Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 32

Tema: Macroeconomia Micro fundamentada

  1. #21
    Bolud@ Atad@ Avatar de lacrosse
    Fecha de Ingreso
    08 abr, 05
    Ubicación
    Rosario !
    Mensajes
    8,545

    Re: Macroeconomia Micro fundamentada

    Cita Iniciado por Poo Ver Mensaje
    Hay montones de estudios que cuestionan la supuesta racionalidad de los agentes.

    En uno de ellos, se tomaban a dos participantes, al primero de ellos se le daba una suma de dinero y se le decia que elija como fraccionarlo entre el y el otro participante. Al otro participante solo se le daba a elegir si agarrar la suma o que ambos dos no reciban un peso.

    Resulta que cuando el reparto era muy injusto (onda yo me quedo 90 vos toma 10) obviamente que el participante no aceptaba la suma pensando "la concha de tu madre ahora por golosa quedate sin nada" cuando en realidad de aceptar la suma se iba con 10 pesos, de rechazarla se iba sin nada.

    Despues repetian el mismo experimento pero la que fraccionaba la plata era una computadora y se veia que en ese caso praticamente TODOS los participantes agarraban la suma que ofrecia la maquina sea cual sea, porque la maquina no les generaba bronca.
    Hace un tiempo en canal 13 habia un programa similar, onda hace 5 años. La cosa era q al final del juego habia una suma X de plata, y quedaban 2 participantes. Cada uno tenia que decidir si se quedaba con todo o si dividia a la mitad y se llevaba la mitad cada uno. Si ambos decidian todo ninguno se llevaba nada, si uno queria dividir y el otro queria llevarse todo, se llevaba todo el q habia puesto todo, y si ambos ponian dividir dividian. No se si tendra algo q ver, pero me hiciste acordar .

    En fin, interesante... igual me parece una pelotudes estudiar 6 años para saber q si aumenta el precio disminuye la demanda (?).
    Cita Iniciado por Negro Fontanarrosa
    Hace algún tiempo escribí, en una pieza literaria sinceramente inmortal: “Rosario Central no tiene historia. Tiene mitología”. Y esto es así porque sus orígenes, sus avatares y sus formidables campañas están siempre fluctuando entre la realidad y la fantasía, lo palpable y la ficción, lo comprensible y lo inexplicable.¿Cómo no ser hincha, entonces, de un equipo así? ¿Acaso puede evitar, un intelectual sólido y sensible como quien esto escribe, ser captado, atrapado y seducido por una divisa que desde la realidad más palmaria y comprobable se dispara hacia la exageración y la desmesura? Todo es increíble, todo es sospechoso, mis amigos, en los relatos partidarios de hechos inusitados, de hazañas que rozan lo inconcebible, lo fantasioso y la imaginación pura.

  2. #22
    Fué el rugido del león Avatar de proreset
    Fecha de Ingreso
    17 sep, 10
    Ubicación
    Rosario
    Mensajes
    354

    Re: Macroeconomia Micro fundamentada

    Cita Iniciado por lacrosse Ver Mensaje
    Hace un tiempo en canal 13 habia un programa similar, onda hace 5 años. La cosa era q al final del juego habia una suma X de plata, y quedaban 2 participantes. Cada uno tenia que decidir si se quedaba con todo o si dividia a la mitad y se llevaba la mitad cada uno. Si ambos decidian todo ninguno se llevaba nada, si uno queria dividir y el otro queria llevarse todo, se llevaba todo el q habia puesto todo, y si ambos ponian dividir dividian. No se si tendra algo q ver, pero me hiciste acordar .

    En fin, interesante... igual me parece una pelotudes estudiar 6 años para saber q si aumenta el precio disminuye la demanda (?).
    Mentiroso mentiroso

  3. #23

    Re: Macroeconomia Micro fundamentada



    No es lo mismo que contó Poo, pero podrían darle una escopeta tumbera al tipo para reproducir un problema de decisión no simultánea.

  4. #24
    Senior Member Avatar de GaRa
    Fecha de Ingreso
    21 jul, 08
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    4,143

    Re: Macroeconomia Micro fundamentada

    Cita Iniciado por Esteporg Ver Mensaje


    No es lo mismo que contó Poo, pero podrían darle una escopeta tumbera al tipo para reproducir un problema de decisión no simultánea.
    De todas formas, ese programa es bastante estúpido, sin ir mas lejos, y sin caer en lo que seria el jugueteo emocional:

    Si elegís "Steal" , 50% de chances de llevarte el 100% de la plata, 50% de chances de no llevarte nada.

    Si elegis "Share", 50% de chances de llevarte el 50% de la plata, 50% de chances de no llevarte a nada.

    Lo quieren hacer parecer complejo pero todo se reduce a que la otra persona elija "share".

    A lo que voy, si todos los que fueran al programa tuvieran 3 neuronas, elegirían constantemente "Steal" y el programa perdería interés en un segundo, todo esto sacando el factor de que no este arreglado.

    ---------- Post added at 02:42:50 ---------- Previous post was at 02:38:26 ----------

    Cita Iniciado por Poo Ver Mensaje
    Hay montones de estudios que cuestionan la supuesta racionalidad de los agentes.

    En uno de ellos, se tomaban a dos participantes, al primero de ellos se le daba una suma de dinero y se le decia que elija como fraccionarlo entre el y el otro participante. Al otro participante solo se le daba a elegir si agarrar la suma o que ambos dos no reciban un peso.

    Resulta que cuando el reparto era muy injusto (onda yo me quedo 90 vos toma 10) obviamente que el participante no aceptaba la suma pensando "la concha de tu madre ahora por golosa quedate sin nada" cuando en realidad de aceptar la suma se iba con 10 pesos, de rechazarla se iba sin nada.

    Despues repetian el mismo experimento pero la que fraccionaba la plata era una computadora y se veia que en ese caso praticamente TODOS los participantes agarraban la suma que ofrecia la maquina sea cual sea, porque la maquina no les generaba bronca.
    Eso sirve para comprobar que las personas no actúan siempre de manera racional, ahora habría que ver si la cantidad de veces que una persona actúa de esa forma son suficientes como para decir que el modelo no sirve. A mi particularmente me parece medio ridículo tratar de buscar un modelo que contemple las cosas tal como son al 100%, la idea me parece que es buscar algo lo mas generalizado posible y que de una idea bastante cercana a como son realmente las cosas.





  5. #25

    Re: Macroeconomia Micro fundamentada

    Yo tengo una pregunta, despues de que Keynes rompio con los postulados neoclasicos del mercado de dinero y trabajo... ¿Como, segun esta escuela (la ortodoxa), se explica HOY en dia el desempleo? ¿Siguen con su teoria de que la ocupacion se determina como cualquier otro bien, oferta y demanda mediante?

  6. #26

    Re: Macroeconomia Micro fundamentada

    Se considera que hay oferta y demanda de trabajo, con algunas fallas de mercado significativas: dentro del marco de expectativas racionales (recién voy por macroeconomía intermedia y no vi otros modelos más completos de 1980 en adelante) el problema principal es la información incompleta, aunque la gente sigue tomando decisiones "racionales".

    Algunos modelos neoclásicos intentan explicar la curva de Phillips, entendida como una correlación negativa entre la inflación inesperada y el desempleo a corto plazo. En el modelo de Lucas, un yanqui del lado más clásico, se argumenta que los agentes económicos tienen más información sobre algunos precios (los que determinan sus propios ingresos y costos) que otros, por lo que se puede confundir un aumento generalizado de los precios por un aumento de sólo algunos precios: el resultado es que, con "sorpresas" de inflación, las empresas pueden pensar que sus bienes valen relativamente más y así aumentar su producción y demanda laboral. Con este enfoque se trata de explicar uno de los efectos de la política monetaria (asumiendo que la inflación es controlable) en la economía "real", para lo cual es necesario introducir fallas de mercado en el modelo neoclásico - si no, los agentes que saben todo y deciden perfectamente con la información que tienen a mano serían neutrales a cualquier política porque piensan que, en términos de productividad y utilidad, no cambia nada.

    Otros modelos (de apareamiento o matching) apuntan a explicar la tasa de desempleo "natural" en las economías modernas, de vuelta con asimetrías de información pero con un argumento un poco más ajeno a gente que no estudia economía, por no decir tirado de los pelos. Se asume que un desempleado puede recibir un montón de ofertas salariales (con distintas probabilidades), pero no sabe con certeza cuánto le van a pagar y aparte corre con un costo de oportunidad por aceptar un laburo: cuando está trabajando pierde la posibilidad de tomar un trabajo mejor, y renuncia a un "ingreso de desempleo" como puede ser un subsidio. Entonces, si comparo el salario que me ofrecen con los costos de ganarlo, puede ser que rechace una oferta laboral de otra forma lucrativa, y lo mismo pasa con empresas que no llenan sus vacantes inmediatamente (en vez de salarios piensan en términos de la potencial productividad de un caco aleatorio).

    No hace falta explicar los problemas de cada modelo, sin mencionar algunos de la ciencia económica en general. Es difícil producir experimentos en una ciencia social, por lo que inferir causalidad a partir de una correlación que se observa en pocas observaciones lleva seguido a boludeces.

    Una cosa más, el keynesianismo es ortodoxia económica hace más de 40 años y es más o menos difícil (según el tema que te interese) diferenciar puntos de vista en el mainstream yanqui. Para algo menos ortodoxo tenés la escuela austríaca o el estructuralismo económico.

  7. #27

    Re: Macroeconomia Micro fundamentada

    ademas dicen qe la intervencion del estado impide el libre juego del mercado y eso afecta el equilibrio, tiene qe haber flexibilidad de los factores, sobre todo el salario para el caso del empleo.

  8. #28
    Fué el rugido del león Avatar de proreset
    Fecha de Ingreso
    17 sep, 10
    Ubicación
    Rosario
    Mensajes
    354

    Re: Macroeconomia Micro fundamentada

    Cita Iniciado por proreset Ver Mensaje
    Todos básicamente


    "Entre los economistas, con frecuencia, el mundo real es un caso especial."


    Estoy leyendo (muy lentamente, porque no tengo tiempo y me da paja) introducción a la economía de Dobb Maurice, alguien (poo) puede escribir sobre las distintas teorias del valor y como evolucionaron etc
    Hola zi.


    Che podrian hablar como personas? ya saben, como para que el resto de la gente entienda

  9. #29

    Re: Macroeconomia Micro fundamentada

    Cita Iniciado por Poo Ver Mensaje
    Ese en realidad era el estudio mas choto de toda una serie de estudios que puso un compañero de Teoria del Caos en un tp, pasa que no me puedo acordar como eran exactamente los otros.

    Ya que morfeanath nombro comportamientos emergentes, les dejo el tp que hice IO de teoria del caos (que le ponen asi porque es mas marketinero, en realidad es teoria de la complejidad.

    http://rapidshare.com/files/436583339/tpcaos.doc

    Y el paper original de Krugman del que hablo.

    Facultad de Ciencias Economicas-Entorno Virtual de Educación a Distancia [Validación de usuario]

    Si alguno es ingeniebrio u incluso fisico chusmee un poco el tema de las ecuaciones y eso, como veran no son muy complicadas... consideren que en la economia tienen un buen campo de choreo.

    P.D: No me gusta matematizar, pero en la carrera tengo que... no se si me explico .

    ---------- Post added at 21:47 ---------- Previous post was at 21:45 ----------



    Es improductivo porque no contribuye en nada al proceso productivo, ni a mejorar un servicio u la calidad de nada... util evidentemente es, pero no productivo.

    O deja tu contraseña del campus de FCE o postealo en otro lado el paper. Por cierto, la palabra "Caos" es simplemente genial.


    PD: el foro nuevo se me arrebató y me mandó 8 posts... :p
    Cita Iniciado por Bertrand Russell
    Advocates of capitalism are very apt to appeal to the sacred principles of liberty, which are embodied in one maxim: The fortunate must not be restrained in the exercise of tyranny over the unfortunate.

  10. #30
    Senior Member Avatar de GaRa
    Fecha de Ingreso
    21 jul, 08
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    4,143

    Re: Macroeconomia Micro fundamentada

    Posta, yo me enamore de la matematica gracias a las transformaciones de Lorentz (teoria del caos) y la función de Weierstrass (Fractales).





Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Problema con micro
    Por one_shoot en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    Último Mensaje: 23/08/2007, 08:14
  2. [Consulta] Micro..
    Por Izzy en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    Último Mensaje: 05/12/2006, 15:41
  3. Micro Trainning
    Por DAC en el foro Estrategias
    Respuestas: 31
    Último Mensaje: 23/03/2005, 23:08

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba