Página 7 de 10 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 70 de 91

Tema: ¿Les pagarán mas que a mi?

  1. #61
    Border of Phantasm Avatar de GrimReaper
    Fecha de Ingreso
    21 ene, 09
    Ubicación
    Nowhere, Everywhwere
    Mensajes
    1,782

    Re: ¿Les pagarán mas que a mi?

    Cita Iniciado por haunTd Ver Mensaje

    Si no podés diferenciar un multimedio de un monopolio, te recomendaría repasar un poco.

    Che, pero yo veo otras empresas que no son medios ahí...

  2. #62

    Re: ¿Les pagarán mas que a mi?

    Cita Iniciado por Hijo de Lair Ver Mensaje
    Hay animales capaces de creer que el pseudo-Documental Zeitgeist es verdad. O capaces de creer lo ke les dicen 2 parasitos firmantes en la nota.

    Sobre el punto antes citado: Cuando se hacen leyes se las crea por motivaciones sobre sus efectos.
    Son todas nacidas del deseo que los motiva. En este caso la inmoralidad, el facismo o el autoritarismo.

    Si esperas a juzgar una norma por sus efectos: Un dia vas a notar un campo de concentracion creado para "reorganizar mentes afectadas por Clarin".
    Las intenciones para con los concentrados no hacen falta preguntarlas o serias muy boludo.
    Ergo bajo la norma subyace la intencionalidad que es lo plasmado en la Norma. Previo al efecto existio una intencion.


    Iduanor
    La verdad que te recomiendo aprender a tirar falacias, si las desnudas así quedas como un pelotudo. Le adjudicaste una postura a tu adversario y después lo trataste de boludo por algo que maquinaste vos, no él (digamos que si el boludo para vos es el que piensa eso, el boludo sos vos, no otro, en eso igual me convenciste). Ni en pedo se sigue que de juzgar una medida por sus consecuencias uno cae automáticamente en un consecuencialismo pseudo nazi como el que decís.

    Ni de que Zeitgeist sea un no-documental que se tilde de anarco-zurdo (sin decirlo) pero que en realidad es tomar ideas liberales y llevarlas al extremo, todo eso mediante un montón de argumentos ad-hoc, se sigue que la nota no es creíble solo porque vos no crees ni en Zeitgeist ni en esta nota. Y si fueran ambas cosas falsas no tendría nada que ver con algo que dijiste.

    En fin, sos un pancho crudo de constitución, feo, frio y poco nutritivo (al intelecto en este caso).


    M
    Última edición por Morfeanath; 26/04/2010 a las 23:03
    Cita Iniciado por Bertrand Russell
    Advocates of capitalism are very apt to appeal to the sacred principles of liberty, which are embodied in one maxim: The fortunate must not be restrained in the exercise of tyranny over the unfortunate.

  3. #63
    Coso Azul. Avatar de haunTd
    Fecha de Ingreso
    11 abr, 07
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina, Argentina
    Mensajes
    1,731

    Re: ¿Les pagarán mas que a mi?

    Cita Iniciado por barbabuenita Ver Mensaje
    ¿Porque siempre se pone a la motivación como factor para invalidar una norma cuando en realidad debemos juzgarla por sus efectos?
    O sea, bien, la motivación principal del oficialismo es limitar el inmenso poder del grupo Clarin, pero las consecuencias son una clara democratización de los medios.
    Porque, como dijo Ricardo Alfonsín, "la política sin ética es basura". Al menos para mí es así.

    Y sobre la medida... de nuevo, no me parece que sea una democratización de los medios cuando los dejas a disposición del Poder Ejecutivo para hacer y deshacer a antojo. Un Poder Ejecutivo que, como vos mismo admitiste, dictaminó la norma en primer lugar para atacar intereses privados que van en contra de los suyos.

    Si vos me dijeses que ésa siempre fue la política kirchnerista, atacar grandes grupos de poder, quizás podríamos estar de acuerdo, pero no me podés negar que se le pega al grupo Clarín recién desde que éste empezó a pegarle al Gobierno, porque la fusión de Multicanal y Cablevisión fue un regalo de Nestor en su momento.

    El Gobierno aprobó la fusión Cablevisión-Multicanal

    La fusión entre Cablevisión y Multicanal

    Sin contar los grandes grupos de poder que se abstiene de tocar, como el Grupo Petersen (al que históricamente los K le regalaron todo, desde la privatización del Banco de Santa Cruz en los '90 hasta el 25% de YPF en el '07) porque le son directamente convenientes a ellos.

    Entonces, ésto de acatar las leyes cuando te son favorables y cambiarlas cuando no te conviene me parece algo por demás autoritario como para rotularlo de "democratización".

    ---------- Post added at 11:36 ---------- Previous post was at 11:19 ----------

    Cita Iniciado por GrimReaper Ver Mensaje
    Che, pero yo veo otras empresas que no son medios ahí...
    Decime cuál de ésas empresas ejerce un monopolio.
    Última edición por haunTd; 27/04/2010 a las 11:55

  4. #64

    Re: ¿Les pagarán mas que a mi?

    El monopolio no creo que pase por que haya una sola empresa en si. El monopolio se da por escuchar una sola opinion, una sola vision, una sola campana, todo el maldito dia.

    Es decir, pones TN, C5N, Canal 26, America TV, Canal 13, todas las radios importantes, Diario Clarin, La Nacion, Ambito, La Razon, Cablevision, Cientos de repetidoras del interior, y tantos otros etc y que se escucha ?

    Se escucha una sola opinion, todas parecidas, cambiandole unas palabras.

    Ese es el monopolio, el de fabricar una sola vision de las cosas.

    Siamo al hornelli.

    http://siamoalhornelli.wordpress.com/

    El blog de Dinapoli y Lelouch.

  5. #65

    Re: ¿Les pagarán mas que a mi?

    Cita Iniciado por haunTd Ver Mensaje
    Porque, como dijo Ricardo Alfonsín, "la política sin ética es basura". Al menos para mí es así.

    Y sobre la medida... de nuevo, no me parece que sea una democratización de los medios cuando los dejas a disposición del Poder Ejecutivo para hacer y deshacer a antojo. Un Poder Ejecutivo que, como vos mismo admitiste, dictaminó la norma en primer lugar para atacar intereses privados que van en contra de los suyos.

    Si vos me dijeses que ésa siempre fue la política kirchnerista, atacar grandes grupos de poder, quizás podríamos estar de acuerdo, pero no me podés negar que se le pega al grupo Clarín recién desde que éste empezó a pegarle al Gobierno, porque la fusión de Multicanal y Cablevisión fue un regalo de Nestor en su momento.

    El Gobierno aprobó la fusión Cablevisión-Multicanal

    La fusión entre Cablevisión y Multicanal

    Sin contar los grandes grupos de poder que se abstiene de tocar, como el Grupo Petersen (al que históricamente los K le regalaron todo, desde la privatización del Banco de Santa Cruz en los '90 hasta el 25% de YPF en el '07) porque le son directamente convenientes a ellos.

    Entonces, ésto de acatar las leyes cuando te son favorables y cambiarlas cuando no te conviene me parece algo por demás autoritario como para rotularlo de "democratización".

    ---------- Post added at 11:36 ---------- Previous post was at 11:19 ----------



    Decime cuál de ésas empresas ejerce un monopolio.
    ¿El mismo que firmo el pacto de Olivos, negociado por Nosiglia y Barrionuevo?

    Hoy por hoy sin la entrada en vigencia de la ley, el control lo ejerce el COMFER, que si no tuviese un interventor tendria que estar comformado hasta por miembros de las FFAA. Asi que por ese lado no es la mejor manera de criticar la ley.
    Acatar las leyes es obligación de todos los habitantes de un pais no solo de sus gobernantes, y la idea de presentarse a elecciones por parte de una fuerza politica, busca justamente a traves del ejercicio del gobierno y del control parlamentario, adecuar el derecho a su proyecto politico de pais.
    Y la otra critica que realizas y no la niego es comun a la practica de todos los gobiernos de cualquier Estado moderno, ya que es un factor intrinseco del Estado, estar comandado por alguna fracción de poder de la sociedad.

  6. #66
    Detective Avatar de Hartigan
    Fecha de Ingreso
    07 abr, 06
    Ubicación
    Sin City
    Mensajes
    2,377

    Re: ¿Les pagarán mas que a mi?

    Cita Iniciado por barbabuenita Ver Mensaje
    Acatar las leyes es obligación de todos los habitantes de un pais no solo de sus gobernantes
    Esto me resulta muy curioso; porque esta bien, las leyes hay que acatarlas, pero solamente cuando conviene. Es decir, cuando una persona, grupo de personas, o una organización/institución ve una situación que a su juicio es injusta; inmediatamente utiliza cualquier medio coercitivo para pasar por encima de la ley.

    Es una idea que me viene revoleando hace rato. Por ejemplo, recordando el caso de la empresa Baggio que no violo ninguna ley y sin embargo, la CGT lo coaccionaba/coercionaba mediante medidas ilegales a tomar empleados que no queria/necesitaba o también estan TODOS los casos de corte de ruta..

    A lo que voy es que ¿En que punto uno debe obedecer la ley (porque le parece injusta algo completamente subjetivo) y ¿En que punto deben obdecerla aun cuando nos parezca injusta/justa? y ademas ¿En que momento uno debe IMPONER/hacer respetar la ley y en que punto debe ignorarla?

    A la conclusión que llego es que, si bien la ley no es igual para todos (por un principio de que la ley lleve a una equidad social), todos deben acatarla siempre y cuando no esten en desventaja respecto a la misma.


    Salu2
    Última edición por Hartigan; 27/04/2010 a las 17:46
    Cita Iniciado por Inmanuel Kant
    Dos cosas colman el ánimo con una admiración y una veneración siempre renovadas y crecientes, cuanto más frecuente y continuadamente reflexionamos sobre ellas: el cielo estrellado sobre mí y la ley moral dentro de mí.

  7. #67

    Re: ¿Les pagarán mas que a mi?

    Cita Iniciado por dinapoli Ver Mensaje

    Ese es el monopolio, el de fabricar una sola vision de las cosas.
    Pero esta en cada uno el quedarse simplemente con la vision de la realidad que te brinda Grupo Clarin, o bien el gobierno mediante sus programas de tv o sus propagandas..

    Es obvio que cada organizacion va a querer formar y fabricar una sola vision de las cosas, y claramente, la que mas le convenga.

    Igual no entiendo muy bien que relacion tiene esto con el supuesto monopolio de Clarin, es decir, si, la cantidad de empresas que posee el grupo a su disposicion y el poder que le otorgan las mismas le da gran facilidad para manejar la informacion que quiera, pero acaso no es lo mismo que hace el Gobierno ? no entiendo, pregunto realmente desde la ignorancia que tiene que ver el monopolio con el querer formar una sola vision de las cosas.

    ---------- Post added at 18:33 ---------- Previous post was at 18:29 ----------

    Cita Iniciado por Hartigan Ver Mensaje

    Es una idea que me viene revoleando hace rato. Por ejemplo, recordando el caso de la empresa Baggio que no violo ninguna ley y sin embargo, la CGT lo coaccionaba/coercionaba mediante medidas ilegales a tomar empleados que no queria/necesitaba o también estan TODOS los casos de corte de ruta..

    A lo que voy es que ¿En que punto uno debe obedecer la ley (porque le parece injusta algo completamente subjetivo) y ¿En que punto deben obdecerla aun cuando nos parezca injusta/justa? y ademas ¿En que momento uno debe IMPONER/hacer respetar la ley y en que punto debe ignorarla?

    Salu2
    Uno siempre tiene que acatar las leyes, sean o no injustas, nos parezcan o no erroneas, las tenemos que acatar. Si nos parecen erroneas, injustas, sin fundamentos, mediocre, o lo que sea tenemos que laburar buscando la forma de modificar a la misma, pero no esta en consideracion de uno acatar o no las leyes segun sean justas o no desde nuestro punto de vista.

  8. #68

    Re: ¿Les pagarán mas que a mi?

    Cita Iniciado por dinapoli Ver Mensaje
    Es decir, pones TN, C5N, Canal 26, America TV, Canal 13, todas las radios importantes, Diario Clarin, La Nacion, Ambito, La Razon, Cablevision, Cientos de repetidoras del interior, y tantos otros etc y que se escucha ?

    Se escucha una sola opinion, todas parecidas, cambiandole unas palabras.

    Ese es el monopolio, el de fabricar una sola vision de las cosas.
    A mi no me parece que C5N (terrible gorileada), ni canal 26 (casi que medio oficialistas te diría), ni América TV, ni Canal 9 tengan absolutamente nada que ver con la visión de las cosas que presenta Clarín... sino fijate que 678 los suele dejar en paz, y de hecho usa sus programas (si, hasta el súper gorila C5N y el diario La Nación) para criticar a Clarín...
    No tengo en mis manos la solución a los problemas del mundo, pero ante los problemas del mundo; yo tengo mis manos.

    Ellos se ríen de nosotros porque somos diferentes, y nosotros nos reímos de ellos porque son iguales.

    Los grandes son grandes, porque estamos de rodillas ¡Levantémonos!

  9. #69

    Re: ¿Les pagarán mas que a mi?

    Cita Iniciado por haunTd Ver Mensaje
    Creo que no pusiste nada sobre la parte de "censura previa", digo 'creo' porque lo leí a las apuradas, ando en una lap y en una posición sumamente incómoda como para ponerme a releer detenidamente algo, perdón.

    Sobre el artículo que te había puesto... sí, es debatible el asunto, pero yo creo que sirve como una premisa básica. Es anticuado, debería modificarse quizás para ser más explícito, pero no son pocos los que entienden así la normativa.

    En el tema de las licitaciones, se reciben ganancias en medida de lo que establece la Autoridad de Aplicación, poniendo límites en el derecho al libre comercio.

    En fin, todo el tema es sumamente debatible, pero creo que estamos de acuerdo en algo: la ley de radiodifusión había que cambiarla. Para vos, puede que este mamarracho de ley que sacaron sea una opción válida; para mí ciertamente no lo es.

    Es una ley que tiene sus mejorías con respecto a la anterior, éso sin dudas, pero que es una clara represalia contra intereses de un sector privado, y no una ley pensada para el beneficio de todos y la "democratización" de los medios, como se la promovió. Y por éso avanza a pisotones sobre cosas en las que no debería, y bastaron menos de 2 semanas para que la pongan al cajón.
    En mi opinión, es cualquiera que alguien se agarre del art. 32, ese artículo es coherente con el tratado de los medios de prensa, que ya tienen bastantes limitaciones como para que se los límite federalmente (limitaciones físicas). Pero no se puede extrapolar este laissez-faire a los medios de radiodifusión porque por sus características claramente sobrepasan la influencia provincial. Vos me podrás decir, ¿Pero internet? para internet no necesitas una inversión comparable para opinar, y es un medio interactivo en su gran mayoría, yo al televisor no le puedo contestar, internet funciona como divulgadora de opinión, mientras que los medios masivos de radiodifusión son formadores de opinión, porque no cualquiera está al frente de un programa. Internet, a diferencia de la Old Media, es el medio más democrático que existió hasta ahora (así que imaginate como estamos), porque lo que yo diga acá depende de mi capacidad para decirlo, no de la plata que le ponga en última instancia, y cualquiera me lo puede discutir.

    Resumiendo esto, el art 32 de la CN no es una premisa valida, porque justamente las premisas tienen que ser claras. Tu argumentación te acepto que es valida, pero yo la considero falsa porque la premisa no se ajusta a tu interpretación.

    Nunca fue tan simple como "me quiero poner un canal, me pongo un canal" la cosa como para que el organismo de aplicación sea un problema. Ni los medios de radiodifusión son intrínsecamente un negocio, no está en su esencia serlo, no hay nada de sus características que metan al lucro como algo prioritario. Por lo que a una regularización de los mismos no se le puede llamar limitación de la libertad de empresa. Y si en este caso, se perjudican empresas por la nueva ley, es justamente porque el problema de la radiodifusión son intereses monetarios excesivos. No se está impidiendo la publicidad, ni el que empresas con fines de lucro participen de la actividad, van a seguir siendo la gran mayoría. Se están reglamentando cosas como las que se queja la televisión abierta, de que los cableoperadores pasan mucha más publicidad de la permitida, algo que perjudica a todos los boludos que pagamos por un servicio de cable, si las empresas se zarpan en el ámbito, no te podes sorprender si algunas van a pasar a ganar menos de acá en adelante, y no es retroactiva porque nadie les quita lo que ganaron hasta ahora (solo lo que se están gastando para que esto no se aplique). Lo que si limitaría la libertad de empresa, es que una empresa decide quien hace publicidad en medios y quién no por ej. no sólo son empresas las empresas de radiodifusión, si controlan el 100% del espectro radial empresas grandes, qué les impide controlar las tarifas de publicidad a su antojo para hacerlas poco permisivas para la mayoría de las empresas, eso es competencia desleal, porque no se beneficia de ninguna manera quien produce el mejor producto, sino el que tiene más plata para meterlo en el mercado a la fuerza.

    Así que no es una buena objeción ética el hecho de que una de las cosas que impulsaron esta ley (que si no tengo mal entendido es anterior a la pelea con Clarín) fue la pelea con las empresas que controlan multi-medios, o las dos o tres más importantes. Ya que justamente a mí parecer son el problema a legislar. Desde como se zarpan los cable-operadores, a como se ponen de acuerdo con las tarifas, a como reproducen noticias con la misma bajada de linea editorial en todos. No es como en un diario, las difusión de la información es instantanea y no se regula sola, porque no da tiempo para contestar, ni medios para hacerlo.

    Y no hay ninguna prescripción ética que diga que en la política no se deba reglamentar un área que es un quilombo. Si me dijeras que los Kirchner tienen un medio de ellos, y casuaaalmente se beneficia monetariamente de esto, es una cosa, pero esto es igual para todos, así que realmente no veo como no puede ser para todos justamente una ley federal. Si me van a venir con canal 7, ahora benefician políticamente a los Kirchner (si lo hiciera monetariamente, hagan la denuncia, yo los acompaño), pero en las próximas elecciones le dan lugar a otro gobierno. No es lo mismo.

    Las prescripciones éticas a la política por cierto, son del nivel de que es deber del político hacer lo que sea necesario para que en su conjunto la sociedad se vea beneficiada. No es no-ético limitar la acción de unos pocos por sobre unos muchos. Y el tema de la motivación depende muchísimo de la ética sobre la que te basas, si hablamos de utilitarismo, lo único que importa es que la acción sea buena, no por qué se motivó, porque eso es indeterminable. Si te ponés más Kantiano, la motivación es importantísima, pero no sos quién para decir quien hizo qué por qué salvo que te lo digan. La ética es una especie de auto-control, y presión social después, pero sobre las motivaciones, al no ser hechos empíricos, hay poco sobre lo qué decir, salvo pareceres, no podes guiar el futuro de un país por cosas que meramente te dieron la impresión de ser así.

    Y ya que reducimos esto a la ética, y la ética en gran medida habla sobre los juicios morales, y los juicios morales se basan en qué cosas son mejores que otras. Yo opino que esta ley es lo mejor disponible. Y no veo razón para que no se aplique, porque no va a dejar a nadie en la calle, ni mucho menos, se está hablando de un balance de poder, que permite más inclusión democrática. Pierden poder, ¿y? la vida es así, un día te creen todos, otro día comparan la tapa de varios diarios.


    M
    Última edición por Morfeanath; 27/04/2010 a las 19:28
    Cita Iniciado por Bertrand Russell
    Advocates of capitalism are very apt to appeal to the sacred principles of liberty, which are embodied in one maxim: The fortunate must not be restrained in the exercise of tyranny over the unfortunate.

  10. #70

    Re: ¿Les pagarán mas que a mi?

    Cita Iniciado por Erasmuss Ver Mensaje
    Pero esta en cada uno el quedarse simplemente con la vision de la realidad que te brinda Grupo Clarin, o bien el gobierno mediante sus programas de tv o sus propagandas..

    Es obvio que cada organizacion va a querer formar y fabricar una sola vision de las cosas, y claramente, la que mas le convenga.

    Igual no entiendo muy bien que relacion tiene esto con el supuesto monopolio de Clarin, es decir, si, la cantidad de empresas que posee el grupo a su disposicion y el poder que le otorgan las mismas le da gran facilidad para manejar la informacion que quiera, pero acaso no es lo mismo que hace el Gobierno ? no entiendo, pregunto realmente desde la ignorancia que tiene que ver el monopolio con el querer formar una sola vision de las cosas.

    ---------- Post added at 18:33 ---------- Previous post was at 18:29 ----------



    Uno siempre tiene que acatar las leyes, sean o no injustas, nos parezcan o no erroneas, las tenemos que acatar. Si nos parecen erroneas, injustas, sin fundamentos, mediocre, o lo que sea tenemos que laburar buscando la forma de modificar a la misma, pero no esta en consideracion de uno acatar o no las leyes segun sean justas o no desde nuestro punto de vista.

    La gente mira y escucha lo que esta disponible. Si el 95% de la informacion y opinion que se brinda en los medios es una sola, como puede ser eso diversidad ?

    Es como si fuera a comer a un tenedor libre, donde hay ensalada de papa, papas fritas, soufle de papa, papa a la huancaina, pure de papa, papas rusticas y ahi a un costadito en un platito chiquito para los 300 comensales, un bife.

    Y no es obvio que un noticiero o un diario, (por mas que ya estemos acostumbrados a que sea asi) que deberia ser neutral e informar, oculte noticias o las dibuje segun sus conveniencias. No es para nada obvio, es una canallada.
    Última edición por dinapoli; 27/04/2010 a las 22:59

    Siamo al hornelli.

    http://siamoalhornelli.wordpress.com/

    El blog de Dinapoli y Lelouch.

Página 7 de 10 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Pagarán más peaje los que viajen solos
    Por Pepmixitah en el foro General
    Respuestas: 17
    Último Mensaje: 03/08/2007, 18:37

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba