Bueno che, no es para tanto...

De los que mas probe puedo decir:

AVG: lo probe hace unos años y no cumple con mis espectativas para nada, lo unico que me detectaba eran troyanos super famosos que yo bajaba a proposito para hacer experimentos.

Nod32: Si bien no es gratuito... que tire la primera piedra el que usa soft legal. Cumple bien su trabajo, practicamente no hay que configurar, es una opcion bastante buena y simple para el uso familiar, ademas de que consume relativamente bajos recursos.

Kaspersky: Bueno... para los extremadamente paranoicos este es el que le va, no se le escapa nada... NADA, ni boludeces que hacia yo en batch se le escapaban. Muy buena base de datos, muy buen sistema inteligente, que detecta amenazas por mas que no esten en la base de datos, si sos realmente paranoico, te instalas el Kaspersky internet security, que es un pack que incluye mas protecciones y un firewall. La verdad que al firewall no hay con que darle, es bastante molesto entrenarlo la primera semana, pero una vez entrenado es de lo mas solido que conozco en firewall. Con respecto a consumo de recursos, si usas el Kis (kaspersky internet security) no puedo decir que el consumo es bajo... es.. digamos... acorde a sus prestaciones, sin llegar a ser exesivo.
Asi groso como este antivirus es su precio, pero como veo que no te importa hacer las cosas mal, existe un truco para resetear el trial de este antivirus. El trial dura un mes, pero una vez terminado se puede resetear y seguirlo usando al AV. Claro que si sos muy pajero esto no te va a gustar ya que todos los meses vas a tener que hacer unas cositas, para resetear, cosa que llegue a simplificar realmente mucho programando unos .bat que hacian el trabajo.

--------

Mas allà de todo esto, el señor cinic tiene razòn, yo en estos momentos no estoy usando ningun antivirus, solo me manejo con sentido comun, y cada tanto hago un scan onlline para darme una idea si estoy embichado.
En la pc de escritorio que usa el resto de mi familia, especiamente mi hermanito (homicida informatico) tengo instalado el nod32, porque consume pocos recursos, tiene un nivel de eficacia aceptable y no requiere que este tocandolo salvo cuando le hago los escaneos.

Saludos!