-
4 8 15 16 23 42
Re: Boudou Vs. Morales
02/04/2010, 22:33

Iniciado por
lacrosse
Y que mas queres? Queda la plata en el pais.
Y destinos como Bariloche no tienen nada que envidiarle a Brasil.
Obviamente prefiero que se quede en el pais la guita.
Yo solo les enseño a interpretar las estadísticas.
-
Human after all
Re: Boudou Vs. Morales
02/04/2010, 22:37

Iniciado por
Sauron
Obviamente prefiero que se quede en el pais la guita.
Yo solo les enseño a interpretar las estadísticas.
No entendes que para ellos no es una politica de ajuste la que estan llevando adelante. Quedate tranca que mientras vos veraneas en la bristol la hija de nestor y cristinita se esta comprando un bolsito Louis Vuitton.
-
Bolud@ Atad@
Re: Boudou Vs. Morales
02/04/2010, 22:47

Iniciado por
lBelzel
No entendes que para ellos no es una politica de ajuste la que estan llevando adelante. Quedate tranca que mientras vos veraneas en la bristol la hija de nestor y cristinita se esta comprando un bolsito Louis Vuitton.
La "politica de ajuste" que puede atribuirsele a este gobierno es no frenar la inflacion, pero convengamos que junto a la inflacion hay un aumento de sueldos anualmente de aproximadamente 20%, 10% cuando menos.
El por que de la inflacion y como frenarla, no se, pero esto no es una politica de ajuste como la q si se llevaron durante los 90" y durante el gobierno de de la rua.

Iniciado por
Negro Fontanarrosa
Hace algún tiempo escribí, en una pieza literaria sinceramente inmortal: “Rosario Central no tiene historia. Tiene mitología”. Y esto es así porque sus orígenes, sus avatares y sus formidables campañas están siempre fluctuando entre la realidad y la fantasía, lo palpable y la ficción, lo comprensible y lo inexplicable.¿Cómo no ser hincha, entonces, de un equipo así? ¿Acaso puede evitar, un intelectual sólido y sensible como quien esto escribe, ser captado, atrapado y seducido por una divisa que desde la realidad más palmaria y comprobable se dispara hacia la exageración y la desmesura? Todo es increíble, todo es sospechoso, mis amigos, en los relatos partidarios de hechos inusitados, de hazañas que rozan lo inconcebible, lo fantasioso y la imaginación pura.
-
Human after all
Re: Boudou Vs. Morales
02/04/2010, 22:56

Iniciado por
lacrosse
La "politica de ajuste" que puede atribuirsele a este gobierno es no frenar la inflacion, pero convengamos que junto a la inflacion hay un aumento de sueldos anualmente de aproximadamente 20%, 10% cuando menos.
El por que de la inflacion y como frenarla, no se, pero esto no es una politica de ajuste como la q si se llevaron durante los 90" y durante el gobierno de de la rua.
A grandes rasgos uno de las cuasas de la inflacion es juntamente ese aumento de salarios que se esta llevando acabo durante el gobierno, ponete a pensar que la gente que antes apenas llegaba a fin de mes ahora gasta esa plata extra en comida, y los que les sobraba para comer ahora se esta llendo de vacaciones a la Bristol. Obviamente la gente que hace 10 años tuvo guita como para tomarse unas vacaciones, ahora tb puede por eso no lo cuento.
A lo que voy con todo esto es que al circular mas dinero, es obvio que hay mas demanda de un monton de cosas y por ende el aumento. Igual no hay que ser ingenuo que la culpa es siempre del gobierno K en ciertos aspectos ellos no tienen el control como para regular nada.
-
Bolud@ Atad@
Re: Boudou Vs. Morales
03/04/2010, 14:33

Iniciado por
lBelzel
A grandes rasgos uno de las cuasas de la inflacion es juntamente ese aumento de salarios que se esta llevando acabo durante el gobierno, ponete a pensar que la gente que antes apenas llegaba a fin de mes ahora gasta esa plata extra en comida, y los que les sobraba para comer ahora se esta llendo de vacaciones a la Bristol. Obviamente la gente que hace 10 años tuvo guita como para tomarse unas vacaciones, ahora tb puede por eso no lo cuento.
A lo que voy con todo esto es que al circular mas dinero, es obvio que hay mas demanda de un monton de cosas y por ende el aumento. Igual no hay que ser ingenuo que la culpa es siempre del gobierno K en ciertos aspectos ellos no tienen el control como para regular nada.
Entonces segun vos, hay inflacion porq los K reactivaron la economia?
Y yo tmp entiendo un carajo de economia, por eso me limito a opinar lo menos posible.
---------- Post added at 14:33 ---------- Previous post was at 14:32 ----------

Iniciado por
Sauron
ni ganas de mirar el video, yo lo había visto en vivo cuando sucedió y que yo recuerde, lo que pedía morales no era nada descabellado, si mal no recuerdo, era sincerar el indec, sacar los superpoderes y seguramente reducir el gasto, no se puede seguir aumentando el gasto publico.
Y como haces para reducir el gasto publico garantizando salud, educacion, planes sociales, etc.?
Creo que hay que hacer una reforma tributaria seria mas que bajar el gasto publico.

Iniciado por
Negro Fontanarrosa
Hace algún tiempo escribí, en una pieza literaria sinceramente inmortal: “Rosario Central no tiene historia. Tiene mitología”. Y esto es así porque sus orígenes, sus avatares y sus formidables campañas están siempre fluctuando entre la realidad y la fantasía, lo palpable y la ficción, lo comprensible y lo inexplicable.¿Cómo no ser hincha, entonces, de un equipo así? ¿Acaso puede evitar, un intelectual sólido y sensible como quien esto escribe, ser captado, atrapado y seducido por una divisa que desde la realidad más palmaria y comprobable se dispara hacia la exageración y la desmesura? Todo es increíble, todo es sospechoso, mis amigos, en los relatos partidarios de hechos inusitados, de hazañas que rozan lo inconcebible, lo fantasioso y la imaginación pura.
-
Coso Azul.
Re: Boudou Vs. Morales
03/04/2010, 17:31

Iniciado por
lacrosse
Entonces segun vos, hay inflacion porq los K reactivaron la economia?
Y yo tmp entiendo un carajo de economia, por eso me limito a opinar lo menos posible.
---------- Post added at 14:33 ---------- Previous post was at 14:32 ----------
Y como haces para reducir el gasto publico garantizando salud, educacion, planes sociales, etc.?
Creo que hay que hacer una reforma tributaria seria mas que bajar el gasto publico.
No necesitás ser un ilustre de la economía para entenderla, no es jodida en verdad.
Pero tenés razón, lo primero que se tiene que hacer en Argentina es una reforma tributaria, en todos los sectores. Pero éso tiene que venir acompañado. Te pongo un ejemplo que creo que puse alguna vez antes, pero me da paja buscarlo: Condicionar los planes sociales. Y por condicionar no me refiero a las condiciones que tienen hoy en día, donde no los cobrás si no vas a tal o cual acto, me refiero a que el plan social pase a ser una herramienta no de mantenimiento sino de reinserción, donde la gente que queda afuera del sistema no quede marginada y se la motive a capacitarse para el trabajo. Es INADMISIBLE que haya gente que diga "Dejo de trabajar porque conseguí un plan Jefas y Jefes de Hogar", como muchas veces escuché.
¿Querés cobrarlo? Entonces movilizáte, capacitáte... acabar con el viejo esquema de "dar el pescado y no la caña". Y por el otro lado, motivar esa reinserción en base a una industria. ¿Una empresa necesita carpinteros? Capacitás carpinteros, te hacés cargo de mantenerlos durante la capacitación, y después ésa empresa descuenta de sus impuestos un porcentual del sueldo del empleado. La empresa tiene el puesto cubierto y baja sus impuestos (que hoy por hoy son excesivos de por sí), una persona gana un puesto laboral, y el Estado no tiene que estar manteniendo una persona ad eternum.
El concepto de "plan social" es que, justamente, sea un "plan". Y ése plan tiene que ir en pos de algo. Hoy en día a lo que se apunta (en el mejor de los casos, y siendo totalmente idealista) es a mantener a gente que no tiene capacidad de producción, en lugar de darle esa capacidad. Y éso lo único que genera es que, en cuanto alguien se cae del sistema, se convierta en una pérdida.
-
Bolud@ Atad@
Re: Boudou Vs. Morales
03/04/2010, 17:59

Iniciado por
haunTd
No necesitás ser un ilustre de la economía para entenderla, no es jodida en verdad.
Pero tenés razón, lo primero que se tiene que hacer en Argentina es una reforma tributaria, en todos los sectores. Pero éso tiene que venir acompañado. Te pongo un ejemplo que creo que puse alguna vez antes, pero me da paja buscarlo: Condicionar los planes sociales. Y por condicionar no me refiero a las condiciones que tienen hoy en día, donde no los cobrás si no vas a tal o cual acto, me refiero a que el plan social pase a ser una herramienta no de mantenimiento sino de reinserción, donde la gente que queda afuera del sistema no quede marginada y se la motive a capacitarse para el trabajo. Es INADMISIBLE que haya gente que diga "Dejo de trabajar porque conseguí un plan Jefas y Jefes de Hogar", como muchas veces escuché.
¿Querés cobrarlo? Entonces movilizáte, capacitáte... acabar con el viejo esquema de "dar el pescado y no la caña". Y por el otro lado, motivar esa reinserción en base a una industria. ¿Una empresa necesita carpinteros? Capacitás carpinteros, te hacés cargo de mantenerlos durante la capacitación, y después ésa empresa descuenta de sus impuestos un porcentual del sueldo del empleado. La empresa tiene el puesto cubierto y baja sus impuestos (que hoy por hoy son excesivos de por sí), una persona gana un puesto laboral, y el Estado no tiene que estar manteniendo una persona ad eternum.
El concepto de "plan social" es que, justamente, sea un "plan". Y ése plan tiene que ir en pos de algo. Hoy en día a lo que se apunta (en el mejor de los casos, y siendo totalmente idealista) es a mantener a gente que no tiene capacidad de producción, en lugar de darle esa capacidad. Y éso lo único que genera es que, en cuanto alguien se cae del sistema, se convierta en una pérdida.
Comparto.

Iniciado por
Negro Fontanarrosa
Hace algún tiempo escribí, en una pieza literaria sinceramente inmortal: “Rosario Central no tiene historia. Tiene mitología”. Y esto es así porque sus orígenes, sus avatares y sus formidables campañas están siempre fluctuando entre la realidad y la fantasía, lo palpable y la ficción, lo comprensible y lo inexplicable.¿Cómo no ser hincha, entonces, de un equipo así? ¿Acaso puede evitar, un intelectual sólido y sensible como quien esto escribe, ser captado, atrapado y seducido por una divisa que desde la realidad más palmaria y comprobable se dispara hacia la exageración y la desmesura? Todo es increíble, todo es sospechoso, mis amigos, en los relatos partidarios de hechos inusitados, de hazañas que rozan lo inconcebible, lo fantasioso y la imaginación pura.
-
Senior Member
Re: Boudou Vs. Morales
03/04/2010, 18:24

Iniciado por
haunTd
No necesitás ser un ilustre de la economía para entenderla, no es jodida en verdad.
Pero tenés razón, lo primero que se tiene que hacer en Argentina es una reforma tributaria, en todos los sectores. Pero éso tiene que venir acompañado. Te pongo un ejemplo que creo que puse alguna vez antes, pero me da paja buscarlo: Condicionar los planes sociales. Y por condicionar no me refiero a las condiciones que tienen hoy en día, donde no los cobrás si no vas a tal o cual acto, me refiero a que el plan social pase a ser una herramienta no de mantenimiento sino de reinserción, donde la gente que queda afuera del sistema no quede marginada y se la motive a capacitarse para el trabajo. Es INADMISIBLE que haya gente que diga "Dejo de trabajar porque conseguí un plan Jefas y Jefes de Hogar", como muchas veces escuché.
¿Querés cobrarlo? Entonces movilizáte, capacitáte... acabar con el viejo esquema de "dar el pescado y no la caña". Y por el otro lado, motivar esa reinserción en base a una industria. ¿Una empresa necesita carpinteros? Capacitás carpinteros, te hacés cargo de mantenerlos durante la capacitación, y después ésa empresa descuenta de sus impuestos un porcentual del sueldo del empleado. La empresa tiene el puesto cubierto y baja sus impuestos (que hoy por hoy son excesivos de por sí), una persona gana un puesto laboral, y el Estado no tiene que estar manteniendo una persona ad eternum.
El concepto de "plan social" es que, justamente, sea un "plan". Y ése plan tiene que ir en pos de algo. Hoy en día a lo que se apunta (en el mejor de los casos, y siendo totalmente idealista) es a mantener a gente que no tiene capacidad de producción, en lugar de darle esa capacidad. Y éso lo único que genera es que, en cuanto alguien se cae del sistema, se convierta en una pérdida.
Comparto casi todo. Para mi la capacitacion es ni mas ni menos que reconstruir de una vez por todas la historica escuela industrial.
-
Senior Member
Re: Boudou Vs. Morales
03/04/2010, 22:44

Iniciado por
haunTd
No necesitás ser un ilustre de la economía para entenderla, no es jodida en verdad.
Pero tenés razón, lo primero que se tiene que hacer en Argentina es una reforma tributaria, en todos los sectores. Pero éso tiene que venir acompañado. Te pongo un ejemplo que creo que puse alguna vez antes, pero me da paja buscarlo: Condicionar los planes sociales. Y por condicionar no me refiero a las condiciones que tienen hoy en día, donde no los cobrás si no vas a tal o cual acto, me refiero a que el plan social pase a ser una herramienta no de mantenimiento sino de reinserción, donde la gente que queda afuera del sistema no quede marginada y se la motive a capacitarse para el trabajo. Es INADMISIBLE que haya gente que diga "Dejo de trabajar porque conseguí un plan Jefas y Jefes de Hogar", como muchas veces escuché.
¿Querés cobrarlo? Entonces movilizáte, capacitáte... acabar con el viejo esquema de "dar el pescado y no la caña". Y por el otro lado, motivar esa reinserción en base a una industria. ¿Una empresa necesita carpinteros? Capacitás carpinteros, te hacés cargo de mantenerlos durante la capacitación, y después ésa empresa descuenta de sus impuestos un porcentual del sueldo del empleado. La empresa tiene el puesto cubierto y baja sus impuestos (que hoy por hoy son excesivos de por sí), una persona gana un puesto laboral, y el Estado no tiene que estar manteniendo una persona ad eternum.
El concepto de "plan social" es que, justamente, sea un "plan". Y ése plan tiene que ir en pos de algo. Hoy en día a lo que se apunta (en el mejor de los casos, y siendo totalmente idealista) es a mantener a gente que no tiene capacidad de producción, en lugar de darle esa capacidad. Y éso lo único que genera es que, en cuanto alguien se cae del sistema, se convierta en una pérdida.
¿Alguno de este foro sabia que todos los integrantes de las cooperativas del Programa Argentina Trabaja recibe un curso dictado por Uocra?
Y mi proyecto de pais no contempla condicionar los planes sociales, sino que no sean necesarios.
-
4 8 15 16 23 42
Re: Boudou Vs. Morales
03/04/2010, 18:21

Iniciado por
lacrosse
Y como haces para reducir el gasto publico garantizando salud, educacion, planes sociales, etc.?
Creo que hay que hacer una reforma tributaria seria mas que bajar el gasto publico.
Vos te pensás que el aumento del gasto publico es por el GRAN PRESUPUESTO que el estado nacional AUMENTA AÑO TRAS AÑO a la salud y educación?
El problema acá es que se subvencionan todos los servicios públicos, y la inflación les manda el gasto publico al carajo. Averiguá cuanto aumentó el agua, el transporte, el gas, la luz desde el 2003.
Permisos de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro
ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba