Página 6 de 19 PrimerPrimer ... 4567816 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 60 de 190

Tema: Enfermedad ?

  1. #51

    Re: Enfermedad ?

    Cita Iniciado por InK-EyEs Ver Mensaje
    ya sea por poco o por mucho, para mi somos todos enfermos.
    En todo caso, cada uno es diferente, porque el antónimo de normal no creo que sea enfermo...
    Esto ya no es rock mi amor, es pura suerte..

  2. #52
    4 8 15 16 23 42 Avatar de Sauron
    Fecha de Ingreso
    28 feb, 04
    Ubicación
    /etc/rc.d/
    Mensajes
    16,234

    Re: Enfermedad ?

    Cita Iniciado por lacrosse Ver Mensaje
    Dale sauron, sos un tipo inteliugente no podes decir semejante pelotudez.

    Te parece lo mismo que 2 hombres que se aman (aunq no lo entiendas, se aman) tengan relaciones sexuales y formen una pareja a que un tipo se viole a un pibe de 6 años?

    No puedo creer este post la verdad.

    Por otro lado, si algo le """"patina""" no es nada fisico hormonal ni nada (y esta demostrado), es una cuestion pura y exclusivamente psicologica. No te voy a negar que la normalidad es ser heterosexual, pero eso no significa bajo ningun punto de vista q ser homosexual este mal, que sea una enfermedad ni nada de eso.
    Desde mi punto de vista tienen que poder casarse, no adoptar.
    Justamente, son anormales, al igual que los granjeros que se empoman cabras o el flaco del otro thread que se garcha la camioneta.. voy a dejar de lado lo del cura, porque se ve que no entendiste que habia que dejar lo legal y moral de lado, estamos hablando de los gustos de los anormales.

    Todos los que dicen que ser gay esta bien pero se indignan con un granjero garcharse una cabra en celo, son hipocritas.

    En fin, no voy a discriminar alguien que nacio con 4 dedos en la mano, asi que tampoco voy a discriminar a un puto, pero no me salgan con que es normal, no es una enfermedad pero en algun futuro va a ser fixeable, ya que es una anomalia cerebral, o problema psicologico, como mas les guste.

  3. #53

    Re: Enfermedad ?

    Cita Iniciado por Nitramfire Ver Mensaje
    En todo caso, cada uno es diferente, porque el antónimo de normal no creo que sea enfermo...
    bah puede ser, yo uso la palabra enfermo refiriendome tambien a alguien anormal, como decir "que tipo enfermo" seria como decir que tipo anormal o algo asi.

  4. #54
    Banned
    Fecha de Ingreso
    24 ene, 09
    Ubicación
    Rosario
    Mensajes
    216

    Re: Enfermedad ?

    Cita Iniciado por InK-EyEs Ver Mensaje
    pelotudeces?? vos leiste los demas posts, o solo estas para tirar mierda a los que piensan distinto de vos, lee un poco mas:





    ahora los que ponen posts con fundamentos son los que escriben boludeces no?



    hable del sistema reproductor u_u

    repito, alguien estudio biologia?
    las actriz porno estan re buenas , no digas boludeces plz

  5. #55

    Re: Enfermedad ?

    Cita Iniciado por Clock Ver Mensaje
    las actriz porno estan re buenas , no digas boludeces plz
    Ban plz

  6. #56

    Re: Enfermedad ?

    Los curas son todos putos(?)

    Ontopic: La verdad ya ni da opinar de estos temas de la iglesia es algo recurrente y aburrido ya ni ellos les debe importar tiran bombas para q alguien hable. La iglesia ya fue el tiempo de quemar herejes paso de manos de sacerdotes a manos de politicos yankies, de crusados a marines. La iglesia es obsoleta. Ni da seguir discutiendo sobre este tema.

  7. #57
    Memento mori Avatar de Juanchop
    Fecha de Ingreso
    20 oct, 08
    Ubicación
    Sweet Home Buenos Aires
    Mensajes
    353

    Re: Enfermedad ?

    Si tanto les molesta lo que dice la Iglesia no se por que insisten en poner artículos sobre los mismos temas. Y no es que los sacerdotes salen a decir esto a la calle, con pancartas y folletos, lo dicen en la homilía en una misa, donde se supone solo debería haber fieles. Osea, estos mensajes son solo para los católicos, no se sientan involucrados.
    Dejo un pequeño articulo, de un psicólogo respetable, no de un sacerdote.

    ¿Se puede curar la homosexualidad?

    Homosexualidad es la atracción sexual hacia personas del propio sexo. En cromosomas, hormonas sexuales y constitución física los homosexuales son normales. Hubo un tiempo, el de Freud, en que se pensó que se debía a factores hereditarios, pero esta hipótesis hoy ha sido científicamente desechada. Los homosexuales son biológicamente normales, lo que no es normal es el ejercicio de la homosexualidad. Es de advertir que el homosexual tiene instintos heterosexuales; lo que ocurre es que se le bloquean por alguna razón, que puede ser un complejo de inferioridad. Quienes de verdad se empeñan en luchar contra ese complejo, aun en casos de transexualidad, en uno o dos años acaban con sus obsesiones. Para dar la impresión de normalidad, hay quien asegura que quizá uno de cada cinco hombres tiene «tendencias» homosexuales, pero las estadísticas lo desmienten y ponen de manifiesto que en realidad no pasan de un uno o dos por ciento.

    El movimiento mundial para la emancipación de los homosexuales trata de eludir cuestiones fundamentales, se sirve de medias verdades y de falsedades totales y maneja el concepto de discriminación para suscitar compasión. Hace del homosexual una víctima.

    Una causa: la falta de madurez

    En la pubertad, puede tratarse de un fenómeno transitorio. Hay casos en que la homosexualidad arraiga en los primeros años de juventud. Este hecho ha llevado a algunos a pensar que no tiene sentido procurar desarraigarla. La teoría más en boga es que la homosexualidad se basa en una perturbación del llamado «sentido de identidad sexual». La realidad demuestra que los homosexuales están afectados no sólo en su faceta sexual, sino en todo su mundo emotivo. Su vida emotiva coincide mucho, por ejemplo, con la de tipo ansioso, compulsivo o depresivo, caracterizada por depresiones, nerviosismo, problemas relacionales y psicosomáticos. No son capaces, en determinados aspectos de su vida emotiva, de madurar y de ser adultos y, pese a querer aparentar jovialidad y alegría no son felices interiormente. La causa no está en la discriminación de la que se quiere acusar a la sociedad que les haría «víctimas» de ella, sino en fuerzas que actúan en el interior mismo de los interesados (...)

    ¿Se puede curar la homosexualidad?

    Mucha gente no sabe que la génesis psíquica de esta condición sexual carece en absoluto de misterio y que su terapia es posible. El método que he utilizado consta de dos partes: la primera consiste en hacer adquirir al interesado una visión clara de la propia identidad y de su propio mundo afectivo; la segunda, en afrontar esa situación. Llevamos a las personas a reírse de sí mismas (el humorismo puede ser muy saludable) y a la adquisición de hábitos positivos: valentía, honestidad consigo mismo, autodisciplina, capacidad de amar a los demás; así, hasta lograr que el homosexual pierda sus hábitos neuroinfantiles.

    Es esencial neutralizar la autoconmiseración crónica. Es obligado decir que:

    - En un treinta por ciento de los casos, la curación es completa: acaban desarrollando actitudes y hábitos sexuales normales y afectivos y una vida emotiva adulta. Por supuesto, una curación sólo sexual no sería una curación completa.

    - Otro treinta por ciento de personas cambia más o menos gradualmente, pierde sus obsesiones homosexuales y asume una actitud emotiva nueva, aunque no lo suficiente para poder hablar de curación completa.

    - Hay otros que progresan con extremada lentitud por su estado neurótico grave, pero también éstos, si son ayudados por una asistencia y un tratamiento constructivos, adquieren fuerza y coraje y poco a poco van perdiendo sus depresiones, nerviosismos y ansiedades.

    Responsabilidad de los educadores

    Los complejos homosexuales se pueden evitar educando a un muchacho como muchacho y a una chica como tales. No se pueden intercambiar y mezclar las cosas. Una total identificación, la total identidad de roles que quiere cierto feminismo exacerbado es absurda. Los sacerdotes y educadores tienen un papel importantísimo cuando aportan al crecimiento psicológico una contribución mucho mayor de la que a veces son conscientes. Cuidado con creer que todo «amor» es bueno; hay formas de amor compasivas y neuróticas que revelan una personalidad dividida en sí misma y que necesitan una guía moral firme y segura. Los pacientes que viven su fe de manera positiva tienen las mayores esperanzas de un cambio radical en su homosexualidad: ésta es mi experiencia de años.

    El problema de la homosexualidad es presentado en una injustificada atmósfera de fatalismo. La homosexualidad sigue siendo vista por la mayoría de la gente a la luz de prejuicios e ideas preconcebidas, infundadas y superadas de las que, por desgracia, no están ausentes profesionales (médicos, sociólogos, psicólogos, sacerdotes, periodistas). Si a ello añadimos la falta de puesta al día de la Psiquiatría y de la Psicología, se crea una situación de la que se aprovecha la estrategia de la emancipación de homosexuales militantes, flanqueada por el «establishment progre» occidental que pretende hacer creer que la homosexualidad es una variante normal de la sexualidad humana, que homosexual se nace y que no se puede cambiar. A todos ellos no les vendría mal una mejor información.

    La falacia de la resignación


    Los responsables mejoran poco a poco las situaciones concretas. Hay directores espirituales que animan correctamente a los homosexuales a vivir la castidad y el dominio de sí mismos, pero de hecho consideran que es imposible desarraigarla. Es muy equivocada la actitud de no pocos hombres de Iglesia que, de buena fe, pero víctimas probablemente de la escasa difusión de las experiencias terapéuticas, consideran que el mejor modo de ayudar a los homosexuales es enseñarles la resignación y la aceptación del sacrificio que supone su situación, en lugar de animarles y ayudarles a salir de ella, con paciencia y perseverancia.

    Además de ignorancia, demuestran ingenuidad, ya que es dificilísimo, por no decir imposible, convivir con las propias tendencias homosexuales sin dejarse arrastrar por ellas. El camino de la curación de los homosexuales no pasa por la compasión y mucho menos por la aceptación de su situación como «normal».

    Es impresionante y doloroso constatar cuántos médicos, terapeutas, sacerdotes, psicólogos ignoran el deseo de cambiar que tienen muchas personas con tendencias homosexuales. La afectividad desviada no es más que un aspecto de una personalidad inmadura. La terapia debe apuntar a enseñar al paciente a reconocer y combatir toda una gama de expresiones de ego-centrismo infantil, de temores, complejos de inferioridad, reacciones consolatorias, afectaciones y autocompasiones. En la esfera afectiva crecemos cuanto mayor es la confianza en nosotros mismos como hombres o como mujeres con plenitud y felicidad. Un psiquiatra holandés que militaba en el movimiento de emancipación homosexual cuenta la curación de una lesbiana gracias a un sacerdote dotado de buen sentido psicológico, que le dijo: «¡Si es que tú te has quedado en cuando eras una niña ... !». Su proceso de cambio duró un tiempo, pero acabó reconociendo ante el psiquiatra que su problema había desaparecido «como una pierna amputada, que no vuelve».

    Gerard J. M. van den Aardweg es un acreditado psicólogo holandés, catedrático desde hace más de treinta años, casado, padre de siete hijos, que ha dictado cursos en Estados Unidos, Canadá y Brasil. Autor de numerosos libros, ensayos y artículos sobre la homosexualidad, aborda en este artículo las causas y las posibles soluciones de una de la variantes de la homosexualidad.

    Cortesía de:
    Bioetica en la red
    "Sea Ζ un vacío, igual en magnitud a Β y a D. Entonces, si A ha de atravesarlo y moverse en un cierto tiempo, H, más breve que E, el vacío tendrá que estar en tal proporción con respecto a lo lleno. Pero en el tiempo Η el cuerpo A recorrerá la parte Κ de D; y atravesará también en ese tiempo cualquier cuerpo L que difiera en viscosidad del aire en la proporción que el tiempo E tenga con el tiempo H. Porque si el cuerpo L es tanto menos viscoso que D como E supera a H, entonces A, al desplazarse a través de A, lo atravesará en un tiempo inverso a la velocidad del movimiento, esto es, en un tiempo H. Entonces, si no hay ningún cuerpo en Ζ, lo atravesará con mayor velocidad; pero se ha supuesto que estaba en el tiempo H. En consecuencia, A atravesará en igual tiempo lo que está lleno y lo que está vacío; pero esto es imposible."
    ARISTÓTELES, Física, IV

    Fijate si no le sobraba tiempo...

  8. #58

    Re: Enfermedad ?

    Cita Iniciado por InK-EyEs Ver Mensaje
    bah puede ser, yo uso la palabra enfermo refiriendome tambien a alguien anormal, como decir "que tipo enfermo" seria como decir que tipo anormal o algo asi.
    Bueno, entonces no mezclés las palabras, y expresate bien.
    Esto ya no es rock mi amor, es pura suerte..

  9. #59

    Re: Enfermedad ?

    yo habia leido en un articulo de una revista qe esta gente ya nace asi qe se den cuenta de su homosexualidad a los 10 años o a los 40 es otra cosa pero.. kc yo a mi no me parece algo "normal" aunke las lesbianas me calientan xd

  10. #60

    Re: Enfermedad ?

    Cita Iniciado por Juanchop Ver Mensaje
    Si tanto les molesta lo que dice la Iglesia no se por que insisten en poner artículos sobre los mismos temas. Y no es que los sacerdotes salen a decir esto a la calle, con pancartas y folletos, lo dicen en la homilía en una misa, donde se supone solo debería haber fieles. Osea, estos mensajes son solo para los católicos, no se sientan involucrados.
    Dejo un pequeño articulo, de un psicólogo respetable, no de un sacerdote.

    ...
    te quoteo solo una parte porque el post es muy largo, si necesita cura entonces es una enfermedad. y no lo digo yo lo dice un psicologo, ahora van a saltar con que los psicologos son todos locos o algo por el estilo.

Página 6 de 19 PrimerPrimer ... 4567816 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 45
    Último Mensaje: 13/11/2006, 03:00
  2. La Enfermedad De El Lineage
    Por Ginger_Fish en el foro Outlands
    Respuestas: 40
    Último Mensaje: 19/03/2005, 03:41
  3. El mal de Krause... la enfermedad del PK
    Por Nacho81 en el foro Outlands
    Respuestas: 20
    Último Mensaje: 02/11/2004, 20:24

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba