O sea, es Motorola. No es una marca nacional (como lo era en su momento Entel, o Mastellone). Acá estamos confundiendo algunas cosas me parece:
1.- En Argentina, no se producen celulares ni por inversiones privadas, ni públicas. Son todas multinacionales que traen sus empresas acá (que quede claro como observó Sauron en su V3, que las piezas solo se ensamblan, que no agregamos valor en Argentina desde que Menem vendió TODAS las industrias). Las traen porque la mano de obra, es mucho más barata, porque pagan menos impuestos, porque comprar un terreno para levantar un galpón y un par de oficinas cuesta dos mangos (porsupuesto que traen euros, 4,40?). Y tienen un seguro pelotudo del estado, que por invertir en la Argentina, tienen un seguro de inversión, o sea que si no les dan los numeritos, todos nos ponemos para devolverle a estos hijos de puta los euros que pusieron en una empresita explotadora y que en cuanto hay un poco de kilombo, deja a 400 tipos sin laburo.
2.- Venezuela puso todo: Mano de obra, materiales, fábricas, etc... los chinos le dieron el librito de "Como hacer un celular barato y fácil de producir". Por eso el 15% capital chino, esta empresa (privada) le aportó la tecnología al Estado Bolivariano.
3.- Tiene el sticker de la afip, porque las piezas son todas importadas.
4.- Por ahí leí que "es cualquiera", me parece que un país subdesarrollado (el subdesarrollo no es una etapa, sino que es una concecuencia del desarrollo) que comience (aunque sea con un celular pedorro) a producir tecnología de última generación, qué mejor que el cono Sur empiece a producir? Ye dejar de vender materia prima sin valor agregado?
5.- Leí algunos que prefieren algo extranjero, porque es "mejor". Gente, si nos ponemos a razonar un poquito, Argentina se especializa en generar profesionales, desde los mejores futbolistas del mundo, hasta los mejores Arquitectos... entonces, si pudieramos mantener a esos profesionales en el país, y además, empecemos a tener nuestras propias industrias (porsupuesto que por inversión del estado, sino? qué argentino va a poner un peso en la Argentina?) sería la combinación perfecta. A ver si empezamos un poquito nosotros a meterles el dedo en el orto a ellos, y sigamos el consejo también de Venezuela, armarnos hasta los dientes y hacernos amiguitos de Rusia y China, porque si empezamos a crecer, nos matan como mataron ya a más de medio millón de Iraquiés (y no me vengan con la estupidez de que medio millón de Iraquiés son terroristas).