yo me refiero a que devaluar va a generar mas inflacion no solo por una cuestion de la famosa emision monetaria (que ante la duda siempre tiene la culpa de la inflacion), si no ademas por el tema de que a la produccion nacional con insumos importados se le encarecen los costos y esos costos se van a los precios.
puntualmente yo laburo en un proveedor de maquinarias y equipos para las agroindustrias y se usan bastantes insumos importados, si eso aumenta aumentan los alimentos y si aumentan los alimentos aumenta todo.
---------- Post added at 12:38 ---------- Previous post was at 12:37 ----------
o sea que si en las otras cosechas es menos la inflacion se va a morfar todavia mas rapido la baja de las retenciones.
Un par de aclaraciones. Primero : Lo que vos narras produce crisis en la balanza de pago. Inflacion no.
Segundo : La causa estructural de inflacion en la argentina esta ligada directamente a la agroindustria por la simple razon que las principales exportaciones de la argentina (alimentarias) se pagan mas caras en el mercado externo, por lo tanto los proveedores eligen vender su produccion en una cotizacion L.A.B. produciendo en la argentina aumentos de precios en los alimentos (viene pasando desde la primera presidencidencia de peron)
Tercero : La argentina empresarial por una parte no tiene politicas del estado para desarrollarse y por otra parte los "empresarios" argentinos, son bastante cortoplacistas.
Cuarto : Obsesion social con el precio del dolar.
Por todo lo antes expuesto todo termina igual que siempre : Crisis de la balanza de pagos + Inflacion + Desabastecimiento + Corrida Bancaria etc. etc. etc . Se nos hace familiar no?
Igual, todo depende segun el economista. Yo te lo digo que me falta este anio de carrera numas para terminar la licenciatura en politica.
Y todo por que ? Politica de Sustitucion de importaciones. La verdad, es una buena intencion pero es una politica sin salida. Y lo dice un PERONISTA. (La ISI ya se ya se, se invento en los 30 saraza, pero dps la siguio peron)
Última edición por Grancaco; 14/04/2010 a las 13:42
"Aumentar el dolar o bajar retenciones", son bien vivos los del campo, no pensaran mucho en el resto del pais no?
Cualquiera de las 2 medidas, repercutiría en el resto de la sociedad, no hace falta que diga lo que pasaría si el dolar se va a 4,30 o 4,40. De cualquier manera esto se tendria que analizar a nivel MACRO y no solamente lo que le conviene a un sector...
Y disminuir los derechos de exportación mal llamados "retenciones" (el concepto de RETENCION siempre estuvo mal utilizado, no entiendo porque es el día de hoy y la mayoria de la gente como también los medios lo siguen utilizando, tal vez es una palabra mas impactante o negativa que "derecho" y hace mayor referencia a "quedarse o retener la plata de la gente" como si no fuera una facultad del PE regularla para recaudación de fondos) por ejemplo a la soja, sería una locura y motivaría a mas productores a dejar de sembrar el resto de los cultivos para dedicarse solamente a este por su rentabilidad...
Aunque paresca mentira, los derechos de importación y exportación NO SOLO se utilizan para recaudar fondos, robarle plata a la gente (?) o como lo quieran llamar, como muchos piensan... son medidas que regulan en gran parte la produccion de un pais, protegen industrias nacionales, e impone parametros o tasas de importacion o exportacion para que no haya sobreabastecimiento o desabastecimiento.
mmm no se si me entendiste, igual la verdad ando con paja de escribir y de pensar... el miercoles es un dia malvado e infernal para mi.
yo estoy arrancando el tecer año de licenciatura en economia, de todos modos hasta ahora me la pase fumando matematica, por lo que no soy un experto en el tema, tengo alguna idea nomas.
materias de economia vi 2:
economia del CBC que son nociones basicas y mas que nada historia del pensamiento economico y esa sarasa.
Macro I: que ves el modelo IS-LM (que es de corto mediano plazo) y eso es lo que tengo en la cabeza.
fuera de eso, me dedique a fumar matematica estadistica, algo de derecho e historia
---------- Post added at 16:02 ---------- Previous post was at 15:59 ----------
y lo de que los empresarios transfieren el aumento de los insumos a los precios, a vos te parece que no pasa? por que?.
Por que que yo sepa, en la economia capitalista, si bien la amortizacion de la maquina si esta incluida en el costo de produccion se hace a lo largo de un tiempo prolongado de usufructo de el capital FIJO, radicando el mayor costo de produccion ( y el coste de mantencion de capital) en el capital VARIABLE y que yo sepa las DIVIZAS, la mayor cantidad que ingresan al pais y al estado provienen del CAMPO y no de las exportaciones de indole industrial intensiva. Por lo tanto (ahora no lo estamos padeciendo pero es cronico en ARG.) si por alguna razon entran al pais menos cantidad de "divizas frescas" generalmente se produce una crisis en la balanza de pago.
osea mira los 2 nefastos qe participan en la conversacion, buzzi y oro.
buzzi es un golpista, ya de por si le tengo odio. y el dolar a mas de 4$ solo beneficiaria a su sector mientras qe dejaria tirado a todo el resto del país.
Deberian empezar a poner un minimo de edad pls![]()
ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba