La Justicia determinó en un juicio que un ex empleado le realizó a la empresa que lo echó que no es causal de despido criticar a un superior por medio de un correo electrónico.
Como resultado, el damnificado logró que una indemnización de $64.684.
Y vos, ¿qué le criticarías a tu jefe por e-mail?
Un reciente fallo judicial desestimó la decisión de una empresa internacional dedicada a brindar soluciones informáticas de despedir a un empleado porque criticó algunas medidas tomadas por su jefa inmediata vía e-mail.
Y si bien no obligó a reincorporar al hoy desocupado, si lo benefició con una indemnización de $64.684. En el fallo, los jueces hicieron hincapié en el derecho de libertad de expresión –violado- del hombre damnificado.
Se trata de los jueces de la Sala I de la Cámara de Apelaciones Nacional del Trabajo Miguel Angel Maza y Miguel Angel Pirolo. El caso se inició cuando el trabajador criticó en un e-mail dirigido a un compañero las actitudes que adoptaba su jefa y más recientemente la compañía misma.
La empresa alegó que el correo electrónico poseía una actitud “grosera e injuriante”. "El tono denota una grave preocupación por la actual dirección de la empresa", sostuvo. Sin embargo, la Justicia determinó lo contrario.
"Tales expresiones manifiestan en términos muy personales una opinión crítica sobre el funcionamiento de la empresa a la que el trabajador tiene completo derecho de cuestionar en tanto no ofenda", señalaron los jueces.
Y resaltan que las críticas "no se dirigen a la empresa, que no sufrió, en concreto, daño alguno, sino a una persona en particular, pero sus disensos son de carácter personal y, de ninguna manera, afectan a la empresa”, según consta en el diario La Nación.
"La decisión de la demandada al despedir al empleado claramente veda las posibilidades de expresar opiniones, disensos y críticas que con tanta preocupación por el funcionamiento de la empresa el trabajador realiza", concluyeron los camaristas.
Los jueces, sin embargo, no lograron esclarecer cómo fue que la empresa logró hacerse del e-mail, tema igualmente fuera de discusión en este juicio, aunque tanto la Corte como la Cámara Federal consideran una intromisión en la intimidad de la persona el hecho de que la empresa revise la casilla de sus empleados.
Por eso, para sacarse las ganas de mandar un mail bien criticón -pero sin correr los riesgos de terminar en un juicio-, mintouno.com ofrece su espacio de comentarios para que pongamos en juego la creatividad... en este caso aplicada a la queja y a la acusación
Fuente: http://www.minutouno.com/