No vi esto ayer... pero we, respondo ahora.
Cita Iniciado por erik8891 Ver Mensaje
1)viene un cable (que es el de internet) ,y se conecta en un modem.
Bien, supongo que entonces estamos hablando de una conexión ADSL.

Si tenés que poner un router porque el TP así te lo pide, estaría acá. Entre el modem y el servidor, y el router tendría que estar configurado para acceder él solito a la red ADSL. En caso de que el TP no te pida meter un router en algún lado, entonces el router no hace falta. Si el modem que tenés permite configurarse como router (osea, es un modem/router) lo mejor es configurarlo como router. Si el modem no te lo permite, entonces se puede configurar el servidor para que sea él quien acceda a la red ADSL.

Cita Iniciado por erik8891 Ver Mensaje
2)del modem sale un cable al servidor.
Bien.

Cita Iniciado por erik8891 Ver Mensaje
3)del servidor sale un cable a un router.
No es necesario un router en este lugar. Con poner un switch alcanza.

Cita Iniciado por erik8891 Ver Mensaje
4)del router salen cables a las maquinas y a un switch que cumple la funcion de repetidor de señal ya que es mucha la distancia del cableado de algunas maquinas.
En este caso, con conectar 2 switchs entre ellos alcanza. Si querés podés aclarar que para conectar los 2 switchs entre ellos necesitás usar un cable cruzado. Por ejemplo si al principio del TP dijiste que ibas a utilizar la norma T658A, en este punto aclarás que uno de los extremos va a estar con norma T658B. También podés aclarar que los switchs serán conectados entre ellos a través del puerto uplink... en realidad, en la mayoría de los casos esto no es necesario, pero a los profesores les gustan todo este tipo de aclaraciones.



En cuanto a la imagen esa... hay muchas formas distintas de configurar una red... por lo que vos decís que necesitás, la forma que estaríamos haciendo acá sería la más económica.