El Índice de Prosperidad del Instituto Legatum 2009, ubica a Dinamarca como uno de los mejores países del mundo para vivir, compartiendo la primera posición con Finlandia, Suiza y Suecia. El índice se basa en una definición de prosperidad que combina crecimiento económico con el nivel de libertades personales y democracia en un país, así como mediciones de felicidad y calidad de vida.
Los daneses son la población más feliz y satisfecha del mundo, según la anual y científica Encuesta Valores Mundiales y World Database of Happiness.2 Esto se debe entre otras cosas a su democracia, su igualdad social, su atmósfera pacífica, la solidaridad y alta calidad de vida.
Dinamarca se encuentra entre los 3 países más ricos del mundo, con Noruega e Islandia.
Dinamarca tiene los salarios más altos del mundo, según un estudio publicado por UBS AG (antigua Unión de Bancos Suizos) en el 2009.
Dinamarca además tiene el nivel más grande de igualdad de ingresos del mundo.
Dinamarca posee los impuestos mas elevados del mundo, con un promedio alrededor de un 48% de impuesto por salario [2].
Según el Índice de Paz Global 2009, Dinamarca es el segundo país más pacífico del mundo, sólo sobrepasada por Nueva Zelanda.
Dinamarca fue clasificado el país menos corrupto del mundo en el año 2008, según Corruption Perceptions Index.
Dinamarca - Wikipedia, la enciclopedia libre