- Se trata de un acuerdo entre Western Union y diversos operadores de telefonía celular.
La asociación internacional de operadores de telefonía móvil, GSMA , llegó a un acuerdo de cooperación con Western Union para desarrollar un sistema de transferencia de pequeñas sumas de dinero mediante el teléfono celular.
Se calcula que la primara fase de este sistema estará desarrollada para fines de 2008.
En muchos países en vías de desarrollo (¡cómo odiamos ese eufemismo), la telefonía móvil ha alcanzado una gran propagación en corto tiempo, en tanto que los pagos mediante banca en línea prácticamente no tienen relevancia.
Es precisamente este mercado (nos imaginamos que el argentino será una presa sumamente apetecible, dado el grado de penetración de la telefonía celular) es el que despierta ahora gran interés ente las compañías de telefonía móvil mediante su nuevo concepto “mobile cash".
“Las redes de telefonía móvil alcanzan actualmente el 80% de la población mundial, y más de 3000 millones de personas tienen un teléfono móvil", declaró el presidente de GSMA, Rob Conway, quien ve un enorme potencial para las transacciones móviles de dinero.
Western Union ya gestiona alrededor del 17% de las transacciones internacionales de dinero. El nuevo servicio Western Union Mobile Service vinculará a las compañías de celulares con el actual sistema de transacciones.
En una segunda etapa del proyecto será posible desarrollar software de Mobile Wallet (billetera móvil) para los clientes y abonados.
Al recibir una transferencia en el teléfono móvil, el destinatario podrá cobrarla en una de las 311.000 oficinas que Western Union posee en 200 países. Por ahora, 35 operadores telefónicos participan en el proyecto.
Por lo visto, los formularios de papel, las colas eternas, los empleados estilo "Gasalla", tomando mate, comiendo bizcochos y hablando con medio mundo, haciendo cualquier cosa menos atender al cliente, están en vías de extinción.