Crean un campo de invisibilidad
En un sorprendente avance de la ciencia, dos ingenieros lograron crear un dispositivo que permite hacer invisibles pequeños objetos. La noticia se conoció hoy a través de la edición online de la prestigiosa revista Nature.
El recubrimiento funciona impidiendo el proceso normal que permite ver los objetos. Cuando la luz se proyecta sobre un cuerpo, éste la dispersa según un efecto que los físicos llaman "scattering" (desperdigamiento): “vemos el cielo azul porque cuando la luz del sol se proyecta sobre la atmósfera terrestre, ésta difunde más fácilmente las frecuencias más altas, o sea, aquellas cercanas a los rayos ultravioletas", explica el ingeniero italiano Andrea Alu, de la Universidad de Roma Tres, quien participa en el proyecto junto a Nader Engheta, de la Universidad de Pennsylvania.
Por ahora ésta nueva técnica pude ser usada solamente en objetos pequeños, ya que en los cuerpos grandes sólo funcionan extensiones de onda muy amplias, como las microondas.
Los proyectos para invisibilidad habían estado orientados, por el momento, a ideas con pequeñas cámaras en el fondo del objeto, creando una impresión de camuflaje llamada “mimetismo” que fue bien expuesta en la película de James Bond: “Die Another Day” (Otro Día para Morir) en la que el agente 007 usaba un automóvil que se hacia invisible. El sistema X'tal Vision que usa el mismo concepto que el de la película pude ser visto en funcionamiento en su página web.
Según Alu "Se podrían crear estructuras completamente anti-reflectoras" lo cual permitiría ocultar en el futuro objetos de mayor extensión.
La ciencia ficción usó desde Star Trek hasta Depredador el camuflaje óptico como recurso para mostrar la tecnología alienígena y crear desconcierto en los seres humanos. Parece que ahora, gracias a los avances de la ciencia, las naves invisibles Romulanas contra las que luchaba el capitán Kirk dejarán de ser una quimera.
Fuente Clarin.