A riesgo de parecer naranja chupaculo (3 respuestas, 3 naranjas, 3 felicitaciones), digo:

Te quedó bueno el post, espero la segunda parte

Como pequeña observación; el conflicto "gobierno vs clarin" no surge con la ley de radiodifusión, de la que tanto gusta hablar el gobierno, y a la que tanto intentan quitar importancia y tapar bajo otros temas los medios de difusión y (des)información.

Clarín lanzó su editorial Tinta fresca por el 2006 (acá ta: Tinta Fresca ), y una de las cosas que pretendía era que el gobierno compre sus libros/manuales escolares y los reparta gratuitamente, pero no quería ir a licitación (donde se enfrentaría, por ejemplo, a Santillana). El gobierno no le dio el gusto, y Clarín empezó a criticarlo. Después vino el bardo de la compra de Cablevisión, lo cual dejó a Clarín en posesión de Multicanal y CableVisión (monopolio del cable). Recordemos que en un principio Nestito autorizó esto; osea, para El Pingui estaba perfecto que Clarín se haga con el monopolio, siempre y cuando hablara bien de él =) ... pero cuando clarín habló mal, apareció un Fiscal General maloso y denunció que acá se estaba pasando por encima de la ley de Radiodifusión, de Preservación de Bienes y Patrimonio Cultural (ley del 2003); y el tema fue a parar a la corte suprema. (al final terminaron validando la compra y el monopolio, pero se armo agite se armo).

En fin, ¿a dónde apunto con esto? Que desde mi humilde ignorancia (lease: por lo poco que sé sobre esto), la ruptura no se produce por este proyecto de ley; sino que el gobierno utiliza el nuevo proyecto de ley de radiodifusión como arma contra Clarín... pero en el fondo a ninguno de los dos le importa la población y su acceso a la información; a Clarín le importa hacer negocios y embolsar billetes, al gobierno le importa que hablen bien de él… osea, los dos luchan por el Poder.