Resultados 1 al 10 de 16

Tema: Retenciones, inflacion y tipo de cambio

Ver Modo Hilado

Mensaje Anterior Mensaje Anterior   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #6

    Re: Retenciones, inflacion y tipo de cambio

    Aca esta la teoria estructural de la inflacion desarrollada por el CENDA.

    El retorno de la inflación a la Argentina: un problema de salarios
    y ganancias

    http://cenda.org.ar/files/CENDA_Info...onomico_02.pdf


    Inflación estructural: la respuesta heterodoxa. Recorrimos hasta aquí las explicaciones tradicionales de la infl ación. Falta aún mencionar una teoría o, mejor dicho, un conjunto de teorías dirigidas a explicar el fenómeno partiendo de las características particulares de los países latinoamericanos, teorías que surgieron en rechazo de las recetas monetarias. En su expresión más general, la llamada teoría estructuralista de la inflación sostiene que el alza de precios puedeexplicarse por la rigidez a la baja de un precio o grupo de precios. Si
    algunos precios se niegan a caer, todo cambio en los precios relativos, cualquiera sea su origen, se convierte en un incremento del nivel
    general de precios. [..]

    Diamand describe la dinámica de las economías estructuralmente desequilibradas, en las que el sector agropecuario es más productivo que el sector industrial y puede colocar su producción en el mercado mundial. Existe entonces una tendencia a la apreciación cambiaria[...]

    En el caso de los no transables, en que no existe un límite superior para los precios, la estructura oligopólica de muchos mercadoses también clave para entender las actuales presiones alcistas. En los mercados competitivos, los aumentos de la demanda generan un alza transitoria de los precios, hasta que las cantidades ofrecidas también crecen y el precio retorna al nivel al cual arroja una
    ganancia normal. Este no es el caso, claramente, de buena parte de los sectores no transables en Argentina, especialmente donde se
    presentan monopolios naturales y en los servicios públicos privatizados.[...]
    Esto implica que las firmas tienen un margen adicional para presionar al alza de precios a medida que se dinamiza la demanda, aun cuando hayan recompuesto su nivel normal de ganancias.


    La concentración de la producción y las alzas de precios. Cuanto mayor sea el poder monopólico tanto en la producción de bienes como de servicios, mayor será también su capacidad para incrementar los precios por encima de los costos, apropiándose así de una ganancia extraordinaria (este resultado es aceptado aun porla teoría ortodoxa). Y la pronunciada concentración del capital quese evidencia en la economía argentina no ha hecho más que crear las condiciones para que las empresas de ciertas ramas puedanmultiplicar sus ganancias extraordinarias.

    En el caso de los productos transables, la actual estructura productivaofrece una fi sonomía oligopólica bien marcada. Si bien algunasfirmas reabrieron sus puertas con posterioridad a la devaluación y florecieron incluso nuevos emprendimientos al calor de la protección cambiaria, la industria argentina se encuentra en la actualidad sumamente concentrada. Esta estructura de mercado aumenta la presión para que el precio de venta en el mercado interno alcance rápidamente su límite superior. Si bien, teóricamente, todas las
    fi rmas productoras de transables tienden a vender su producción en el mercado local a su precio “de equilibrio” en términos internacionales, sólo unas pocas logran colocar de hecho sus productos en el exterior. La mayoría no lo hace y cuenta, en la práctica, con el mercado local como único destino para la producción. Si el mercado fuera marcadamente competitivo, las ganancias extraordinarias atraerían a nuevas firmas y el precio descendería hacia el límite inferior. Así, mientras las empresas no puedan colocar su producción en el exterior, la dinámica competitiva podría mantener los precios por debajo del límite superior. La estructura oligopólica, en cambio, acelera el incremento de los precios por dos razones:las firmas más grandes tienen mayores facilidades para exportar y, además, pueden incrementar el precio interno y sus ganancias protegidas de la competencia.



    La intervención cambiaria actual obliga a la intervención en losprecios. En el caso de los transables, es justamente la existencia
    de una brecha que separa el límite inferior y superior de los precios de los bienes la que obliga a la autoridad a implementar controles. En ausencia de intervención, los precios de los productos transables tenderían a continuar su alza hasta su límite superior (su precio “de
    equilibrio” en términos internacionales).


    Es por eso que la política de tipo de cambio alto debe combinarse necesariamente con
    retenciones a las exportaciones (para todos los productos, incluyendo los bienes industriales) y acuerdos de precios en las ramas más concentradas (especialmente para los bienes no transables) Estos instrumentos reducen el límite superior de los precios de los productos
    transables y acotan las ganancias extraordinarias del sector no transable.


    Btw
    Bienes "transables": que se pueden vender en el exterior. Los no transables son los servicios como educacion, telefonia, etc.
    Última edición por akadaka; 16/11/2010 a las 20:37

Temas Similares

  1. Respuestas: 20
    Último Mensaje: 07/08/2010, 15:16
  2. la inflacion
    Por Shorts en el foro Outlands
    Respuestas: 47
    Último Mensaje: 14/04/2009, 17:10
  3. Nuevo Plan de Retenciones
    Por Gandalf en el foro General
    Respuestas: 69
    Último Mensaje: 12/06/2008, 01:10

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba