Mezclado con otra cosa, pero no tengo mas nada que decir.
Alguien se encargo de hacer bosta el comunismo antes de empezar. Y el bloqueo a Cuba hoy en dia es como el trofeo viviente que legó EEUU al mundo "esto le paso al comunismo"
]
Que es mas democratico, el regimen estadounidense donde generalmente vota el 30% de la gente, o el regimen venezolano de Chavez que tiene mas de 20 elecciones ganadas entre presidenciales y plesbiscitos?
Iniciado por Negro Fontanarrosa
Para mí hay que buscar otra forma de regular la propiedad privada. Para empezar, hay que desdivinizarla, yo por ej. estaría a favor de limitar la posibilidad de la herencia. Eso tendría menos capital quieto o rebotando en acciones y esas cosas. La plata son papeles pintados, si no sirve para producir o para aumentar la calidad de vida de todos, no está cumpliendo su rol.
Que el que se rompa el orto gane lo que quiera, y haga lo que quiera, pero que sus hijos laburen y empiecen de nuevo (con límites, debería ser permitido dar un determinado bienestar, pero no herederos mega inútiles ni que una familia a lo largo de la historia te pueda comprar medio país).
Qué sé yo, me parece. Como dice Rawls, el capitalismo es correcto siempre y cuando el que más gane beneficie al que peor está. De otra manera es injustificable.
Iniciado por Bertrand Russell
Yo a esto solo lo veo posible gravando ciertas herencias.
Osea, que el tipo que hereda un departamento no pague nada, pero si heredas 500millones de dolares no me parece mal que haya un impuesto a eso.
Y olvidate de desvinizar la propiedad privada, se cae el sistema. Imaginate si todos nos dieramos cuenta que no vale la pena pagar 10 veces mas cara una remera solo porq tiene un loguito....
Iniciado por Negro Fontanarrosa
El tema de la herencia es algo que aborda Durkheim, y no me parece muy desacertado, pero pensando siempre en los limites que impone el capitalismo actual, como lograrias articular esto con la continuidad de funcionamiento de las grandes empresas y a mi a hasta me resulta dificil imaginar los posibles problemas.
Tambien hay que agregarle algo, el capitalismo funciona a travez de la acumulación si esa acumulación deja de tener un sentido ¿no romperias un engranaje fundamental del sistema?
Última edición por barbabuenita; 13/09/2010 a las 18:35
Pero lo del loguito tiene que ver mas con la fetichización de la mercancia mas que con la propiedad privada.
No sé los detalles, es una intuición que tengo nada más. Aunque como dice Klimovsky, "el camino al infierno científico está plagado de buenas intuiciones.".
A mí me parece que la continuidad de las empresas no está necesariamente comprometida, cambiaría, sí, sobre todo el tema de las pymes, pero no es tan descabellado que haya compras entre familiares. Sin contar que hablamos el lapso de una vida humana, y que yo lo que digo es impedir herencias estratosfericas, no tanto herencias razonables. Una sociedad anónima por ej. no tendría tantos problemas tampoco. Con el tema de la casa, nadie perdería la casa por evitar que se permita heredar cientos de millones. Yo le pondría un tope, y el resto o se confisca, o se establece una forma de permitir que se hagan testamentos donde se establezcan donaciones del excedente. (por cierto, esto es lo que hizo bill gates con sus hijos.)
Igual, me parece más importante establecer una redistribución del ingreso que funcione.
A lo que voy es que si vamos a defender la propiedad privada, que sea en términos razonables. Propiedad privada parece referirse a lo propio, a lo que uno posee y lo que uno posee no puede ser que se posea después de la muerte, ni que la familia de uno lo desperdicie, lo que yo hago en vida no necesariamente debería hacer que mis hijos se rasquen el resto de su vida. Que ellos adquieran su propia propiedad privada. Yo hablo más bien de una especie de donación regulada.
Última edición por Morfeanath; 13/09/2010 a las 19:02
Iniciado por Bertrand Russell
No creo que la propiedad privada de los medios de producción sea una condición necesaria y suficiente para hablar de capitalismo como si lo es la existencia de la relación salarial y por consiguiente de un plusvalor en la producción de bienes y ahi creo esta la confusión de todos en tildar de comunismo a algo que no es, a pesar de las declamaciones de los diferentes lideres politicos de esas sociedades. Aunque todos los resortes de la economia sean propiedad del Estado y este abone un salario a sus empleados hay explotación en sentido estricto, por lo tanto capitalismo, y quizas sea a esto a lo que se referia Fidel al hablar de modelo cubano, a un capitalismo de Estado.
ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba