-
reloaded
Guia Para Instalacion y uso de The all seeing eye
11/05/2005, 09:52
.::Guia para el manejo de "The All-Seeing Eye"::.
Mucha gente sabe de la importancia que en el juego on-line tiene la localización de los servidores, al igual que la tiene el tipo de conexión que tenemos. Porque no es lo mismo jugar en un servidor situado a 100 Kms. de donde vivimos, que jugar en uno a 1000 Kms. ya que la distancia recorrida por los datos que enviamos y que nos envian es 10 veces mayor. Esta distancia es fundamental para jugar de forma decente a cualquier juego on-line y junto a la distancia entre servers hay que hablar también del lag o latencia.El lag o latencia es el tiempo que transcurre desde que nuestro pc manda información de nuestra partida y el servidor nos devuelve esa información ya actualizada.
El lag o latencia se mide en milisegundos y es la cifra que aparece más a la derecha en el cuadro de puntuación de todos los mods. Un cifra entre los 120 - 60 se considera buena para jugar sin problemas. Esto no quiere decir que con una cifra superior no se pueda jugar, eso ya dependerá de a lo que llamemos nosotros a jugar, porque jugar con parones durante la partida es un riesgo ya que si tenemos un parón (lo que normalmente llamamos "lagazo" o aumento del lag) nuestro jugador se detendrá en la partida y estaremos a merced de los demás jugadores sin nosostros poder hacer nada.Para evitar que nuestro lag sea excesivo hay que elegir bien los servidores a los que conectar, además de tener una conexión decente. Está claro que deberemos buscar servidores que se encuentren en nuestro pais, aunque no por ello no podamos buscar fuera, ya que muchas veces hay servidores extranjeros que dan mejor ping que uno español. Ni que decir tiene que ultimamente se está poniendo de moda el alquilar servidores para poder jugar solo quien nosotros queramos. Estos servidores suelen estar preparados en máquinas de potencia superior a los servidores normales y con mejor ancho de banda, por lo que en estos servers se suele tener menos lag.Para poder elegir el servidor que más se adecúe a nuestros gustos podemos ir probando servidor por servidor hasta que encontremos uno bueno o podemos utilizar un programa que busca servidores (para cualquier juego, incluido HL) llamado The All-Seeing Eye; El Ojo que Todo lo Ve.
Con este programa encontraremos servidores situados en cualquier punto del planeta y nos dará una lista detallada con el mapa que se está jugando, el tipo de juego y la cantidad de jugadores que hay.
Para empezar, hay que bajarse el programa. Es solo un archivo .exe y lo podeis descargar desde aqui. Una vez lo hayamos descargado hacemos doble click sobre el archivo y esperaremos a que nos aparezca la siguiente pantalla:

Una vez aqui pulsamos sobre "Install" nos aparecerá un recuadro en el que deberemos pulsar en "Aceptar". Acto seguido nos aparecerá la siguiente ventana:

A continuación pulsamos en "Siguiente" y nos aparece otra ventana:

En esta ventana debemos escoger nuestro tipo de conexión en el recuadro donde pone "Connection Type". Al pulsar sobre la conexión que tenemos, nos aparecerá justo encima de la ventana anterior otra ventana más pequeña en la que el programa calcula los parámetros de nuestra conexión.

Nota: para que el programa calcule perfectamente los parámetros de neustra conexión debemos asegurarnos de que no tenemos otro programa como WinMX, eDonkey o similares descargando archivos.
Una vez el programa termine de calcular los parámetros de nuestra conexión pulsamos en "Aceptar" y después en "Siguiente". Ahora nos aparece una nueva ventana en la que se nos informa de que debemos elegir los juegos para los que queremos que The All-Seeing Eye busque servidores.
Pulsamos en "Siguiente" y nos aparecerá una lista con los juegos que tengamos instalados en nuestro PC, además de otra lista con los juegos que actualmente soporta.

En el apartado donde aparece el texto "Installed Games" seleccionamos el Half-Life. Hemos de fijarnos bien en el recuadro donde pone "Program Location" y asegurarnos de que la ruta que aparece ahí es la correcta para ejecutar el HL. En caso de que no sea la correcta la cambiaremos.
Donde pone "Player Name" pondremos nuestro nick, para que en caso de no tener configurado en nuestro HL el nombre que aparecerá en la partida que aparezca el que introducimos aqui.
Después de esto, sin modificar nada más, pulsamos en "Siguiente" y nos aparece otra ventana en la que nos dice que está todo completo. Así que hacemos click en "Finalizar" y nos aparece la ventana que será nuestra compañera en el árduo vieje de encontrar servidores buenos XD.

Esta ventana está dividida en 5 zonas; las dos más importantes son la parte superior izquierda (donde aparece la lista de los juegos que tenemos, los paises, etc.) y la otra más importante es la zona más grande (donde aparece el texto "Select a game and click refresh).
Búsqueda de servidores.
Para empezar vamos a intentar buscar servidores españoles de CS; para ello nos dirigimos a la zona superior izquierda de la ventana, donde aparecen los juegos que tenemos instalados:

Situamos el cursor en el símbolo "+" que aparece al lado de "Half-Life" y hacemos click sobre él. Nos aparecerá una lista con todos los mods que soprta el programa. Los mods que tengamos instalados son los que tienen al lado su correspondiente icono.

Lo que queremos buscar son servers para CS o Q3, pues bien con el ratón pulsamos una sola vez sobre "Counter-Strike" o "Quake 3 Arena", con lo que aparecerán sombreadas las letras.
Ahora nos dirigimos un poco más hacia abajo, debemos buscar una carpeta en la que ponga "Modifiers", como aparece en la imágen:

Hacemos click sobre ella y nos aparecen otras subcarpetas, ahora mismo la que nos interesa es la que pone "Country" (País). Expandimos "Europa" haciendo click en ella, buscamos "Iberian Peninsula" y la expandimos. Ahora deberiamos poder ver el nombre de "Spain". Lo señalamos tal y como aparece en la imágen superior.
Después de esto hemos de asegurarnos que el mod para el que vamos a buscar los servers sigue seleccionado; si sigue apareciendo sombreado el nombre de "Counter-Strike" no haremos nada, en cambio si no esta sombreado deberemos hacer click sobre él apra seleccionarlo.
Y acto seguido pulsamos el siguiente boton:

El botón que tiene lasdos flechas dibujadas y está a la derecha del botón con dibujo de semáforo.
Después de haber pulsado el botón veremos como la barra situada en la parte inferior izquierda de la venta comienza a moverse; deberemos esperar a que termine de escanear todos los servidores.

Este proceso puede tardar unos minutos dependiendo de la conexión que tengamos. Además la primera vez que hagamos este proceso tardará más, pero vereis que en sucesivas veces no tardará tanto.
Una vez haya terminado de escanear todos los servers de Argentina, nos aparecerá la siguiente pantalla:

El icono del candado significa que ese server requiere un password para poder jugar en él. Justo al lado aparece el icono del mod, en nuestro caso CS. A su derecha aparece la nacionalidad del server. Más a la derecha aparece el nombre, y un poco más a la derecha (y una cosa muy importante) el ping. A su derecha aparecen unos valores que indican lo que puede variar el ping una vez conectados. Los valores en tantos porciento no son muy importantes. A la derecha aparecen dos números separados por una barra "/". Los números de antes de la barra indican los jugadores que hay actualmente jugando. Los números de después de la barra indica el número máximo de jugadores que soporta el servidor. Si los números aparecen en verde quiere decir que el servidor aún acepta jugadores y que no está completo. Si están en negro quiere decir que no hay ningún jugadore jugando, pero que el server está funcionando; y si están en rojo significa que el server está completo. A la derecha de estos valores aparece el nombre del mod "cstrike" y más a la derecha el nombre del mapa.Si el nombre del mapa aparece en rojo significa que ese mapa no lo tenemos instalado. Y por último la dirección IP del servidor.
Puede suceder que aún cuando el valor que indica el número de jugadores no esté en rojo y queramos acceder al servidor nos aparezca una ventanita diciendonos que el servidor está lleno, y nos da dos opciones: Forzar conexión (intenta conectar de todos modos) o Cancelar conexión.
Esto pasa cuando hay servidores que reservan huecos para cuando se conecte un admin, por lo que aunque el servidor se muestra como que no está completo y no nos dejará conectarnos.
Una vez hemos seguido los pasos anteriores podemos ver como en nuestro monitor se listan muchos servidores españoles de Counter-Strike, pero claro no podemos jugar en todos los servers, ya que algunos piden password, otros tienen un ping muy alto para poder jugar en condiciones, otros están completos, etc. Lo que vamos a hacer ahora es buscar servidores activando una serie de filtros que nos permitan encontrar los mejores servers para jugar.
Para activar estos filtros nos fijamos en la zona donde hemos seleccionado el pais de los servidores. Y marcamos las opciones tal y como están marcadas en la imágen:

Ping: La primera opción (y que no hemos marcado) es la de seleccionar los servidores por su ping. Dependiendo del ping que queramos tener en la partida seleccionaremos:
* less than 300
* less than 200
*less than 100
* less than 50
Lo más adecuado sería seleccionar servidores con menos de 50 de ping, pero no vamos a encontrar ninguno (a no ser que estemos en una LAN). Id seleccionado desde el valor más bajo al más alto hasta que consigais un buen ping. Yo siempre que lo utilizo busco servidores con un ping menor de 100, pero luego cada uno que haga lo que quiera.
Password: Seleccionando la opción "No password" el programa solo nos mostrará aquellos servers en los que no hace falta ningún tipo de contraseña para acceder a ellos.
Players: Seleccionando la opción de "Not full" el programa nos mostrará solo los servidores que no estén completos. Mientras que si marcamos la opción "Not empty" nos mostrará todos los servidores que no estén vacíos, ya que es un incordio el entrar en un server y descubrir que estás tu solo. Y o te quedas a esperar o te marchas. Marcando la opción "No bots" se nos mostrarán aquellos servers en los que no se estén utilizando bots (actualmente pocos servidores utilizan bots).
Como podeis observar en la imágen se pueden combinar las tres opciones para que nuestra búsqueda sea más eficiente.
Country: Esto supongo que ya estará más o menos claro. Seleccionaremos el/los paises en los que queramos que el programa busque servidores. Aqui he de aclarar una cosa: no penseis que solo los servers españoles son los que mejor ping nos pueden ofrecer, ya que hay bastantes servidores extranjeros (alemanes, franceses e ingleses) con mejor ping que algunos españoles. Así que si quereis probar a seleccionar la casilla de "Europe" posiblemente os lleveis alguna sorpresa.
Una vez hayamos seleccionado los filtros que queramos activar volvemos a pulsar sobre el botón "Refresh", el de las flechitas. Y esperamos a que termine. Veremos como la lista anterior de servers se reduce pero nos quedan los mejores, que es de lo que se trata ¿no?.
Hasta aqui esta pequeña guia que espero os resulte útil. Ahora unos pequeños apuntes: si curioseais un poco en el programa descubrireis que además de los filtros que vienen predefinidos, podemos crear los nuestros propios, solo hay que probar para conseguirlo. Otra de las funciones que viene muy bien es la de poder juntar todos nuestros servers preferidos en carpetas aparte. Lo que conseguimos es que la próxima vez que escaneemos los servers y no aparezca alguno de los que estamos buscamos (posiblemente sea debido a que no cumple algún requisito en ese momento de los que hemos activado en los filtros), podemos ir a nuestra carpeta de favoritos y con el botón derecho del ratón hacer click sobre el server que queramos. Nos aparecerá un menú en el que seleccionaremos "Refresh selected servers" y nos dirá si está funcionando, el ping que tiene, los jugadores, etc.
Ultimos apuntes:
Es posible que alguna de las veces que iniciemos el programa y estemos conectados a Internet se nos muestre una ventana con las nuevas actualizaciones que se le han incorporado al programa.

Unicamente debemos pulsar "Install" para añadir esta actualización al programa.
Una característica bastante útil que también incluye The All-Seeing Eye es la opción de poder buscar a un amigo, compañero,etc. que sabemos que está jugando pero no sabemos donde. Para localizar a un jugador debemos ir a Tools / Find player o simplemente pulsar F3. Nos aparecerá una nueva ventana donde debemos seleccionar el juego en el que queramos que busque, y al lado debemos poner el nick del jugador a buscar.

Nos aparecerá un listado con todos los nicks que ha logrado encontrar. Si nos aparece el nick sombreado es porque el servidor donde se encuentra ese jugador no supera los filtros/modificadores que anteriormente hemos configurado para buscar servers. Ahora ya sabemos en que servidor está y podremos unirnos a él para ayudarle.
Con esto doy por finalizado esta guia.
esto lo afane de esta pagina española me parecio interesante: http://www.hlspain.com (pueden visitarla hay muchas cosas copadas)
-
Re: Guia Para Instalacion y uso de The all seeing eye
16/07/2007, 12:52
Gone for good!!

)
Permisos de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro
ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba