Google se empeña en combatir la piratería de los hackers

El famoso motor de búsqueda permite acceder a claves bancarias y otros datos personales. Ya estudian diversos programas antipiratería.



En una reciente conferencia de piratas informáticos celebrada en Washington, se revelaron los resultados de docenas de búsquedas de Google. A través de este motor de búsqueda, los hackers pueden encontrar fácilmente los números de las tarjetas de crédito y de cuentas bancarias, las declaraciones de la renta y otra información personal que está presente en documentos judiciales, informes de gastos y páginas web de colegios que contienen este tipo de información.

Es que los diferentes buscadores de la red crearon catálogos a través de un proceso automático que puede llevar a la localización de páginas invisibles que no están normalmente disponibles para los usuarios.

"Si no quieres que el mundo lo vea, quítalo de la web", dijo Johnny Long, investigador de Computer Sciences y autor de "Google Hacking for Penetration Testers".

Pero la cuestión radica en que a diferencia de otras técnicas de búsqueda, Google no precisa de un software especial o un amplio conocimiento del código informático.

En consecuencia, aquellos "piratas" que operen con Google pueden descargar los documentos del Departamento de Seguridad Nacional clasificados para "Uso únicamente oficial". Pueden hacerse con el control de las impresoras, las llamadas a través de Internet y otros dispositivos controlados a través de la red - incluyendo los sistemas de energía eléctrica.

"Con una simple pregunta a Google pueden cortar el suministro eléctrico", dijo Long. Los espías empresariales pueden descubrir las claves y usar los nombres necesarios para entrar en la red informática de una empresa, o encontrar la configuración de los ordenadores y usar las claves.

A su vez, Google ofrece la posibilidad de acceder a las versiones antiguas de una página web, las cuales pueden tener brechas en la seguridad que permiten rastrear el sistema sin dejar ningún tipo de huella.


Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/nota.ph...Seccion=100438