-
Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Cita:
El expresidente Tabaré Vázquez reconoció ayer que manejó la hipótesis de un conflicto militar con Argentina durante la disputa por la instalación de Botnia, y que llegó a pedirle el apoyo al entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y a su secretaria de Estado, Condoleezza Rice.
"Yo me planteé todos los escenarios, desde que no pasara nada, y al otro día nos levantáramos y estuviera solucionado el problema, hasta que hubiera un conflicto bélico", dijo Vázquez durante una charla a un grupo de exalumnos del Colegio Monte VI.
La posibilidad de un conflicto bélico entre Argentina y Uruguay fue sondeada por la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires en 2007, según uno de los cables de WikiLeaks que El País publicó el 27 de marzo de este año. Además, un senador del Frente Amplio comentó el asunto con el encargado de negocios de la embajada estadounidense en Montevideo, James D. Nealon.
Según informó anoche el portal elobservador.com.uy, Vázquez dijo en el Colegio Monte VI que se reunió con los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y que estos le dijeron: "bueno, podemos hacer una lucha de guerrilla".
Fuente: Vzquez evalu conflicto militar - Diario EL PAIS - Montevideo - Uruguay
Jajajajajajaja, les mandabamos a los lateros a limpiar vidrios, lo peor que podemos hacer. Ah no, cierto, tambien nuestro ejercito puede violar haitianos :laugh:
Da vergüenza ajena, tan estupidos no pueden ser.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Todo se debe plantear sobre hipotesis de conflicto. Estubo bien lo que hiso. Cualquier presidente responsable deberia plantearse eso.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Plantear un conflicto belico con un pais limitrofe por una inversion finlandesas de plantas de celulosa? Seguuuuuuuuuuuuuuuuro... Tiene mas pinta de que es una propaganda politica.
De cualquier forma, desde un expresidente pensar eso es lamentable, y decirlo es inclusive profano jaja.
Es mas que nada un chiste macabro que nos habremos hecho en aquellas epocas que estaba todo podrido, pero un ex presidente? Decir eso? Esta en el limite entre un payaso y un imbecil jajaja
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Francia invadio mexico por un par de tortas de chocolate, estados unidos le declaro la guerra a un CONCEPTO (terrorismo), a un objeto inanimado (Guerra contra la droga), invento 3 guerras por supuestos ataques a buques americanos (Guerra contra espania, vietnam, y una de las excusas para entrar a la primera guerra mundial fue el lusitania). Agamenon fue a la guerra con troya por una trola etc etc etc.
Usted no comprende que tan rapido puede degenerar una cosa, por excusas pelotudisimas. Especialmente si le pedis consejo a dubya.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Un ridiculo... no tenemos ni misiles con que tirarnos ni las ganas de usarlos por mas que los tuviesemos.
Una guerra entre Argentina y Uruguay se decide cruzando a nado el rio de la plata y agarrandose a piñas, los barras bravas vendrian a ser las tropas de elite.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Nose burlen de las FFAA rioplatenses, no tienen los recursos que tienen otras naciones. No por eso son menos eficientes.
Chile destina el 10% del cobre para alimentar el gigantesco presupuesto militar del que gozan sus FFAA, aca habria que hacer lo mismo con las retenciones y la plata de los planes
ah si.
(?)
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
ensima maricon se va pedirle ayuda a pelotudos de otros barrios. (?)
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Me matan los medios "¿Argentina en guerra?", como odio que exageren todo.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Me acuerdo los graffiti "A la guerra con Uruguay" full descerebrados this country.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Uruguay = provincia renegada de brasil y argentina. QUE QUEREEEEEEEEE.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
jajajajaja
che posta, tendríamos q pensarlos seriamente, creo q sería el único país contra el q podríamos ir a guerra.
Cualquier país africano nos pasa por arriba (al menos tienen AK47 importadas ilegalmente para matar negros, y bombas molotov rusas).
Es buenisimo lo q dice Tabaré, se humilla el mismo, dice q le preguntó a los jefes de las fuerzas armadas y le dijeron: el de el Ejercito: "podemos hacerle guerra de guerrillas", y el de la FA, "Tenemos 5 aviones, y fuel para 24hs".
De todas maneras es buena, podríamos ir a guerra y depaso limpiar las FFAA, total se van a tirar en gomon a cruzar el rio de la plata y se van a cagar ahogando.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Toda la política internacional se rige bajo hipótesis de conflicto. Lo cual no quiere decir que sea la opción más viable, deseable, posible, etc. Pero no quiere decir que no haya que tenerla en cuenta, porque sino, llegado el momento no vas a estar preparado... creo que había un dicho que decía "si quieres paz, prepárate para la guerra".
En fin, si para entender la guerra se leyera más los "Apuntes de Historia Militar" de Perón (por tirar un autor criollo, hay otros) en vez de la pelotudez de Sun Tzu se entendería más el asunto :P
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Se entiende MAlwen. Pero no es algo que se pueda declarar asi a la prensa. Maradona tiene mas cintura politica que este tipo.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Cita:
Iniciado por
sebahiertz
Se entiende MAlwen. Pero no es algo que se pueda declarar asi a la prensa. Maradona tiene mas cintura politica que este tipo.
Jajjajaa la pura posta !!!!
como vas a decir eso.... para colmo el tipo fué a una escuela a decirlo!!!!!!! DEJATE DE JODERRRRRRRR !!!!! Si me decís q el tipo lo escribe en las memorias 10 años después... bueno.... pero man.... NO !!!!!!
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Hacemos guerra de hinchadas de futbol.
Tabare Vazquez hace rato empezó a patinar con un par de frases polemicas, ahora sale con esto.. toy de acuerdo en que se tienen que evaluar todas las opciones, pero de ahi a decirselo a la prensa es otra cosa..
Probablemente gane las proximas elecciones de todos modos..
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Cita:
Iniciado por
-Vita
Probablemente gane las proximas elecciones de todos modos..
Si ese es tu pensamiento te debes sentir igual que yo cuando miro a Menen con sus naves estratosfericas.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Cita:
Iniciado por
-Vita
Probablemente gane las proximas elecciones de todos modos..
Si el pueblo uruguayo vota a un tipo que se lo nota entuciasmado con una hipótesis de guerra con la Argentina.... estamos complicados muchachos...
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Los pueblos latinoaméricanos hace dos siglos que retrogradamente se ven los unos a los otros como hipótesis de conflicto. Cosa rídicula dado que a lo sumo ha habido disputas por fronteras, pero no recuerdo un solo caso de guerras de conquista en latinoamérica. Los que nos han querido conquistar, de una u otra forma, siempre han sido o europeos o norteamericanos, mismos que siempre alimentaron que los paises del sur se preparen para guerrear entre si, pero no para defenderse de ellos.
Si Tabaré Vazquez buscó consejo en EEUU ante un eventual conflicto armado con Argentina, no creo que pueda volver a ser presidente de Uruguay porque cualquier juez que analice sus actos lo declara demente.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
No es que se lo dijo a la prensa así abiertamente, saltó en wikileaks y le fueron a preguntar.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Cita:
Iniciado por
ElContra
Francia invadio mexico por un par de tortas de chocolate, estados unidos le declaro la guerra a un CONCEPTO (terrorismo), a un objeto inanimado (Guerra contra la droga), invento 3 guerras por supuestos ataques a buques americanos (Guerra contra espania, vietnam, y una de las excusas para entrar a la primera guerra mundial fue el lusitania). Agamenon fue a la guerra con troya por una trola etc etc etc.
Usted no comprende que tan rapido puede degenerar una cosa, por excusas pelotudisimas. Especialmente si le pedis consejo a dubya.
Te falto la guerra entre El Salvador - Guatemala tras un partido de fútbol.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Cita:
Iniciado por
Rorkag
Los pueblos latinoaméricanos hace dos siglos que retrogradamente se ven los unos a los otros como hipótesis de conflicto. Cosa rídicula dado que a lo sumo ha habido disputas por fronteras, pero no recuerdo un solo caso de guerras de conquista en latinoamérica. Los que nos han querido conquistar, de una u otra forma, siempre han sido o europeos o norteamericanos, mismos que siempre alimentaron que los paises del sur se preparen para guerrear entre si, pero no para defenderse de ellos.
Si Tabaré Vazquez buscó consejo en EEUU ante un eventual conflicto armado con Argentina, no creo que pueda volver a ser presidente de Uruguay porque cualquier juez que analice sus actos lo declara demente.
¿Las guerras guaraníticas, la primera guerra contra el Brasil y a guerra del Paraguay no te parecen guerras de conquista?
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Cita:
Iniciado por
Malwen
¿Las guerras guaraníticas, la primera guerra contra el Brasil y a guerra del Paraguay no te parecen guerras de conquista?
y no te olvides que hasta bien entrada la decada de 1990 chile pretendia la mitad de la patagonia argentina.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Yo lo escuché hoy y venía a hacer el thread,jajaja.
acá les dejo el audio ---> http://www.youtube.com/watch?v=pU2WK...layer_embedded
Y la verdad de que es muy triste que lo haga publico, pero como es el candidato a la presidencia debe ser parte de la campaña, capaz que algún uruguayo así se siente más seguro(?)
Después habla también de aliarse con Chavez por petroleo y declararle la guerra a Estados Unidos, osea vamos con quien nos de $.
Muy triste.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Cita:
Iniciado por
Malwen
¿Las guerras guaraníticas, la primera guerra contra el Brasil y a guerra del Paraguay no te parecen guerras de conquista?
Con lo de las guerras guaraníticas, me cagaste, tuve que googlear y encontré referencia a un conflicto armado entre Portugal y España en sus colonias americanas entre los años 1754 y 1756. Si se trata de eso, creo está claro, y sino lo aclaro ahora, que estoy omitiendo la conquista española/portuguesa de América y los conflictos entre esos imperios, por ser un conflicto anterior a las independencias latinoaméricanas.
La guerra con el Brasil fue un conflicto por un territorio en particular, la banda oriental. La de la triple alianza fue fogueada y financiada por inglaterra para frenar un proceso interno paraguayo muy similar al llevado a cabo por la entonces ex colonia pobre y rebelde, Estados Unidos, y queda probado que no fue de conquista dado que aún habiéndo sido derrotado, Paraguay mantuvo su independencia.
En el primer caso, no hubo intención de ninguna de las partes de controlar a la otra. En el segundo, hubo una voluntad de intervención muy clara, pero que a su vez no llegó a la absorción.
Como contraposición, si se me permite cierta liviandad para expresar los tiempos, durante los siglos XVI a XVIII fuimos dominados por Portugal y España, durante el siglo XIX fuimos marionetas inglesas (dominación financiera), y el siglo XX fue transcisión de Inglaterra a EEUU. En todos los casos, nunca un país latinoamericano buscó la dominación de otro ya constituido, pero si lo han hehco potencias foráneas. Sin embargo, las doctrinas militares de defensa nacional han históricamente buscado apoyo en los dominadores y visto como hipótesis de conflicto a los vecinos, lo que es claramente un error de evaluación de riesgos, o un mero acto de traición a la patria.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Yo no veo como algo necesariamente malo el elaborar hipótesis de conflicto para países latinoamericanos; algo tienen que hacer los militares, no pueden hacer la plancha indefinidamente. Lo que dijo el Tabarez este no es nada raro, pasa que queda mal decirlo en un momento en el que los lazos entre las naciones latinoamericanas están bastante afianzados a comparación a lo que estaban 30 años atrá.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Cita:
Iniciado por
Rorkag
Con lo de las guerras guaraníticas, me cagaste, tuve que googlear y encontré referencia a un conflicto armado entre Portugal y España en sus colonias americanas entre los años 1754 y 1756. Si se trata de eso, creo está claro, y sino lo aclaro ahora, que estoy omitiendo la conquista española/portuguesa de América y los conflictos entre esos imperios, por ser un conflicto anterior a las independencias latinoaméricanas.
La guerra con el Brasil fue un conflicto por un territorio en particular, la banda oriental. La de la triple alianza fue fogueada y financiada por inglaterra para frenar un proceso interno paraguayo muy similar al llevado a cabo por la entonces ex colonia pobre y rebelde, Estados Unidos, y queda probado que no fue de conquista dado que aún habiéndo sido derrotado, Paraguay mantuvo su independencia.
En el primer caso, no hubo intención de ninguna de las partes de controlar a la otra. En el segundo, hubo una voluntad de intervención muy clara, pero que a su vez no llegó a la absorción.
Como contraposición, si se me permite cierta liviandad para expresar los tiempos, durante los siglos XVI a XVIII fuimos dominados por Portugal y España, durante el siglo XIX fuimos marionetas inglesas (dominación financiera), y el siglo XX fue transcisión de Inglaterra a EEUU. En todos los casos, nunca un país latinoamericano buscó la dominación de otro ya constituido, pero si lo han hehco potencias foráneas. Sin embargo, las doctrinas militares de defensa nacional han históricamente buscado apoyo en los dominadores y visto como hipótesis de conflicto a los vecinos, lo que es claramente un error de evaluación de riesgos, o un mero acto de traición a la patria.
Paraguay mantuvo su independencia, pero no sus límites, ya que Brasil se adueño de la parte más rica de su territorio el "Matto Grosso" (capaz que lo escribí mal, pero se pronuncia así jeje). Nosotros fuimos los que no obtuvimos tajada, y famosa la frase de Sarmiento (o Mitre?) de que "la victoria no da derechos", y por eso hoy todavía existe Paraguay (y probablemente no tiene tanto que ver con la nobleza de nuestros próceres, sino que nos tocaba la parte más pobrísima del Paraguay). Sobre si los ingleses hicieron presión o no, no lo niego, pero me parece más importante la decisión de Brasil de expandirse y justificarse como la potencia del sur que echarle la culpa plenamente a los ingleses. Las guerras con el Brasil también fueron motivadas en parte por los ingleses, pero eso no quita que cada bando tuviera sus intereses propios o fueran a la guerra de buen grado. Y no veo porque tratar de apropiarse de territorios cuyos límites estaban "trazados" (no es la palabra, pero bueno) por bulas papales, pactos anteriores y demás, no debería ser considerado conquista por parte de los brasileros.
En fin, por último, estimado, yo no considero que hayamos sido dominados por los españoles entre los siglos XVI-XVIII. Una de dos, o existimos a partir de que nos independizamos (cosa con la que no estoy de acuerdo) y entonces no podíamos ser dominados, porque no se domina lo que no existe :P o no nos podíamos considerar dominados, porque éramos parte del Imperio Español, y en ese caso (que es con el que estoy de acuerdo), las guerras guaraníticas si deberían considerarse como parte de un intento de los portugueses de adueñarse de nuestras tierras.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Actualizo el thread sin hablar de guerras. Tabare Vázquez, anunció su retiro de la política tras la polvadera que levantaron sus comentarios.
Más estrategias para las elecciones? Volverá en 2 años? estuve leyendo y ya ha renunciado a la política más de una vez, muy poco serio.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Voy a ver si logro ser un poco más claro: priorizamos militarmente entender como hipótesis de conflicto viables a nuestros vecinos, que podrían atentar contra nuestras fronteras, antes que a los imperios de turno que permanentemente son una amenaza contra cualquier país del mundo que no rinda sus recursos. Priorizamos amenazas por parcelas por sobre las amenazas sobre el todo.
Chile pretendía media patagonia, se quedó con el Beagle, Brasil saqueó a Paraguay, nos peleamos por Uruguay, Colombia guerreó con Ecuador, Bolivia quiere salida al mar vía Chile... y más, todos estos conflictos existen y existieron. Sin embargo, la ya pública invasión militar norteaméricana de los 70s, usando nuestras propias FFAA, parece que no existió.
¿No es para todo país latinoamericano un escenario más probable ser invadido por marines que por un vecino? Porque tocaron la puerta de Venezuela, y no nos importó, porque Chavez no nos cabe, amenazaron a Ecuador, pero no nos importó, porque Correa que se cree, miran feo ma Bolivia, pero que importa, son bolitas. Ponen bases en Paraguay y Colombia, pero es para los narcos, así que dormimos sin frazada. ¿Y si nos toca?
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Por marines, no creo. Enfrentarse a un país alineado a Estados Unidos o a fuerzas internas es más probable, pero en definitiva todas esas hipótesis se funden en conflictos en las fronteras. A los milicos les pagan por plantear cómo defenderse en un caso así, pero por lo general no es un tema de interés público. No sé qué mierda habrá querido hacer Tabaré al hablar de esto.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Y si somos un continente de donde el mundo tiene bananas y cafe nada mas.
---------- Post added at 17:27 ---------- Previous post was at 17:25 ----------
Cita:
Iniciado por
Esteporg
No sé qué mierda habrá querido hacer Tabaré al hablar de esto.
Cita:
A raíz de la sorpresa y la ola de críticas que generó su revelación, Vázquez reafirmó ayer su postura y en declaraciones a El Observador añadió: "Hay quienes se sorprenden como si esto no tuviera fundamento. Hay que recordar que los piqueteros dijeron que vendrían a manifestar a Uruguay, que hubo quien dijo que iba a venir con dinamita, amenazaron con ocupar la planta de Botnia, los militantes de Greenpeace manifestaron en el río y tiraron al agua a un oficial de Prefectura, entre otros hechos", recordó.
"¿Qué pretendían que hiciera el presidente un país amenazado?", se preguntó. "Ahora todos se sorprenden y se rasgan las vestiduras, y parece que se olvidan que por el conflicto de Botnia sacamos el Ejército a la calle", señaló el expresidente.
Fuente: Vzquez: "el pas estaba amenazado" - Diario EL PAIS - Montevideo - Uruguay
Puse una parte de la nota porqe no daba ponerla toda, si quieren leerla tienen la fuente.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Argentina se quedo con territorio paraguayo, un arbitraje posterior del presidente de USA Hayes devolvio este.
¿La campaña del desierto que fue un viaje mochilero a El Bolson?
---------- Post added at 18:43:14 ---------- Previous post was at 18:42:02 ----------
¿La Guerra del Pacifico donde Bolivia pierde sus costas que fue?
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Cita:
Iniciado por
Rorkag
Voy a ver si logro ser un poco más claro: priorizamos militarmente entender como hipótesis de conflicto viables a nuestros vecinos, que podrían atentar contra nuestras fronteras, antes que a los imperios de turno que permanentemente son una amenaza contra cualquier país del mundo que no rinda sus recursos. Priorizamos amenazas por parcelas por sobre las amenazas sobre el todo.
Chile pretendía media patagonia, se quedó con el Beagle, Brasil saqueó a Paraguay, nos peleamos por Uruguay, Colombia guerreó con Ecuador, Bolivia quiere salida al mar vía Chile... y más, todos estos conflictos existen y existieron. Sin embargo, la ya pública invasión militar norteaméricana de los 70s, usando nuestras propias FFAA, parece que no existió.
¿No es para todo país latinoamericano un escenario más probable ser invadido por marines que por un vecino? Porque tocaron la puerta de Venezuela, y no nos importó, porque Chavez no nos cabe, amenazaron a Ecuador, pero no nos importó, porque Correa que se cree, miran feo ma Bolivia, pero que importa, son bolitas. Ponen bases en Paraguay y Colombia, pero es para los narcos, así que dormimos sin frazada. ¿Y si nos toca?
Se hace con los vecinos porque son los que estan cerca territorialmente -no se la vieron venir eh (?)-. Tonces si, ponele, EEUU nos quiere venir a romper la cabeza, lo van a tener que hacer desde algún país vecino o a cuatazo limpio desde el mar. Por lo que plantear estrategias para defenderse de vecinos no esta mal, porque la única manera que tienen de atacarnos (sacando el aire) es cruzar algún territorio limítrofe. Además de que planificar para defender el territorio de algún ataque brazuca o paraguayo (ponele) sirve para poder defendernos de cualquier otro país que nos venga a romper los huevos porque, al fin y al cabo, da lo mismo el país que sea, nomas cambiará el tiempo que tardan en dejarnos en bolas :P.
Y no me acuerdo bien ahora pero mepa que a Paraguay les sacamos lo que hoy es Chaco y Formosa (me parece...).
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
jajajajajaja leo que Argentina no tiene capacidad militar jajajajajaja, averigüen, los misiles y submarinos y aviones que desarrollamos estos últimos años se van a llevar una sorpresita.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
No te hagas el gato y postea info.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Cita:
Iniciado por
pelo
jajajajajaja leo que Argentina no tiene capacidad militar jajajajajaja, averigüen, los misiles y submarinos y aviones que desarrollamos estos últimos años se van a llevar una sorpresita.
Debe ser por eso que Bush se cago.
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Cita:
Iniciado por
pelo
jajajajajaja leo que Argentina no tiene capacidad militar jajajajajaja, averigüen, los misiles y submarinos y aviones que desarrollamos estos últimos años se van a llevar una sorpresita.
Nadie dice que no tengamos capacidad militar, lo que pasa es que la de cualquier otro país nos rompe el ogt XD (bueno, los de Burkina Faso no creo :p).
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
pero estamos hablando de uruguay, con que le reboleemos piedras del otro lado somos mas
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Cita:
Iniciado por
MrSrGoodtipo
No te hagas el gato y postea info.
tengo mucha info, es más estuve aproximando el perfil del nuevo ai-63 con calculo númerico para la facu.
les dejo una fotito en miniatura, me da paja postear info ahora pero después voy poniendo.
http://img9.imageshack.us/img9/304/s...nopresi.th.jpg
Uploaded with ImageShack.us
no soy k aviso soy independiente, pero esa fotito es muy graciosa, con la sonrisita me mata jaja :D
A los que quieran leer lo básico yo empece con este blog:
http://industriamilitarargentina.blogspot.com/
Núnca vi a "monteneros", como los hiper gorilas dicen, armar tan bien a nuestro país, lo que está la fuerza aérea mamita.
Acá tienen el desarrollo en misiles, si Dios quiere en 2012 lo vamos a tener bien avanzado:
Los principales componentes del Tronador II se desarrollan en la base de Falda del Carmen (provincia de Córdoba); este cohete en la mayoría de sus características externas se presenta como inferior a otros desarrollados por Argentina durante los 1960s (por ejemplo los Castor) o durante la segunda mitad de los 1980s (proyecto misil Cóndor); sin embargo el Tronador II representa hechos significativos: en primer lugar, significa la reanudación del Proyecto Espacial Argentino practicamente abandonado durante los 1990s –en 2003 las experiencias del Gauchito y en 2007 las experiencias del Tronador I dieron un ligero indicio de recuperación argentina en actividades de cohetería espacial–; en segundo lugar el cohete innova en cuanto a su propelente al usar un combustible líquido probadamente exitoso en la mayoría de los proyectos espaciales de otros países: la hidracina.
La potencia de la hidracina permite al Tronador II satelizar una carga útil de hasta 200 kg, esto es, puede poner en órbita (a ca. 400 km) un satélite.
El diseño y el proyecto del Tronador II se han hecho siguiendo los estándares como para evitar su uso militar. Para la fecha que está previsto el lanzamiento, a fines de 2012, la Argentina podrá ingresar en el selecto club de países que disponen de vehículos espaciales propios. La meta que se han propuesto los científicos argentinos es fabricar un cohete de 29 metros de longitud, de 30 toneladas de peso, con capacidad para colocar un satélite de hasta 200 kilos de peso a una altura de 400 kilómetros y una velocidad máxima de 7900 metros por segundo. En el diseño y en la construcción del cohete participan también el Centro de Investigaciones Opticas del Conicet-CIC, el Instituto Balseiro en el Centro Atómico Bariloche (CAB-CNEA), el Instituto Universitario Aeronáutico de Córdoba y el Grupo de Ensayos Mecánicos y Ambientales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, así como el Instituto Argentino de Radioastronomía del Conicet. El Tronador II será un vehículo de trayectoria controlada para lo que dispondrá de los correspondientes sistemas de navegación, de guiado y control, diseñados y construidos en el país.
Será un renacimiento de la tecnología aeroespacial argentina, pudiendo poner en órbita pequeños satélites de manera confiable, segura, barata e independiente.
misiles inteligentes, prácticamente desarrollo finalizado
http://youtu.be/0dVyA1CHCws
http://youtu.be/zU8DsWzeNpE
http://youtu.be/nmlr_8GpTRU
igualmente quiero aclarar que recién nos estamos recuperando, si los pilotos son igualmente habilidosos,por ejemplo los f-16 que compro Chile nos hacen pedazos en un parpadeo.
hace poco se recupero nuestra querida fabrica:
http://youtu.be/uKTFbMRWMa4
-
Re: Tabaré Vázquez evaluó conflicto militar por BOTNIA.
Estamos teniendo un problema de comunicación que lleva a mucha cybertinta gastada en vano. Releamos y replanteo, porque parece no fuí claro.
Cita:
Iniciado por
Rorkag
Los pueblos latinoaméricanos hace dos siglos que retrogradamente se ven los unos a los otros como hipótesis de conflicto. Cosa rídicula dado que a lo sumo ha habido disputas por fronteras, pero no recuerdo un solo caso de guerras de conquista en latinoamérica.
Si una guerra para expandir fronteras es lo mismo que una conquista, entonces la frase no tiene sentido, de allí se desprende que no me refería a eso cuando (mal)usé la palabra "conquista".
Lease entonces por conquista, si se me permite: dominación total de un país.
Dejen la RAE de lado, puesto que ya sé que al culpa fue mía por elegir mal la palabra. No posteo para refutarlos sino para clarificarme. El error de expresión fue mío.
Saludos.