La desgarradora historia de la "familia mono"

Los cinco hermanos de una familia que camina sobre manos y pies están sometidos a una gran presión desde que se dio a conocer su caso hace dos años. Son despreciados por sus vecinos.

Según informa la agencia turca de noticias Anadolu, los cinco miembros de la familia Ulas son calificados como los "hermanos monos" por los vecinos de la aldea de Demirkoa, donde viven, según explicó el padre, Resit Ulas.

"Ni siquiera puedo ir a la plaza del pueblo. Nuestros vecinos dicen que los niños se asustan de nuestros hijos y su modo de caminar simiesco", indicó Ulas.

Igualmente, aseguró que los habitantes del pueblo le pidieron que ate a los hermanos. Ulas, de 69 años, mostró su preocupación sobre quién cuidará a sus hijos cuando él mismo y su esposa fallezcan.

El temor de los padres
Aseguró que sus hijos no tienen hábitos alimenticios normales y que consumen hasta diez vasos de té con mucho azúcar tras cada comida.

"Consumen dos sacos de azúcar al mes. Lo que gano no basta para alimentarnos", se lamentó Ulas, quien agradeció la ayuda de los científicos que visitaron a la familia en los últimos años. Aunque aseguró que dejaron de recibir apoyo económico, debido a las quejas de los vecinos.

El caso de la familia Ulas salió a la luz gracias al estudio del profesor Uner Tan, de la Facultad de Medicina de Cukurova, en la ciudad de Adana.

Las teorías que explican el fenómeno
La comunidad científica está dividida en dos grupos que dan distintas explicaciones a este fenómeno. Ambos destacan que puede aportar una visión sobre la evolución humana y dar nueva información sobre cómo los humanos evolucionaron desde el cuadrupedismo a caminar erguidos.

Tan, que denominó el caso de los hermanos como "síndrome de Unal Tan", defiende que una anormalidad genética de los padres, que son parientes cercanos, provocó que sus descendientes tengan una estructura genética que reproduce un estado temprano de la evolución humana.

Sin embargo, otros investigadores mantienen que el estado de los hermanos Ulas se debe a un problema genético que nada tiene que ver con la evolución.

Entre los hermanos, tres mujeres y un varón caminan sólo sobre las cuatro extremidades, mientras que otra de las mujeres alterna entre la posición erguida y el andar cuadrúpedo y un sexto hermano camina sobre los dos pies, pero con dificultad.

Todos los hermanos afectados apenas pueden pronunciar algunas palabras.
Otros cinco hermanos no presentan ningún tipo de anormalidad. En el hogar de los Ulas, una casa de dos habitaciones, viven actualmente los padres y diez hijos, de los cuales seis son discapacitados.


Fuente: La desgarradora historia de la "familia mono" - Infobae.com