a ver...

De primer a tercer año, me llevé siempre dos materias a diciembre.


Una fue dibujo técnico, pero únicamente porque nunca presentaba los trabajos a tiempo (nunca desaprobe un examen de dibujo).

Y la otra que me llevé siempre de primero a tercero fue matemática (oh l'ironie).

Mode nerd on:

En el secundario, de primero a tercer año, la profesora me hacía un examen diferente al del resto de mis compañeros. Si me daba el mismo (pasó en los dos primeros exámenes) los terminaba en diez minutos. Cuando me los complicó (bastante), pasé a demorarme una media hora para terminarlo.La profesora me amaba, pero me detestaba a la vez, por lo pajero que era para hacer los trabajos prácticos. Como nunca terminé los trabajos prácticos a tiempo, me mandó los tres años a diciembre, pero no para que rindiera, sino para que le presentara la carpeta con los trabajos prácticos (o sea, básicamente me hacía perder una tarde, porque me hacía ir a la hora del examen, pero me recibía y corregía los prácticos una vez que todos hubieran terminado el examen y los hubiera corregido).

Mode nerd off.

En otro orden de cosas, la educación de los colegios públicos no es menos buena que la de los colegios privados, lo que es mucho peor es la calidad educativa de los alumnos.
Yo hice primario y secundario en escuelas públicas, y mi educación no fue peor que la de ningún alumno de colegios privados (de hecho, en muchos casos fue bastante mejor). El problema no son las escuelas, el problema básicamente, para mi, es la familia de los alumnos.

Repecto a la edad, depende del colegio, básicamente.
Yo hice 7 años de primaria y 6 de secundaria.
Empecé primer grado a los cinco años y terminé el secundario a los 18.