Resultados 1 al 8 de 8

Tema: PJ con intento de seducción

  1. #1
    Coso Azul. Avatar de haunTd
    Fecha de Ingreso
    11 abr, 07
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina, Argentina
    Mensajes
    1,731

    PJ con intento de seducción

    El kirchnerismo volvió a sufrir una nueva derrota en el Congreso. Sus principales espadas en el Senado, el rionegrino Miguel Ángel Pichetto y el santacruceño Nicolás Fernández, no pudieron quebrar el arco opositor para negociar favorablemente el armado de las comisiones y la futura estructura de poder del cuerpo. Bajo la atenta mirada de Néstor Kirchner y por una orden expresa del santacruceño, ambos senadores del oficialismo intentaron seducir a la bancada radical para llegar a un acuerdo entre ambos partidos. El oficialismo pretendía que los radicales le facilitaran el control de las bicamerales claves, en especial la que se pronuncia sobre la validez de los decretos de necesidad y urgencia, a cambio de entregar algunos puestos expectables, en otras comisiones, a los senadores enrolados en el partido centenario.

    Después de que Gerardo Morales y Ernesto Sanz respondieron que “las negociaciones no son únicamente con su partido sino con todo el bloque opositor”, los kirchneristas abandonaron las oficinas que el bloque radical tiene en el segundo piso de la Cámara alta. “Bueno, entonces no hay más negociaciones hasta que cada uno muestre que tiene los números necesarios para ser mayoría”, respondió Pichetto antes de retirarse del despacho que ahora ocupa el jujeño.

    Quince días antes, el rionegrino se había acercado a las mismas oficinas para acordar con Morales y con el peronista disidente Adolfo Rodríguez Saá un nuevo esquema que garantice la proporcionalidad de las principales bancadas en el nuevo armado de las comisiones. Apenas trascendieron estos encuentros, Pichetto fue llamado a Olivos y Kirchner señaló con el dedo al bonaerense José Pampuro. Acostumbrado a imponer condiciones, el santacruceño alentó la idea de desplazar a Pampuro de la Presidencia Provisional del Senado. Algo que Pichetto se vio obligado a desmentir. Las nuevas directivas de Kirchner fueron contundentes. Le hizo marca personal a Pichetto a través de Nicolás Fernández y les dio muy poco margen: si no conseguían el guiño radical, debían romper todas las negociaciones.

    Desde ayer, día en que finalmente se levantaron todos los puentes entre el oficialismo y la oposición, Kirchner trabaja para conseguir los dos votos que le faltan para imponerse en la sesión preparatoria. El 24 de febrero, tal como lo estipula el reglamento de la Cámara alta, los senadores tendrán que elegir autoridades y comisiones. Hasta el momento, cada uno de los dos grandes bloques, oficialismo y oposición, cuenta con 35 legisladores. La balanza la desequilibran los dos senadores del PJ La Pampa, Carlos Verna y María Higonet. Conseguir ese acompañamiento le otorgaría al kirchnerismo la mayoría del cuerpo y la unidad de su bancada.

    De las 25 comisiones de la Cámara alta, el oficialismo tiene la presidencia y la mayoría en 19 de ellas. Después de la derrota electoral del 28 de junio y del recambio parlamentario, el kirchnerismo tendría que resignar por lo menos siete presidencias. Eso convertiría al bloque de la mayoría en un lugar insalubre, ya que la disputa por retener los contratos y las designaciones que dispone cada presidente podría ser más que virulenta porque esa interna se cruzaría con la pelea por el control del PJ.

    Kirchner intentó sortear ese escenario y les ordenó a Pichetto y a Fernández alcanzar un acuerdo bilateral con el radicalismo. Ese pacto le hubiera evitado al kirchnerismo la drástica reducción de presidencias en las comisiones, como todo indica que ocurrirá después de la sesión preparatoria. La única carta disponible para el oficialismo es alinear con los suyos a los pampeanos Verna e Higonet. Para eso, cuentan con el poder de convencimiento de Kirchner y con la chequera de la Casa Rosada. Algo que, con menos expectativas, también pretenden conseguir los senadores de la oposición que apelan a la capacidad negociadora del salteño Juan Carlos Romero y a viejos rencores que Verna supo tener con Cristina Fernández de Kirchner.

    De obtener el éxito, el oficialismo tendrá daños colaterales y también dejará nuevos heridos. Uno de ellos sería el pampeano Rubén Marín, enfrentado con Verna por el control del PJ de la provincia. De última, el kirchnerismo volverá a demostrar que no siempre devuelve con la misma moneda a quienes le entregaron su voto y su lealtad.

    La batalla por controlar la bicameral de DNU se calienta

    La pelea por la conformación y presidencia de las bicamerales es una de las más duras batallas que el kirchnerismo piensa librar. Desde los pasillos que rodean a la Presidencia de la Cámara baja repetían anteayer que para ellos esas bicamerales fueron conformadas antes del 10 de diciembre y no tienen planes de llamarlas a reunión antes del 1 de marzo. El presidente del bloque radical de senadores, el jujeño Gerardo Morales, respondió ayer a una pregunta de este diario y dijo: “Vamos a tratar de integrar las comisiones antes de fin de año y que ellas sean representativas de la nueva composición de las cámaras. La que resultó de las elecciones del 28 de junio”.

    El martes, Morales conversó con Elisa Carrió y ambos coincidieron en que deben conseguir una pronta conformación de la bicameral que se pronuncia sobre la validez de los decretos de necesidad y urgencia. Ambos opinan que los decretos presidenciales serán la herramienta dominante a la que apelará Cristina Kirchner en 2010. El único negociador K en la Cámara baja, el jujeño Eduardo Fellner, adelantó que el presidente de la bicameral de medios es Agustín Rossi. En buen romance, la definición es un corte de mangas para la oposición que reclama que esta bicameral, al igual que otras comisiones, respete la proporcionalidad del cuerpo. Esa que los opositores impusieron el 3 de diciembre en la sesión preparatoria de Diputados.
    fuente | CriticaDigital

  2. #2

    Re: PJ con intento de seducción

    Que es esto de pegar una noticia y no poner ni un comentario?. Deci que te parecio, que opinas... dejale un saludo a alguien por lo menos...no se.

    Que no vuelva a pasar eh.

    Pd; No lo lei.

  3. #3
    Coso Azul. Avatar de haunTd
    Fecha de Ingreso
    11 abr, 07
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina, Argentina
    Mensajes
    1,731

    Re: PJ con intento de seducción

    Me pareció que el kirchnerismo volvió a sufrir una nueva derrota en el Congreso. Sus principales espadas en el Senado, el rionegrino Miguel Ángel Pichetto y el santacruceño Nicolás Fernández, no pudieron quebrar el arco opositor para negociar favorablemente el armado de las comisiones y la futura estructura de poder del cuerpo. Bajo la atenta mirada de Néstor Kirchner y por una orden expresa del santacruceño, ambos senadores del oficialismo intentaron seducir a la bancada radical para llegar a un acuerdo entre ambos partidos. El oficialismo pretendía que los radicales le facilitaran el control de las bicamerales claves, en especial la que se pronuncia sobre la validez de los decretos de necesidad y urgencia, a cambio de entregar algunos puestos expectables, en otras comisiones, a los senadores enrolados en el partido centenario.

    Después de que Gerardo Morales y Ernesto Sanz respondieron que “las negociaciones no son únicamente con su partido sino con todo el bloque opositor”, los kirchneristas abandonaron las oficinas que el bloque radical tiene en el segundo piso de la Cámara alta. “Bueno, entonces no hay más negociaciones hasta que cada uno muestre que tiene los números necesarios para ser mayoría”, respondió Pichetto antes de retirarse del despacho que ahora ocupa el jujeño.

    Quince días antes, el rionegrino se había acercado a las mismas oficinas para acordar con Morales y con el peronista disidente Adolfo Rodríguez Saá un nuevo esquema que garantice la proporcionalidad de las principales bancadas en el nuevo armado de las comisiones. Apenas trascendieron estos encuentros, Pichetto fue llamado a Olivos y Kirchner señaló con el dedo al bonaerense José Pampuro. Acostumbrado a imponer condiciones, el santacruceño alentó la idea de desplazar a Pampuro de la Presidencia Provisional del Senado. Algo que Pichetto se vio obligado a desmentir. Las nuevas directivas de Kirchner fueron contundentes. Le hizo marca personal a Pichetto a través de Nicolás Fernández y les dio muy poco margen: si no conseguían el guiño radical, debían romper todas las negociaciones.

    Desde ayer, día en que finalmente se levantaron todos los puentes entre el oficialismo y la oposición, Kirchner trabaja para conseguir los dos votos que le faltan para imponerse en la sesión preparatoria. El 24 de febrero, tal como lo estipula el reglamento de la Cámara alta, los senadores tendrán que elegir autoridades y comisiones. Hasta el momento, cada uno de los dos grandes bloques, oficialismo y oposición, cuenta con 35 legisladores. La balanza la desequilibran los dos senadores del PJ La Pampa, Carlos Verna y María Higonet. Conseguir ese acompañamiento le otorgaría al kirchnerismo la mayoría del cuerpo y la unidad de su bancada.

    De las 25 comisiones de la Cámara alta, el oficialismo tiene la presidencia y la mayoría en 19 de ellas. Después de la derrota electoral del 28 de junio y del recambio parlamentario, el kirchnerismo tendría que resignar por lo menos siete presidencias. Eso convertiría al bloque de la mayoría en un lugar insalubre, ya que la disputa por retener los contratos y las designaciones que dispone cada presidente podría ser más que virulenta porque esa interna se cruzaría con la pelea por el control del PJ.

    Kirchner intentó sortear ese escenario y les ordenó a Pichetto y a Fernández alcanzar un acuerdo bilateral con el radicalismo. Ese pacto le hubiera evitado al kirchnerismo la drástica reducción de presidencias en las comisiones, como todo indica que ocurrirá después de la sesión preparatoria. La única carta disponible para el oficialismo es alinear con los suyos a los pampeanos Verna e Higonet. Para eso, cuentan con el poder de convencimiento de Kirchner y con la chequera de la Casa Rosada. Algo que, con menos expectativas, también pretenden conseguir los senadores de la oposición que apelan a la capacidad negociadora del salteño Juan Carlos Romero y a viejos rencores que Verna supo tener con Cristina Fernández de Kirchner.

    De obtener el éxito, el oficialismo tendrá daños colaterales y también dejará nuevos heridos. Uno de ellos sería el pampeano Rubén Marín, enfrentado con Verna por el control del PJ de la provincia. De última, el kirchnerismo volverá a demostrar que no siempre devuelve con la misma moneda a quienes le entregaron su voto y su lealtad.

    La batalla por controlar la bicameral de DNU se calienta

    La pelea por la conformación y presidencia de las bicamerales es una de las más duras batallas que el kirchnerismo piensa librar. Desde los pasillos que rodean a la Presidencia de la Cámara baja repetían anteayer que para ellos esas bicamerales fueron conformadas antes del 10 de diciembre y no tienen planes de llamarlas a reunión antes del 1 de marzo. El presidente del bloque radical de senadores, el jujeño Gerardo Morales, respondió ayer a una pregunta de este diario y dijo: “Vamos a tratar de integrar las comisiones antes de fin de año y que ellas sean representativas de la nueva composición de las cámaras. La que resultó de las elecciones del 28 de junio”.

    El martes, Morales conversó con Elisa Carrió y ambos coincidieron en que deben conseguir una pronta conformación de la bicameral que se pronuncia sobre la validez de los decretos de necesidad y urgencia. Ambos opinan que los decretos presidenciales serán la herramienta dominante a la que apelará Cristina Kirchner en 2010. El único negociador K en la Cámara baja, el jujeño Eduardo Fellner, adelantó que el presidente de la bicameral de medios es Agustín Rossi. En buen romance, la definición es un corte de mangas para la oposición que reclama que esta bicameral, al igual que otras comisiones, respete la proporcionalidad del cuerpo. Esa que los opositores impusieron el 3 de diciembre en la sesión preparatoria de Diputados.

    ¿Así está mejor?

  4. #4
    Senior Member Avatar de Morza
    Fecha de Ingreso
    20 oct, 08
    Ubicación
    Córdoba Capital
    Mensajes
    1,147

    Re: PJ con intento de seducción

    JAJAJAJAJJA
    Sos mi ídolo Hauntd.!!!
    ESCUCHEN MI MÚSICA DELEN NO JODAN MIRÁ EL LINK QUÉ FÁCIL
    https://open.spotify.com/album/6bVI1pNXGpOUpZYUqPrpcp

  5. #5

    Re: PJ con intento de seducción

    Que groso Dwight Schrute

    Siamo al hornelli.

    http://siamoalhornelli.wordpress.com/

    El blog de Dinapoli y Lelouch.

  6. #6

    Re: PJ con intento de seducción

    Cita Iniciado por haunTd Ver Mensaje
    ¿Así está mejor?
    No, pero esta bien. Prometo no pedirte mas.

  7. #7
    What the hell? Avatar de Deviance
    Fecha de Ingreso
    06 oct, 05
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    1,331

    Re: PJ con intento de seducción

    Te pareció? osea puede que no sea verdad?

  8. #8
    Slice & Dice Avatar de Shub-Niggurath
    Fecha de Ingreso
    09 ene, 10
    Ubicación
    Antártida
    Mensajes
    61

    Re: PJ con intento de seducción

    Todo es relativo como dicen. Incluso el humor :p

Temas Similares

  1. DR fear -- seduccion
    Por armosa en el foro Warlock
    Respuestas: 37
    Último Mensaje: 18/11/2009, 13:08

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba