Si el costo para que la tasa de homicidios baje en un casi 50%, son 5 vidas inocentes, yo consideraria asumirlo o por lo menos, lo analizaria.. pero nuevamente, para emplear este tipo de condena tambien es necesaria una renovacion casi al 100% del sistema judicial.
Y ya se que una vida no es una ficha de ludomatic (salvo la de un flaco que viola o mata, que ni a ficha de ludomatic llegan, son un pañuelo descartable directamente), pero alguna medida hay que tomar.
¿Quien fue el que dijo que casos extremos requieren medidas extremas?
Última edición por marian696; 23/07/2010 a las 01:05
Pasa que se toma como que la pena de muerte puede condenar a un inocente... pero eso puede pasar con cualquier pena, con cadena perpetua, con muchos años de cárcel, o con una multa no merecida. Si el sistema es lo suficientemente competente no debería pasar... y si X juez condena a Y persona, sin suficientes pruebas, será tan criminal como el que te mata por 2 pesos, y por tanto pienso que debería ser juzgado igualmente...
Por eso creo que no nos podemos basar en eso a la hora de estar en contra de la pena de muerte.
PD: otra cosa que siempre veo, es que cuando se analiza la pena que da un juez, si está bien pena de muerte o no, etc etc, se empieza a ver todo el contexto social y esto y el otro del delincuente. A mí, que soy el sistema penal, qué carajo me importa si el delincuente vivía mal, bien, lo que sea? Yo tengo que analizar el crimen (obviamente el contexto se verá, para ver las circunstancias en que se cometió, si merece pena, etc.), pero no toda la vida de (en este caso) las villas, los pobres.
Eso es de otro sector, el mío es únicamente el crimen cometido... me parece, no sé.
No sé si se entiende![]()
Última edición por Frey; 23/07/2010 a las 01:13
El entorno social hay que analizarlo para que uno como parte de la sociedad, y principalmente, el sistema judicial, como uno de los tres poderes que forman a la nacion, vea el porque de las cosas y a partir de ahi, la forma de ir contra las factores que provocan los homicidos/robos/loquesea.
Igual, marian696, me parece que confundis el entorno social (que es lo que estamos debatiendo, basicamente) con el contexto en el cual se da el homicidio, el entorno social no deberia porque influenciar la pena, el contexto, creo yo, si.
Acá terminaste de demostrar que no entendés un carajo de lo que estás hablando. ¿Matando 50 asesinos, salvas 50 vidas? ¿De donde sacaste los números? Además, pensá en las familias de los inocentes, ya que pensas tanto en las familias ahora y les querés conseguir venganza a toda costa. ¿Cómo vengas a los 5 giles que mataste por tu sistema pedorro y superficial? Creaste 5 familias resentidas que no confían en vos como aplicador de la ley, mataste 45 asesinos que no sabes si iban a matar, y si no querés que maten los podés encerrar o muchas cosas más, y mataste a 5 que nunca hicieron nada, pero que sus familiares les encantaría matarte a vos por ser el forro que decidió que matar a 45 asesinos, valía el precio de matar a 5 inocentes fríamente y culpandolos de ser criminales. Sos una bestia, y gente como vos estaría más contenta en un país más inseguro, pero onda far west, donde te salís dos milimetros de lo común y ya sos sospechoso, y sos candidato a que te conviertan en el chivo expiatorio para que te maten, aparecer en primera plana, y el facho promedio se vaya a dormir más tranquilo diciendo "murió un asesino, no sé qué hizo, pero les creo a estos forros que me gobiernan, las cosas están como el orto, pero ahora con ese tipo muerto, están un poco mejor."
Uds. no quieren mayor seguridad si realmente piensan así, uds. quieren placebos humanos.
Si no podés asegurar 100% de efectividad en la investigación (lo cual te adelanto que es imposible), la pena de muerte genera más problemas de los que soluciona. Sin contar que Argentina tendría que aplicar una pena de muerte más brutal que la de cualquier país moderno, salvo de los países teocráticos fundamentalistas, porque uds. piden aplicar la pena de muerte a ladrones y asesinatos culposos. En los lugares donde hay pena de muerte, se mata a violadores y asesinos seriales, o gente con asesinatos muy premeditados. Gente que se considera insalvable. Aún con esos tienen errores, pero acá no son sobre lo que estamos discutiendo. Uds. no quieren matar al loco de la ruta que mataba prostitutas en Mar del Plata, uds. quieren matar al pelotudo este que entró con un chumbo a un shopping a hacerse el poronga y se le escapó un tiro como el imbécil que es. ¿A uds. les parece que tenía ganas de hacer eso, que con lo que lo habrá cagado a piñas la policía está contento de haber tenido un chumbo encima, o que lo haría de nuevo si supiera? Posta no les da la cabeza. Encima le piden a la gente que salga a la calle. Por favor, alejense de la función pública, haganse y hagannos un favor a todos.
Última edición por Morfeanath; 23/07/2010 a las 06:54
Iniciado por Bertrand Russell
Yo no puedo creer que esten discutiendo este tema OTRA VEZ.
Lacrosse, admiro tu paciencia, orgullo, o lo que sea que te mueve a seguir respondiendo a cada uno.
A los que opinan desde la subjetividad de "a vos nunca te afanaron a punta de pistola" o "nunca te mataron a un familiar", pueden probar verlo desde la subjetividad del otro: "vos no naciste en una villa miseria, donde tu viejo o te abandono, o te pegaba o se emborrachaba, o se drogaba, o todo eso junto". Las cosas hay que verlas objetivamente.
Claro, saliendo de un ambiente mas o menos normal es muy fácil distinguir el bien del mal, pero cuando salís de un lugar donde esta todo al revés, no es lo mismo.
¿Y que vale la pena 5 vidas inocentes cada 50? Pero quien carajo es el estado para disponer de las vidas de los demás, justamente como si fueran "fichas de ludomatic". Yo le doy poder al estado para que me proteja y resguarde mis derechos, y con un sistema así no puede proteger el derecho a la vida. Me hago ermitaño para eso. Prefiero pagar con mis impuestos el mantenimiento de una cadena perpetua.
Última edición por Juanchop; 23/07/2010 a las 10:44
"Sea Ζ un vacío, igual en magnitud a Β y a D. Entonces, si A ha de atravesarlo y moverse en un cierto tiempo, H, más breve que E, el vacío tendrá que estar en tal proporción con respecto a lo lleno. Pero en el tiempo Η el cuerpo A recorrerá la parte Κ de D; y atravesará también en ese tiempo cualquier cuerpo L que difiera en viscosidad del aire en la proporción que el tiempo E tenga con el tiempo H. Porque si el cuerpo L es tanto menos viscoso que D como E supera a H, entonces A, al desplazarse a través de A, lo atravesará en un tiempo inverso a la velocidad del movimiento, esto es, en un tiempo H. Entonces, si no hay ningún cuerpo en Ζ, lo atravesará con mayor velocidad; pero se ha supuesto que estaba en el tiempo H. En consecuencia, A atravesará en igual tiempo lo que está lleno y lo que está vacío; pero esto es imposible."
ARISTÓTELES, Física, IV
Fijate si no le sobraba tiempo...
ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba