Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Music top top top top

  1. #1

    Music top top top top

    Hola

    Estoy incurcionando en lo que es la marcha,dance,musica electronica blablablabla

    Me interesaria que digan cuales son los temas mas escuchados y los clasicos super cheveres.Solo pongan el nombre del tema y el artista,si ponen otra cosa los cojo.

  2. #2
    el rockkkkkk Avatar de federcos
    Fecha de Ingreso
    21 oct, 08
    Ubicación
    In the jungle
    Mensajes
    427

    Re: Music top top top top

    "super chevere"

    iron maiden es la chinga wena mamon

  3. #3

    Re: Music top top top top

    Almafuerte - Almafuerte.
    Se extraña araña - O'connor.

    Que se yo bludo las marchas las escuchas en todos lados pero nunca sabes el nombre.

    We don't speak americano esta de moda ahora, es esa que dice "papanamericano alalla mericano lala".
    Son para escuchar en el boliche y hacerse el langa con una minita nomas creo que perdes masa encefalica si lo escuchas todo el dia.


    Ex-Nicu

  4. #4

    Re: Music top top top top

    La musica electronica que va desde depeche mode hasta ahora tiene un monton de estilos diferentes:

    Acid
    Evolución del house hacia los sonidos crujientes, repetitivos y lisérgicos creados con el aparato TB-303 de Roland. Su símbolo fue el famoso "Smiley", y sus inventores el grupo Phuture (DJ Pierre y Spanky) con el tema "Acid Trax" (editado en 1987). Damon Wild y Hardfloor fueron los abanderados del sonido post-acid a mediados de los noventa.

    Acid-jazz
    En la época en que se desarrolló el acid-house, tuvo lugar una recuperación del sonido funk de los 70 a través de la estética moderna aunque revisionista. Al fenómeno se le llamó acid jazz, y es uno de los géneros que hizo posible el ascenso de la denominada cultura de club.

    Ambient
    Música climática, relajada, atmosférica y evocadora que incide en la profundidad y los espacios abiertos. Se basa en la superposición de sonidos y capas sintéticas y su inventor indiscutible fue Brian Eno. Nada que ver con la new age.

    Ambient dub
    Mezcla de sonido ambient con los ecos y los efectos dub de la música jamaicana. Música envolvente.

    Artcore
    Nombre que recibe la tendencia más experimental y ambient del jungle. Se le ha llamado también intelligent jungle. LTJ Bukem y Omni Trio han sido las grandes figuras del género.

    Balearic beats
    Más que un estilo, es la forma de pinchar que tenían los disc-jockeys espa&ntildeoles en la Ibiza de los ochenta: mezclar todo tipo de estilos y ritmos, del rock al house y del funk a la psicodelia.

    Big Beat
    Antes de denominarse así, también se llamó brit-hop, amylhouse o chemical beats. Y en todo caso, ha representado un nuevo paso en la conexión dance-rock. The Chemical Brothers, con su artillería de breakbeats furibundos, fueron pioneros de un género que contó con muchos defensores, pero que sucumbió a la oscuridad de su lado experimental.

    Braindance
    Una invención del sello Rephlex que lleva el tradicional intelligent techno por caminos de complejidad estructural (electro caótico, jungle hiperacelerado o ambient turbulento) y hacia despropósitos rítmicos antisociales.

    Breakbeat
    Es el ritmo base del hip-hop, gracias al sampleado de fragmentos instrumentales del funk de los setenta, como el omnipresente "Funky Drummer" de James Brown. Pero también, por extensión, es una corriente del techno surgida en Gran Breta&ntildea, también llamada hardcore, que dio origen al jungle a través de la aceleración del breakbeat.

    Cheesecore
    La vertiente más pop y comercial del criminal sonido gabber holandés, con melodías tontas y hasta pegadizas. También se le denomina fluffycore.

    Chill-out
    Estilo musical bastante relajado muy similar al ambient aunque no necesariamente recrea de forma electrónica diferentes parajes naturales.

    Clubpop
    Pop con influencias del easy listening y de una música de baile especialmente sencilla y casera. También se le llama "sonido Shibuya" porque fue en ese distrito de Tokio donde aparecieron los nombres principales.

    Dance
    Música de baile. En su origen englobaba todos los ritmos y estilos. En la actualidad, designa sobre todo al movimiento surgido del techno y el house.

    Deep house
    La corriente más cálida, envolvente y llena de soul del house. Tiene una gran influencia del sonido disco, y sus capitales son New York (donde se le denomina garage), New Jersey y Chicago. Su momento de máximo esplendor fueron los últimos a&ntildeos ochenta y los primeros noventa.

    Downtempo
    Su nombre (tempo bajo, ritmo suave) lo dice todo. Actualmente se cita como la evolución del trip-hop hacia terrenos plácidos, casi pastorales, decididamente influidos por el dub. La escena vienesa y la alemana han sido algunos de sus baluartes.

    Dream House
    Género comercial de duración muy limitada (poco más de un a&ntildeo), típicamente europeo. A medio camino entre la new age y el eurobeat, entre el trance y la música de Jean-Michelle Jarre, el dream house devolvió la melodía (fácil) a la música de baile.

    Drum"n"bass
    Nombre genérico que se aplica al jungle al ser esta combinación (bajo y batería) la base de su receta rítmica. Drum"n"bass también designa a las ramificaciones más complejas.

    Dub
    Tiene su origen en Jamaica, en las versiones instrumentales de los temas reggae, a los que se a&ntildeadían ecos y efectos sonoros. Por extensión, el dub es un género que utiliza las bases del reggae para crear efectos electrónicos, ecos y reverberaciones.

    Easy Listening
    También denominado lounge music o *bleep*tail music. Música de fácil escucha que, sobre todo en los a&ntildeos cincuenta y sesenta, compuso las bandas sonoras de divertidas comedias y alimentó los hilos musicales (a esta variante se llamó muzak). Su combinación con la electrónica actual dio origen a la escena future listening.

    EBM
    Siglas que corresponden a Electronic Body Music, un estilo de mediados de los ochenta que utilizaba ritmos fríos y monocordes, emparentados con el rock industrial.

    Electro
    Género practicado a comienzos de los 80, nacido de la fusión del funk, el hip-hop y la música electrónica europea.

    Electronic listening music
    Música electrónica para escuchar en casa, y no especialmente en las pistas de baile, por lo general intelligent techno. En Inglaterra se le denomina electronic y en Estados Unidos se ha adoptado la etiqueta IDM (Intelligent Dance Music).

    Eurobeat
    Estilo de baile europeo muy comercial basado en melodías vocales pegadizas, esquemas house e incrustaciones de rap y ragga.

    Experimental
    Extra&ntildeo, inclasificable, vanguardista. Se dice de todo aquel género musical que rompe reglas, que intenta ir más lejos en busca de nuevos ritmos, sonidos y construcciones.

    Freestyle
    Inicialmente, en los a&ntildeos 80, fue la denominación que recibió un estilo entre el electro y el latin hip-hop, practicado por cantantes femeninas que imprimían a sus temas un fuerte componente melódico. En el mundo del hip-hop también se utiliza para designar la rima improvisada de un MC o el estilo de pinchar (sólo hip-hop underground) de los DJs con más criterio. En los noventa ha definió la forma de pinchar de algunos DJs , que mezclan absolutamente de todo, de techno a drum"n"bass pasando por dub y house.

    French Groove
    La escena dance parisina generó en el último tercio de los noventa su propio sonido, caracterizado el groove, el house y la música disco, todo con un exquisito toque francés que le confiere se&ntildeas de identidad propias. De ahí el nombre de french groove, una actitud que ha sabido combinar house y funk de forma imaginativa (y comercial).

    Gabber
    También llamado gabba, algo así como el trash metal del techno. Hardcore originado en Rotterdam que se caracteriza por un ritmo veloz (entre 200 y 250 bpms) y martilleante que atrae a un público adolescente. Cuando se mezcla con melodías simples y hasta tontas se le llama happy hardcore.

    Garage
    House de ascendencia disco y soul. Se caracteriza principalmente por las poderosas voces, desbordantes de sentimiento y tradición negra.

    Goa
    Ciudad del sur de la India cuya escena trance, profunda y psicodélica, ha dado lugar al género Goa Trance. La variante más exótica y hippie del techno, también llamada psychedelic trance. Algunos dicen que este estilo ya no existe y que ahora se llama Full on.

    Hardcore
    La música de las raves empezó a ser más rápida y basada en ritmos entrecortados, más dura y plagada de voces chillonas. The Prodigy fue el grupo más popular del fenómeno hardcore que más tarde dio a luz al jungle, aunque también hubo una variante techno impulsada desde Bélgica.

    Hardhouse
    House de ritmos más implacables nacido, simultáneamente, en Chicago y Nueva York.

    Hardstep
    Una de las múltiples derivaciones del drum"n"bass, que se caracteriza por sus bajos rotundos, que simulan un zumbido de funk criminal; y sus violentos y vertiginosos ritmos.

    Hardtrance
    Evolución del trance hacia fórmulas más adustas y ritmos más duros y veloces, una feroz colisión entre trance y hardcore.

    House
    El ritmo con el que comenzó la credibilidad de la música de baile. Nació en Chicago a mediados de los ochenta en el club Warehouse (de ahí el nombre del estilo). Proviene de la cultura musical negra americana, y recoge influencias de la música disco, el funk y el synth-pop europeo.

    Illbient
    La densa y excitante mutación del ambient. Denominado también Crooklyn Dub debido a su origen (Brooklyn, en New York), el illbient es el sonido de la ciudad enferma, con sus ruidos y misterios. Aprovechando las profundas líneas de bajo del dub jamaicano y la complejidad de la música contemporánea, el illbient se constituye en polución sonora de efectos inquietantes que, en los últimos tiempos, ha poseído al drum"n"bass americano y al hip-hop más extraterrestre.

    Intelligent techno
    Las recopilaciones "Artificial Intelligence" del sello Warp patentaron un tipo de electrónica, inspirada en el techno de Detroit, más pensada para el viaje mental y la escucha en casa que no para el baile en el club. De ahí viene el concepto "techno inteligente", que se refiere a la electrónica con clase y un marcado carácter experimental.

    Italodisco
    También conocido como spaghetti-disco, el fenómeno del italo es uno de los más singulares de la historia de la dance music. En un a&ntildeo especialmente brillante, 1983, gran número de producciones italianas asaltaron las pistas de baile. Muchos pioneros de Detroit citan a la escena como una fuerte influencia.

    Jungle
    Género musical surgido en Inglaterra que se basa en la aceleración del breakbeat y en rotundas líneas de bajo, capaz de mezclarse con todo: soul, ambient, raggamuffin, hip-hop y música industrial. Hace a&ntildeos fue masivo y creativo, pero ahora la innovación está en uno de los géneros nacidos a su sombra, el two-step.

    Latin House
    Aunque sus orígenes son tan antiguos como los del propio house, lo cierto es que la combinación de ritmo house y sabor latino siguió evolucionando en los noventa y dio jugosos resultados.

    Lounge
    Es sinónimo de easy listening (música de fácil escucha para un relax rutinario), aunque desde principios del a&ntildeo 2000 se identifica con una nueva corriente de música ambiental y downtempo en extremo complaciente.

    Minimal
    Califica a un tipo de música que utiliza muy pocos sonidos y ritmos repetitivos y que, sin embargo, suele arrojar resultados creativos asombrosos. Normalmente se aplica al techno (todo el sonido derivado de Basic Channel) y al house más experimental.

    New age
    Música sintética próxima al ambient pero mucho menos creativa, con voluntad de crear relax y utilizada por los yuppies para combatir el stress. Hay quien dice que es el estilo heredero de la escena planeadora alemana de los setenta.

    Pop electrónico
    La influencia que la nueva música electrónica ha tenido sobre el pop en los noventa ha sido decisiva y ha transformado su concepto de forma radical.

    Progressive
    Calificativo que se aplica tanto al house como al techno, aunque últimamente también se aplica a la evolución "seria" del trance tras el cambio de siglo. A comienzos de los noventa, el progressive house fue un estilo complejo y evolutivo, con dubs, bases de percusión y samples del pop y músicas exóticas.

    Speed Garage
    Un estilo que deja muy claras sus intenciones en las dos palabras que componen su nombre: por un lado, speed (su base rítmica es veloz, con origen en el breakbeat y el jungle), y por otro, garage, porque recupera el gusto por las grandes voces del deep house americano. Mezclados estos ingredientes, y otros como rotundas líneas de bajo, voces pasadas de revoluciones y los típicos toastings del raggamuffin, se obtiene uno de los ritmos más excitantes que inundaron las pistas de baile. Sus evoluciones son primero hacia UK Garage y finalmente a two step.

    Synth-pop
    Es un género propio de los a&ntildeos ochenta consistente en elaborar pop futurista con sintetizadores.

    Tech-house
    Interacción entre techno y house en un mismo tema. Normalmente se aplica al house que, lejos de la herencia disco o el pulso funk, prefiere el sonido más futurista y frío del techno.

    Techno
    Género musical que aparece en Detroit a finales de los ochenta, muy influenciado por el house de Chicago, el electro neoyorquino y el synth-pop europeo. Música de baile abstracta y futurista que en a&ntildeos sucesivos se ha ido haciendo más dura y más compleja.

    Trance
    Variante del techno nacida en Alemania a comienzos de los noventa que combina ritmos rápidos y largas evoluciones sintéticas con efectos ácidos. Su cuna es Frankfurt. A finales de los noventa hubo una resurrección en Inglaterra impulsada por DJs bastante importantes en el escenario techno.

    Tribal
    Adjetivo que se aplica al house y al techno que utilizan percusiones tribales para crear efectos hipnóticos.

    Trip-hop
    Género surgido del hip-hop, generalmente de carácter instrumental. Tiene un plus experimental, viajero y abierto a multitud de sonidos diferentes: ambient, jazz, dub, bandas sonoras...

    Two Step
    La evolución del speed garage hacia formas más sinuosas: ritmos rotos heredados del drum"n"bass, bajos pesados y soul marciano en lo que es la interpretación inglesa del r&b americano. Las producciones son raras por naturaleza, pero a la vez sexys, plagadas de efectos extra&ntildeos y voces recortadas.

    Podrias ir buscando por estilo a ver cual es el que mas te gusta.
    Personalmente te recomendaria a Fat Boy Slim, que es Dj y productor de los 90´s. En lo posible bajate la discografia o 1 disco completo, sino seria como leer solamente 1 capitulo de un libro.

  5. #5

    Re: Music top top top top

    Rimsky te saco las dudas, empesa a googlear y elegi vos cuales te gustan...


    Personalmente me gusta los "acid" o psicodelico...pero estos generos no son muy de mi agrado, pero eh incursionado...


  6. #6

    Re: Music top top top top

    Breakbeat, house, trip y tribal son de los que mas me gustan, toco el bajo en 2 bandas en donde intentamos hacer esos estilos. Tambien laburo con un productor y dj de house metiendo guitarras y bajos.
    Última edición por Rimsky; 14/09/2010 a las 14:04

  7. #7
    SlowM
    Fecha de Ingreso
    16 nov, 07
    Ubicación
    La Calera - Cordoba
    Mensajes
    493

    Re: Music top top top top

    deadmau5 - ghost n stuff

    Pendulum - immersion

    (electronica)
    Ejercito Argentino

  8. #8
    Le Shadow Priest Avatar de Avarice
    Fecha de Ingreso
    17 feb, 05
    Ubicación
    Cordoba
    Mensajes
    1,154

    Re: Music top top top top

    Entra aca (YouTube - armadamusic's Channel) y fijate que onda..

Temas Similares

  1. top 5 [MUSIC VIDEOS]
    Por poe en el foro Musica
    Respuestas: 9
    Último Mensaje: 23/09/2008, 17:58
  2. top 5 [MUSIC VIDEOS]
    Por poe en el foro Outlands
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 15/09/2008, 03:10
  3. Music :)
    Por ReNgOKiLleR en el foro Media
    Respuestas: 19
    Último Mensaje: 08/05/2005, 13:33

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba