Cita Iniciado por Teletubbie Ver Mensaje
en todos los casos la función es:


e=e0 + V0*t + 1/2 a*t^2 (posición en función del tiempo).
Usas esta función hasta un tiempo t1

Despues, cambias de función por

e=e0 + V0*t - 1/2 a*t^2

Pero acá tenés que tener cuidado que tus e0, V0 y a son distintos a los del primer caso (tenes que calcularlos) (fijate que con el signo negativo en la fórmula, la aceleración sigue entrando en la fórmula como positiva, aunque este desacelerando)

Y en el punto t2 volvés a usar la primer fórmula

e=e0 + V0*t + 1/2 a*t^2

nuevamente, tenés que recalcular e0, V0 y definir a.


Es bastante simple... en 10-15 mins deberías sacarlo sin problemas.

Lo hago y se lo mando por meil a la profesora a ver que onda, que me lo corrija antes de entregarlo..


Si entiendo... no puedo usar una ecuación cúbica? e0 y V0 serían el espacio y velocidad inicial (uno para cada formula)?


Este trabajo es una mierda, pura formalidad, se podrían ir a cagar


Lo que no entiendo es que significa el espacio...osea la primera f(x) qué significa? si me podes responder esto te agradecería