Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 26

Tema: Familiar enfermo ¿como reaccionarias?

  1. #1

    Familiar enfermo ¿como reaccionarias?

    Bueno, abro este thread para discutir un tema de mucha complejidad: ¿Que se hace cuando tenemos un familiar muy cercano (padres, hermanos) que padece una enfermedad psiquica como por ejemplo depresion, fobia, ataques de panico, psicosis, trastorno bipolar etc?
    Hace unos dias estuve de ayudante en un ateneo donde se asistia a familiares de pacientes depresivos y fobicos y me sorprendi de las creencias que traian. Muchos de ellos, no solo no entendian casi nada de lo que les pasaba a sus familiares sino que ademas muchos creian que lo hacian a proposito o que era muy vago para salir de la cama o muy debil para sobreponerse. En muchos existia la creencia de que ese familiar en especial era el mas lindo, o el mas inteligente o el que menos problemas habia tenido y no se explicaban como podia ser que estuviese enfermo.
    Me gustaria saber que harian ustedes si tuviesen un familiar asi de enfermo y cuales son los preconceptos que tienen sobre las enfermedades psiquicas graves.
    Rodando, sin orbitar.-

  2. #2

    Re: Familiar enfermo ¿como reaccionarias?

    a veces toy con pacientes con problemas del bobo, algunos son callados, agresivos, delirantes, siempre hablo con ellos si quieren. y los familiares, lo toman todo con calma, algunos son muy rompes con el cuidado.

  3. #3
    Senior Member
    Fecha de Ingreso
    13 jun, 05
    Ubicación
    Rio Gallegos
    Mensajes
    6,035

    Re: Familiar enfermo ¿como reaccionarias?

    tranqui, iria a visitarlo (no muy seguido, porq si no es molesto) un par de veces a la semana, a hablar con el, a contarles como están las cosas, a apoyarlo.

    Si se pone muy denso no le hablo, hasta q se calme U.U
    Igual todo depende de q familiar sea, hay familiares q no los vi jamas en mi vida, o muy poco trato, por ejemplo, si mi viejo estubiera asi, ni ahi lo voy a ver.
    Todo depende de quien sea la persona, pero siempre manteniendo una actitud de apoyo, de escucharlo, de tratar de averiguar lo que le pasa x dentro, de aconsejarlo, etc.



  4. #4

    Re: Familiar enfermo ¿como reaccionarias?

    Si el thread se refiere a un familiar con el que convivis..
    Tambien es cierto que es muy dificil bancarse un familiar asi.. yo cuando empece mi pasantia en el borda juzgaba muchisimo a los familiares medio ausentes pero con el tiempo te das cuenta que hay pacientes que por ejemplo regalaron la casa a cualquiera o destruyeron todo o simplemente se pusieron agresivos y le pegaron a la vieja etc..
    Como que de afuera es facil decir que uno lo apoyaria pero hay que vivir con alguien tan enfermo.
    Rodando, sin orbitar.-

  5. #5
    Banned
    Fecha de Ingreso
    20 nov, 07
    Ubicación
    solo
    Mensajes
    1,168

    Re: Familiar enfermo ¿como reaccionarias?

    yo nunca tuve un familiar/conocido q haya estado o este enfermo.
    por lo tanto no se si lo apoyaria tanto como dicen unos, si no lo apoyaria como dicen otros..es segun el pariente/amigo q este enfermo; segun q enfermedad tenga, q tan grave este... mucho sentido no tiene el thread. Y si alguien dice q estaria ahi siempre, apoyando y cuidando..a ver si cuando le pongan a la abuela de 87 años q este hecha un vegetal no cambia de idea.

    hay q tener mucha fuerza de voluntad

  6. #6
    Senior Member
    Fecha de Ingreso
    13 jun, 05
    Ubicación
    Rio Gallegos
    Mensajes
    6,035

    Re: Familiar enfermo ¿como reaccionarias?

    Me imagino que debe ser algo muy jodido, moralmente... te debe llegar mucho, pero... nose, eh vivido miles de problemas en mi familia, problemas muy jodidos q muchas veces se puso hasta la vida en juego, y... todos los problemas que tube siempre los supere, por suerte tengo un optimismo demasiado alto que me hace enfrentar las situaciones mas jodidas con mas facilidad, pero no quiere decir que no sufra o que no me llegue, porque ver a alguien muy querido en un estado asi, debe ser algo... incomodisimo.

    Yo con ver algun familiar de algun amigo o alguien asi ya me pone mal, me hace analizar y pensar muchas cosas, no me quiero imaginar si me pasa con alguien cercano... la posta, debe ser muy jodido, y depende de uno soprepasar la situacion con el mejor animo posible.



  7. #7
    Detective Avatar de Hartigan
    Fecha de Ingreso
    07 abr, 06
    Ubicación
    Sin City
    Mensajes
    2,377

    Re: Familiar enfermo ¿como reaccionarias?

    Mi abuela esta re loca, delira mucho, y cree que habla con Dios (si es gracioso para algunos esto ultimo, pero ustedes no tienen que escucharla). Pero bueno tiene 82 años, y hace 15 años viene diciendo que ya se muere. Mi papa es el unico que la cuida, vive sola.. no sé por cuanto tiempo mas, en mi casa nunca va a estar porque mi vieja la odia y con mis hermanos no nos la vamos a bancar. Lo mas probable es que termine en un geriatrico.

    Mi papa lleva la carga de cuidarla porque si no la cuida él, sabe que nadie mas lo va a hacer. Por ahi cuando me pide ayuda a mi o alguno de mis hermanos le damos una mano, pero si no, él lo hace todo solo.

    En fin.. mi abuela siempre fue una vieja jodida, y cerrada super catolica, va siempre a la iglesia (por no decir que vive ahi). Y cuando quiere llamar la atencion se hace la enferma.

    Respondiendo a tu pregunta Pepa, probablemente si es un pariente cercano que quiera mucho, si iria a cuidarlo. Si no, haria todo lo posible porque fuera el mas lejano de mis problemas y fuera problema de alguien mas.



    Salu2
    Cita Iniciado por Inmanuel Kant
    Dos cosas colman el ánimo con una admiración y una veneración siempre renovadas y crecientes, cuanto más frecuente y continuadamente reflexionamos sobre ellas: el cielo estrellado sobre mí y la ley moral dentro de mí.

  8. #8

    Re: Familiar enfermo ¿como reaccionarias?

    y esas son cosas muy delicadas... el como reaccionaria cambia MUCHO pero mucho en qe persona sea ya qe no voy a reaccinar y actuar igual con mi viejo qe con un amigo.. si parecido, o de ultima con tus hermanas o hermanos.. son diferentes las formas de conocerlos qe tenemos haciendo referencia a hermanos y amigos.. ya cuando se trata de un desconocido no se qe pensar pq uno tiene qe saber bien bien qe pasa, o qe es lo qe ocasiona cada cosa

  9. #9

    Re: Familiar enfermo ¿como reaccionarias?

    Ese tipo de tratamiento tiene que ser de doble "Entrada" por asi decirlo. Por una parte, se tiene que tratar al paciente con el transtorno bipolar, y por otro lado, a los familiares que convivan con el, no solo para que logren comprender lo que pasa, si no para que puedan contener al familiar en situaciones extremas.

    Eso....desde el punto de vista psicologico, claro esta.

    Ahora...particularmente, que haria yo si tuviese un familiar asi...primero, ver la posibilidad de tratamientos que tengo disponible, y si su "Locura" (O su construccion de la realidad), no genera peligro alguno para su vida. Es la diferencia entre "El loco que cree que habla con Dios todo el dia" y "El loco que piensa que es un pajaro y si llega al balcon se tira de un 5to piso". En el segundo caso, por mas dolor que ocasione, lo mas probable que haga, seria internarlo, con un seguimiento fuerte. Sacando eso, concurriria al psicologo para ver como manejo yo la situacion como persona.

    Sobre mi opinion sobre las enfermedades mentales graves, son multifaceticas. En los casos de transtornos graves, GRAVES, existe en la mayoria de los casos un componente biologico, tratable, o con tratamiento por descubrir, que es bastante determinante (Puede ser una mala sinapsis...o lo que carajo sea...). Existen tambien casos por shocks extremos que son estrictamente psicologicos. En ambos casos...tienen que ser tratadas. Aunque bueno...No solo son siempre producto del momento, si no a veces de el remanente en nuestro inconciente y la polisemia que caracterisa al ser humano. No todos pensamos lo mismo, no todos interpretamos lo mismo, y no todos caemos por lo mismo.
    I'm back, as usual
    Karmian c1-c4 Elwyn.

  10. #10

    Re: Familiar enfermo ¿como reaccionarias?

    Claro.. logicamente lo primero que hay que hacer (y ya que estoy doy algun consejito por si alguno esta en situacion de tener un familiar con problemas) es evaluar el potencial suicida de la persona que padece la patologia. Como bien vos dijiste, pacientes bipolares, con depresiones melancolicas, psicoticos depresivos etc. son pacientes de alto riesgo que necesitan de tratamiento urgente. Ademas de tratamiento evidentemente hay que pensar en una internacion (siempre evaluando la gravedad del caso) aunque sea en los momentos de brote o de empeoramiento de la patologia.
    Los tratamientos con pacientes graves son interdisciplinarios, es decir que trabajan psicologos, psiquiatras y psicologos familiares en conjunto.
    Por supuesto que ante la duda de que un familiar pueda padecer algo de gravedad hay que consultar con personal capacitado urgente.
    Coincido tambien en que las enfermedades psiquicas tienen una cuestion constitucional, congenita, una historica y un factor desencadenante. Para cualquier analista son datos de mucha importancia en que momento se desencadena la enfermedad como tambien cuando aparecieron los primeros sintomas o situaciones traumaticas.
    Rodando, sin orbitar.-

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. se suma un enfermo al foro...
    Por thana en el foro Outlands
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 30/12/2004, 01:30

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba