Cita Iniciado por Wishy- Ver Mensaje
¿Importa la antigüedad ahora? La rueda se inventó hace miles de años, entonces dejemos de usarla porque es muy vieja. Concuerdo en que nadie puede ser objetivo al juzgarse a si mismo (si bien un juéz tampoco lo es, nadie puede ser absolutamente objetivo), el código de Hammurabi basa su orden en el miedo. "Ponete en el lugar del otro.", se basa en la empatía, no le bajés un diente a alguien si no estás dispuesto a que te lo bajen a vos. Si bien es una ley muy bruta, te incita a no bajarle un diente. ¿Por qué? Porque vos no querés que te bajen un diente, es así de simple. El miedo viene rigiendonos desde que existimos con leyes tácitas, "no entremos a esa cueva porque no sabemos que nos puede pasar", "mirá esa serpiente, no sé si es venenosa o no, por las dudas no me acerco", "seamos buenos que vamos al infierno", etcétera. El miedo nos rige y es altamente efectivo, y el código este se basa en eso, en imponer miedo a la gente para que no haga cosas indebidas. Será muy primitivo y "cabeza", pero es efectivo, y seamos sinceros. ¿Somos realmente criaturas inteligentes capaces de gestionarnos a nosotros mismos? Quizás algunos lo seamos, pero no cabe duda que hay gente que no, y a esa gente la mejor forma de controlarlos es haciendoles saber que si hacen algo mal cagan fuego, no haciendoles cagar fuego. No es necesario cortarle los brazos, con que sepa que se lo van a hacer si mete la pata alcanza.
En realidad, el codigo de Hammurabi no es un codigo, ni un conjunto de normas.
Lo que hizo Hammurabi fue una recopilacion de sentencias, en toda la historia de Babilonia, se encontro 1 sola sentencia basandose en el codigo de Hammurabi. No eran normas generales para prevenir futuros ilicitos, eran sentencias como diciendo "miren lo q le paso a este por hacer esto".

Y si importa la antiguedad, porq la sociedad y la forma de ver las cosas cambiaron con el tiempo. Es una idiotez comparar una cuestion social con una rueda.