-
Iñaqui
Re: Cobos pierde las internas del radicalismo
09/06/2010, 00:46
Pero hace mas de 35 años que murio Perón, vos estas diciendo que desde que fallecio no hubo otro lider para sucedeerlo masivamente ?
Me parece que si es eso lo que decis, no es taan asi.
Barba, ese libro que decis trata sobre el asesinato de Aramburu o me lo estoy confundiendo con otro ?
-
Senior Member
Re: Cobos pierde las internas del radicalismo
09/06/2010, 00:51

Iniciado por
Erasmuss
Pero hace mas de 35 años que murio Perón, vos estas diciendo que desde que fallecio no hubo otro lider para sucedeerlo masivamente ?
Me parece que si es eso lo que decis, no es taan asi.
Barba, ese libro que decis trata sobre el asesinato de Aramburu o me lo estoy confundiendo con otro ?
Si lo primero es para mi relee lo que puse porque no creo que escribi eso, sino pido disculpas.
Lo segundo, no en particular, creo que hablas de Timote de Feinmann, no lo lei, pero es una novela (supongo esto por el hecho de que fue bastante promocionada)
-
Re: Cobos pierde las internas del radicalismo
09/06/2010, 00:54

Iniciado por
barbabuenita
Justamente la ausencia de un lider indiscutido (y no la ausencia de uno como planteas vos, ¿sino Cafiero, Menem, Duhalde, Kirchner que fueron o son?) y el hecho que siga funcionando a pleno el partido justicialista, demuestra su institucionalización, ahora que vos asocies a ella la existencia de cuerpos colegiados que actuan como si ejercieran alguna autoridad se podria decir que el radicalismo es mas "institucionalizado", pero un claro ejemplo de que estas equivocado es la existencia de una sede de consejo de partido justicialista en cualquier distrito que vayas, si eso no es estar institucionalizado no se que es estarlo.
Tamos viendo 2 cosas diferente en la misma cosa y encima opuesta. Tenemos como 120.000 "lideres" pero 1 que englobe a todo el peronismo como lo fue el general no. Por esto yo concluiria exactamente lo opuesto, que lo que permitio la continuidad de un grupo tan heterogeneo dentro de la misma bandera fue la autoconciencia como movimiento, y que la falta de un lider unico que reuna a las diversas ramas es concecuencia de este reconocimiento como movimiento y la falta de un mecanismo de eleccion de sucesion consolidado. Creo que para entender mejor hay que ver lo que o'donell trabajo sobre las instituciones y sus efectos. excelente trabajo.
en resumen, lo que quiero decir es que no hubo un lider reunificador del movimiento.
Estamos tirando ideas al aire y hasta no poder contrastarlas con la realidad podemos discutir durante meses este tema.
-
Iñaqui
Re: Cobos pierde las internas del radicalismo
09/06/2010, 00:54
No, era para caco que dice que desde la muerte "del General" no se encontro una figura sucesoria en el PJ, y yo creo que no fue tan asi, asi como explicaste vos, surgieron lideres como los K, Mene*, Duhalde.
-
Re: Cobos pierde las internas del radicalismo
09/06/2010, 00:57

Iniciado por
Erasmuss
No, era para caco que dice que desde la muerte "del General" no se encontro una figura sucesoria en el PJ, y yo creo que no fue tan asi, asi como explicaste vos, surgieron lideres como los K, Mene*, Duhalde.
pero no un Lider con mayuscula. Un autentico referente que englobe a todos (todos los sectores del peronismo) y creo que la respuesta a el por que esta en la fragmentacion del movimiento y en la falta de costumbre de trabajar institucionalmente. Ahora tenemos los peronistas, los peronistas federales, los peronistas k, los peronistas de anda a saber donde etc etc etc.
Estube releyendo a o'donell, y mi idea era reemplazar la figura de peron, no por un lider carismatico sino por el partido mismo, una institucion que obligue a todos los grupos a participar dentro de la misma, siente reglas etc pero todabia estamos nucleados detras de lideres carismaticos.
Última edición por Grancaco; 09/06/2010 a las 01:03
-
Iñaqui
Re: Cobos pierde las internas del radicalismo
09/06/2010, 01:01

Iniciado por
Grancaco
pero no un Lider con mayuscula. Un autentico referente que englobe a todos (todos los sectores del peronismo) y creo que la respuesta a el por que esta en la fragmentacion del movimiento y en la falta de costumbre de trabajar institucionalmente. Ahora tenemos los peronistas, los peronistas federales, los peronistas k, los peronistas de anda a saber donde etc etc etc.
Y pero si vas al caso la UCR tampoco tiene a un lider que englobe a todos hoy por hoy.. no es algo propio del PJ sino mas bien una caracteristica de los partidos politicos actuales.
-
Coso Azul.
Re: Cobos pierde las internas del radicalismo
09/06/2010, 01:08

Iniciado por
barbabuenita
En el cbc, en sociologia catedra DiTella hay un texto de Torcuato sobre movimientismo, lo tengo presente pero no lo recuerdo bien y no lo tengo a mano para consulta, pero la verdad que no veo la contradicción entre movimiento politico y partido, mas teniendo como ejemplo a los principales partidos politicos argentinos, que encarnaron el radicalismo primero y el peronismo despues los dos movimientoss de masas de la historia argentina.
No dije que fuese contradictorio, dije que, por definición, un partido político nunca puede ser un movimiento, pero sí se puede dar viceversa. Un movimiento político, visto a groso modo, es un conjunto de personas con intereses sociopolíticos afines que no buscan mezclarse en la estructura política en sí, sino que intentan darle relevancia a sus ideas a través de la presión social que genera la masificación. Si bien hay muchos movimientos políticos que tienen representación partidaria (como el ecologismo en muchísimos países), no están limitados únicamente a ello sino que están arraigados con valores mucho más sociales, y es por éso que un partido político no puede convertirse en sí mismo en un movimiento.
El motivo por el cual el peronismo es considerado un movimiento político y el radicalismo no, es porque el peronismo es algo que está muy enlazado con el sindicalismo que, en nuestro país, opera como un movimiento en sí mismo: busca, a través de la presión sociolaboral, instaurar medidas que le sean favorables. Éso, sumado a que el peronismo nunca se caracterizó por estar centrado en un único partido como sí lo hace el radicalismo, y que la gamma de las diferentes corrientes que abarca el peronismo son mucho más amplias que en el radicalismo, lo hace ver como algo mucho menos heterogéneo como para encuadrarlo en una estructura partidaria única.
-
Re: Cobos pierde las internas del radicalismo
09/06/2010, 01:11

Iniciado por
Erasmuss
Y pero si vas al caso la UCR tampoco tiene a un lider que englobe a todos hoy por hoy.. no es algo propio del PJ sino mas bien una caracteristica de los partidos politicos actuales.
Ambos partidos estan divididos por diferentes razones, lo que veo ahora en la ucr es que estan intendando recomponer su partido tradicional despues del golpe que fue el 2001 y por el amigo cleto cobos.
---------- Post added at 01:11 ---------- Previous post was at 01:08 ----------

Iniciado por
haunTd
No dije que fuese contradictorio, dije que, por definición, un partido político nunca puede ser un movimiento, pero sí se puede dar viceversa. Un movimiento político, visto a groso modo, es un conjunto de personas con intereses sociopolíticos afines que no buscan mezclarse en la estructura política en sí, sino que intentan darle relevancia a sus ideas a través de la presión social que genera la masificación. Si bien hay muchos movimientos políticos que tienen representación partidaria (como el ecologismo en muchísimos países), no están limitados únicamente a ello sino que están arraigados con valores mucho más sociales, y es por éso que un partido político no puede convertirse en sí mismo en un movimiento.
El motivo por el cual el peronismo es considerado un movimiento político y el radicalismo no, es porque el peronismo es algo que está muy enlazado con el sindicalismo que, en nuestro país, opera como un movimiento en sí mismo: busca, a través de la presión sociolaboral, instaurar medidas que le sean favorables. Éso, sumado a que el peronismo nunca se caracterizó por estar centrado en un único partido como sí lo hace el radicalismo, y que la gamma de las diferentes corrientes que abarca el peronismo son mucho más amplias que en el radicalismo, lo hace ver como algo mucho menos heterogéneo como para encuadrarlo en una estructura partidaria única.
Por eso digo que la ucr fracazo como movimiento por que lo INTENTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.
Muchas veces decimos las mismas cosas con diferentes palabras, pero por medirnos las porongas nos peliamos todos contra todos en el foro de politica.
Última edición por Grancaco; 09/06/2010 a las 01:16
-
Coso Azul.
Re: Cobos pierde las internas del radicalismo
09/06/2010, 01:18

Iniciado por
Grancaco
Pero unificada por la figura de PERON te falto y estamos de acuerdo.
Sí, éso sin dudas.
-
Re: Cobos pierde las internas del radicalismo
09/06/2010, 01:20

Iniciado por
haunTd
Sí, éso sin dudas.
por eso digo que estan todos peliados entre si ahora. No hay figura ni partido qque los junte a TODOS.
Temas Similares
-
Por MARS en el foro Outlands
Respuestas: 26
Último Mensaje: 25/07/2008, 01:53
-
Por panu en el foro Outlands
Respuestas: 51
Último Mensaje: 25/06/2005, 01:08
Permisos de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro
ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba