Página 1 de 12 12311 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 122

Tema: Bamos a ber a lo estraterestre.

Vista Híbrida

Mensaje Anterior Mensaje Anterior   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Banned
    Fecha de Ingreso
    20 oct, 08
    Ubicación
    (Ba)Sin City
    Mensajes
    819

    Bamos a ber a lo estraterestre.

    MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) -


    Astrónomos de la Institución Carnegie en Estados Unidos han descubierto un nuevo planeta del tamaño de la Tierra que podría ser habitable. El planeta, cuyas características se dan a conocer en la revista 'Astrophysical Journal', es uno de los dos descubiertos alrededor de la estrella Gliese 581 a unos 20 años luz.

    El planeta, denominado Gliese 581g, está localizado en una 'zona habitable', una distancia de la estrella donde el planeta recibe justo la cantidad adecuada de energía estelar para mantener agua líquida en la superficie del planeta o cerca de ella.

    El estudio sugiere que la fracción de estrellas de la Vía Láctea que alberga posibles planetas habitables podría ser más grande de lo pensado. El nuevo estudio señala que son seis los planetas que rodean Gliese 581 y que, probablemente como el Sistema Solar, orbitan su estrella en órbitas casi circulares.

    Los científicos recopilaron datos de velocidad radial de la estrella de 11 años, un método que examina los pequeños movimientos de una estrella en respuesta al tirón gravitacional de los cuerpos en órbita. Los investigadores siguieron el movimiento de los planetas con una precisión de hasta 1,6 metros por segundo. La amplitud de las reacciones gravitacionales de la estrella permite a los investigadores determinar la masa y el periodo orbital de un planeta.

    Según explica Paul Butler, coautor del estudio, "nuestros cálculos indican que el planeta se encuentra entre las 3,1 y las 4,3 masas de la Tierra y que tiene una órbita circular de 36,6 días y un radio estimado de entre 1,2 y 1,5 radios el de la Tierra". Su eje semi-principal es de 0,146 unidades astronómicas y su gravedad de superficie es similar a la de la Tierra.

    La habitabilidad depende de muchos factores y no sólo de la temperatura. La gravedad tiene que ser lo suficientemente fuerte para mantener una atmósfera y la temperatura debe ser inferior a los 3 grados centígrados en algún lugar del planeta. Los investigadores estiman que la temperatura superficial del recién descubierto planeta está entre los -31 y -12 grados centígrados. La superficie sería muy caliente en el lado que da a la estrella y muy fría en la cara oscura. El planeta estaría ligado a la estrella, con una cara siempre dando a ella y la otra fría y oscura.

    La zona más habitable del planeta sería en la línea entre la sombra y la luz, con temperaturas superficiales que disminuyen haya el lado oscuro y aumentan hacia el iluminado.

    Las temperaturas en la Tierra varían en gran medida y la vida puede proliferar en los ambientes más extremos, desde la Antártida, donde la temperatura alcanza los -70 grados centígrados, a las ventilaciones hidrotermales extremadamente calientes, que llegan a los 112 grados centígrados.

    El hecho de que los investigadores pudieran detectar este planeta tan pronto y cercano sugiere que los planetas habitables podrían ser bastante comunes.


    Descubren un planeta que podría ser habitable a 20 años luz. europapress.es

  2. #2

    Re: Bamos a ber a lo estraterestre.

    A la mier...
    En 10 años los chinos lo van a superpoblar.
    Hay cosas conocidas y cosas desconocidas. Y en el medio están las puertas.

  3. #3
    Senior Member Avatar de pelo
    Fecha de Ingreso
    07 jun, 09
    Ubicación
    San fer
    Mensajes
    919

    Re: Bamos a ber a lo estraterestre.

    20 años luz, es demasiada distancia.
    Peloide Hunter 80 Wow Arg, Jubilado.
    Nijak Hunter 80 Wow Arg, en actividad.

    Peloide Hunter 53 Ragnaros, De vacaciones.

  4. #4

    Re: Bamos a ber a lo estraterestre.

    Joya, ahora nos faltan las super naves para llegar.

  5. #5

    Re: Bamos a ber a lo estraterestre.

    Cita Iniciado por pelo Ver Mensaje
    20 años luz, es demasiada distancia.
    Nuestra galaxia tiene 150.000 años luz, 20 es aca al lado, literalmente. Quizas sea el planeta habitable mas cercano al Sistema Solar.

    Cita Iniciado por Isbick Ver Mensaje
    velocidad del sonido
    En el espacio se viaja a velocidades mucho mas rapidas que la velocidad del sonido (maso 1200km/h), la nave mas rapida que fabricamos anduvo por los 300.000km/h y ni siquiera fue diseñada para ser rapida. Podemos crear una nave que vaya a millones de kilometros por hora (el espacio esta vacio y nada la detiene) los problemas serian dos: no dobla (hay que calcular muy bien no encontrarse nada en el camino) y como carajo frenarla una vez que llega a destino
    Lichnaya, lvl80 Night Elf Rogue

  6. #6
    Senior Member Avatar de pelo
    Fecha de Ingreso
    07 jun, 09
    Ubicación
    San fer
    Mensajes
    919

    Re: Bamos a ber a lo estraterestre.

    Cita Iniciado por NEC Ver Mensaje
    Nuestra galaxia tiene 150.000 años luz, 20 es aca al lado, literalmente. Quizas sea el planeta habitable mas cercano al Sistema Solar.
    sabes cuantas vidas humanas son 20 años luz?, tardas muchos menos acondicionando marte.
    Peloide Hunter 80 Wow Arg, Jubilado.
    Nijak Hunter 80 Wow Arg, en actividad.

    Peloide Hunter 53 Ragnaros, De vacaciones.

  7. #7

    Re: Bamos a ber a lo estraterestre.

    Encontraron tumbas de trabajadores en la base de las piramides, con las paredes llenas de pinturas y jeroglificos.
    No siempre todo lo que pasa en el mundo es lo peor que nos podemos imaginar, y puede que este sea uno de esos casos.

    Cita Iniciado por pelo Ver Mensaje
    sabes cuantas vidas humanas son 20 años luz?, tardas muchos menos acondicionando marte.
    Estamos de acuerdo, yo no sugiero ir alla. Van a pasar siglos hasta que sea viable colonizar un cuerpo celeste, empezando, si, probablemente por Marte.
    Lichnaya, lvl80 Night Elf Rogue

  8. #8
    Seymour Diera Avatar de Lithiah
    Fecha de Ingreso
    12 nov, 08
    Ubicación
    Villa Dolores, Córdoba
    Mensajes
    37

    Re: Bamos a ber a lo estraterestre.

    y si es azeroth?

    :O

  9. #9

    Re: Bamos a ber a lo estraterestre.

    Nah, no es tanta distancia....osea viajando a la velocidad de la luz tardas solo 20 años en llegar.... con la tecnologia actual una sonda q viaja mas rapido q el sonido tardaria unos (tiro por tirar, no hici ningun calculo)........40 años?. Creo q con el tiempo va a ser tranquilamente habitable y sin la necesidad de viajar 40 años. La tecnologia esta en pleno auje....

  10. #10

    Re: Bamos a ber a lo estraterestre.

    Oh si.

    ---------- Post added at 17:16:51 ---------- Previous post was at 17:16:00 ----------

    La velocidad de la luz en el vacío es por definición una constante universal de valor 299.792.458 m/s2 3 (suele aproximarse a 3·108 m/s), o lo que es lo mismo 9,46·1015 m/año; la segunda cifra es la usada para definir al intervalo llamado año luz.

Página 1 de 12 12311 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Gripe A, Grado 6! BAMOS A MORIR!!!!!!!!!!!1!
    Por simi_m en el foro Shut Up!
    Respuestas: 40
    Último Mensaje: 12/06/2009, 00:56

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba