Gracias a los amigos y colegas de Canal AR, nos enteramos que Antonella Matteoda Calvis, quen participó de la XXXI edición de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología Juvenil desarrolló un novedoso gabinete ecológico que soluciona los problemas de disipación de calor. El sueño de todo overclocker parece hacerse realidad. Justamente, el gabinete diseñado por la jóven del Colegio Provincial Técnico 760 de Comodoro Rivadavia, Chubut, fue una de las aplicaciones productivas más comentadas y festejadas del evento.
Según Antonella, su diseño fue pensado para solucionar los problemas de disipación de calor causados por la suciedad, que acortan la vida útil de sus componentes. "El gabinete para PC con filtro electrostático se fabricó de manera artesanal como primer prototipo con materiales como acrílico, rejilla de alambre, un recipiente de plástico, plaqueta de circuitos y componentes electrónicos reciclados, entre otros", comentó. Y agregó: "El mecanismo consiste en cargar eléctricamente las partículas a través de un campo eléctrico e impedir así que pasen por la siguiente rejilla que actúa como barrera. Su principal objetivo es retener las partículas para que no ingresen al interior del gabinete y mantener una buena refrigeración".

En criollo, el dispositivo consiste en un gabinete de acrílico con una única entrada pequeña de aire provista de un filtro electrostático. Este genera la tensión necesaria para producir estática, reteniendo partículas como tierra, polvo y pelusa antes que ingresen en el gabinete de la computadora, perjudicando su normal funcionamiento.
Matteoda Calvis no estuvo sola en la tarea de producción. Tanto su familia, en especial su papá, aportando consejos de electrónica, como su profesor de Tecnología de Control, colaboraron con su conocimiento para proyectar la realización del gabinete. Con esta base, el dispositivo pudo estar listo en el lapso de un mes, y su fabricación final demandó 270 pesos. Una verdadera ganga.
Luego de su experiencia satisfactoria en la Feria de Ciencias Juveniles, la alumna tiene pensado comercializar el dispositivo a futuro, y aseguró que varias empresas ya se han acercado con esa intención.
Con material humano como este, el futuro tecnológico de nuestro país, parece sumamente alentador. Desde Datafull, alentamos y apoyamos este tipo de iniciativas.
¡Muy Bien 10 Felicitado para Antonella!