En mi experiencia, el alemán no lo hablás en un par de meses ni en pedo. Es una lengua sajona, tiene otra estructura -bien distinto del francés, portugués, italiano, español- y no tiene la simpleza tan básica del inglés. El alemán es un idioma mucho más rico.
Yo hice muchos años de inglés y francés, y un par de portugués y alemán; los tuve que dejar porque los estaba haciendo a los cuatro a la vez y me pasaba constantemente en las clases que contestaba en otro idioma :S
Hasta donde yo sé, los cursos de idiomas de Extensión Universitaria de la UBA siguen siendo muy buenos. Y no sé si en todos los niveles, pero en muchos había cursos intensivos.
Si no fijate que muchos colegios bilingües (como el Pestalozzi o Goethe) dan cursos muy buenos para gente de afuera. Y a veces tienen más de una sede. Estos dos ejemplos que te puse daban clases antes, ahora no sé, pero podés averiguar.
Si te llegara a interesar el francés andá a la Alliance Française, sin lugar a dudas. O en grupos privados con profesores de la Alliance.
Lechelyon me reclama el análisis de un dibujo, así que me tengo que retirar de aquí.