Entrevista de Taringacs a mvk

Bueno, mvk. En tu vida cotidiana, ¿que actividades realizas aparte del CS?

Bueno, depende. Si no hay torneos cerca, además de trabajar 5 horas a la tarde, voy al gimnasio y a correr todos los días, salvo que tenga algún partido de fútbol. Y los fines de semana salidas con amigos, y fútbol. Por estos días estoy de vacaciones se podría decir, no estoy trabajando, solo deporte y amigos.

Y en épocas de torneos le dedicas mucho tiempo, así que ¿qué dice tu familia respecto a esto? Ocupar tiempo tuyo para lo que muchos llaman “un simple jueguito”.

Cuesta llevarlo si no cumplís con tus responsabilidades, así que trato de ser equilibrado. Pero realmente en épocas de torneos, hace falta jugar mucho más que ahora, no solo a la noche, así que intento aprovechar todo el tiempo libre, y ya creo que estoy grande así que mi familia más allá de gustarles o no lo que hago, me respetan. Además de que este juego me ha hecho viajar y eso les pareció excelente.

Con respecto a viajar ustedes han sido invitados de varios torneos pero no solo de Argentina. Recibieron una invitación a torneos Estadounidenses pero no pudieron ir por la falta de sponsor. ¿Esta información es cierta? Me imagino que ya han recibido varias propuestas de sponsors pero ¿qué buscan? Para hacer una referencia, mas o menos

En diciembre tuvimos la invitación para jugar la Intel Extreme Masters en Canadá, a la cual estuvimos medianamente cerca de ir, pero tuvimos poco tiempo para organizarnos tanto económicamente como con las visas y pasaportes, además de que hacía poco tiempo que nos veníamos preparando como equipo. Pero este año es diferente, suponemos que si nos mostramos interesados en viajar y tenemos con qué, a torneos como la IEM en New York antes de diciembre, no habría problemas de hacerlo.
Ofertas de sponsors no hemos tenido, si nos ofrecieron ayuda algunas empresas a las cuales les agradezco, pero estamos con LocalStrike desde Bogotá, ellos intentan darnos lo que necesitamos para practicar y asistir a los torneos, esperamos que con su ayuda podamos seguir viajando, pero tampoco nos vendría mal una mano más.

En Argentina no estábamos tan acostumbrados al ser representados de la manera que ustedes lo hacen. ¿Qué sienten al ver miles de personas apoyándolos? Todo un país y personas del exterior, obviamente.
Eso es algo que nos puso muy contentos, no lo esperábamos. Ya estando allá vimos todo el apoyo de una cantidad de gente bárbara, nos sentimos muy seguros y tranquilos jugando. Espero que el papel que hicimos provoque acá un cambio de mentalidad, que todos sepan que con esfuerzo y ganas de mejorar se puede llegar lejos y aún mucho más lejos de lo que nosotros llegamos. Esperamos seguir así, y que el gaming argentino siga progresando.

Actualmente se veía a Wild Ineters ganando todos los torneos que participaba. ¿Crees que tienen el mejor nivel en Argentina con superioridad? ¿Qué tal ves nuestro nivel en el país?

Yo creo que aprendimos a jugar diferente, a ver el juego de manera diferente y eso hizo que ganáramos los últimos torneos. Más que nada se notó desde la qualy KODE5 en Bs. As., aprovechamos las cosas que aprendemos como equipo y sacamos máximo provecho de eso en los torneos. Supongo que cuando nos entiendan tendremos que seguir progresando e innovando, y eso es bueno, ya que nos va a hacer mejorar a todos. Por ahora sabemos que estamos un escalón arriba, pero no se puede perder, así que uno no puede conformarse.
El gaming argentino carece de gente que le dedique mucho tiempo al juego, se nota en las horas de CS en el steam de nuestros rivales argentinos. El día que haya más equipos entrenando más duro, no vamos a tener tiempo de relajarnos.

En la Qualy Kode5 en Bs. As. ganaron sin ningún riesgo, con el mejor nivel notablemente. Muchos dudaron de que pudieran llegar a ganar en la Latin American Draft, sin embargo en otras entrevistas anunciaron que tuvieron la mejor calidad, y nuevamente ganaron sin riesgos sin rivales a sus alturas. ¿Fue así para ustedes? Haciendo una autocrítica ¿tuvieron errores que aprender? ¿O sienten que tuvieron un juego limpio y puro?

Jaja, no creo que ni 5 personas del ambiente TOP del cs argentino creyó que podíamos ganar.
Nosotros creemos que pudimos haber jugado mucho mejor, contra XIX en semifinales por ejemplo. Pudimos haber resuelto ciertas situaciones de mejor manera y eso hubiera hecho que ganemos partidos antes de que se compliquen. Aprendimos mucho de esa experiencia, pero sabemos también que ahora tenemos una parada tres veces más complicada, una final mundial no se compara a una Draft latinoamericana. Por eso ahora viene la peor parte. Tenemos que progresar mucho más como equipo y jugar mucho más individualmente si queremos un buen papel allá.

Y obviamente tendrán rivales mucho superior a Latinoamérica. ¿Crees que tienen posibilidades de ganar? ¿Cómo te preparas personalmente para la Global Final?
No creo que tengamos posibilidades de ganar, vamos a jugar contra equipos que tienen esta clase de torneos cada 10 días desde hace años, pero si te puedo asegurar que vamos a hacer lo imposible por hacer el mejor papel que se pueda. Por ahora falta mucho para diciembre, pero sé que en poquito tiempo voy a empezar a hacer mucho más de lo que hago ahora, en cuanto a dedicación, todo lo que se pueda hacer lo voy a hacer. No voy a dejar que ni wild.i ni yo lleguemos a ese torneo sin estar al 101%.

Ustedes llegaron a la Global Final para representarnos, FireGamers lo hizo en la ESWC, dónde dio un magnifico papel. ¿Crees que esto se debe a un crecimiento en el nivel latinoamericano?

Yo creo que Brasil siempre tuvo un nivel mucho más elevado que el de los demás países latinoamericanos, Brasil tuvo equipos con organizaciones que les permitieron viajar y tener muchas experiencias y prácticas en torneos de calibre mundial, y eso hace que Brasil sea una potencia no solamente en Latinoamérica. Pero creo que las Drafts y que se haga una Global Final en Sudamérica le da rumbo a todos los países de la región, yo creo que de acá a algunos años con suerte habrán muchos más equipos sudamericanos haciendo buenos papeles en torneos internacionales.

Con acá a algunos años, ¿incluís a Wild Ineters en pie?
Yo creo que hay Wild Ineters para rato, somos jóvenes y tenemos muy buena relación los 5. Con o sin resultados estamos seguros de que un año más juntos tenemos, ni hablar si conseguimos hacer otro buen torneo afuera de Argentina.

¿Cuales son las metas actuales que tiene Wild I?
Seguir viajando, seguir teniendo la oportunidad de demostrarnos que podemos, y así estamos seguros de que podemos llegar muy lejos. Creo que también nos va a servir de experiencia para próximos torneos internacionales.

Desde Sentey donde se hizo una buena publicidad de “TRS Vs wild.i”, genero varias disputas en comunidades, donde nacieron unas especies de hinchadas. ¿Vos sentís que tienen una especie de enfrentamiento entre ustedes? ¿Son un Boca-River?


Supongo que si, pero no es más que un show, tal vez en otras épocas teníamos mucha rivalidad, hoy en día nos dimos cuenta que no tenemos que pensar en los rivales sino en nosotros, eso nos trajo acá. Son jugadores con toda una cantidad de años jugando a esto, y mucho tiempo juntos también, no se los puede subestimar, pero creemos que hay otros equipos complicados además de ellos.

¿Qué otros team argentinos miras de re-ojo? Que tengan un nivel prometedor.

A todos, cada uno tiene sus cosas. Los constantes son los que más me preocupan. Pero no suelen haber equipos constantes jaja.

Sacando un poco los torneos de lado, hablando de vos. ¿Qué significa tu nick ingame y porque te lo pusiste?

Sinceramente no sé, en realidad cuando me lo puse no tenía mucho sentido, seguramente me habrá gustado como quedaba y lo habré visto en alguna parte, jajaja.

¿Como fueron tus inicios en el CS y como conociste al resto de Wild I?


A mis teammates los conocí jugando torneos, fueron mis rivales muchas veces. No con todos tuve una buena relación al principio pero después de conocerlos me di cuenta que no hay gente como ellos en el cs argentino que vean las cosas tan parecidas a mí. Empecé jugando en cybers cuando no tenía nada para hacer, siempre me gustó la competencia que da el CS y eso fue lo que me atrajo, no como otros juegos.

Tu carrera en el CS Profesional tiene mucho mas para darte, ¿pero de acá a 5 años donde te ves?

Por terminar la carrera que empecé de ciencias económicas, laburando, viviendo solo si Dios quiere y habiendo disfrutado ya de muchos viajes más.

En otra entrevista leí que uno de ustedes dijo que le encantaría haber jugado la final contra MiBR en Bogota y en otros lados dicen que ustedes no hubieran ganado sin su descalificación. ¿Qué pensas respecto a esto? ¿Qué relación llevan con ellos?


Hemos practicado mucho contra ellos antes del torneo, de hecho también lo hicimos en Lan en un cyber de Bogotá. Teníamos muy buena relación con ellos y deseábamos que se haga justicia, no venían teniendo buena suerte desde que eran mibr y queríamos que hagan un buen torneo. Yo estoy seguro de que hubiera sido excelente jugar contra equipos mejores en la Draft, pero jugamos contra quien nos tocó. Ojala tengamos otra oportunidad de jugar contra topteams como ellos

Últimamente se habla mucho de los cambios seguidos en los equipos, y no solo se esta dando en Argentina. MYM se desintegro, fnatic re-incorpora a GuX, etc. Ustedes mantienen su roster firme y sin bajas. ¿A que se debe esto? ¿Qué relación llevan ustedes para mantenerse de esta manera?


Primero y principal, es lógico que se den cambios en los equipos de Europa cuando no consiguen ser los mejores. Esto es pura competencia, como el fútbol. Pero en Argentina es otra la cuestión, acá no hay mucha seriedad y pocos se dan cuenta que solo encontrando 5 personas que se respeten y tengan ganas de dedicarse y progresar, manteniéndolo en el tiempo van a llegar a donde quieren. Para llegar acá nosotros jugamos mucho tiempo, mucho juntos, tardamos en conseguir el mejor roster. Y creo que eso nos hace seguir juntos, el hecho de ver las cosas de la misma manera, saber que seguir juntos, en un buen ambiente, nos va a hacer llegar adonde queremos llegar.

Ya que estamos hablando de tus compañeros, describinos a tus compañeros ingame, su carácter y su manera de jugar.


Bueno, creo que mis 4 teammates son muy completos, ya sea para la situación en la cual estés metido y necesites ayuda, cualquiera de los 4 va a ser una buena opción. Relik es el más tranquilo de todos, es una gran persona y en el juego es un excelente fragger. Sebaxinho es nuestro strat caller y awper, tiene una muy buena visión del juego y juega muy bien, me sorprendió desde el día que empecé a jugar con él. k0nest y zote tienen más o menos el mismo rol, son los dos chistosos, en el juego son jugadores muy completos y están para hacer el papel que haga falta, son dos personas que entienden mucho del juego.

Antes de conocernos me dedique a ver todas sus demos. Hay algo que se resalta mucho, y son sus tácticas, básicamente. Hacen juegos que a ningún otro se le podría pasar por la cabeza hacer, tienen una creatividad que los hizo llegar lejos. ¿Las tácticas las generan los 5 juntos? ¿Cómo preparan una jugada echa?

Nosotros solemos mirar muchas demos de equipos europeos, nos abren la cabeza en cuanto a estilos de juego, nos enseñan la cantidad de maneras de resolver ciertas situaciones, o convertir situaciones con desventaja en situaciones con ventaja. Antes de empezar a practicar como equipo nos dedicamos a hablar como jugar cada mapa, cada lado y cada estilo de ronda. La idea es tener una base de como empezarla y tener idea de antemano como resolver las situaciones que se pueden dar, de acuerdo a la base de la táctica. Después, las tácticas las podemos ir modificando de acuerdo a lo que nos parezca que puede llegar a servir o no.

¿Y personalmente que equipos europeos te inspiran?


Todos un poco, durante el 2009 seguimos mucho a fnatic y ahora a Na`Vi, aprendimos algunas cosas de ellos y algunas otras cosas de muchos otros equipos. Intentamos seguir los torneos más importantes cosa de estar al tanto del juego de cada uno y de tácticas o cosas nuevas que podamos aprender

¿Tenes algún rival que mires con más preocupación para Perú? Mas allá que todos tienen un nivel increíble, incluyéndose.

No, para nada, ojala nos toque contra el más complicado. No quiero otra cosa que llegue diciembre y poder jugar contra los mejores del mundo. Y espero que sea contra el mejor, esa va a ser una buena experiencia

Por supuesto. Cuando vos navegas en Internet y entras a diferentes comunidades, ves que nombran a Wild i. como referente o a vos mismo. ¿Sentís una especie de fama? No todos sabemos lo que es tener “fans”.


No creo, hace poco había un grupo de Wild.I en facebook con mil y pico de amigos, la verdad que es mucho para nosotros, pero sé que a muchos les gustó el papel que hicimos en Bogotá y nos tiran buena onda como nosotros haríamos si a otro le tocara estar adonde estuvimos nosotros. Yo jugué mucho tiempo sin ser conocido, y viví mientras otros estaban adonde estoy hoy, y la verdad es que somos todos uno, a nosotros nos sirve que nos alienten y cuando ganamos, es gracias también a las buenas vibras de todos.

Es como un músico sin su público. En Argentina se habla mucho del juego “inet”, mas que nada los players se guían según el juego online. ¿Qué tal ves el juego online en Argentina? ¿Existe esa mentalidad sobre el juego, del porque jugamos? ¿O las comunidades están estancadas?

Yo creo que jugar online sin la competencia que te da un torneo o las lanes es simplemente jugar por diversión, no creo que eso lleve a ningún lado ya que no existe en Argentina una buena competencia online. Jugar online es el primer paso de todos para llegar lejos, pero si no das el segundo paso, es porque estás estancado. Cuando uno va más allá y quiere entrar en la competencia de lo que es el gaming en este país y en otros también, tiene que dar ese segundo paso.

Así como haz recibido el apoyo de miles de personas, también abras visto los insultos de otros, las críticas sin sentido, etc. ¿Te molestan a vos estas personas? ¿O implementas el “oídos sordos”?

Si, abunda la envidia. Creo que mentiría si dijera que hago oídos sordos, porque lamentablemente un defecto mío es que escucho a quien no tendría que escuchar. Pero no dependo de lo que digan los demás, y me genera un motivo más para esforzarme que existan esas personas. Nada más, si hubiera perdido en Bogotá nos hubieran pegado de una manera increíble, me hubiera molestado mucho, pero nada mejor que haberle tapado la boca a más de uno, se disfruta un poco más.

Jajaja, seguro que si. ¿Cuál fue el match más difícil que te ha tocado jugar a vos?

El partido más difícil fue contra XIX, pero más que nada porque no sabemos cómo juegan. Eso hace más difícil aún jugar, ya que no tenes la certeza de que algunas cosas te pueden servir hasta que estás en el medio del partido. De todas maneras los dos mapas que jugamos contra ellos en Bogotá (inferno y dust2) los pudimos a los dos terminarlos mucho antes de cuando terminaron, se complicaron se podría decir, no supimos hacerlo. Después hubieron partidos como por ejemplo contra TRS en la final del torneo de Sentey, que jugamos dos overtimes, pero no genera la misma expectativa ni provoca la misma adrenalina que tuvimos contra XIX en Bogotá.

¿El match contra XIX es el que mas le dejo para aprender en Bogotá?

No creo, creo que donde más nos gustó jugar fue contra GoldenGlory, por ser brasileños, con el buen nivel que tienen los equipos de allá, quedaron terceros un mes después de Bogotá en la ESWC Brasil, por arriba de mibr y detrás de CNB Gaming y FireGamers… Creo que contra XIX nos encontramos con un buen equipo, duro, que juega parecido a nosotros y que pega mucho. Supongo que si lo hubiéramos cerrado antes y no hubiéramos tenido ciertos errores no nos hubiera dejado mucho, pero nos dejó en claro que hay que tener ciertos recaudos y hay que saber cerrar los partidos.

¿Cómo son los entrenamientos de Wild I? ¿Generalmente como son sus pasos?

Son de domingos a jueves, después de las 23hs. Nos juntamos, charlamos mientras encontramos rival, creamos un channel de TeamSpeak y empezamos a jugar. Si tenemos que reveer algún mapa lo hacemos antes de jugar, sino simplemente practicamos. Si tenemos que practicar alguna táctica nueva, la hacemos las 15 rondas seguidas hasta que salga, nada más.

¿El estado anímico puede influir en el juego de ustedes? ¿Cómo dejan atrás los problemas personales para una final?

Lógico, eso pasa en todos lados. Antes de jugar la final en Bogotá dos de los chicos se enteraron que rosario central se iba a la b nacional, con lo fanáticos que eran, fue una tristeza, pero a la hora de jugar solamente tiene que haber 100% de concentración en el partido. A veces es complicado, pero intentamos jugar en un ambiente de buena onda pero siempre concentrados.

Como para cerrar la entrevista. ¿Vamos a poder verlos en algún torneo antes de Perú?

Seguro. Y si Dios quiere no en Argentina. Torneo que nos sirva jugar acá también lo vamos a jugar, ya sea online o Lan. Esperemos que hayan así nos ayudan a practicar.