Latinoamerica, ante la encrucijada de gastar sus reservas para salvar a Europa | Comunicacion Popular
mi cerebro no funciona a esta hora, asi que opinen ustedes
Versión para Imprimir
Latinoamerica, ante la encrucijada de gastar sus reservas para salvar a Europa | Comunicacion Popular
mi cerebro no funciona a esta hora, asi que opinen ustedes
Yo no metería mano, nosotros nos lo buscamos ahora que nos jodan. Latinoamérica tiene que aprovechar su buena racha para poder desmarcarse todo lo que pueda. Otra cosa que tampoco entiendo es como no dejan entrar Turquia en la UE, si está mejor que la mitad de países miembros ._.
nose los demas paises de latinoamerica, pero nosotros no estamos en posicion de ayudar a nadie.
El artículo parece mas bien un alegato pseudo-patriótico que un artículo serio de economía ¿Se piensa que va a "salvar" Europa con 700.000 millones de dólares? solamente el PIB de España ya es de 1.368.642 millones de dólares, el PIB de la UE es de 15.170.419 millones de dólares. Centrados en España: el Banco de Santander factura al año 100.350 millones de dólares, Telefónica 80.444 millones, Repsol 70.456 millones,...
EDIT. Me hace gracia cuando habla de un "espíritu patriótico e histórico" vamos, es DINERO y uno invierte si le conviene, no me veo yo a ningún director de banco o gran empresa de un país pensar mucho en el patriotismo :D
No es conveniente perder reservas en esto, salvo que la tasa este en un 20% y la verdad nadie nos aseguren que nos paguen. Mejor aprovechemos nuestros 45 mil millones de dolares en estar fuertes financieramente, ya que desestabilizadores financieros nunca faltan en ningún lado.
Una de nuestras benditas desgracias es tener un mercado financiero ínfimo, y acompañado con una expansión fiscal se pudo sortear la crisis.
Ahora mismo Estamos en pleno reacomodamiento fiscal, redireccionando el gasto publico, y no veo mucha capacidad de expansión fiscal ante una nueva crisis. Por la tanto dejen de ajustar en recesión hay que expandir, se ajusta en crecimiento. Es un ciclo vicioso este tipo de ajuste y nos van a llevar al horno a todos.
Pongo lo mismo que en el grupo del zurdaje: me parece la idea mas retardada que oi en siglos.
Primero que europa no es de los principales mercados para la exportaciones Argentinas y muy por el contrario son conocidas las politicas de la UE respecto a subsidiar hasta las pelotas y un poco mas tambien al sector agro ganadero, ademas de cuotas para la importacion y demas... asique en ese aspeco, que ardan en llamas nos importa 1 rabano.
Segundo: no somos China, ni que tuviesemos tantas reservas como para darnos el lujo de prestarlas.
Tercero: ¿a que tasa? si se les presta tiene que ser a una tasa que nos resulte conveniente a nosotros, lo unico que falta es que nos dediquemos a ser solidarios con paises del primer mundo prestando a tasa baja a estados virtualmente fundidos... hay que ser bueno pero no hay que se boludo.
Por ultimo, que la guita la ponga CHINA, europa si es mercado de los CHINOS y si a alguien le interesa que no se fundan sus clientes es a los chinos.
En definitiva, si les llegan a girar un solo centavo para alla, es para prender fuego al banco central y la rosada.
Como dice Poo, una de las principales razones que esta asi Europa es por la China..... asi que China se encargue de darles ayuda. Nadie mas.
El unico pais Europeo que la tiene clara es Alemania. Importa 4% de la China, pero a la misma vez hicieron un trato para exportar tambien el 4% a la china. Turkia tambien la tiene clara pero no lo quieren como parte de la EU. Increible.
No me parece que estemos en posicion de rescatar a nadie, y menos a Europa que por lo menos en el aspecto comercial (en Uruguay al menos) no tiene mucho peso.
Pero si bien nosotros no le vendemos mucho a Europa, le vendemos mucho a China, quien si le vende a europa. Si se resiente la demanda de europa a china, no se va a resentir tambien la demanda de china a argentina?
Ni idea, pregunte por lo q dijo poo nomas :P.
Lacro, el crecimiento chino de los ultimos 2 años se explica el 90% por el crecimiento del mercado interno chino el cual Argentina muy felizmente abastece. La manufactura china esta en su periodo mas bajo en 32 meses.
Otra cosa : No estariamos salvando a los pueblos europeos, sino a los bancos de europa. A mi no me calentaria darle guita a alguien para que pueda comer, pero salir a solucionar cagadas que se mandaron LOS BANCOS? QUE LA CHUPEN Y QUE LA SIGAN CHUPANDO.
ese articulo es mas trucho que helado de cebolla
Bueno, por eso es una pelotudes la pretension del Kircherismo de que ante un parate generalizado del primer mundo nosotros estamos "a salvo".
Pero por otro lado ... los chinos tienen dolares mas que suficientes.
Archivo Adjunto 41981
Simplificando brutalmente, el problema de europeos y yanquis es que creyeron que era una idea genial hacer OUTSOURCING de las etapas menos intensivas en conocimiento hacia paises poronga con sueldos bajos para ganar mas guita y vivir haciendose la paja sin laburar, ahora, el problema es que las fabricas en el tercer mundo producen para los mercados yanquis y europeos, por eso el deficit comercial en el ultimo tiempo es una CONSTANTE en el primer mundo (salvo alemania y algun otro), los chinos producen el mundo consume y con este quilombo se hace evidente que la cosa no funciona.
El otro problema de los europeos es que no es nada facil tratar de ser un solo pais en lo economico, cuando en lo politico cultural y millones de cosas mas no son un solo pais.
No encontre mucho sobre las exportanciones por pais de destino pero: China's main export partners are US (17.7%), Hong Kong (13.3%), Japan (8.1%), South Korea (5.2%) and Germany (4.1%) el 13% de hong kong obviamente debe tener algo que ver con alguna zona libre de impuestos u otro curro, no puede consumir tanto una ciudad, por mas grande que sea.
No es seria el articulo.Cita:
El analista Julio Gambina considera desaconsejable que América Latina invierta 700.000 millones de dólares en reservas internacionales para el salvamento de la bolsa europea. En su opinión, sería preferible para la región invertir sus reservas internacionales en desarrollos productivos, que modifiquen su dependencia del capitalismo europeo o del capitalismo estadounidense.
EL analista Sebastian desaconseja invertir los ahorros de su familia para ayudar a su vecino, considera mucho mejor inveritlo de manera que le de plata a su familia en lugar de hacersela perder