Pasa que se toma como que la pena de muerte puede condenar a un inocente... pero eso puede pasar con cualquier pena, con cadena perpetua, con muchos años de cárcel, o con una multa no merecida. Si el sistema es lo suficientemente competente no debería pasar... y si X juez condena a Y persona, sin suficientes pruebas, será tan criminal como el que te mata por 2 pesos, y por tanto pienso que debería ser juzgado igualmente...
Por eso creo que no nos podemos basar en eso a la hora de estar en contra de la pena de muerte.
PD: otra cosa que siempre veo, es que cuando se analiza la pena que da un juez, si está bien pena de muerte o no, etc etc, se empieza a ver todo el contexto social y esto y el otro del delincuente. A mí, que soy el sistema penal, qué carajo me importa si el delincuente vivía mal, bien, lo que sea? Yo tengo que analizar el crimen (obviamente el contexto se verá, para ver las circunstancias en que se cometió, si merece pena, etc.), pero no toda la vida de (en este caso) las villas, los pobres.
Eso es de otro sector, el mío es únicamente el crimen cometido... me parece, no sé.
No sé si se entiende
