Página 9 de 35 PrimerPrimer ... 789101119 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 81 al 90 de 353

Tema: ¿Qué andas leyendo?

Vista Híbrida

Mensaje Anterior Mensaje Anterior   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1

    Re: ¿Qué andas leyendo?

    El Principio Federativo, de Pierre-Joseph Proudhon. Los anarquistas siempre me simpatizaron, y en especial este. No es el graan libro, pero va entretenido. Una de las primeras cosas que hizo fue señalar que en política hay una dualidad anitética: Autoridad-Libertad, y se aclara que, como es imposible lograr un tercer principio como resultado de esa lucha, no hay allí dialéctica y el planteo hegeliano-marxista es altamente homosexual (usa también como ejemplopara demostrar que no hay dialéctica la contradicción ser-no ser).

    En fin, luego va demostrando que los regímenes se construyen siempre en base a uno de estos principios (absolutismo = Autoridad; democracia=Libertad), pero que inevitablemente tienden en la práctica a corromperse y mezclarse con el principio contrario. Y que en esa lucha parten todas las luchas políticas de la humanidad. Ahí también señala que las clases oprimidas y mayoritarias tienden al autoritarismo, mientras que las privilegiadas y minoritarias al liberalismo.

    Ahora está dándole con un caño a los jacobinos que han creado un régimen unitario, mientras señala que lo mejor es la federación.

    Eso es, por ahora, lo que leí/entendí yo

    ---------- Post added at 22:21:34 ---------- Previous post was at 21:00:26 ----------

    Es sumamente importante que transcriba este fragmento del libro, para demostrar que yo no soy liberal; soy anarquista

    En una sociedad libre, el papel del Estado o Gobierno está principalmente en legislar, instituir, crear, inaugurar, instalar, lo menos posible en ejecutar. En esto el nombre de poder ejecutivo, por el cual se designa a uno de los aspectos del poder soberano, ha contribuido singularmente a falsear las ideas. El Estado no es un empresario de servicios públicos; esto sería asimilarlo a los industriales que se encargan por un precio alcanzando de las obras públicas. El Estado, bien ordene, bien obre o vigile, es el generador y el supremos director del movimiento; si algunas veces pone mano a la obra, es sólo para impulsar y dar ejemplo. Verificada la creación, hecha la instalació o la inauguración, el Estado se retira, dejando a las autoridades locales y a los ciudadanos la ejecución del nuevo servicio.

    ...[Esto vale para] una multitud de servicios que se han dejado abusivamente en manos del Gobierno: caminos, canales, tabacos, correos telégrafos, etc. Comprendo, admito, reclamo si es necesario, la intervención del Estado en todas esas grandes creaciones de utilidad pública; pero no veo la necesidad de dejarlas en sus manos después de entregadas al uso de los ciudadanos. Semejante concentración constituye a mis ojos un exceso de atribuciones. He pedido en 1848 la intervención del Estado para el establecimiento de bancos nacionales, instituciones de crédito, de previsión, de seguros, así como para ferrocarriles; jamás he tenido la idea de que el Estado, una vez creados, debiese seguir para siempre jamás siendo banquero, asegurador, transportista, etc. No creo a la verdad que sea posible organizar la instrucción del pueblo sin un grande esfuerzo de la autoridad central; pero no por esto soy menos partidario de la libertad de enseñanza que de las otras libertades. Quiero que la escuela esté tan radicalmente separada del Estado como la misma Iglesia [...]



    Zurdo team, este flaco fue llamado en su momento el "padre del socialismo francés", y es uno de los primeros pensadores anarquistas... ya pueden ir sacándolo de la repisa de héroes
    No tengo en mis manos la solución a los problemas del mundo, pero ante los problemas del mundo; yo tengo mis manos.

    Ellos se ríen de nosotros porque somos diferentes, y nosotros nos reímos de ellos porque son iguales.

    Los grandes son grandes, porque estamos de rodillas ¡Levantémonos!

  2. #2

    Re: ¿Qué andas leyendo?

    Cita Iniciado por Malwen Ver Mensaje
    [/COLOR]Es sumamente importante que transcriba este fragmento del libro, para demostrar que yo no soy liberal; soy anarquista

    En una sociedad libre, el papel del Estado o Gobierno está principalmente en legislar, instituir, crear, inaugurar, instalar, lo menos posible en ejecutar. En esto el nombre de poder ejecutivo, por el cual se designa a uno de los aspectos del poder soberano, ha contribuido singularmente a falsear las ideas. El Estado no es un empresario de servicios públicos; esto sería asimilarlo a los industriales que se encargan por un precio alcanzando de las obras públicas. El Estado, bien ordene, bien obre o vigile, es el generador y el supremos director del movimiento; si algunas veces pone mano a la obra, es sólo para impulsar y dar ejemplo. Verificada la creación, hecha la instalació o la inauguración, el Estado se retira, dejando a las autoridades locales y a los ciudadanos la ejecución del nuevo servicio.

    ...[Esto vale para] una multitud de servicios que se han dejado abusivamente en manos del Gobierno: caminos, canales, tabacos, correos telégrafos, etc. Comprendo, admito, reclamo si es necesario, la intervención del Estado en todas esas grandes creaciones de utilidad pública; pero no veo la necesidad de dejarlas en sus manos después de entregadas al uso de los ciudadanos. Semejante concentración constituye a mis ojos un exceso de atribuciones. He pedido en 1848 la intervención del Estado para el establecimiento de bancos nacionales, instituciones de crédito, de previsión, de seguros, así como para ferrocarriles; jamás he tenido la idea de que el Estado, una vez creados, debiese seguir para siempre jamás siendo banquero, asegurador, transportista, etc. No creo a la verdad que sea posible organizar la instrucción del pueblo sin un grande esfuerzo de la autoridad central; pero no por esto soy menos partidario de la libertad de enseñanza que de las otras libertades. Quiero que la escuela esté tan radicalmente separada del Estado como la misma Iglesia [...]



    Zurdo team, este flaco fue llamado en su momento el "padre del socialismo francés", y es uno de los primeros pensadores anarquistas... ya pueden ir sacándolo de la repisa de héroes
    durisimo, en cuanto pueda lo compro

    estoy leyendo mas alla del bien y el mal de nietzche, genial para arrancar con filosofia muy interesante y facil de leer

  3. #3
    Inmoderador Avatar de Ecthelyon
    Fecha de Ingreso
    18 oct, 08
    Ubicación
    Selusa Secundus
    Mensajes
    4,302

    Re: ¿Qué andas leyendo?

    Cita Iniciado por Malwen Ver Mensaje
    Zurdo team, este flaco fue llamado en su momento el "padre del socialismo francés", y es uno de los primeros pensadores anarquistas... ya pueden ir sacándolo de la repisa de héroes
    Yo puse a al arquero ahí. Creo que todo zurdo sabe que el destino final de la utopía es la ausencia de estado, pero para llegar a ese estadio habría que pasar por un estado que eduque anarquistas? quizás la ebbida me hizo mal , pero tengo que leer al chamaco para que me diga como llegar al estadio anarquista.

    En mi fantasía el anarquismo es el fin y el socialismo es el medio. No imagino otra forma de adoctrinar anarquistas que un estado socialista.


    PD si, es la bebida, cuando lea esto mañana voy a tener problemas-
    Ser gobernado es ser observado, inspeccionado, espiado,dirigido, sometido a la ley, regulado, escriturado, adoctrinado, sermoneado, verificado,estimado, clasificado según tamaño, censurado y ordenado por seres que no poseen los títulos, el conocimiento ni las virtudes apropiadas para ello. Ser gobernado significa, con motivo de cada operación, transacción o movimiento, ser anotado, registrado, contado, tasado, estampillado, medido, numerado, evaluado, autorizado, negado, autorizado, endosado, amonestado, prevenido, reformado, reajustado y corregido. Es, bajo el pretexto de la utilidad pública y en el nombre del interés general, ser puesto bajo contribución, engrillado, esquilado, estafado, monopolizado, desarraigado, agotado, embromado y robado para, a la más ligera resistencia, a la primera palabra de queja, ser reprimido, multado, difamado, fastidiado, puesto bajo precio, abatido, vencido, desarmado, restringido, encarcelado, tiroteado, maltratado, juzgado, condenado, desterrado, sacrificado, vendido, traicionado, y, para colmo de males, ridiculizado, burlado, ultrajado y deshonrado

  4. #4

    Re: ¿Qué andas leyendo?

    Cita Iniciado por Ecthelyon Ver Mensaje
    Yo puse a al arquero ahí. Creo que todo zurdo sabe que el destino final de la utopía es la ausencia de estado, pero para llegar a ese estadio habría que pasar por un estado que eduque anarquistas? quizás la ebbida me hizo mal , pero tengo que leer al chamaco para que me diga como llegar al estadio anarquista.

    En mi fantasía el anarquismo es el fin y el socialismo es el medio. No imagino otra forma de adoctrinar anarquistas que un estado socialista.


    PD si, es la bebida, cuando lea esto mañana voy a tener problemas-
    El claramente no estaba hablando de una sociedad del futuro, sino de la Francia del siglo XIX
    No tengo en mis manos la solución a los problemas del mundo, pero ante los problemas del mundo; yo tengo mis manos.

    Ellos se ríen de nosotros porque somos diferentes, y nosotros nos reímos de ellos porque son iguales.

    Los grandes son grandes, porque estamos de rodillas ¡Levantémonos!

  5. #5
    Fué el rugido del león Avatar de proreset
    Fecha de Ingreso
    17 sep, 10
    Ubicación
    Rosario
    Mensajes
    354

    Re: ¿Qué andas leyendo?

    Bakunin? Que sigue un abogado para el cabello?

    Empeze a leer "El despertar del joven que se perdio la revolución", Alejandro Rozitchner.. como se escriba


    No lo conosco mucho al autor


    Edit: from wiki "Alejandro Rozitchner (1960, Buenos Aires) es un filósofo y escritor argentino. Se especializa en temas motivacionales, brindando cursos sobre cómo ser feliz, o sobre el entusiasmo (concepto sobre el que ha producido numerosos artículos y conferencias). Es asesor de Mauricio Macri, actual jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Participó en distintas épocas tanto en el programa Cual Es de la Rock and Pop y publicó artículos de opinión en el diario conservador La Nación. También trabajó en TV como columnista en el programa “Hora Clave” de Mariano Grondona. también fue guionista de, entre otros, Antonio Gasalla."

    Un capo(?)

    Digamos que no es mi perfil preferido, pero bué....
    Última edición por proreset; 16/12/2010 a las 00:33

  6. #6

    Re: ¿Qué andas leyendo?

    Biografia de un Superheroe : Zambayonny. Novela

    Delirante, atrapante, con una narrativa que va tirando buenos destellos de pensamientos profundos al estilo Zamba. Es la historia de Karmelo un hombre que en la suerte y mala suerte va descubriendo sus dones , los del Anti heroe. Me esta haciendo emocionar y reir a la vez, y la cantidad de personajes peculiares que zamba describe me hacen acordar a algunos personas asi que he encontrado a lo largo de mi vida . Cuando lo termine , seguramente para este finde les comento si entra en mi top... por ahora promete.

    Humor negro , momentos bizarros, personajes geniales , pensamientos profundos , narrativa lineal rapida, infinidad de momentos, exelentes analogias entre personajes y pensamientos. Recomendado.
    Última edición por MrSrGoodfruta; 16/12/2010 a las 00:56

    CACHETEAME LA NUTRÍA Y FIJATE SÍ SE DESPIERTA

  7. #7

    Re: ¿Qué andas leyendo?

    Historia Argentina volumen 9- La dictadura militar (1976/1983) de Marcos Novaro y Vicente Palermo.
    Nunca Más- Informe CONADEP.
    Última edición por Erasmuss; 16/12/2010 a las 02:31

  8. #8
    La bomba tucumana Avatar de Zhar
    Fecha de Ingreso
    05 feb, 07
    Ubicación
    en algun lugar de mi mente.
    Mensajes
    2,556

    Re: ¿Qué andas leyendo?

    Cornicas del Angel Gris - Alejandro Dolina



    .
    .



  9. #9
    Fué el rugido del león Avatar de proreset
    Fecha de Ingreso
    17 sep, 10
    Ubicación
    Rosario
    Mensajes
    354

    Re: ¿Qué andas leyendo?

    Cita Iniciado por Zhar Ver Mensaje
    Cornicas del Angel Gris - Alejandro Dolina



    .
    .
    (L) Cuando pueda lo releo, me parece el mejor libro de dolina

    Crónicas

  10. #10
    Coso Azul. Avatar de haunTd
    Fecha de Ingreso
    11 abr, 07
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina, Argentina
    Mensajes
    1,731

    Re: ¿Qué andas leyendo?

    Releyendo "Transmetropolitan", de Warren Ellis.

Página 9 de 35 PrimerPrimer ... 789101119 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Sigo leyendo
    Por MANDIGAN2 en el foro Outlands
    Respuestas: 23
    Último Mensaje: 18/04/2007, 14:03
  2. de ke hablas kuando andas borracho
    Por Angeluz en el foro Outlands
    Respuestas: 65
    Último Mensaje: 03/09/2006, 16:20
  3. Ojito con quien andas!
    Por Turboyuyu en el foro Outlands
    Respuestas: 6
    Último Mensaje: 15/10/2005, 09:51

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba