Democracia hay, y tampoco es culpa del pueblo. Es la educacion el problema.. sin educacion, los medios pueden inferir en las opiniones del pueblo de manera tal que se digan ciertos comentarios "peotudos" en el foro, como se han leido coon las elecciones y demas...
A lo que voy, una persona como nosotros (no me atrevo a generalizar demaciado) puede entender lo que el gobierno hace, estar al tanto de la mayoria de las cosas, y a que apuntan los diputados, pero una pesona sin educacion no, se ve influenciada por la solucion rapida, la cual es erronea...
Aca faltan proyecciones hacia el futuro muchachos, eso falta!
Fellow.
Effortil
Bueno, te ilustro un poco. Formalmente, no somos una democracia. Ya que:
"Art. 1º.- La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal, según la establece la presente Constitución."
Es decir, el Estado toma la organización Republicana. Esto significa división de poderes; derechos, garantías, y obligaciones; igualdad ante la ley; Libertades civiles; etc.
Mientras que para el Gobierno adopta la forma Representativa y Federal. Es decir, es una organización descentralazida y cuyas autoridades son representantes del pueblo.
Ahora, en la práctica, la Representación es una forma de Democracia Semi-Directa, ya que la Democracia Directa es imposible con grandes extensiones de territorio y gran cantidad de población. Fijate que casi todos los ejemplos de Democracia Directa son de las Polis Griegas, ya que en pequeñas comunidades si son realizables.
Ahora, con la reforma de 1994, se introdujeron los siguientes 2 artículos que introducen elementos de Democracia Directa a nuestra organización gubernamental:
"Art. 39.- Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados. El Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de doce meses.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, sancionará una ley reglamentaria que no podrá exigir más del tres por ciento del padrón electoral nacional, dentro del cual deberá contemplar una adecuada distribución territorial para suscribir la iniciativa.
No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.
Art. 40.- El Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta popular un proyecto de ley. La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo del proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley y su promulgación será automática.
El Congreso o el presidente de la Nación, dentro de sus respectivas competencias, podrán convocar a consulta popular no vinculante. En este caso el voto no será obligatorio.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, reglamentará las materias, procedimientos y oportunidad de la consulta popular."
Lo que hay que saber diferenciar, es que Democracia es una forma de Gobierno, NO de Estado.
Última edición por Feagond; 13/08/2009 a las 23:07
Yo creo que la democracia planteada por jefferson y los cachos de hobbes y rosseau que estan diseminados por el mundo y terminaron de formar nuestra democracia (hablo del s.XXI, y del pensamiento democrático moderno) son tambien los indicados para replantearse porque hay corrupcion y porque no solo argentina pero como dijo Sim arriba, "no hay democracia ni en USA". Mira, mas alla de la discriminacion, democracia hay, voto hay, voto no-obligatorio en USA hay, la primera constitucion democrática y libre pensante del mundo esta ahi, ahí y en francia; se, europa fue totalmente imperialista en el s.XIX pero bueh, el cambio inmenso que logramos desde la época pre-lutereana, pre-cromwell y si se quiere tambien pre-maquiavelo (secularizacion sobre todo) hasta ahora no se puede resumir en un post, creo que ni si quiera en un thread entero.
Una cosa es decir que la gente se siente intimidada por los medios y que el voto ta comprado sim, pero como dijo el amargo de magus hincha de la academia: Democracia hay, plataforma post-moderna hay, solo hace falta saber donde pararse
Me fui a dormir y en su defecto chorearme el bidón de jugo "Citric" de la heladera, gracias por leer mi humilde opiñión
Miembro Honorable del Club del Ninjeo Fetichista
pve isi suge greu
Con Racing no se jode.
Edit:
Ah, me olvidaba
Aqui justamente entra en juego el tema de la constitución, de la cual parte el estado; democracia (o gobierno del pueblo, "o pobres" como diría aristoteles, es decir, la derivación "impura" de la forma republicana) por otro lado, es una forma de medir las cosas, de organizar el recientementre formado estado.Lo que hay que saber diferenciar, es que Democracia es una forma de Gobierno, NO de Estado.
Para los argentos: La democracia es la táctica de cancha, tal sea como oligarquía o tiranía, etc
Sin embargo, tambien se puede llamar a un estado "democrático", ya sea por tener un sistema de elección que no hace diferencias entre clases o género, o bien porque las personas tienen libertad propia (estado libre también se podría llamar, derivando del pensamiento liberal e individual que parte con hobbes y mas adelante con John Locke) de elegir el candidato que se les cante el soberano culo.
Ya se Mago Loco, nada mas estaba aportando algo a tu favor
Edit Relacionado a la Ira Iracunda Facha de Magus:
Estimado Hallifax,
Has recibido una advertencia en Comunidad GX.
Razón:
-------
Porque puedo
QUÉ TE METÉS CON RACING. SE PUDRE.
-------
Post original:
http://foros.gxzone.com/160033-bueno...ml#post2616130
bueh, por lo menos escribi algo para romperle las bolas a sim
Última edición por Hallifax; 13/08/2009 a las 23:20
Miembro Honorable del Club del Ninjeo Fetichista
pve isi suge greu
Es interesante tu aporte acerca de Aristoteles. Para que todos lo entiendan, Aristoteles dividía las clases de gobierno según 2 variables: si era pura (bien común) o si era impura (bien personal o sectorial); y quiénes gobernaban. Entonces:
----------------------Forma Pura------------Forma Impura
Gobierno de uno-------Monarquía-------------- Tiranía
Gobierno de Pocos-----Aristocracia------------ Oligarquía
Gobierno de Muchos--- República-------------- Democracia
Hoy en día, a la República se la llama Democracia y a la Democracia se llama de Demagogia.
Entonces:
La Monarquía es el gobierno de uno, para todos.
La Aristocracia es el gobierno de una minoría, para todos.
La República, es el gobierno de la mayoría, para todos.
La Tiranía es el gobierno de uno, para sí mismo.
La Oligarquía es el gobierno de una minoría, para sí misma o para uno.
La Democracia, es el gobierno de la amtoría, para una minoría o para uno.
El Gobierno de Todos para Todos, lo llamaba Politeia, pero reconocia la imposibilidad de su existencia.
[Moradin]: Level 70 Dwarf Warrior <This paquetito for you>
ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba