Cita:
Iniciado por
GaRa
Te pregunto de nuevo porque de verdad quiero saber, ven hardware ustedes (aunque sea por lo menos programación del mismo)?
Lo había borrado para sintetizar. La rama de sistemas enseña algo de hard, pero a nivel arquitectura. Se llega al nivel de entender hasta rozas la electrónica como se implementa cada componente de una computadora, pero no se espera que nadie se ponga a fabricar una.
Sobre programar hard, se dan conocimientos generales a través de los cuales se espera que el egresado pueda programar lo que sea, desarrolar nuevos lenguajes, modelos de hard, o lo que sea necesario.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
Malwen
Lo complicaron los positivistas y todos los que vinieron después, cuando el concepto era tan sencillo como que "la ciencia es el conocimiento cierto por sus causas, o por sus consecuencias últimas".
Esa definición es más parecida a la aceptada (o más tradicional) hoy en día para conocimiento en general "Creencia verdadera justificada". El concepto aristotélico era tan sencillo e informal como la ciencia aristotélica misma.
Las definiciones antiguas son deficientes porque son conceptos completamente distintos de Ciencia, antes la matemática se decía que era un estudio sobre las propiedades de las cosas en tanto numerables, hoy en día la matemática avanzó en gran parte a la concepción de que matemática es la disciplina en donde "uno no sabe de qué habla ni si lo que dice es verdadero". Sin embargo la matemática sigue siendo el ejemplo paradigmático de Ciencia (no estoy hablando de paradigmas en sentido técnico) a pesar de que la mayoría de los matemáticos no pretenden estudiar algo ni decir algo acerca de la realidad.
Ni siquiera la teoría aristotélica de verdad sigue indemne.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Qué querés que te diga, no soy epistemólogo, pero pienso que la ciencia debería ser un concepto amplio. Acá me pongo del lado asistemático y antimetódico de Feyerabend. No veo la necesidad de complicar conceptos. No esperen, ya la tengo, y es más por una cuestión política de poder excluir como no científicas a las cosas que no nos gustan, a que una verdadera razón académica.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
Malwen
Qué querés que te diga, no soy epistemólogo, pero pienso que la ciencia debería ser un concepto amplio. Acá me pongo del lado asistemático y antimetódico de Feyerabend. No veo la necesidad de complicar conceptos. No esperen, ya la tengo, y es más por una cuestión política de poder excluir como no científicas a las cosas que no nos gustan, a que una verdadera razón académica.
Yo tampoco lo soy, y concuerdo, para mi las Ciencias Sociales son Ciencias, el fracaso en todo caso es de los epistemologos de no poder definir a la ciencia ampliamente y lograr consenso al respecto -se han logrado cosas muy importantes en cuanto al estudio de las Ciencias Duras sin embargo-,no de los científicos sociales. Igual tipos como Bunge son escasos, pero aún así yo defiendo el estudio del estudio científico. Es necesaria una especie de normativa, sino tenemos cosas como la astrología o la logosofía tratando de aspirar a validez científica.
O sea, los positivistas se los tiene como la peor lacra del Universo, pero al menos eran sinceros en sus pretensiones. No había mala fe. Tampoco podemos regirnos por la definición de Ciencia aristotélica, donde la ciencia solamente estudia lo necesario e universal, lo cual deja de lado desde el vamos a las ciencias sociales.
Igual hoy en día hay bastante estudio de las Ciencias Sociales, no es que es mayoría el que piensa que no son Ciencias, para nada. Pero, hay cosas oscuras en ciertas Ciencias, por ej. en la psicología de vertiente psicoanalista.
*Por cierto, yo defiendo al círculo de Viena, a los de antes como John Stuart Mill no tanto.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
Rorkag
La homologación impone condiciones, si se cambia algo del programa para conseguir esa homolgación es como aceptar un soborno por adoptar una medida que de otra forma no aceptarias. Las universidades autónomas no deberian ser condicionadas por órganos externos a fin de poderse sostener económicamente. La limitaciones concretas son 2:
- Elegir libremente su programa
- Administrar libremente su presupuesto (si hay partidas para carreras homologadas, como dijeron, la distribución de ese procentaje del presupuesto universitario ya no depende de la universidad en sí)
Lo había borrado para sintetizar. La rama de sistemas enseña algo de hard, pero a nivel arquitectura. Se llega al nivel de entender hasta rozas la electrónica como se implementa cada componente de una computadora, pero no se espera que nadie se ponga a fabricar una.
Sobre programar hard, se dan conocimientos generales a través de los cuales se espera que el egresado pueda programar lo que sea, desarrolar nuevos lenguajes, modelos de hard, o lo que sea necesario.
La UTN no cambio su programa por la CONEAU, no se de donde sacaste eso.
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
Morfeanath
Ni siquiera la teoría aristotélica de verdad sigue indemne.
¿Me estás diciendo que se equivocaba el General cuando decía que la única verdad es la realidad? :(
-
Re: Un Exacto No para el Coneau
Cita:
Iniciado por
Malwen
¿Me estás diciendo que se equivocaba el General cuando decía que la única verdad es la realidad? :(
De hecho ni siquiera con la teoría correspondentista de la verdad es exacta esa frase. Perón era un sofista, no un filósofo.