Cita Iniciado por Malwen Ver Mensaje
¿Y qué es llevar democracia a la economía?
En la pelicula profundiza bastante mas, pero por empezar en la primer parte habla de que las elecciones las gana siempre quien mas dinero invierta en ellas ( segun el ) y ese dinero es muchas veces aportado por grandes grupos empresarios que tienen intereses creados en tal o cual candidato, entonces hilando fino ( o no tanto ) los planes economicos son decididos por quienes tienen mayor acumulacion de capital y que son obviamente una minoria siendo contradictorio con una real democracia, que en realidad no existe y si existe plutonomia. Explica que para que esa plutonomia pueda seguir existiendo tras la fachada de la democracia es necesario que la gran mayoria pobre piense que si se esfuerza trabajando, estudiando, consumiendo etc etc, algun dia puede llegar a la cima de esa piramide cosa que segun Moore es falsa y la igualdad de oportunidades es solo una ilusion propagandistica de quienes tienen el verdadero poder.
Despues creo que daba algunos ejemplos de a donde puede llegar la crueldad del sistema capitalista en estados unidos ( estudiantes que se reciben endeudados para toda su vida por lo que sus conocimientos son cautivos de quienes les financiaron sus carreras, empresas que aseguran la muerte de sus empleados para ganar dinero, gente con trabajos importantes con salarios miserables, el sistema de salud etc etc ).
Ya casi al final habla de los medios de produccion, compara el amor que los yankees profesan a su supuesta democracia pero que aun asi aguantan un sistema verticalista en sus lugares de trabajo. Cuestiona el hecho de que se da por sentado que la democracia puede funcionar para llevar adelante un pais pero no una gran empresa, y da ejemplos de cooperativismos exitosos donde hay jefes y gerentes pero los trabajadores tienen peso en las decisiones economicas de la empresa y las ganancias re reparten de forma equitativa. Yyyy habia mas pero eso es lo que me acuerdo, no es una pelicula reveladora pero esta buena.