Cita Iniciado por Vezred Ver Mensaje
Si, como no:

Según lo que ustedes dicen, el suicida perdió la motivación de vivir y es por eso que justamente decide suicidarse.

Lo que este suicida (y ustedes) parece que no comprenden, es que lo que mas conocemos sobre la motivación, es que esta es la que mas cambia su estado en el transcurso de nuestra vida.

Ergo, la mayoria de nosotros consideramos una pelotudez y acto de cobardia el tomar una acción tan extrema frente a un hecho tan variable como lo es nuestra motivación por las cosas.

Feliz?

Saludos.

PD: Siguiendo tu lógica, todos nos suicidaríamos por algo que nos deprima. Y la depresión es muy subjetiva e inherente para cada sujeto, por ende vos te suicidarías si fueras la ultima persona del planeta y quizás el de la esquina se suicida por que perdió River.

Estupideces.
Bien ahi dijiste algo masomenos coherente , pero


Si , la motivacion varia con el tiempo en las personas (aunque en algunos no tanto) pero nunca se sabe cuanto puede tardar o si no va a cambiar para peor , pero en ese momento donde no tenes un motivo para vivir (o la fuerza para hacerlo en algunos casos) , que vas a vivir esperando a que esa motivacion cambie? y mientras de donde sacas la voluntad para esforsarte? lo unico que tenes es esperar , y si no tenes ganas de esperar?

Y si queres te hablo de mi caso en particular , donde la motivacion (la falta de objetivos , el hecho de que nada te guste realmente y considerar que nada vale la pena) fue igual desde que tengo memoria hasta hace poco , o en todo caso fue empeorando.